Metabolismo de Aminoacidos
Metabolismo de Aminoacidos
Metabolismo de Aminoacidos
se fosforilan o se unen a otras proteínas (proteínas ancladas), son proteínas que están listas
para ser degradadas.
Grasas
Esteroles
UREA
En un individuo de 70 kg, se degrada 300 g/día de proteínas, sintetiza 300 g/día, y se excreta
100 g/día. La dieta es la fuente de esos aminoácidos.
Síntesis
Digestión
Proteínas
Proteínas Aminoácidos de la
endógenas 300 g / día
100 g / día Dieta
Degradación
Excreción
100 g / día
Productos de Desecho
(orina)
Formas de excreción:
El ácido úrico
proviene de las
Bases púricas
Síntesis de urea
• Transaminacion, el grupo amino de los aminoácidos se lo da a un α-cetoglutamato, el
grupo amino libre se llama amonio,
La aminotransferasa
es una transaminasa,
coenzima, fosfato de
piridoxal
(hidroxiamina)
Le da el grupo amino
al alfa cetoglutarato.
el amonio en las mitocondrias se transporta en forma de glutamina o de alanina, para llegar al
ciclo de la urea (hígado), la urea se excreta por riñón y se sintetiza en hígado.
Los aminoácidos son fuente de glucosa.
Requiere de la ALT,
alanina transaminasa
para su reacción.
Glutamina Mitocondria en el
sintetasa hígado
Glutaminasa
Glicólisis
UREA
Aminoácidos
Gluconeogenesis
NH3
NH3
Glutamato
Glutamato Piruvato
Alanina Piruvato Alanina
Transaminasa Transaminasa
alfa- alfa-
Cetoglutarato Alanina Alanina Alanina
Cetoglutarato
Importante es que la alanina va por sangre, llega al hígado, ocurre la reacción contraria de la
alanina transaminasa, sufre la transaminacion. La alanina que sale del músculo no tiene el
grupo amino lo que tiene es un piruvato, el glutamato en el hígado entra al este por el ciclo de
la urea.
Para entrar al ciclo de la urea, utiliza la síntesis de carbomoil fosfato por medio de la enzima
carbomoilfosfato sintetasa I, única enzima reguladora.
Ciclo de la urea
N-acetilglutamato se produce en el
hígado
Tirosina Arginina
Triptofano ** Glutamina
Lisina*, ** Histidina **
Fenilalanina Prolina
Leucina * Glutamato
Isocitrato
Acetoacetil CoA alfa- Cetoglutarato
Citrato
Isoleucina
Aminoácidos glucogénicos dan origen a Ciclo depor
glucosa Metionina **
Acetil CoA Krebs Treonina **
Glucogénesis Succinil CoA Valina **
Oxalacetato
Isoleucina **
Leucina ** Fumarato
Triptofano Piruvato
Asparagina Fenilalanina **
Alanina Aspartato Tirosina
Cisteína
Triptofano
Glicina
Serina * Estrictamente cetogénicos
**
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos cetogénicos puros: Lisina y leusina.
La alanina es un aminoácido glucogénico.
FENILALANINA
La fenilalanina se degrada en
THB
Fenilalanina hidroxilasa fumarato y acetoacetato.
DHB La tirosina no es un aminoácido
Tirosina esencial.
Coenzimas THB DHB,
tetrabiopterina a hidrobiopterina, se
Hidroxifenilpiruvato recupera con NADPH+ H
Homogentisiato
Fumarato
Fenilcetonuria
La actividad de la fenilalanina hidroxilasa, puede
manifestar un defecto en la vía, se degrada la vía,
hay que dar una dieta especial con cantidades
necesarias de fenilalanina. Hay un aumento de
fenilalanina en sangre. Si aumenta mucho los
productos que se forma son fenilacetato y
fenilactato, a nivel de cerebro produce retardo
mental que puede ir de leve a severo, se les da
formula en ves de leche materna.
El aspartame contiene fenilalanina.