Check List Decreto35179

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANEXO II - a

ESTADO DE CUMPLIMIENTO EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE (DEC. 351/79)


Nmero de C.U.I.T. Del propietario:
Cdigo del Establecimiento:
Cdigo Postal Argentino
N EMPRESAS: CONDICIONES A CUMPLIR RESPUESTA NORMATIVA VIGENTE
SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
1 Dispone del Servicio de Higiene y Seguridad? Art. 3, Dec. 1338/96
2
Posee documentacin actualizada sobre anlisis de riesgos y medidas preventivas, en los puestos de
trabajo?
Art. 10, Dec. 1338/96
SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO
3 Dispone del Servicio de Medicina del Trabajo? Art. 3, Dec. 1338/96
4
Posee documentacin actualizada sobre acciones tales como de educacin sanitaria, socorro,
vacunacin y estudios de ausentismo por morbilidad?
Art. 5, Dec. 1338/96
5 Se realizan los exmenes peridicos? Res. 43/97 y 54/98 Art. 9 a) Ley 19587
ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO
6 Se encuentra afiliada a una A.R.T.? Cap. VIII, Art. 27, Ley 24.557.
7 Constancias de visita (verificar fecha y recomendaciones)
HERRAMIENTAS
8 Las herramientas estn en estado de conservacin adecuado ? Cap.15 Art.110 Dec. 351/79 Art.9 b) Ley 19587
9 La empresa provee herramientas aptas y seguras ? Cap. 15 Arts. 103 y110 Dec. 351/79 Art.9 b) Ley 19587
10 Las porttiles elctricas poseen protecciones para evitar riesgos ? Cap. 15 Arts. 103 y110 Dec. 351/79 Art.9 b) Ley 19587
11 Las neumticas e hidrulicas poseen vlvulas de cierre automtico al dejar de accionarla? Cap. 15 Arts. 103 y110 Dec. 351/79 Art.9 b) Ley 19587
MQUINAS
12 Tienen las mquinas y herramientas, protecciones para evitar riesgos al trabajador?
Cap. 15 Arts. 103, 104,105,106,107 y110
Dec. 351/79
Art.8 b) Ley 19587
13 Tienen las mquinas elctricas, sistema de puesta a tierra? Cap.14 Anexo VI Pto 3.3.1Dec. 351/79 Art.8 b) Ley 19587
14
Estn identificadas conforme a normas IRAM todas las partes de mquinas y equipos que en
accionamiento puedan causar dao a los trabajadores?
Cap. 12 Arts. 77, 78 y 81- Dec. 351/79 Art. 9 j) Ley 19587
ESPACIOS DE TRABAJO
15 Existe orden y limpieza en los puestos de trabajo? Cap. 5 Art. 42 Dec. 351/79 Art. 8 a) y Art. 9 e) Ley 19587
16 Existen depsito de residuos en los puestos de trabajo? Cap. 5 Art. 42 Dec. 351/79 Art.8 a) y Art.9 e) Ley 19587
17 Tienen las salientes y partes mviles de mquinas y/o instalaciones, sealizacin y/o proteccin ? Cap. 12 Art. 81 Dec. 351/79 Art. 9 j) Ley 19587
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
18 Existen medios o vas de escape adecuadas en caso de incendio?
Cap.12 Art. 80 y Cap. 18 Art.172 Dec.
351/79
19 La cantidad de matafuegos es acorde a la carga de fuego? Cap.18 Art.175 y 176 Dec. 351/79 Art. 9 g) Ley 19587
20 Se registra el control de recargas y/o reparacin ? Cap.18 Art. 183 a 186 Dec.351/79
21 Se registra el control de prueba hidrulica de carros y/o matafuegos? Cap.18 Art.183 a 185, Dec.351/79
22 Cuentan con habilitacin, los carros y/o matafuegos y dems instalaciones para extincin? Cap. 18, Art.183, Dec 351/79
23 El depsito de combustibles cumple con la legislacin vigente? Cap.18 Art.164 a 168 Dec. 351/79
24 Se acredita la realizacin peridica de simulacros de evacuacin ? Cap.18 Art.187 Dec. 351/79 Art. 9 k) Ley 19587
25 Se disponen de estanteras o elementos equivalentes de material no combustible o metlico? Cap.18 Art.169 Dec.351/79 Art.9 h) Ley 19587
Pgina 1 de 5
_____________
FIRMA A.R.T.
ANEXO II - a
N EMPRESAS: CONDICIONES A CUMPLIR RESPUESTA NORMATIVA VIGENTE
26
Se separan en forma alternada, las de materiales combustibles con las no combustibles y las que
puedan reaccionar entre si?
Cap.18 Art.169 Dec.351/79 Art.9 h) Ley 19587
ALMACENAJE
27
Se almacenan los productos respetando la distancia mnima de 1 m entre la parte superior de las
estibas y el techo?
Cap.18 Art.169 Dec.351/79 Art.9 h) Ley 19587
28 Los sistemas de almacenaje permiten una adecuada circulacin? Cap. 5 Art. 42 y 43 Dec. 351/79 Art. 8 d) Ley 19587
29 En los almacenajes a granel, las estibas cuentan con elementos de contencin? Cap. 5 Art. 42 y 43 Dec. 351/79 Art. 8 d) Ley 19587
ALMACENAJE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
30 Se encuentran separados los productos incompatibles? Cap. 17 Art.145 Dec. 351/79 Art. 9 h) Ley 19587
31 Se identifican los productos riesgosos almacenados? Cap. 17 Art.145 Dec. 351/79 Art. 9 h) y Art.8 d) Ley 19587
32 Se proveen elementos de proteccin adecuados al personal ? Cap. 17 Art.145 Dec. 351/79 Art. 8 c) Ley 19587
33 Existen duchas de emergencia y/o lava ojos en los sectores con productos peligrosos? Cap. 5 Art. 42 Dec. 351/79 Art. 8 b) y 9 i) Ley 19587
34 Existe un sistema para control de derrames de productos peligrosos? Cap. 17 Art.145 y 148 Dec. 351/79 Art. 8 a) Ley 19587
SUSTANCIAS PELIGROSAS
35 Su fabricacin y/o manipuleo cumplimenta la legislacin vigente? Cap. 17 Art. 145 y 147 a 150 Dec. 351/79 Art. 8 d) Ley 19587
36
Las instalaciones y equipos se encuentran protegidos contra el efecto corrosivo de las sustancias
empleadas?
Cap. 17 Art.148 Dec. 351/79 Art. 8 b) y d) Ley 19587
37
Se fabrican, depositan o manipulan sustancias explosivas, teniendo en cuenta lo reglamentado por
Fabricaciones Militares ?
Cap. 17 Art 146 Dec. 351/79 Art. 8 a), b), c) y d) Ley 19587
38
Existen dispositivos de alarma acstico y visuales donde se manipulen sustancias infectantes y/o
contaminantes?
Cap. 17 Art. 149 Dec. 351/79 Art. 8 a) b) y d) Ley 19587
39
Se ha sealizado y resguardado la zona o los elementos afectados ante casos de derrame de
sustancias corrosivas?
Cap. 17 Art. 148 Dec. 351/79 Art. 8 a) b) y d) Ley 19587
40
Se ha evitado la acumulacin de desechos orgnicos en estado de putrefaccin, e implementado la
desinfeccin correspondiente?
Cap. 17 Art. 150 Dec. 351/79 Art. 9 e) Ley 19587
41 Se confeccion un plan de seguridad para casos de emergencia, y se coloc en lugar visible? Cap. 17 Art. 145 Dec. 351/79 Art. 9 j) y k) Ley 19587
RIESGO ELCTRICO
42 Estn todos los cableados elctricos adecuadamente contenidos? Cap. 14 Art. 95 y 96 Dec. 351/79 Art. 9 d) Ley 19587
43 Los conectores elctricos se encuentran en buen estado? Cap. 14 Art. 95 y 96 Dec. 351/79 Art. 9 d) Ley 19587
44 Las instalaciones y equipos elctricos cumplen con la legislacin? Cap. 14 Art. 95 y 96 Dec. 351/79 Art. 9 d) Ley 19587
45 Las tareas de mantenimiento son efectuadas por personal capacitado y autorizado por la empresa? Cap. 14 Art. 98 Dec. 351/79 Art. 8 d) Ley 19587
46
Se efecta y registra los resultados del mantenimiento de las instalaciones, en base a programas
confeccionados de acuerdo a normas de seguridad?
Cap. 14 Art. 98 Dec. 351/79 Art. 9 d) Ley 19587
47
Los proyectos de instalaciones y equipos elctricos de ms de 1000 voltios cumplimentan con lo
establecido en la legislacin vigente y estn aprobados por el responsable de Higiene y Seguridad en el
rubro de su competencia?
Cap. 14 Art. 97 Dec. 351/79 Art. 9 d) Ley 19587
48
Se adoptan las medidas de seguridad en locales donde se manipule sustancias corrosivas, inflamables
y/o explosivas de alto riesgo y en locales hmedos ?
Cap. 14 Art. 99 Dec. 351/79 Art. 9 d) Ley 19587
49 Se han adoptado las medidas para la proteccin contra riesgos de contactos directos e indirectos?
Cap. 14 Art. 100 Dec. 351/79 y punto 3.3.2.
Anexo VI
Art 8 b) Ley 19587
50
Se han adoptado medidas para eliminar la electricidad esttica en todas las operaciones que pueda
producirse?
Cap. 14 Art. 101 Dec. 351/79 y punto 3.6
Anexo VI
Art 8 b) Ley 19587
51 Posee instalacin para prevenir sobretensiones producidas por descargas atmosfricas( pararrayos)? Cap. 14 Art. 102 Dec. 351/79 Art 8 b) Ley 19587
52 Poseen las instalaciones tomas a tierra independientes de la instalada para descargas atmosfricas?
Cap. 14 Art. 102 y Anexo VI, pto. 3.3.1 Dec.
351/79
Art 8 b) Ley 19587
APARATOS SOMETIDOS A PRESIN
53 Se realizan los controles e inspecciones perdicas establecidos? Cap. 16 Art 140 Dec. 351/79 Art. 9 b) Ley 19587
54
Se han fijado las instrucciones detalladas con esquemas de la instalacin, y los procedimientos
operativos?
Cap. 16 Art 138 Dec. 351/79 Art. 9 j) Ley 19587
55 Se protegen los hornos, calderas, etc., para evitar la accin del calor? Cap. 16 Art 139 Dec. 351/79 Art. 8 b) Ley 19587
Pgina 2 de 5
_____________
FIRMA A.R.T.
ANEXO II - a
N EMPRESAS: CONDICIONES A CUMPLIR RESPUESTA NORMATIVA VIGENTE
56 Estn los cilindros que contengan gases sometidos a presin adecuadamente almacenados? Cap. 16 Art. 142 Dec. 351/79 Art. 9 b) Ley 19587
57 Los restantes aparatos sometidos a presin, cuentan con dispositivos de proteccin y seguridad? Cap. 16 Art. 141 y Art. 143 Art. 9 b) Ley 19587
58 Cuenta el operador con la capacitacin y/o habilitacin pertinente? Cap. 16 Art. 138 Dec. 351/79 Art. 9 k) Ley 19587
59
Estn aislados y convenientemente ventilados los aparatos capaces de producir fro, con posibilidad de
desprendimiento de contaminantes?
Cap. 16 Art. 144 Dec. 351/79 Art. 8 b) Ley 19587
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL ( E.P.P.)
60
Se provee a todos los trabajadores, de los elementos de proteccin personal adecuado, acorde a los
riesgos a los que se hallan expuestos?
Cap.19 Art. 188 a 190 Dec. 351/79 Art. 8 c) Ley 19587
61
Existen sealizaciones visibles en los puestos y/o lugares de trabajo sobre la obligatoriedad del uso de
los elementos de proteccin personal?
Cap. 12 Art 84 Dec. 351/79 Art. 9 j) Ley 19587
62 Se verifica la existencia de registros de entrega de los E.P.P.? Art. 28 inc. h) Dto. 170/96
ILUMINACION Y COLOR
63 Se cumple con los requisitos de iluminacin establecidos en la legislacin vigente? Cap. 12 Art. 71 Dec. 351/79 Art. 8 a) Ley 19587
64
Se ha instalado un sistema de iluminacin de emergencia, en casos necesarios, acorde a los
requerimientos de la legislacin vigente?
Cap. 12 Art. 76 Dec. 351/79
65 Se registran las mediciones en los puestos y/o lugares de trabajo?
Cap. 12 Art. 73 a 75 Dec. 351/79 y Art. 10
Dec. 1338/96
66 Los niveles existentes cumplen con la legislacin vigente? Cap. 12 Art. 73 a 75 Dec. 351/79 Art. 8 a) Ley 19587
67
Existe marcacin visible de pasillos, circulaciones de trnsito y lugares de cruce donde circulen cargas
suspendidas y otros elementos de transporte?
Cap. 12 Art. 79 Dec. 351/79 Art. 9 j) Ley 19587
68
Se encuentran sealizados los caminos de evacuacin en caso de peligro e indicadas las salidas
normales y de emergencia?
Cap. 12 Art. 80 y Cap. 18 Art. 172 inc.2
Dec. 351/79
Art. 9 j) Ley 19587
69 Se encuentran identificadas las caeras? Cap. 12 Art. 82 Dec. 351/79
CONDICIONES HIGROTERMICAS
70 El personal sometido a carga trmica, est protegido adecuadamente? Cap. 8 Art. 60 Dec. 351/79 y Anexo II Art. 8 inc. a) Ley 19587
71 Se registran las mediciones en los puestos y/o lugares de trabajo?
Cap. 8 Art. 60 Dec. 351/79 y Anexo II y Art.
10 Dec. 1338/96
Art. 8 inc. a) Ley 19587
72 Se adoptaron las correcciones en los puestos y/o lugares de trabajo? Cap. 8 Art. 60 inc. 4 Dec. 351/79 Art. 8 inc. a) Ley 19587
RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES
73
En caso de existir fuentes generadoras de radiaciones ionizantes ( Ej. Rayos X en radiografas), los
trabajadores y las fuentes cuentan con la autorizacin del organismo competente?
Cap. 10 Art. 62, Dec. 351/79
74
Se encuentran habilitados los operadores y los equipos generadores de radiaciones ionizantes ante el
organismo competente?
Cap. 10 Art. 62 Dec. 351/79
75
En caso de existir fuentes generadoras de radiaciones no ionizantes ( Ej. Soldadura),que puedan
generar daos a los trabajadores, estn stos protegidos?
Cap. 10 Art. 63 Dec. 351/79 Art. 8 inc. d) Ley 19587
76 Se registran las mediciones de microondas en los lugares de trabajo?
Cap. 9 Art. 63 Dec. 351/79 y Art. 10 -
Dec. 1338/96
PROVISIN DE AGUA
77 Existe provisin de agua potable para el consumo e higiene de los trabajadores? Cap. 6 Art. 57 Dec. 351/79 Art. 8 a) Ley 19587
78
Se registran los anlisis bacteriolgico y fsico qumico del agua de consumo humano con la frecuencia
requerida?
Cap. 6 Art. 57y 58, Dec. 351/79 y Res. MTSS
523/95
Art. 8 a) Ley 19587
79 Se ha evitado el consumo humano del agua para uso industrial? Cap. 6 Art. 57 Dec. 351/79 Art. 8 a) Ley 19587
DESAGES INDUSTRIALES
80 Se recogen y canalizan por conductos, impidiendo su libre escurrimiento? Cap. 7 Art. 59 Dec. 351/79
81
Se ha evitado el contacto de lquidos que puedan reaccionar originando desprendimiento de gases
txicos contaminantes?
Cap. 7 Art. 59 Dec. 351/79
82 Son evacuados los efluentes a plantas de tratamiento? Cap. 7 Art. 59 Dec. 351/79
83
Se limpia peridicamente la planta de tratamiento, con las precauciones necesarias de proteccin para
el personal que efecte estas tareas?
Cap. 7 Art. 59 Dec. 351/79
BAOS, VESTUARIOS Y COMEDORES
84 Existen baos aptos higinicamente? Cap. 5 Art. 46 a 49 Dec. 351/79
Pgina 3 de 5
_____________
FIRMA A.R.T.
ANEXO II - a
N EMPRESAS: CONDICIONES A CUMPLIR RESPUESTA NORMATIVA VIGENTE
85 Existen vestuarios aptos higinicamente? Cap. 5 Art. 50 y 51 Dec. 351/79
86 Existen comedores aptos higinicamente? Cap. 5 Art. 52 Dec. 351/79
87 La cocina rene los requisitos establecidos? Cap. 5 Art. 53 Dec. 351/79
88 Los establecimientos temporarios cumplen con las exigencias de la legislacin vigente? Cap. 5 Art. 56 Dec. 351/79
APARATOS PARA IZAR, MONTACARGAS Y ASCENSORES
89 Se encuentra identificada la carga mxima en dichos equipos? Cap. 15 Art. 114 y 122 Dec. 351/79
90 Poseen parada de mximo nivel de sobrecarga en el sistema de fuerza motriz? Cap. 15 Art. 117 Dec. 351/79
91 Se halla la alimentacin elctrica del equipo en buenas condiciones? Cap. 14 Art. 95 y 96 Dec. 351/79 Art. 9 b) Ley 19587
92 Tienen los ganchos de izar traba de seguridad? Cap. 15 Art 126 Dec. 351/79 Art. 9 b) Ley 19587
93 Se registra el mantenimiento preventivo de estos equipos?
Cap. 15 Art. 116 Dec. 351/79, Art. 10 Dec.
1338/96
Art. 9 b) Ley 19587
94 Reciben los operadores instruccin respecto a la operacin y uso correcto del equipo de izar? Cap. 21 Art. 208 a 210 Dec. 351/79 Art. 9 k) Ley 19587
95
Los ascensores y montacargas cumplen los requisitos y condiciones mximas de seguridad en lo
relativo a la construccin, instalacin y mantenimiento?
Cap. 15 Art. 137 Dec. 351/79
96
Los aparatos para izar, aparejos, puentes gra, transportadores cumplen los requisitos y condiciones
mximas de seguridad ?
Cap. 15 Art. 114 a 132 Dec. 351/79
CAPACITACIN
97
Se capacita a los trabajadores acerca de los riesgos especficos a los que se encuentren expuestos en
su puesto de trabajo?
Cap. 21 Art. 208 a 210 Dec. 351/79 Art. 9 k) Ley 19587
98 Existen programas de capacitacin con planificacin en forma anual? Cap. 21 Art. 211 Dec. 351/79 Art. 9 k) Ley 19587
99
Se entrega por escrito al personal las medidas preventivas tendientes a evitar las enfermedades
profesionales y accidentes de trabajo?
Cap. 21 Art. 213 Dec. 351/79, Art. Dec.
1338/96
Art. 9 k) Ley 19587
PRIMEROS AUXILIOS
100 Existen botiquines de primeros auxilios acorde a los riesgos existentes? Art. 9 i) Ley 19587
VEHCULOS
101 Cuentan los vehculos con los elementos de seguridad? Cap. 15 Art. 134 Dec. 351/79
102
Se ha evitado la utilizacin de vehculos con motor a explosin en lugares con peligro de incendio o
explosin, bien aquellos cuentan con dispositivos de seguridad apropiados para evitar dichos riesgos?
Cap. 15 Art. 134 Dec. 351/79
103 Disponen de asientos que neutralicen las vibraciones, tengan respaldo y apoya pies? Cap. 15 Art. 134 Dec. 351/79
104 Son adecuadas las cabinas de proteccin para las inclemencias del tiempo? Art. 8 b) Ley 19587
105 Son adecuadas las cabinas para proteger del riesgo de vuelco? Cap. 15, Art. 103 dec. 351/79 Art. 8 b) Ley 19587
106 Estn protegidas para los riesgos de desplazamiento de cargas? Cap. 15 Art. 134 Dec. 351/79
107 Poseen los operadores capacitacin respecto a los riesgos inherentes al vehculo que conducen? Cap. 21 Art. 208 y 209, Dec. 351/79 Art. 9 k) Ley 19587
108 Estn los vehculos equipados con luces, frenos, dispositivo de aviso acstico y matafuegos? Cap.15 Art.134 Dec. 351/79
109 Se cumplen las condiciones que deben reunir los ferrocarriles para el transporte interno? Cap.15, Art.136, Dec. 351/79
CONTAMINACIN AMBIENTAL
110 Se registran las mediciones en los puestos y/o lugares de trabajo?
Cap. 9 Art. 61 incs. 2 y 3, Dec. 351/79, Art.
10 Dec. 1338/96
111 Se adoptaron las correcciones en los puestos y/o lugares de trabajo? Cap. 9 Art. 61 Dec. 351/79 Art. 9 c) Ley 19587
RUIDOS
112
Se registran las mediciones de nivel sonoro continuo equivalente en los puestos y/o lugares de
trabajo?
Cap. 13 Art. 85 y 86 Dec. 351/79, Art.10
Dec. 1338/96
113 Se adoptaron las correcciones en los puestos y/o lugares de trabajo? Cap. 13 Art. 87 Dec. 351/79 Art.9 f) Ley 19587
ULTRASONIDOS E INFRASONIDOS
114 Se registran las mediciones en los puestos y/o lugares de trabajo?
Cap. 13 Art. 93, Dec. 351/79, Art. 10 Dec.
1338/96
115 Se adoptaron las correcciones en los puestos y/o lugares de trabajo? Art.9 f) Ley 19587
VIBRACIONES
Pgina 4 de 5
_____________
FIRMA A.R.T.
ANEXO II - a
N EMPRESAS: CONDICIONES A CUMPLIR RESPUESTA NORMATIVA VIGENTE
116 Se registran las mediciones en los puestos y/o lugares de trabajo?
Cap. 13 Art. 93, Dec 351/79, Art. 10 Dec.
1338/96
117 Se adoptaron las correcciones en los puestos y/o lugares de trabajo? Cap. 13 Art. 94 Dec. 351/79 Art.9 f) Ley 19587
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS MAQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
EN GENERAL
118
Posee programa de mantenimiento preventivo, en base a razones de riesgos y otras situaciones
similares, para mquinas e instalaciones, tales como?:
Art. 9 b) y d) Ley 19587
119 Instalaciones elctricas Cap. 14 Art. 98 Dec. 351/79 Art. 9 b) y d) Ley 19587
120 Aparatos para izar Cap. 15 Art. 116 Dec. 351/79 Art. 9 b) y d) Ley 19587
121 Cables de equipos para izar Cap. 15 Art. 123 Dec. 351/79 Art. 9 b) y d) Ley 19587
122 Ascensores y Montacargas Cap. 15 Art. 137 Dec. 351/79 Art. 9 b) y d) Ley 19587
123 Calderas y recipientes a presin Cap. 16 Art. 140 Dec. 351/79 Art. 9 b) y d) Ley 19587
124 Cumplimenta dicho programa de mantenimiento preventivo? Art. 9 b) y d) Ley 19587
Pgina 5 de 5
_____________
FIRMA A.R.T.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy