Gaceta 1
Gaceta 1
Gaceta 1
JUNIO 2011
ORDENANZAS
ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL DE
SUBASTA,
VENTA
Y
ARRENDAMIENTO
DE
TERRENOS MUNICIPALES UBICADOS EN LA ZONA
URBANA Y RURAL DEL CANTN SALINAS
ORDENANZA
PARA
LA
ORGANIZACIN,
ADMINISTRACIN
Y
FUNCIONAMIENTO
DEL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL GOBIERNO
AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE SALINAS
ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL CAMBIO DE
DENOMINACION DE: GOBIERNO MUNICIPAL DE
SALINAS
A
GOBIERNO
AUTONOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SALINAS
1, 2, 3 Y 4
4, 5, 6, 7 Y 8
8 y9
9, 10 y 11
11 y 12
GACETA N 1
JUNIO 2011
GACETA N 1
JUNIO 2011
b)
c)
d)
e)
1001
3000
3001
En
adelante
Porcentaje
3,5 %
2%
1,5 %
b)
c)
GACETA N 1
JUNIO 2011
DEROGATORIAS:
Prrafo nico.- Dergase la Ordenanza codificada de la subasta
y venta de solares municipales y el respectivo reglamento,
aprobados por el Ilustre Concejo Cantonal de Salinas el 15 de
Abril del 2004, segn la disposicin transitoria Vigsima Segunda
del Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial, Autonoma y
Descentralizacin.
DISPOSICIN FINAL:
La presente Ordenanza municipal, entrar en vigencia a partir de
la fecha de su publicacin en la Gaceta Oficial Municipal, y en el
dominio web www.salinas.gob.ec de la Institucin, segn lo
dispone el artculo 324 del Cdigo Orgnico de Organizacin
Territorial, Autonoma y Descentralizacin.
GACETA N 1
JUNIO 2011
LA
ORDENANZA
PARA
LA
ORGANIZACIN,
ADMINISTRACIN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE
LA
PROPIEDAD
DEL
GOBIERNO
AUTONOMO
DESCENTRALIZADO DE SALINAS
Lo Certifico
**************************************
LA
ORDENANZA
PARA
LA
ORGANIZACIN,
ADMINISTRACIN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE
LA
PROPIEDAD
DEL
GOBIERNO
AUTONOMO
DESCENTRALIZADO DE SALINAS
EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SALINAS
CONSIDERANDO
QUE, la Constitucin de la Repblica del Ecuador, en su Art. 265
dispone que: El sistema pblico de registro de la propiedad ser
administrado de manera concurrente entre el Ejecutivo y las
municipalidades.
QUE, el ltimo inciso del Art. 264 de la Constitucin de la
Repblica del Ecuador dispone que los Gobiernos Municipales
CAPITULO I
PRINCIPIOS, AMBITOS Y OBJETIVO
CAPTULO II
PRINCIPIOS GENERALES DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
DEL GOBIERNO AUTNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SALINAS
Art. 4.- El Registrador de la Propiedad Municipal del Cantn
Salinas en cumplimiento de la Constitucin de la Repblica y la
Ley garantizar que los datos pblicos registrales sean
completos, accesibles, en formatos libres sin licencia alrededor
de los mismos, no discriminatorios, veraces, verificables y
pertinentes, en relacin al mbito y fines de su inscripcin.
GACETA N 1
JUNIO 2011
CAPTULO III
NORMAS GENERALES APLICABLES AL REGISTRO DE LA
PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTONOMO
DESCENTRALIZADO DE SALINAS
Art. 7.- La certificacin registral constituye documento pblico y
se expedir a peticin de parte interesada, por disposicin
administrativa u orden judicial.
Art. 8.- La actividad del Registro de la Propiedad del Gobierno
Autnomo Descentralizado Municipal de Salinas, se desarrollar
utilizando medios tecnolgicos, normados y estandarizados, de
conformidad con las polticas emanadas por el Ministerio de
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacin o por el
organismo que posteriormente lo regule.
Art. 9.- El Registrador de la Propiedad del Gobierno Autnomo
Descentralizado Municipal de Salinas, llevar informacin de
modo digitalizado, como soporte fsico, en la forma determinada
en la ley y en la normativa pertinente.
CAPTULO IV
CAPITULO VI
DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Art. 10.- El Registro de la Propiedad del Cantn Salinas como
rgano adscrito al Gobierno Autnomo Descentralizado Municipal
de Salinas, goza de autonoma administrativa, financiera,
econmica y registral, en conformidad con el Art. 265 de la
Constitucin de la Repblica del Ecuador y Art. 142 del Cdigo
Orgnico
de
Organizacin
Territorial,
Autonoma
y
Descentralizacin. Su funcin primordial es la inscripcin y
publicidad de los instrumentos pblicos, ttulos y dems
documentos que la Ley exige o permite que se inscriban en los
registros correspondientes.
Art. 11.- El Registrador de la Propiedad del Gobierno Autnomo
Descentralizado Municipal de Salinas estar integrado por la o el
Registrador de la Propiedad, como mxima autoridad
administrativa; por la unidad de repertorio; unidad de
confrontaciones, unidad de certificacin, unidad de ndices,
unidad de archivos, y las que se crearen en funciones de sus
necesidades. Las competencias y responsabilidades de cada
unidad y sus funcionarios se determinaran en el Orgnico
Estructural y funcional que dicte la o el Registrador de la
Propiedad.
Art. 12.- El sistema informtico tiene como objetivo la
tecnificacin y modernizacin de los registros, empleando
tecnologas de informacin, bases de datos y lenguajes,
GACETA N 1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
JUNIO 2011
Los dementes;
Los disipadores;
Los ebrios consuetudinarios
Los toxicmanos;
Los interdictos;
Los abogados suspensos en el ejercicio profesional;
Los ministros de culto; y,
Los condenados a pena de prisin o reclusin.
Del Repertorio;
De los Registros y de los ndices;
Ttulos, Actos y Documentos que deben
registrarse;
Del procedimiento de las Inscripciones;
De la Forma y Solemnidad de las Inscripciones;
De la Valoracin de la Inscripciones y su
cancelacin.
CAPITULO IX
GACETA N 1
JUNIO 2011
DISPOSICIN GENERAL
NICA.- La o el Registrador de la Propiedad previo concurso
deber de manera anual contratar a una firma auditora externa
de gestin y financiera, pudiendo reelegirla hasta por tres aos
de manera consecutiva.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS.PRIMERA.- El seor Alcalde tendr la facultad para nombrar el o
los funcionarios que sean necesarios para que se encarguen del
proceso de transicin.
SEGUNDA.- El Registrador de la Propiedad saliente, est
obligado a transferir sin ningn costo al Gobierno Autnomo
Descentralizado Municipal de Salinas los archivos fsicos y
digitales que reposan en el Registro de la Propiedad del cantn
Salinas, por ser considerados pblicos, as como el software, el
sistema de respaldo, soportes, claves de acceso y, cdigo
fuentes en caso de existir, que sirve para el mantenimiento y
operacin del Registro de la Propiedad, reservndose el
Gobierno Autnomo Descentralizado Municipal de Salinas, el
derecho a realizar Auditora de los bienes e informacin
entregada.
El Registrador de la Propiedad tendr la obligacin de entregar
todos los elementos que garanticen la integridad y seguridad del
sistema. De faltarse a la obligacin constante en esta transitoria y
en la Ley, el Registrador de la Propiedad saliente estar sujeto a
las responsabilidades administrativas, civiles o penales que
correspondan.
TERCERA.- La tabla de aranceles deber ser actualizada para
su posterior aprobacin por tcnicos jurdicos especialistas en las
actividades propias del Registro de la Propiedad del Gobierno
Autnomo Descentralizado Municipal de Salinas, la misma que
regir a partir de la publicacin de esta ordenanza, durante el ao
2011.
CUARTA.- En la fase de traspaso del Registro de la Propiedad al
Gobierno Autnomo Descentralizado Municipal de Salinas, se
deber realizar de manera obligatoria una auditora tcnica,
financiera y administrativa. El Registrador de la Propiedad del
Gobierno Autnomo Descentralizado Municipal de Salinas
actuante solicitar a la Contralora General del Estado que se
lleven a cabo los exmenes correspondientes.
QUINTA.- El Registro de la Propiedad del Gobierno Autnomo
Descentralizado Municipal de Salinas, impulsar el desarrollo de
una estrategia de gobierno electrnico como un eje estratgico a
su gestin para simplificar e intensificar las relaciones con la
ciudadana, para mejorar cualitativa y cuantitativamente los
servicios de informacin ofrecidos, para incrementar la eficiencia
y eficacia a la gestin pblica, para fomentar la transparencia del
sector pblico y para generar mecanismos de participacin
ciudadana.
DISPOSICION FINAL
DISPOSICIN FINAL.- La presente Ordenanza entrar en
vigencia a partir de su aprobacin y desde su publicacin en el
Registro Oficial y Gaceta Oficial Municipal de Salinas. Para el
efecto la Secretara del Gobierno Autnomo Descentralizado
Municipal, coordinar su edicin y publicacin en forma diligente
ANEXO No. 1
TABLA DE ARANCELES DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
GACETA N 1
JUNIO 2011
Valor.
Inicial.
Valor
final
$
$
$
Derecho total de
inscripcin
1
2
3
$
$
$
01
1.61
3.01
1.60
3
4
$
$
$
1.40
1.80
2.25
4
5
6
7
8
9
10
11
$
$
$
$
$
$
$
$
4.01
6.01
10.01
14.01
20.01
30.01
40.01
80.01
$
6
$ 10
$ 14
$ 20
$ 30
$ 40
$ 80
$ 120
$ 2.80
$ 3.75
$ 4.50
$ 5.25
$ 6.50
$ 8.20
$ 11.25
$ 11.50
12
$ 120.01
$ 200
$ 17.25
g)
a)
b)
Categ
o.
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Valor
Inicial
Valor final
Derecho total
de inscripcin
$ 200.01
$
280
$ 22.30
$ 280.01
$
400
$ 26.00
$ 400.01
$
600
$ 33.70
$ 600.01
$
800
$ 37.00
$ 800.01
$ 1.200
$ 44.25
$ 1.200.01
$ 1.600
$ 58.90
$ 1.600.01
$ 2.000
$ 74.55
$ 2.000.01
$ 2.400
$ 80.00
$ 2.400.01
$ 2.800
$ 85.00
$ 2.800.01
$ 3.200
$ 90.00
$ 3.200.01
$ 3.600
$ 95.00
$ 3.600.01
$ 10.000
$ 100.00
$ 10.000 en adelante, se cobrar US$ 100 mas el
0.5% por el exceso de este valor
c)
d)
e)
f)
g)
$ 4.00
$ 8.00
$ 4.00
$ 7.00
$ 5.00
$ 3.00
$ 3.00
************************************
b)
c)
d)
e)
f)
$ 20.00
8.00
EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SALINAS
CONSIDERANDO
Que, mediante Decreto Supremo No 115 de fecha veintids de
diciembre de mil novecientos treinta y siete, se crea el Cantn
Salinas.
Que, el ttulo V de la Organizacin Territorial del Estado, Captulo
primero, Principios Generales, Art. 238 de la Constitucin de la
Repblica del Ecuador establece: Los Gobiernos Autnomos
Descentralizados gozarn de autonoma poltica, administrativa y
financiera, y se regirn por los principios de solidaridad,
subsidiaridad, equidad interterritorial, integracin y participacin
ciudadana. En ningn caso el ejercicio de la autonoma permitir
la secesin del territorio nacional. Constituyen Gobiernos
Autnomos Descentralizados las Juntas Parroquiales Rurales,
los Consejos Municipales, los Concejos Metropolitanos, los
Consejos Provinciales y los Consejos Regionales.
$
30.00
$
60.00
GACETA N 1
JUNIO 2011
EXPIDE
LA ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL CAMBIO DE
DENOMINACION DE: GOBIERNO MUNICIPAL DE SALINAS
A GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DE SALINAS.
Art.1.- Aprubese la presente ordenanza de carcter
administrativo, por la cual a partir de la presente fecha, el:
Gobierno Municipal de Salinas, pasar a denominarse
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DE SALINAS.
Art.2.- El Alcalde ser la primera autoridad del ejecutivo del
Gobierno Autnomo Descentralizado Municipal de Salinas y el
Concejo Municipal ser el rgano de legislacin y fiscalizacin
presidido por el Alcalde con voto dirimente.
Art.3.- El Gobierno Autnomo Descentralizado Municipal de
Salinas, representar al Cantn Salinas y las parroquias urbanas
y/o rurales y las que se crearen, y tendrn las atribuciones
previstas en la Constitucin, Cdigo Orgnico de Organizacin
Territorial, Autonoma y Descentralizacin: y, dems leyes
conexas.
***********************************
ORDENANZA DE CREACION DE LA GACETA OFICIAL DEL
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DE SALINAS
EL
GOBIERNO
AUTNOMO
DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SALINAS, requiere la difusin de las normativas
que emanan del Concejo Municipal, a fin de que los
ciudadanos/as del Cantn conozcan la base legal que los ampara
y puedan efectivizar sus actividades, observaciones y
reglamentos en un ambiente de seguridad jurdica y participacin
ciudadana.
AUTNOMO
GACETA N 1
JUNIO 2011
CONSIDERANDO:
Que, una de las expresiones fundamentales de la autonoma
municipal es la facultad legislativa de los concejos municipales, al
tenor de lo dispuesto en el artculo 240 de la Constitucin de la
Repblica;
b)
c)
GACETA N 1
JUNIO 2011
SANTA ROSA
DISPOSICION FINAL
DETALLE
183.251,45
Fiscalizacin de la construccin de la ii
fase de la i etapa de facilidad pesquera de
santa rosa chico.
13.000,00
Fiscalizacin vial
18.383,86
29.670,00
VALOR
TOTAL
GACETA N 1
JUNIO 2011
SALINAS
DETALLE
Reconstruccin vial - bordillo cuneta aceras - limpieza canal - alcantarillado
sanitario
DETALLE
Reconstruccin vial - bordillo cuneta - aceras
- limpieza canal - alcantarillado sanitario
149.374,06
29.400,00
322.514,49
Fiscalizacin vial
Estudio y diseo tipolgico para la
regeneracin urbana del cantn salinas
aplicado en el exterior del edificio
municipal.
19.500,00
114.326,55
Fiscalizacin vial
18.383,86
VALOR
962.884,94
25.600,00
38.950,00
Total
$ 1.358.419,41
Anconcito
DETALLE
VALOR
227.400,12
267.270,00
Fiscalizacin vial
18.383,86
Total
$ 513.053,98
18.383,86
24.118,75
51.978,75
29.714,00
9.900,00
Total
$ 456.609,85
GACETA N 1
JUNIO 2011