Fisica 06 Trabajo
Fisica 06 Trabajo
Fisica 06 Trabajo
GUA N 06
Fcos
(F )
F .d
mov
W(F)= Fcos.d
W NETO = (F P) h
Donde:
Donde:
P = mg
P = peso
h = altura
Unidad:
Joule (1J = N.m)
CASOS PARTICULARES
1. Cuando la fuerza y el desplazamiento tienen la misma
direccin y sentido.
TRABAJO NETO
Es el trabajo realizado por la fuerza resultante.
W neto = W1 + W2 + W3 +
(F )
Wneto FR . d m . a . d
F .d
el
desplazamiento
rea = F. d
W = F .d
W (F) = rea
W (F)
son
d
d
d
90 ; Cos90 0
W (F)
W ( F ) F .O.d
(Trabajo nulo)
(F )
CICLO VERANO ENERO MARZO 2006-I
Pag. 1
POTENCIA
Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo. Es una
magnitud escalar que se determina por la relacin entre el
trabajo realizado y el tiempo empleado en realizarlo.
P F .V
W
P
t
E pe
Unidad:
Watt (1w = J / s)
1C.V = 735
1H.P = 746 Watts
1 Kw x h = 3,6 x106 J
EFICIENCIA O RENDIMIENTO ()
Es la relacin entre la potencia til y la potencia total
suministra a una mquina o sistema (Potencia de la
mquina).
Q
PU
PERDIDAS
PE
Q
P
n U
PE
n%
PU
x100
PE
ENERGA MECNICA
Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar trabajo.
Se mide en las mismas unidades que el trabajo, y se
presenta en diversas formas:
Cintica, Potencial, Potencial elstica, Mecnica, Elctrica,
Calorfica, Nuclear, Luminosa, etc.
ENERGA CINTICA: Es la que posee un cuerpo cuando
se encuentra en movimiento y que se debe a su velocidad.
EM EC EP EPe
1 2
1 2
EM mv mgh K .x
2
2
PRINCIPIO DE CONSERVACIN DE LA ENERGA
La energa no se crea ni se destruye slo se trasforma.
Cuando sobre un cuerpo o sistema actan solamente
fuerzas conservativas tales como el peso la fuerza elstica
o la fuerza elctrica, la energa no cambia su valor,
permanece constante.
E 0( cambio )
EB E A 0
E A E B
1 2
1 2 1 2
1 2
mv A mghA Kx A mv B mghB KxB
2
2
2
2
TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGIA
Cuando sobre un cuerpo o sistema actan fuerzas no
conservativas, tales como la fuerza de rozamiento o la de
una persona, la energa cambia su valor. El cambio de la
energa es igual al trabajo realizado por la fuerza no
conservativa.
El trabajo realizado por la fuerza no conservativa se
convierte en calor el mismo que se disipa en el medio
Ambiente y como el calor es una forma de energa se
sigue cumpliendo el
principio de conservacin
de
energa.
E W
EP = m g h
(F )
E B E A W
AB
1 2
mv B mghB
2
1 2
(F )
mv A mghA W
2
AB
(F )
W AB
Trabajo realizado por la fuerza F no
conservativa
PROBLEMAS
1. Para levantar un bloque de 20 N de peso a una altura
de 2m se emplea un trabajo de 80 N.m; con qu
aceleracin se le subi. g = 10 m/s2
a) 10 m/s2 b) 20 m/s2 c) 30 m/s2 d) 40 m/s2 e) 50m/s2
2. Un cuerpo de 5kg se lanza verticalmente hacia arriba
con una velocidad de 200m/s. Cual es el valor del
trabajo realizado.
a) 300 J b) 450 J c) 900 J
d) 350 J e) 1000 J
3. Un bloque es jalado por un joven, producindole una
velocidad de 5m/s en 10s a partir del reposo. Si la
fuerza empleada es de 50N. Hallar el trabajo realizado.
a) 1250 J b) 350 J c) 2500 J d) 350 J e) 1000 J
4. El cuerpo mostrado en la figura tiene 40N de peso y se
desplaza con velocidad constante una distancia de
10m sobre la superficie horizontal ( 0.5 ) por
accin de la fuerzas F1 y F2. Calcular sobre el trabajo
realizado por F1.
F1
37
a) 100 J
F2 =2N
b) 10 J
c) 400 J
d) 20 J
e) 200 J
5. Hallar el trabajo realizado por la fuerza F cuando el
carrito de 5Kg se desplaza de A hacia B con velocidad
constante. Determine adems el trabajo efectuado por
el peso.
F
B
a) 80J; - 40J
16
2
b) 40J; 40J
c) 40J; 0J
0,8
d) 40J; - 40J Lis
o
m
e) 40J; 80J A
30
g 10m / s
25 J
-25 J
F210
45J N
=
-10
F2 = 30JN
100 J
370
F3 = 25 N
F2 = 30 N
F2 = 30 N
F2 = 30 N
40 cm.
35 cm.
25 cm.
20 cm.
37 cm.
K = 100 N/m
R5
g 10m / s 2
a)
b)
c)
d)
e)
30N
25N
50N
80N
0
R
liso
16
A
74
d37
30
45
5,5 m
6,25 m
7,75 m
8,0 m
9,0 m
g 10m / s
10m
V
H
d) arcos (3/2)
e) cos (3/2)
27. Una argolla de 2 Kg. que inicialmente se encontraba en
reposo (A), es puesta en movimiento por accin de la
fuerza F. Determine la rapidez con que pasa por C.
Despreciar todo tipo de rozamiento. (g = 10 m/s2)
a)
6 5 m/s
6m C
B
b)
6 6 m/s
c)
5 Fm/s
= 24 N
6m
d)
6 m/s
37
e)
5 m/s
A
c) 24 m/s2
d) 25 m/s2
e) 26 m/s2