Varela, Francisco - Capítulo IV. de Cuerpo Presente
Varela, Francisco - Capítulo IV. de Cuerpo Presente
Varela, Francisco - Capítulo IV. de Cuerpo Presente
El ojo de la tormenta
¿Qué significa "yo"?
Buscando un yo en los
agregados
Ahora abordaremos algunas categorías de las enseñanzas
budistas llamadas Abhidharma.(5) Este término alude a una
compilación de textos que constituye una de las tres divisiones del
canon budista (los otros dos son los Vinaya, que contiene preceptos
éticos, y los Sutras, que contienen los discursos del Buda). Existe una
tradición de investigación analítica de la naturaleza de la experiencia:
se basa en los textos Abhidhanna y sus comentarios posteriores, y
todavía se enseña y se usa para la contemplación en la mayoría de
las escuelas budistas. El Abhidharma contiene varios conjuntos de
categorías para examinar el surgimiento del sentido del yo. No se
proponen ser categorías ontológicas, como las que hallamos, por
ejemplo, en la Metafísica de Aristóteles. Estas categorías funcionan
como simples descripciones de la experiencia y como guías en la
investigación.(6)
1) Formas
2) Sentimientos/sensaciones
3) Percepciones (discernimientos)/impulsos
4) Formaciones disposicionales
5) Conciencias (7)
Formas
Sentimientos /sensaciones
Percepciones (discernimientos)/
impulsos
Conciencia
La conciencia es la última de los agregados, y contiene a todos
los demás. (En rigor, cada agregado contiene a aquellos que lo
preceden en la lista.) Es la experiencia mental que acompaña a los
otros cuatro agregados; técnicamente es la experiencia que proviene
del contacto de cada órgano sensorial con su objeto (junto con el
sentimiento, el impulso y el hábito que se provoca). La conciencia -el
término técnico es viffiana- siempre alude a la percepción dualista de
la experiencia, donde hay un experimentador, un objeto
experimentado y una relación (o relaciones) que los vincula a ambos.
1
2
3
4
5
Fig. 4.1 Momentaneidad de la experiencia
1
2
3
4
5
Apercepción trascendental
1
6
3
4
5
1
2
3
1
La momentaneidad y el cerebro
Medidor de
tiempo
Filtro
Interruptor
Detector de
Umbral
Cinta
CRO
P2
O2
Luces
0.5
10
Positivo
No correlativo
negativo
ISI= 57mseg JB
67mseg EV
77mseg AM
Diferencial general
de probabilidad = 0.50
N=110 76 95
JB
JB
AM
12 Rosch: "Proto-Intentionality".