Organización Territorial
Organización Territorial
Organización Territorial
ORGANIZACIN TERRITORIAL
El proceso de descentralizacin se
desarroll desde la Nacin hacia las
entidades territoriales, las cuales gozan de
autonoma para la gestin de sus intereses
dentro de los lmites que consagran la
Constitucin y la ley. De acuerdo con el
artculo 286 de la Constitucin Poltica son
entidades territoriales: los departamentos,
los distritos, los municipios y los territorios
indgenas. Adems, la ley podr dar el
carcter de entidades territoriales a las
regiones y provincias que se constituyan.
En la actualidad existen 32 departamentos
y 1098 municipios que incluyen los cuatro
distritos (Bogot, Cartagena, Santa Marta y
Barranquilla).
En virtud de la autonoma de la que gozan
las entidades territoriales, cuentan con los
siguientes derechos:
Gobernarse por autoridades propias
Ejercer las competencias que les
correspondan
Administrar los recursos y establecer los
tributos necesarios para el cumplimiento de
sus funciones.
Participar en las rentas nacionales
LOS
DEPARTAMENTOS:
Cada
departamento tiene sus propios cuerpos
para ejercer los poderes ejecutivo,
legislativo y judicial.
El poder ejecutivo est a cargo de un
gobernador,
El poder legislativo est a cargo de una
Asamblea Departamental elegida por voto
popular para el mismo perodo que el
gobernador. La Asamblea cuenta entre 11 y
31 diputados de acuerdo a la poblacin del
departamento.
El poder judicial est representado por los
tribunales departamentales.
Lista
Departamentos
Colombianos:
Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlntico,
Bogot D.C, Bolvar, Boyac, Caldas,
Caquet, Casanare, Cauca, Cesar, Choco,
Crdoba,
Cundinamarca,
Guainnia,
Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena,
Meta, Nario, Norte de Santander,
Putumayo, Quindo, Risaralda, San
Andrs(Isla), Santander, Sucre, Tolima,
Valle, Vaups, Vichada.
Funciones. Los departamentos tienen
autonoma para la administracin de sus
asuntos seccionales y la planificacin y
promocin del desarrollo econmico y
social dentro de su territorio. Adems
ejercen funciones administrativas, de
coordinacin, de complementariedad de la
accin municipal y de intermediacin entre
la Nacin y los municipios y de prestacin
de los servicios que determinen la
Constitucin y las Leyes.
A su vez, el artculo 7 del Cdigo de
Rgimen Departamental expresa que
corresponde a los departamentos:
Participar en la elaboracin de los planes y
programas nacionales de desarrollo
econmico y social y de obras pblicas y
coordinar la ejecucin de los mismos.
Cumplir funciones y prestar servicios
nacionales, o coordinar su cumplimiento y
prestacin, en las condiciones que prevean
las delegaciones que reciban y
los
contratos o convenios que para el efecto se
celebren.
ACTIVIDAD
1.
Explique en qu consisti la
descentralizacin del pas.
2. En qu artculo de la
constitucin se encuentra la
organizacin territorial de
Colombia?
3. Cules son las entidades
territoriales?
4. Cules son las garantas y
derechos de los cuales gozan
las entidades autnomas?
5. Por qu existen entidades
con rgimen especial?
6. Cules son las entidades
con rgimen especial?
7. Cules son las funciones de
cada una de las entidades
territoriales del pas?
8. Qu
opinas
de
la
organizacin territorial del
pas? Es conveniente? Por
qu?
9. Consulte Qu son las
regalas en Colombia?
10. Est de acuerdo con la
autonoma que se le dan a
las entidades territoriales
para el manejo de recursos
econmicos entre otros?
11. Cmo se representa el
poder judicial en cada una
de
las
entidades
territoriales?
12. Cmo organizaras t el
pas?