CRUZA DIHíBRIDA
CRUZA DIHíBRIDA
CRUZA DIHíBRIDA
MATERIALES Y METODOS Utilizamos una familia de moscas de fruta pero no utilizamos cualquier tipo, si no que fue una familia de moscas que conseguimos en el Banco de Moscas situado en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Estas moscas traen un tipo de herencia y mutacin que determinaremos en esta prctica.
A cada tubo que contena a las moscas se le colocaron unas gotas de ter Etlico para que las oscas se durmieran y as pudieran manipularse con facilidad. La primera muestra que se utiliz fue la cruza, se destapo el tubo contenedor y las moscas se colocaron en una caja petri despus con una lupa se observaron las especies de moscas las cuales estaban distribuidas de la siguiente manera:
2grupos: 1ergrupo: -4 moscas -Vientre negro -Ojos rojos -Machos -Cuerpo rayado y pequeo. -alas pequeas 2 grupo: -2 moscas -cuerpo negro -alas grandes - ojos rojos - hembras
Despus sacamos a las moscas del tubo F1 con el mismo procedimiento anterior y aqu la poblacin es mayor donde ahora estn distribuidas as:
En este grupo se observa que el carcter de alas grandes es domnate en esta generacin. Despus analizamos la muestra del ltimo tubo F2 en el cual a la simple viste el nmero de moscas es mucho mayor al F1, al observarlo con la lupa se muestra lo siguiente:
4 grupos:
1ergrupo: -32 moscas - machos - cuerpo pequeo - cuerpo anillado - ojos rojos - vientre negro - alas grandes. 2 grupo: -10 moscas - machos - cuerpo pequeo - cuerpo anillado - ojos rojos - vientre negro - alas pequeas. 3ergrupo: -10 moscas -hembras -cuerpo grande - cuerpo negro -ojos rojos - alas grandes 4 grupo: -2 moscas - hembras - cuerpo grande - cuerpo negro - ojos rojos - alas pequeas
DISCUSION: La herencia analizada de acuerdo a sus caractersticas corresponde a la segunda ley de Mendel (cruza de dihbridos) la cual se corrobor al observar la ltima muestra F2 donde la herencia se denota como 9:3:3:1 obteniendo cuatro grupos diferentes, algunos individuos con caractersticas de sus padres y otros una mezcla y combinacin. Con eso podemos decir que no es una herencia ligada al sexo. REFERENCIAS:
http://books.google.com.mx/books?id=TX4UDZaKIUsC&pg=PA21&dq=HERE NCIA+DIHIBRIDA&hl=es&sa=X&ei=xvu0UJG9E4PY2QX45oFA&ved=0CDUQ6A EwAw#v=onepage&q=HERENCIA%20DIHIBRIDA&f=false http://books.google.com.mx/books?id=NI2qFwNNYX4C&pg=PA160&dq=HE RENCIA+DIHIBRIDA&hl=es&sa=X&ei=xvu0UJG9E4PY2QX45oFA&ved=0CDgQ 6AEwBA#v=onepage&q=HERENCIA%20DIHIBRIDA&f=false http://books.google.com.mx/books?id=WWkLuGUPKV8C&pg=PA210&dq=H ERENCIA+DIHIBRIDA&hl=es&sa=X&ei=xvu0UJG9E4PY2QX45oFA&ved=0CD4 Q6AEwBg#v=onepage&q=HERENCIA%20DIHIBRIDA&f=false http://books.google.com.mx/books?id=x7Pjp233nJ0C&pg=PA150&dq=HER ENCIA+DIHIBRIDA&hl=es&sa=X&ei=3Py0UOSjCdG42gW68YHQDQ&ved=0CE QQ6AEwBw#v=onepage&q=HERENCIA%20DIHIBRIDA&f=false http://books.google.com.mx/books?id=HnnsyI2pSKYC&pg=PA35&dq=HERE NCIA+DIHIBRIDA&hl=es&sa=X&ei=3Py0UOSjCdG42gW68YHQDQ&ved=0CEo Q6AEwCQ#v=onepage&q=HERENCIA%20DIHIBRIDA&f=false http://books.google.com.mx/books?id=ALR9bgLtFhYC&pg=PA84&dq=dros ophila+melanogaster&hl=es&sa=X&ei=SQS1UIKkOqrB2QWv24CYDQ&sqi=2& ved=0CDIQ6AEwAg#v=onepage&q=drosophila%20melanogaster&f=false http://books.google.com.mx/books?id=BsmllpNzxT8C&pg=PA122&dq=dros ophila+melanogaster&hl=es&sa=X&ei=SQS1UIKkOqrB2QWv24CYDQ&sqi=2& ved=0CEEQ6AEwBw#v=onepage&q=drosophila%20melanogaster&f=false