Actividades de Filosofia Maya y General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD #1

IDEAS SIMPLES
UN HELADO
1) SENTIDO DE LA VISTA: Porque se puede ver.

2) SENTIDO DEL TACTO: Porque se puede tocar.

3) SENTIDO DEL OLFATO: Porque puede oler.

4) SENTIDO DEL GUSTO: Porque se puede degustar.

UNA ROSA
1) SENTIDO DE LA VISTA: Porque se puede ver.
2) SENTIDO DEL TACTO: Porque se puede tocar.

3) SENTIDO DEL OLFATO: Porque se puede oler.

Un bombn

1) SENTIDO DE LA VISTA: Porque se puede ver.

2) SENTIDO DEL TACTO: Porque se puede tocar.


3) SENTIDO DEL OLFATO: Porque se puede oler.

4) SENTIDO DEL GUSTO: Porque se puede degustar.

El rio
1) SENTIDO DE LA VISTA: Porque se puede ver.

2) SENTIDO DEL TACTO: Porque se puede tocar.

3) SENTIDO DEL OIDO: Porque se puede escuchar.

UNA PIZZA

1) SENTIDO DE LA VISTA: Porque se puede ver.

2) SENTIDO DEL TACTO: Porque se puede tocar.

3) SENTIDO DEL OLFATO: Porque se puede oler.

4) SENTIDO DEL GUSTO: Porque se puede degustar.

ACTIVIDAD #2
El da de hoy fuimos almorzar a un restaurante con mi familia, estando ya en el
restaurante, nos llevamos una gran impresin, pues ya que en el restaurante todos
los mens estaban en oferta, impresionados por eso, pedimos una gran cantidad
de platillos para todos y disfrutamos as un grande y delicioso almuerzo, yo en
especial, disfrute ese almuerzo con 4 sentidos humanos; utilizando as el sentido
de la vista, para ver los alimentos, el sentido del tacto, para tocar los alimentos, el
sentido del olfato, para oler los alimentos, y el sentido del gusto, para degustar los
alimentos. Este da disfrutamos todos juntos en familia, dejndome una gran
experiencia inolvidable.

IDEAS SIMPLES

1) EL SENTIDO DE LA VISTA: Para ver los alimentos.

2) EL SENTIDO DEL TACTO: Para tocar los alimentos.


3) EL SENTIDO DEL OLFATO: Para oler los alimentos.

4) EL SENTIDO DEL GUSTO: Para degustar los alimentos.

Ideas compuestas

1) LA IMPRESIN POR LA OFETA: Por el bajo precio en el que se


encontraban los mens en el restaurante.

2) LA GRAN CANTIDAD DE PLATILLOS: Por el gran nmero de porciones


que se pidi de comida en el restaurante.

3) UN GRAN DELICIOSO ALMUERZO: Por el sabor que tena la comida en el


restaurante.

4) UNA GRAN EXPERIENCIA INOLVIDABLE: Por el momento que se disfrut


juntos en familia.

ACTIVIDAD #3
Rosita deduce que los objetos flotan o se hunden segn su peso, el material con el
que estn hechos o dependiendo de si se encuentran vacos o llenos.

IDEAS SIMPLES

1) UNA PELOTA DE PLSTICO: Porque si se encuentra vaca y no pesa,


definitivamente flota y no se hunde.

2) UNA MUECA: Porque si se encuentra vaca y no pesa, definitivamente


flota y no se hunde.

3) UNA LATA VACA: Porque si se encuentra vaca y no pesa, definitivamente


flota y no se hunde.

4) UN RECIPIENTE DE PLSTICO: Porque si se encuentra vaco y no pesa,


definitivamente flota y no se hunde.

IDEAS COMPUESTAS

1) UN CARRITO DE METAL: Porque si se encuentra lleno y pesa,


definitivamente se hunde.

2) LLAMAR LA ATENCION: Porque Rosita siente curiosidad por los objetos de


juguete.

3) UNA LATA DE FRIJOLES: Porque si se encuentra llena y pesa,


definitivamente se hunde.

4) UN FRASCO DE VIDRIO: Porque si se encuentra lleno y pesa,


definitivamente se hunde.

ACTIVIDAD #4
CONOCIMIENTO INTUITIVO

El conocimiento intuitivo es lo que la mente presiente, de modo inmediato, que es


correcto pensar acerca de algo, sin que otras ideas influyan este pensamiento. La
mente percibe algo como verdadero y no ve la necesidad de probarlo o
examinarlo. Es una gua del cerebro que resume una gran cantidad de datos de
nuestra cabeza en simples intuiciones. Por ejemplo, cuando entramos en una
pgina web nueva sabemos cmo navegar a pesar de no tener experiencia dentro
de ella. La experiencia en el medio y la intuitividad de la pgina hacen que una
nueva pgina sea fcilmente comprensible.

EJEMPLOS

Saber cundo alguien est sonriendo.


Saber cundo alguien est feliz.
Saber cundo alguien est triste.
Saber cundo alguien hace puchero.
Saber cundo alguien est nervioso.

CONOCIMIENTO DEMOSTRATIVO
El conocimiento demostrativo es propio de la ciencia que aplica mtodos de
observacin verificable para contrastar sus teoras. La ciencia valora la
demostracin como criterio de verdad a partir de la observacin de la realidad que
permite establecer asociaciones de ideas a modo de causa y efecto. De este
modo, es posible establecer relaciones que se convierten en principios
universales, es decir, formulaciones que tienen una validez aplicable a todos los
casos dentro de un tipo de casos concretos (hechos de una misma naturaleza que
a partir de su tipologa comn pueden ser estudiados de una forma conjunta).

EJEMPLOS

1) UN CONOCIMIENTO MATEMTICO: Aprender a sumar, aprender a restar,


aprender a multiplicar, y aprender a dividir.

2) UN CONOCIMIENTO EDUCATIVO: Tratar con respeto a las personas de


nuestro alrededor.

3) UN CONOCIMIENTO GENERAL: Levantarse todos los das y darle gracias


a Dios por otro da ms de vida.

4) UN CONOCIMIENTO SALUDABLE: Baarse todos los das, para tener una


higiene saludable.

5) UN CONOCIMIENTO OBSERVABLE: Pensar primero las cosas antes de


actuar de una manera errnea.

CONOCIMIENTO SENSIBLE
El conocimiento sensible es aquel que se adquiere a travs de la captacin de un
objeto por medio de los sentidos, que en el caso de los seres humanos los ms
desarrollados son el odo y la vista, de este modo, somos capaces de almacenar
en nuestra memoria las imgenes de todos los objetos que observamos a diario,
con sus caractersticas particulares. Proviene de las sensaciones corporales y es
un conocimiento particular de las cualidades sensibles de las cosas, del
conocimiento inteligible, obra del entendimiento y que se constituye como un
conocimiento universal o por conceptos. En un primer momento, los estmulos del
medio impresionan nuestros rganos sensoriales, que se registra en la
imaginacin ocasionando ciertas imgenes o especies sensibles impresas.

EJEMPLOS

Si toco el fuego, me quemo.


Si caigo al agua, voy a estar mojado.
La tierra ensucia la ropa.
La miel es bien dulce.
La basura huele mal, si esta mojada.

ACTIVIDAD #5
LIBERTADES INDIVIDUALES
LOCKE

Segn Locke, est en contra del poder absoluto de los Reyes y los gobernantes, y
defiende las Instituciones Democrticas. Considera que el Estado es necesario
pero solamente para regular el uso de la libertad de los ciudadanos.

Hobbes
Segn Hobbes, la naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en las facultades
del cuerpo y del espritu que, si un hombre es ms fuerte de cuerpo o ms sagaz
de entendimiento que otro, cuando este se considera en conjunto, la diferencia
entre los hombres, no es tan importante. De manera que estos puedan reclamar a
base de ella y para s mismos, un beneficio cualquiera al que otro no pueda
aspirar.

DERECHOS DE LOS CIUDADANOS


LOCKE

Segn Locke, el fundamento de la ley civil es un acuerdo de la comunidad para


vivir en la sociedad, Locke considera que el Derecho Natural de los hombres solo
debe ser limitado por el derecho de los dems, que es igual al suyo. Siguiendo esa
lnea es posible la convivencia ordenada y pacfica.

HOBBES
Segn Hobbes, el ser humano requiere de algo ms que pactar, que haga su
convenio constante y obligatorio; y ese algo es un poder comn que los mantenga
a raya y dirija sus acciones hacia el beneficio colectivo. Los pactos no descansan
en la espada, no son ms que palabras, sin fuerza para proteger al hombre de
algn modo. Por consiguiente, a pesar de las leyes de la naturaleza, si no se ha
instituido un poder, cada uno fiar en su propia fuerza para protegerse contra los
dems hombres.

CARACTERSTICAS DE LOS GOBERNANTES


LOCKE

Segn Locke, respecto a las Instituciones de Gobierno, Locke reconoce el Poder


Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Federativo. Encargado de la seguridad
del Estado y de las relaciones con el exterior, las leyes deben ser iguales para
todos, dirigidas al bien comn y a defender los Derechos Naturales.

HOBBES
Segn Hobbes, el nico camino para erigir semejante poder comn, capaz de
defenderlos contra la invasin de los extranjeros y contra las injurias ajenas,
asegurndoles que por su propia actividad y por los frutos de la tierra puedan

nutrirse a s mismos y vivir satisfechos , es conferir todo su y fortaleza a un


hombre o una asamblea de hombres.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy