Escala de Tiempo Geológico
Escala de Tiempo Geológico
Escala de Tiempo Geológico
Superen En Eonotema Era Eratema Periodo Sistema poca Serie Edad Piso Eventos relevantes Inicio, en millones de aos
Holoceno
0,0117
Cuaternario
8
Fanerozoico
Cenozoico
8
Superior / Florecimiento y Tardo posterior (Tarantiense)9 extincin de 0,126 muchos grandes mamferos (megafauna del Ioniense 0,781 Pleistoceno). Aparece Homo Pleistoceno habilis y se desarrollan los Calabriense 1,806 humanos anatmicamente modernos. Da comienzo la reciente Edad de Gelasiense Hielo. 2,588
Piacenziense
Clima fro y seco. Aparecen los Australopithecin a, varios gneros de los mamferos existentes y los moluscos recientes.
3,600
5,332
Mioceno
Messiniense
Clima
7,246
moderado; Tortoniense orogenia en el 11,608 hemisferio norte. Desecacin del Mediterrneo en Serravalliense el Mesiniense. 13,82 Se hacen reconocibles las familias de los Langhiense 15,97 mamferos y aves modernos. Los caballos y Burdigaliense los mastodontes 20,43 se diversifican. Primeros bosques de Laminariales; la hierba se hace Aquitaniense ubicua. Aparecen los primeros simios. 23,03
Chattiense
Oligoceno Rupeliense
Clima clido; rpida evolucin y diversificacin de la fauna, especialmente mamferos. Importante evolucin y dispersin de modernos tipos de plantas con flor.
28,40,1
33,90,1
Palegeno Priaboniense Prosperan los 37,20,1 mamferos arcaicos (Creodonta, Bartoniense Condylarthra, 40,40,2 Uintatheriidae, etc.) y continan su desarrollo Luteciense 48,60,2 durante esta poca. Aparicin de varias familias Ypresiense 55,80,2 "modernas" de
Eoceno
mamferos. Las ballenas primitivas se diversifican. Primeras hierbas. Aparecen capas de hielo en la Antrtida.
Thanetiense
Selandiense
Paleoceno
Daniense
Clima tropical. Aparecen las plantas modernas; los mamferos se diversifican en varios linajes primitivos tras el evento de extincin del CretcicoTerciario. Primeros mamferos grandes (osos y pequeos hipoptamos).
58,70,2
~61,1
65,50,3
Mesozoico Cretcico
Superior / Tardo
Maastrichtien Proliferan las se plantas con flor 70,60,6 y nuevos tipos de insectos. Empiezan a Campaniense aparecer peces 83,50,7 telesteos ms modernos. Son comunes Santoniense 85,80,7 ammonites, belemnites, bivalvos Coniaciense rudistas, ~88,6 equinoides y esponjas. Varios tipos de dinosaurios Turoniense 93,60,8 (como
Inferior / Temprano
tiranosuridos, Cenomaniens titanosuridos, e hadrosuridos, y ceratpsidos) evolucionaron en tierra, as Albiense como los cocodrilos modernos; mosasaurios y Aptiense tiburones modernos aparecieron en el Barremiense mar. Las aves primitivas remplazaron gradualmente a Hauteriviense los pterosaurios. Aparecieron monotremas, marsupiales y Valanginiense mamferos placentarios. Ruptura de Gondwana. Berriasiense
99,60,9
112,01,0
125,01,0
130,01,5
~133,9
140,23,0
145,54,0
Tithoniense
Superior / Tardo
Jursico
Medio
Son comunes gimnospermas (especialmente Kimmeridgie conferas, Bennettitales y nse cicadas) y helechos. Muchos tipos de Oxfordiense dinosaurios, como saurpodos, carnosaurios, y Calloviense estegosaurios. Los mamferos son comunes pero pequeos. Bathoniense Primeras aves y lagartos. Ictiosaurios y plesiosaurios se Bajociense diversifican.
150,84,0
~155,6
161,24,0
164,74,0
167,73,5
171,63,0
Inferior / Temprano
Bivalvos, Aaleniense ammonites y 175,62,0 belemnites abundan. Los erizos de mar 183,01,5 Toarciense son muy comunes, junto con crinoides, estrellas de mar, Pliensbachien esponjas, y se 189,61,5 braquipodos terebratlidos y rinconlidos. Sinemuriense Ruptura de 196,51,0 Pangea en Gondwana y Laurasia. Hettangiense 199,60,6
Rhaetiense
Superior / Tardo
Noriense
Carniense
Olenekiense
Los arcosaurios dominan en tierra como dinosaurios, en los ocanos como ictiosaurios y notosaurios, y en el cielo como pterosaurios. Los cinodontos se hacen ms pequeos y se asemejan cada vez ms a un mamfero. Aparecen los primeros mamferos y el orden crocodilia. Plantas del grupo dricroidium eran comunes en tierra. Muchos grandes anfibios acuticos temnospndilos. Ammonoideos ceratticos extremadamente
203,61,5
216,52,0
~228,7
237,02,0
~245,9
~249,5
251,00,4
comunes. Aparecen los corales modernos y los peces seos (telesteos), as como muchos de los clados modernos de insectos.
251,00,4
Paleozoico Prmico
unen formando el supercontinente Wuchiapingiens Pangea, creando 260,40,7 e los Apalaches. Fin de la glaciacin Capitaniense permo265,80,7 carbonfera. Los reptiles sinpsidos Guadalupie Wordiense 268,00,7 (pelicosaurios y nse terpsidos) se hacen abundantes, Roadiense 270,60,7 siguen siendo comunes los parareptiles y anfibios Kunguriense 275,60,7 temnospndilos. Durante el Prmico Medio, Artinskiense la flora del 284,40,7 carbonfero es reemplazada por gimnospermas Sakmariense con estrbilos 294,60,8 Cisuraliens (las primeras e plantas con semilla verdaderas) y los primeros musgos Asseliense verdaderos. Evolucionan los escarabajos y las 299,00,8 moscas. La vida Lopingiens e
marina florece en los arrecifes someros y clidos; braquipodos prodctidos y espirifridos, bivalvos, foraminferos, y ammonoideos, todos muy abundantes. Extincin del prmico-trisico hace 251 ma: se extingue el 95% de la vida en la Tierra, incluyendo todos los trilobites, graptolites y blastozoos.
Medio
Inferior / Temprano
Los insectos 303,40,9 alados se diversifican repentinamente, Kasimoviense algunos 307,21,0 (protodonatos y palaeodictipter os) de gran talla. Moscoviense 311,71,1 Los anfibios son abundantes y diversificados. Primeros reptiles y bosques (rbol de escamas, helechos, Sigillaria, colas de caballo gigantes, Bashkiriense Cordaites, etc.). Nivel de oxgeno ms elevado que nunca. En los mares abundan goniatites, 318,11,3 braquipodos,
Superior / Tardo
Medio
Serpukhovien Grandes rboles se primitivos, 328,31,6 primeros vertebrados terrestres, y Viseense 345,32,1 escorpiones marinos anfibios viven en los estuarios costeros. Rhizodontos de aletas lobuladas son los grandes depredadores de agua dulce. En los ocanos, los primeros tiburones son comunes y muy diversos; equinodermos (crinoides y blastozoos) Tournaisiense abundantes. Corales, briozoos, goniatites y braquipodos (prodctidos, espirifridos, etc.) muy comunes. En cambio, trilobites y nautiloideos declinan. Glaciacin sobre el este de Gondwana. 359,22,5
Superior / Tardo
Medio
Devnico
Inferior / Temprano
Aparecen las primeras lycopodiceas, colas de caballo Frasniense y helechos, as como las primeras plantas con semilla Givetiense (progimnosperm as), primeros rboles (la progimnosperma Eifeliense Archaeopteris), y primeros insectos (sin alas). Emsiense Braquipodos estrofomnidos y atrypidos, corales rugosos Praguiense y tabulados, y crinoides son muy abundantes en los ocanos. Ammonoideos goniatticos alcanzan su mximo, surgen los coleoideos con forma de calamar. Declinan los trilobites y los agnatos acorazados, comienza el Lochkoviense reinado de los peces mandbulados (placodermos, de aletas lobuladas y osteictios, primeros tiburones). Los primeros anfibios son aun acuticos. Se forma Euramrica (continente de Fameniense
374,52,6
385,32,6
391,82,7
397,52,7
407,02,8
411,22,8
416,02,8
Silrico
Primeras plantas vasculares (Rhyniophyta y emparentadas), Ludfordiense primeros milpis y miripodos Ludlow arthropleuroideo s en tierra. Gorstiense Primeros peces con mandbula junto con gran variedad de Homeriense peces acorazados Wenlock agnatos, pueblan Sheinwoodien los mares. Los escorpiones se marinos alcanzan gran tamao. Corales Telychiense tabulados y rugosos, braquipodos (Pentamerida, Aeroniense Rhynchonellida, etc.), y crinoides todos Llandovery abundantes. Trilobites y moluscos Rhuddaniense diversos; graptolites no tan variados. Pridoli
418,72,7
421,32,6
422,92,5
426,22,4
428,22,3
436,01,9
439,01,8
443,71,5
Hirnantiense
Ordovcico
Superior / Tardo
Katiense
Sandbiense
Los invertebrados se diversifican en muchas formas nuevas (ej. cefalpodos de concha recta). Primeros corales,
445,61,5
455,81,6
460,91,6
Medio
Inferior / Temprano
braquipodos Darriwilense articulados (Orthida, Strophomenida, etc), bivalvos, Dapingiense nautiloideos, trilobites, ostrcodos, briozoos, Floiense muchos tipos de equinodermos (crinoides, cistoideos, estrellas de mar, etc.), graptolites ramificados, y otros taxones todos comunes. Aparecen los conodontos Tremadociens (cordados e planctnicos primitivos). Primeras plantas verdes y hongos en tierra. Glaciacin al final del periodo.
468,11,6
471,81,6
478,61,7
488,31,7
Cmbrico
Elevada 11 diversificacin ~492 de las formas de vida en la Furongiens explosin 11 Piso / Edad 9 cmbrica. ~496 e Aparecen la mayora de los filos animales Paibiense ~499 modernos. Aparecen los primeros Guzhangiense cordados, junto ~503 con una gran Serie / variedad de filos poca 3 problemticos ya extintos. Drumiense ~506,5 Abundan los
Piso / Edad 10
arqueociatos Piso / Edad 5 formadores de arrecifes, luego desaparecen. Trilobites, Piso / Edad 4 gusanos priaplidos, Serie / esponjas, poca 2 Piso / Edad 3 braquipodos inarticulados, y muchos otros animales son Piso / Edad 2 abundantes. Los anomalocridos son depredadores gigantes, mientras que mucha de la fauna de Ediacara se extingue. Terreneuvie Procariotas, nse protistas (ej. Fortuniense foraminferos), hongos y algas persisten hasta el da de hoy. Pannotia se excinde en Gondwana y en otros continentes menores.
~510
11
~515
11
~521
11
~528
11
542,01,0
La biota ediacrica florece en todos los mares. Huellas de posibles animales vermiformes (Trichophycus). Primeras esponjas y trilobitomorfos. Formas enigmticas que incluyen numerosos animales blandos parecidos a bolsas, discos o colchas (como Dickinsonia).
~635
Criognico
Glaciacin global ("Tierra bola de nieve"). Los fsiles aun son raros. El continente Rodinia comienza a fragmentarse.
850
13
Tnico
Persiste el supercontinente Rodinia. Trazas fsiles de de eucariotas multicelulares simples. Primera diversificacin de acritarcos 13 parecidos a dinoflagelados. 1000
Estnico
1200
13
Mesoproterozoi Ectsico co
Los depsitos sedimentarios sobre las plataformas continan expandindose. Colonias de algas verdes pueblan los mares.
1400
13
Calmmico
1600
13
Estatrico
Primeras formas de vida unicelulares complejas: protistas con ncleo. Formacin del primer supercontinente, Columbia.
1800
13
La atmsfera se vuelve oxignica. Impactan dos asteroides, ocasionando los crteres de Vredefort (2020 Ma) y de Sudbury (1850 Ma). Orogenia intensa.
2050
13
2300
13
Sidrico
2500
13
Arcaico
2800
13
3200
13
3600
13
Primeras formas de vida unicelulares (probablemente bacterias y puede que arqueas). Microfsiles inciertos ms antiguos. Primeras molculas de RNA auto-replicantes. Eoarcaico Mxima actividad de impactos meteorticos del "Bombardeo intenso tardo" en el Sistema Solar interior (~3920 Ma).14 Inicio de la cristalizacin del ncleo interno y generacin del campo magntico terrestre (~4000 Ma).
4000
Hadeico
15 16
Mineral ms antiguo conocido: un zircn de 4400 Ma.17 Formacin de la Luna a partir de material arrancado de la Tierra por el choque con Theia hace ~4533 Ma. Formacin de la Tierra por acrecin de planetesimales hace aproximadamente hace unos 4567 Ma.
~4600