Antibiotic Os
Antibiotic Os
Antibiotic Os
BETALACTAMICOS
Los antibiticos B lactmicos son medicamentos de gran utilidad, su
mecanismo de accin es INHIBIR LA PARED DE LA SNTESIS DE LA PARED
CELULAR BACTERIANA, formado por peptidoglucanos.
PENICILINAS . Fueron descubiertas por Alexander Fleming (1928), cuando
observo que un moho que contaminaba unos de sus cultivos produca lisis de
las bacterias que estaban junto a l. El moho perteneca al gnero de
PENICILLIUM, por lo que Fleming le dio el nombre de PENICILINA, a la sustancia
antibacteriana
CLASIFICACIN DE LAS PENICILINAS
Son fuertemente activas contra cepas sensibles de cocos Gram -. Pero son
hidrolizadas fcilmente por la enzima PENICILINASA, por tal razn estos
compuestos son ineficaces contra cepas Streptococus Aureus.
PENICILINA G
Despus de aplicar una inyeccin IM , en 15-30 minutos se alcanzan cifras
mximas en plasma tal cantidad disminuye pronto por que su vida media de
este medicamento es de unos 30 minutos. Con mayor frecuencias se usan
preparados de Penicilina G de liberacin prolongada.
Los dos compuesto de esta ndole de mayor uso son PENICILINA G PROCANA,
PENICILINA G BENZATINICA, en los que los medicamentos son liberados son
liberados con lentitud en la zona que se inyecto.
La Penicilina G procanica es un preparado acuoso de la sal cristalina que tiene
solo 0.4 % de solubilidad en agua, la procana se combina con la penicilina en
proporciones equimolares , una dosis de 300,000 U contiene 120 mg de
procana.
FARMACOCINTICA : La penicilina G; proporciona rpido efecto inicial.
Despus de 6 hrs de una dosis nica (1200,000) se obtuvo una concentracin
srica de BENCILPENICILINA de 0.987 unidades/ml que disminuyo a 0.175
unidades a las hrs. Diez das despus de la aplicacin poda detectarse
concentraciones sricas de 0.024 U/ ml.
El 60 % de Bencilpenicilina se fija a protenas plasmticas. El frmaco se
distribuye en todos los tejidos del cuerpo en cantidades muy variables. La
mayor cantidad se encuentra en los riones, menores en hgado , piel ,
intestino.
AMPICILINA
Es el medicamento prototpico de este grupo, la AMPICILINA es estable en
medio cido y se absorbe adecuadamente por va oral. La absorcin es
incompleta si el paciente consumi alimentos.
FARMACOCINTICA : Despus de la administracin de 1 gr, se absorbe entre
30-60 minutos alcanzando concentraciones plasmticas mximas de 90-120
minutos que corresponde aproximadamente a 5 ng /ml . La vida media en el
plasma es de 1-2 hrs, despus de la administracin IM la concentracin
plasmtica se alcanza 30-60 minutos correspondiente 10-12 ng/ml .
La ampicilina se difunde en la mayora de los tejidos. Atraviesa LCR en
meninges intactas 5% en relacin a la concentracin plasmtica pero, en
meninges inflamadas 50 %, atraviesa la barrera placentaria. Se fija a protenas
plasmticas 10-30 % .El 10-20% de la cantidad se metaboliza en cido
penicilinico .
EXCRECIN . La excrecin se efecta por va renal en forma NO modificada
pero tambin a travs de la bilis y heces.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES : Esta contraindicado en
personas con HIPERSENSIBILIDAD a las penicilinas , cefalosporinas. En el
embarazo la Ampicilina atraviesa la barrera placentaria, NO presenta efectos
TERATOGNICOS, se excreta por leche materna , puede presentar reacciones
cutneas.
INDICACIONES : En infecciones agudas como crnicas, infecciones urinarias ,
ginecolgicas , vas biliares , intestinales (salmonella , shigella , Esccherichia
coli) . ODONTOLOGICAS profilaxis Tx de infecciones de cavidad oral.
PRESENTACIONES :
Suspensiones de 125-250-500 mg con 90 ml . Cpsulas de 250-500 mg y
comprimido de 1gr.
POSOLOGA
SUSPENSIN
5-7kg una cucharadita c/6hrs.
125 mg 250 mg
8-11 Kg una cucharadita c/6hrs. 250mg
500mg
12-15 Kg 1 o 2 cucharaditas c/6hrsde 250mg o 1 cuch de 500mg.
CP 250 mg
500 mg
16-20 kg
2 cap c/6hrs
1 cap. c/6 hrs
21-40 Kg
1-2 cap c/6rs.
ADMINISTRACIN PARENTERAL
Adultos:
5
1gr comp
1 comp 1 gr c/6hrs.
AMOXICILINA
Es una penicilina semisinttica , tambin sensible a la penicilinasa , es estable
en cido su administracin es por va oral su absorcin por va gastrointestinal
es ms rpida y completa que la ampicilina. Su espectro es idntico a la
ampicilina ; pero menos eficaz que la segunda contra Shigella.
FARMACOCINTICA : Se absorbe en el intestino delgado y su absorcin NO se
ve limitado con la ingesta de alimentos. Los rangos de absorcin varan de 7492 % de la dosis administrada.
Dentro de 1-2.5 hrs despus de su ingesta, los niveles en sangre pueden
detectarse aun despus de 8 hrs , se une a la albumina un 17 % . Se
metaboliza solo 10 %.
Se distribuye a una gran variedad de tejidos y lquidos orgnicos .5-10 de
concentracin srica LCR (meninges menos inflamadas), 25-33 % del RN , 5%
leche materna. Vida media 0.7-14 hrs, en condiciones renales normales,
aumenta a 7.4- 21 hrs si la depuracin de creatinina es <10 ml/minuto.
EXCRECIN : Se excreta por orina sin cambios, cuidado si se combina con
PROBENECIDA (cido urico) .
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
En pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas. En embarazo , en animales
de experimentacin NO han demostrado algn riesgo al feto .La leche materna
en mujeres lactando bajo tratamiento con amoxicilina pueden provocar la
sensibilizacin, erupcin en la piel (rash), diarrea, candidiasis.
REACCIONES ADVERSAS
Las ms comunes son en el tracto gastrointestinal, como nauseas, vmito,
diarrea, anorexia, dolor en epigastrio, gastritis. Tambin se observa lengua
negra, glositis, estomatitis.
PRESENTACIONES: Cpsulas 250-500 mg, suspensin de 200-250-400-500
mg.
Posologa: peso
5kg
6-7kg
8kg
9-10 kg
11kg
12-13 kg
14 kg
dosis
1.5ml c/12 hrs.
2.0 ml c/12 hrs.
2.5 ml c/12 hrs.
3.0 ml c/12 hrs.
3.5 ml c/12 hrs.
4.0 ml c/12 hrs.
4.5 ml c/12 hrs.
AMOXICILINA+CIDO CLAVULNICO
Se le adiciona ala Amoxicilina un inhibidor de la Blactamasa , que es el cido
Clavulnico extiende el espectro a Hemofilus influenzae y Entorobacteriae .
FARMACOCINTICA: Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal , es estable
en presencia de cido gstrico , se puede dar juntos con los alimentos, y el
clavulnato se absorbe bien que en ayuno . Alcanza su concentracin en
sangre 1-2 hrs. Se une a protenas plasmticas 17-22% la amoxicilina y22-30 %
el cido Clavulnico . Se distribuye bien en la mayora de los tejidos y lquidos
corporales incluyendo peritoneo Lquido de odo medio, mucosa intestinal,
LCR(meninges inflamadas) atraviesa barrera placentaria. Biotransformacin
10% para amoxicilina y 50 % para cido Clavulnico . Su vida media es de 1.3
hrs para amoxicilina y para cido Clavulnico 1 h.
EXCRECIN : Es por va renal se retrasa hasta por 12 hrs con insuficiencia
renal; aproximadamente 50-70% amoxicilina y 25-40 % par cido
Clavulnico,se elimina por orina
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Hipersensibilidad a las penicilinas, en pacientes con antecedentes de Ictericia
asociada a amoxicilina/clavulnico . En el embarazo NO se ha observado
efectos adverso en el feto. Durante la lactancia el bebe presenta RASH,
Molestias gstricas dolor abdominal , enterocolitis transitoria aguda
PRESENTACIONES: Suspensin 200.250-400 mg. Tabletas 875 mg.
POSOLOGA: Adultos y nios mayores de 50 kg una tableta de 875 mg c/12
hrs.
PESO
5kg
6-7kg
8kg
9-10 kg
11kg
12-13 kg
14 kg
Dosis
1.5 ml c/12 hrs.
2.0 ml c/12 hrs.
2.5 ml c/12 hrs.
3.0 ml c/12 hrs.
3.5 ml c/12 h
4.0 ml c/12 hrs.
4.5 ml c/12 hrs.
CEFALOSPORINAS
Son B lactmicos , y se clasifican en cuatro generaciones
A.-CEFALOSPORINA DE 1 GENERACIN: Tienen una actividad excelente contra
Gram + y moderada contra Gram- tenemos CEFALEXINA,CEFALOTINA,
CEFASROXILO
B.-CEFALOSPORINAS 2 GENERACIN: Tiene una actividad poco mejor contra
Gram- , y algunos Anaerobios. Y tenemos CEFACLOR, CEFUROXIMA
C.- CEFALOSPORINA DE 3 GENERACIN: Tienen una excelente actividad
bacteriana contra Gram + , y mucho mayor actividad a la Enterobactiricea , y
un subgrupo activo contra Pseudomona aeuroginosa y en este grupo tenemos
CEFTIBUTEN, CEFTRIAXONA
3.- CEFOTAXIMA, CEFTAZIDIMA, CEFIXIMA,CEFPODIXIMA
D.- CEFALOSPORINA DE 4 GENERACIN : Poseen el espectro antimicrobiano de
la 3 generacin, pero con mayor estabilidad contra la hidrlisis que inducen
las B lactamasa cromosmicas, estn son CEFDITUREN, CEFDINIR
11
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Hipersensibilidad a las penicilinas , cefalosporina , no debe administrarse en
intolerancia hereditaria a la fructuosa, mala absorcin a glucosa, galactosa o
deficiencia de sucrosa , isomaltosa En el embarazo en nmero limitado, de
embarazos expuestos NO indican efectos adversos de la cefuroxima, feto
recin nacido , los estudios en animales de experimentacin indican ausencia
de efectos txicos En la lactancia, pasa a la leche materna, los infantes podran
desarrollar sensibilidad, irritacin de la flora intestinal y colonizacin por
Cndida
PRESENTACIONES : Suspensiones 125c/50ml, 259 mg c/100 ml . Tabletas
250- 500 mg c/ 120 Tabletas. Frasco mpula 750 mg c/agua inyectable 3ml.
POSOLOGA : Duracin normal es de 7 das, puede variar 5- 10 das
EDAD
PESO
SUSP 125 mg
3-4 meses
5-6 kg
2.5 ml c/ 12 hrs
5-8 meses
7-8 kg
3 ml c/ 12 hrs
9-12 meses
9-10 kg
EDAD
PESO
1-2 aos
11-12kg
3.5 ml c/ 12 hrs
SUSP 125 mg
SUSP 250 mg
4ml c/ 12hrs
2-3 aos
12-14kg
5 ml c/ 12hrs
6 mlc/ 12hrs
3-5 aos
14-18kg
7 ml c/12hrs
5-7 aos
18-22kg
8 ml c/ 12hrs
7-9 aos
22-28kg
10 ml c/ 12hrs
Adultos : una tableta 250 mg c/12 hrs, una tableta 500 mg c/ 12 hrs.
Frasco mpula 750 mg 3 veces al da IM IV, en infecciones severas se
incrementa 1.5 mg IV 3 veces al da.
Neonatos y en lactantes, y nios menores de 3 meses 30-100 mg x kg x da de
2-3 veces al da
NOMBRES COMERCIALES : Zinnat , Cefagen
12
dosis
2.5 ml c/24 hrs
15 kg
20 kg
30 kg
40 kg
10 ml ml c/24 hrs
13
14
15
16
dosis
6.25 kg
2.5 ml/ da
12.5 kg
5.0 ml/ da
18.75 kg
7.5 ml/ da
25.o kg
10.0 ml/ da
31.25 kg
12.5 ml/ da
37.5 kg
15 ml/ da
18
POSOLOGA : la dosis diaria para todas las infecciones es de 600 mg una vez
al da, tan eficaz como 300 mg c/12 hrs
SUSPENSIN 125 mg
Peso
9 kg
dosis
2.5 ml c/12 hrs o 5 ml c/ 24 hrs
18 kg
27 kg
36 kg
43 kg
SUSPENSIN 250 mg
Peso
dosis
18 kg
27 kg
36 kg
43 kg
6.0 ml c/12 h o 12 ml c/ 24 h
MACRLIDOS
Los antibiticos macrlidos llevan dicho nombre por que, tienen un anillo de
LACTONA multilateral ( anillo de 14 miembros para Eritromicina y
Claritromicina , y 15 para Azitromicina). La Claritromicina difiere de la
Eritromicina nicamente en la metilacin del grupo hidroxilo en posicin 6 , y la
Azitromicina la adicin de un tomo de nitrgeno . Por lo general la Eritromicina
es bacteriosttico , pero a veces es bactericida cuando su concentracin es
muy alta y el microorganismo es muy sensible.
MECANISMO DE ACCIN : Los macrlidos son bacteriostticos, que inhiben
las sntesis de protenas al unirse de manera reversible a las subunidades
ribosomas 50S de los microorganismo.
AZITROMICINA
La Azitromicina es el primer miembro de una subclase de antibiticos
designados qumicamente como AZLIDOS y es qumicamente diferente a la
19
ERITROMICINA
Es un antibitico de mediano espectro, por va oral la Eritromicina es fcil y
rpidamente absorbida. Debido a su estabilidad en medio cido, las
concentraciones son similares ya sea ingerido en ayuno o con los alimentos.
20
CLARITROMICINA
Es un Macrlidos resistente a las Blactamasas bacterianas, en estudios invitro
e invivo indican que puede ser til en monoterapia o multiterapia.
FARMACOCINTICA : Se absorbe rpidamente en el tracto gastrointestinal
reportando una biodisponibilidad 50% sin que se vea afectado por los
alimentos. Su concentracin plasmtica mxima se logra dentro de las 2 hrs
siguientes a su administracin . La unin a protenas plasmticas es de 70%
con dosis 250-500 mg .La Claritromicina y y sus metabolitos se distribuye
21
LINCOMICINA
Es un antibitico que acta contra Gram+ presenta una actividad similar pero
no idntica a los Macrlidos. No presenta resistencia cruzada, excepto con
Clindamicina y eritromicina . Se fija a la unidad 50 S de los ribosomas
bacterianos y suprime la sntesis de protenas.
FARMACOCINTICA : Por va IM 600 mg de Lincomicina produce una
concentracin plasmtica entre una o dos hrs posteriores a la administracin
,permaneciendo niveles sanguneos hasta por 24 hrs. Se distribuye por todos
los rganos y lquidos del organismo como pleura ,peritoneo , y la bilis al LCR
es mnimo a excepcin que exista inflamacin de las meninges. Atraviesa la
placenta y pasan al feto as como a la leche materna pero en poca
concentracin. La Lincomicina es inactivada parcialmente en el hgado.
EXCRECIN : Una buena parte es excretada por le rin en 24 hrs.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES :Contraindicado en Px con
sensibilidad a Clindamicina. La colitis seudomemebranosa se ha reportado en
todos los agente antimicrobianos. El tratamiento con algunos agentes pueden
alterar la flora del colon y puede permitir un sobre desarrollo de clostridia . La
seguridad de su uso durante el embarazo y lactancia no se ha establecido.
Puede en el hgado del feto pero NO se han descrito problemas en el humano
.Pueden presentarse calambres , dolor abdominal. Distensin abdominal,
diarrea sanguinolenta, perdida de peso ,nuseas ,vmito ,urticaria ,prurito
generalizado. Puede presentar hipotensin arterial al administrarse IV.
22
CLINDAMICINA
Es un antibitico eficaz contra grmenes aerobios ,Gram+ ,tambin es activo
contra organismo anaerobios.
FARMACOCINTICA : Al administrar oral el 90% es absorbida en el tracto
gastrointestinal, no es inactivado por el jugo gstrico. No se ve afectado si se
da junto con los alimentos. El pico de concentracin srica se alcanzo en los
primeros 45-60 minutos. Se distribuye ampliamente en tejidos y fluidos
corporales incluyendo saliva ,liquido asctico ,pleural Sinovial ,bilis ,tejidos
seos ,cruza rpidamente la placenta se reportan concentraciones en sangre.
93% se une a protenas plasmticas. La Clindamicina es parcialmente
metabolizada a metabolitos bioactivos, y bioinactivos ,los bioactivos son
sulfxido de Clindamicina.
EXCRECIN : En adultos y nios con funcin renal normal la vida media de
Clindamicina es de 2-3 hrs, en Px con dao renal o heptica su vida media
aumenta.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES : No administrar en Px
hipersensibles a la sal y a la Lincomicina, NO administrar juntos con
Eritromicina .
Se pude presentar diarrea despus de haberse administrado 2-3 semanas
,puede ser una diarrea persistente grave y sospechar una colitis
seudomembranosa .
Puede presentarse: diarrea ,nuseas ,vmito ,dolor abdominal ,esofagitis .
Tambin urticaria ,prurito ,fiebre ,hipotensin ,rash .No usar juntos con
AMINOGLUCOSIDOS por que antagoniza su efecto bactericida.
INDICACIONES : Esta indicada en infecciones de origen dental y
periodental ,abscesos dentales, abscesos periodentales , pericoronitis
infecciosa ,celulitis facial ,osteomielitis de los maxilares.Tambin en
amigdalitis ,faringitis ,sinusitis(incluyendo de origen dental) otitis media,
neumona ,abscesos pulmonares ,IPTB ,infecciones plvicas (endometritis
,abscesos tuboovricos .
PRESENTACIONES :Cpsulas de 300 mg c/16-21 ,ampolletas 300 mg c/ 2 ml ,
600 mg c/ 4ml.
POSOLOGA : Adultos 150-450 mg c/6hrs,nios 8-30 mg/kg/da en 3-4 dosis.
Ampolletas IM o IV es de 2400-2700 mg administrado en 2-3-4 dosis iguales.
23
TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL
Fueron las primeras quimioteraputicos eficaces que se utilizaron por va
sistmica para prevenir y curar las infecciones bacterianas en el ser humano.
En la actualidad ocupan un sitio relativamente menor dentro del arsenal
teraputico. A mediados de 1970 la introduccin de la combinacin de
TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL. Son dos frmacos que actan en fases
seriadas en la va de una reaccin enzimtica. La combinacin se produce un
grado de sinergismo cuando los microorganismos son sensibles a ambos
componentes. Como :
Chlamydia diphtheriae ,Neisseria meningitidis , Streptococcus pneumoniae ,
Staphylococcus aureus , Staphylococcus epidermides , Strepcoccus pyogenes ,
Escherichia coli , Proteus mirabilis , Salmonella , Shigella , Klebsiella , Brucella
aburtus.
Su mecanismo de accin, se debe a dos fases de la va enzimtica en la
sntesis del cido tetrahidroflico. La sulfonamida inhibe la incorporacin de
PABA en el cido flico y TRIMETOPRIM evita la reduccin del dihidrofolato a
tetrahidrolofolato
FARMACOCINTICA : Su combinacin estn estrechamente relacionada, para
alcanzar una proporcin constante de 20-1 en sus concentraciones en sangre y
tejido. La proporcin en sangre suele exceder 20-1, y la que halla en tejidos
suele ser menor.
Despus de una dosis el Trimetoprim se absorbe con mayor rapidez que el
Sulfametoxazol.
En 2 hrs se alcanza cifras mximas de Trimetoprim y 4 hrs despus el
Sulfametoxazol, su vida media es alrededor de 11-10 hrs.
El trimetoprim se distribuye y concentra rpidamente en tejidos, 40% se liga
protenas plasmticas, el frmaco penetra rpidamente LCR, esputo, bilis. El 65
% Sulfametoxazol a protenas plasmticas.
EXCRECIN : 60% de Trimetoprim y un 25-50% de Sulfametoxazol se excretan
por la orina en cuestin de 24 hrs.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES : Px hipersensibles a la frmulas,
o con anemia megaloblstica secundaria a deficiencia de flatos, con cuidado
en Px con dao renal o heptica ajustar dosis, no se recomienda su uso durante
la lactancia.
Reacciones secundarias son pocos frecuentes nuseas, vmitos ,cefalea ,
vrtigo , urticaria, rash , en rara ocasiones colitis seudomembranosa y
pancreatitis . No se recomienda su uso en nios menores de 2 meses, en el
embarazo podra interferir con el metabolismo del cido flico, riesgo beneficio.
24
METRONIDAZOL
El Metronidazol y los nitroimidazoles similares muestran actividad invitro contra
diversos parsitos protozoicos y bacterias anaerobias. Es un compuesto
Ticomonocida(Tricomonas vaginales) son destruidos por una concentracin
menor de 0.050 ng/ml del frmaco en un medio anaerobio. Posee tambin
actividad amebicida contra Entamoeba histolytica ,trofozoitos de Giardia
lamblia son afectados en concentracin de 1-50ng/ml.
FARMACOCINTICA : Despus de su administracin oral ,en la primera hora
se absorbe como mnimo 80%. Su concentracin srica son iguales tanto por
va oral como IV, la administracin con alimentos afecta su absorcin, menos
del 20% de metronidazol circulante se une a protenas plasmticas. Es
ampliamente distribuido en la mayora de los tejidos y lquidos corporales.
Su concentracin cercanas a la sricas: Pulmn, rin ,hgado ,piel ,bilis
,saliva ,lquido seminal Se forman dos metabolitos esenciales. El principal es el
OH, su potencia antibitica contra bacterias es aproximadamente un 30% de su
frmaco precursor, el segundo metabolito cido, niveles ms bajos posee
actividad bactericida 5% concentraciones altas en hgado , bilis , y en colon son
bajas.
EXCRECIN : Principal ruta de eliminacin es renal alrededor del 35-65% de la
dosis de metronidazol, la excrecin fecal es baja.
CONTRAINDICIONES Y PRECAUCIONES : Hipersensibilidad a los imidazoles
(Tiabendazol ,ketoconazol , clotrimazol , bifonazol , miconazol , etc
Los Px deben ser advertidos de NO consumir bebidas alcohlicas durante el
Tx , por lo menos un da despus de finalizado el Tx ,debido a la posibilidad del
25
AMINOGLUCSIDOS
Este grupo de medicamentos esta formado por Kanamicina ,Gentamicina
,Amikacina ,Neomicina , Netilmicina ,Tobramicina . Estos medicamentos se
utilizan principalmente en las infecciones causadas por bacterias aerobias
Gram- .
Los aminoglucsidos son inhibidores bactericidas de las sntesis proteica. Las
mutaciones que modifican las protenas del ribosoma bacteriano, que es le
objetivo de estos frmacos confiere resistencia a su accin.
MECANISMO DE ACCIN : Son bactericidas rpidos, la destruccin bacteriana
depende de la concentracin, en cuanto ms alta es, tanto mayor la rapidez
con que se destruye el microorganismo.
Un efecto posantibitico ,es decir una actividad bactericida residual que
persiste despus de disminuir la concentracin srica.
AMINOGLUCSIDO GENTAMICINA
Es un antibitico aminoglucsido, producido producido por la fermentacin de
Micromonospora purpurea,la Gentamicina inyectable es una solucin cristalina
estable que no requiere refrigeracin. Es efectiva contra una amplia variedad
de bacterias Gram+ y- ,tambin es activa invitro contra Salmonella ,Shigella.
FARMACOCINTICA : La Gentamicina no se absorbe en forma adecuada por
va oral, cuando se administra por va IM se alcanza niveles sricos adecuados
en 30-60 minutos. Una dosis de 80 mg c/ 8 hrs usualmente produce niveles
26
sricos picos de 4-6 mg/l. Las personas con adiccin a frmacos narcticos
requieren dosis mayores de Gentamicina.
La Gentamicina se distribuye corazn, hgado y tejido linftico. A travs de
todo el cuerpo , buena concentracin a liquido sinovial ,secreciones
bronquiales ,atraviesa la barrera placentaria. Es baja su unin a protenas
plasmticas 0-25 %
EXCRECIN : Se excreta en orina sin cambios con una recuperacin del
frmaco hasta del 80% despus de 24 hrs de su administracin.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES : Antecedentes de
hipersensibilidad o reacciones toxicas graves a la Gentamicina u otro
aminoglucsido. Se recomienda estrecha vigilancia en la funcin renal y el
octavo par craneal. Cuidado puede presentar OTOTOXICIDAD tanto vestibular
como auditiva se puede presentar en Px tratados con Gentamicina. Cuidado
dar dosis elevadas o tratamientos prolongados por que podemos causar dao
renal u otico (mareos, vrtigo ,tinnitus). Al igual que otros aminoglucsidos ,
puede Puede ser que no se manifiesten cambios en la funcin renal u octavo
par craneal, si no hasta terminar el tratamiento. NO administrar durante el
embarazo, por que se tiene infirme que causa sordera congnita bilateral
irreversible. Si la paciente queda embarazada durante el tratamiento debe
advertrsele sobre el riesgo NO dar durante la Lactancia por las reacciones
adversas causadas en lactantes.
INDICACIONES :Infecciones de vas respiratorias, infecciones de piel, huesos,
peritonitis, plvicas(aborto sptico), infecciones gastrointestinales, SNC
,quemaduras, heridas infectadas
PRESENTACIONES .Gentamicina solucin inyectable 10-40 mg/1 ml, 160 mg/2
ml, 240 mg/3ml
POSOLOGA : Adultos 80 mg(2ml) 3/al da IM,160-240 mg IM una ves al da,
durante 7-10 das
NOMBRE COMERCIALES : Garamsa , Garamicina , Garamicina GU (Oftlmica
solucin, ungento) ,Tondex ,Yectamicina , Genkova
AMINOGLUCSIDOS AMIKACINA
Puede utilizarse como terapia inicial en infecciones que se sospechan por
microorganismo Gram-, aun antes de tener el resultado del antibiograma
FARMACOCINTICA :La Amikacina se absorbe rpidamente despus de su
administracin IM, una dosis de 500 mg produce niveles sricos una hora
despus de su administracin, por IV alcanza
Su concentracin srica a los 30 minutos , se obtiene niveles teraputicos en
corazn ,pulmones orina ,bilis ,esputo, lquido intersticial ,pleura ,sinovial. Se
une a protenas plasmticas 10 %.
27
28
TETRACICLINAS
Son antibiticos bacteriostticos con actividad contra una gran variedad de
bacterias Gram+ y Gram-,aerobias, anaerobias. Son tambin eficaces contra
Algunos Microorganismo resistentes a antimicrobianos activos contra la pared
bacteriana como Rickettsia,Mycoplasma pneumoniae. Tenemos DOXICICLINA
,MINOCICLINA ,TETRACICLINAS
DOXICICLINA
Esta indicado la Doxiciclina en infecciones causada por los siguientes
microorganismo Plasmodium falciparum, Borrelia recurrentis (garrapata, piojo
causa fiebre)
FARMACOCINTICA :Es primariamente un bacteriosttico y se cree que su
efecto antimicrobiano se deba a que inhibe la sntesis de protenas. Se absorbe
fcilmente y se fija a las protenas plasmticas en grado variable
La absorcin de Doxiciclina no se modifica con la ingesta de alimentos ,
despus de su administracin los niveles sricos alcanzan un mximo dentro
de las dos horas, el 90-100 % se absorbe en el aparato gastrointestinal.
Disminuye su absorcin al tomar junto con anticidos que contengan aluminio,
hierro ,magnesio. Se une a protenas plasmticas 25-93%. Se distribuye
ampliamente en fluidos y tejidos corporales ,pleura, saliva
Secreciones bronquiales, fluido prosttico y seminal.
EXCRECIN :Es de 14-17 horas en pacientes normal, en pacientes con dao
renal es 18-26 horas.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES :Paciente hipersensibles a las
Tetraciclinas , el uso de estas durante el desarrollo dental( ltima mitad del
embarazo-lactancia , niez de hasta 8 aos de edad) puede dar lugar a
cambio de coloracin permanente de los dientes(amarillo-gris-caf). Tambin
se han reportado casos de hipoplasia del esmalte.
Embarazos NO usarse ni en lactancia.Efectos secundarios nuseas, vmitos,
diarreas glositis , disfagia ,urticaria ,edema angioneurtico .
INDICACIONES : Diarrea del turista, amibiasis intestinal aguda (junto con
metronidazol), paludismo, infecciones respiratorias causadas por
Sterptococcus B hemoltico A,IPTB , por Staphylococcus aureus ,enfermedad
plvica inflamatoria.
PRESENTACIONES : Frasco con 10 tabletas de 100 mg .
POSOLOGA : Dosis inicial 200 mg el primer da de tratamiento(100 mg c/12
horas), seguir por una dosis de mantenimiento 100 mg al da.
INDICACIONES :Acn vulgaris 50-100 mg diariamente por 12 semanas.
Paludismo profilaxis iniciar 1-2 das antes de iniciar el viaje, 100 mg diarios.
29
Fiebre causada por piojo o garrapata una sola dosis 100-200 mg . Clera
tratamiento 300 mg una sola dosis. Diarrea del viajero 200 mg el primer da
seguido por 100 mg diarios mientras se permanezca en la zona.
NOMBRE COMERCIAL :Vivradoxil 100 .
MINOCICLINA
Es un agente antiinfeccioso que pertenece a la clases de Tetraciclinas es un
polvo amarillo cristalino relativamente soluble o soluble en agua.
FARMACOCINTICA : Se absorbe rpidamente y casi por completo en el
tracto gastrointestinal despus de la administracin oral. Se distribuye a casi
todos los tejidos debido a su alto grado lipofilico. Se encuentra altas
concentraciones de Minociclina en tejido pulmonar moco. En pacientes con
disfuncin heptica la vida media es de 10-17 horas.
EXCRECIN : Principalmente se elimina en bilis y una pequea cantidad es
recuperada en orina en su forma activa.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES : Hipersensibilidad a las
Tetraciclinas. Como todas las de este grupo NO dar en mujeres embarazadas,
puede causar dao fetal, NO lactancia y en menores de ocho aos, puede
haber hipoplasia del esmalte dental. Se han reportado suedo tumor
cerebral(hipertensin intracraneana benigna) se manifiesta por visin borrosa
cefalea.
Se han reportado en infantes abombamiento frontal, ambos efectos se
resuelven al descontinuar el tratamiento, puede haber fotosensibilidad debe
evitarse al luz solar directa ya que puede presentar una reaccin exagerada de
quemaduras por la exposicin. Precaucin en pacientes con insuficiencia
heptica, NO dar juntos con anticonceptivos orales puede reducir la eficacia de
los anticonceptivos .
INDICACIONES : Infecciones del tracto respiratorio, y urinario, meningitis ,
ntrax
PRESENTACIONES .tabletas 50 mg con 24 , tabletas 100 mg con 24
POSOLOGA : Dosis inicial 200 mg seguida de una dosis 100 mg c/12 horas.
NOMBRE COMERCIAL : Minocin 50, Minocin 100
TETRACICLINAS
Esta indicado en las infecciones de las vas respiratorias, digestivas,
genitourinarias y otros sistemas orgnicos.
FARMACOCINTICA : Acta a nivel de ribosoma bacteriano en la subunidad
30S, en las bacterias que estn en fase de reproduccin.
30
TRANSFERENCIA
DE
LOS
ABSORCIN
Se alude al peso de un frmaco desde el sitio de su administracin hasta su
comportamiento. En los medicamentos slidos, primero es necesario que se
disuelva para que se absorba, por ejemplo los administrados por va oral debe
ser absorbidos en estmago-intestino-hgado-circulacin.
DISTRIBUCIN
Es la distribucin del frmaco tanto intersticial e intracelular. Hay factores
fisiolgicos y fsico- qumicos de cada medicamento, el factor determinante es
la unin a las PROTENAS PLASMTICAS, MACROMOLECULAS TISULARES.
PROTENAS PLASMTICAS
A.- ALBUMINAS : Es un transportador fundamental para los frmacos cidos
B.- GLUCOPROTENAS : Son cidas alfas, se unen a ciertos frmacos bsicos
DISTRIBUCIN
Macromoloeculas tisulares: Aqu los medicamentos se unen en los tejidos en
concentraciones mayores que en lquidos extracelulares y sangre ( protenas,
fosfolpidos o protenas nucleares).
METABOLISMO
31
Los AINEs se caracterizan por inhibir las enzimas cicloxigenasa (COX) que
intervienen en la sntesis de prostaglandias (PGs), tromboxano y leucotrienos.
Las prostaglandinas intervienen en los procesos de dolor, la inflamacin y la
fiebre, el tromboxano en los procesos de coagulacin y agregacin plaquetaria
y los leucotrienos participan en los procesos e inflamacin crnica.
Farmacodinamia
La analoga de los AINes radica en que su mecanismo de accin es la inhibicin
de prostaglandinas producidas a parir de una ruta oxidativa del cido
araquidnico (AA) gracias a la enzima cicloxigenasa. El cido araquidnico es
un precursor del tromboxano, leucotrienos o PGs.
32
CICLOXIGENASA 2 =
CICLOXIGENASA 3 =
Aunque las Pgs nacen a partir del cido araquidnico, la funcin de estas
difieren dependiendo de su generacin. Asi pues , las PGs que se generan
como producto de la COX1 actan en el inicio de la agregacin plaquetaria ya
nivel protector en el tubo gastrointestinal, as como las PGs fruto de la COX2,
son responsables de la fiebre, inflamacin y el dolor.
Los AINEs no selectivos inhiben tanto la COX1 como la COX2, dando lugar a
mayores efectos secundarios.
Farmacocintica La farmacocintica de los AINEs vara en funcin del frmaco,
su via de administracin y dosis del mismo, se metabolizan por va heptica y
excretan va renal.
Los AINEs poseen una excelente absorcin oral, alta unin a protenas
plasmticas.
35
En
ODONTALGIAS,
Dolor
muscular,
ANTIPIRETICO,
Procesos
DENTALES,
Cefalea,
Dolor
muscular,
Fiebre,
DE
ACEMETACINA
Es un AINES, indicado para tratamiento de la Inflamacin, Dolor, y limitacin de
la movilidad. La ACEMETTACINA, es un derivado del cido indolactico, sus
farmacolgicos se deben principalmente a los efectos de la INDOMETACINA La
Acemetacina acta en varias etapas del proceso de la inflamacin,
disminuyendo las sntesis de prostaglandinas y la liberacin de histaminas.
FARMACOCINETICA : Despus de su administracin, presenta un absorcin
cercana al 100 %, la Acemetacina se acumula principalmente en los tejidos
involucrados en proceso de inflamacin.
EXCRECIN : Tiene dos vas de excrecin, la renal que es del 40 %, por medio
de heces el 60 %.
PRECAUCIONES GENERALES : En enfermedad cido pptica, colitis ulcerosa,
pacientes con dao renal, heptico, en el ultimo trimestre del embarazo.
PRECAUCIONES : ya que puede disminuir la contractilidad uterina y aumentar
la tendencia hemorrgica.
PRESENTACIONES : Cpsulas de 60 mg y 90mg.
INDICACIONES : Procesos ODONTOLOGICOS, Dolores articulares, Dismenorrea.
POSOLOGA : Acemetacina 60 mg c/ 8-12 hrs. Acemetacina 90 mg c/12-24 hrs.
NOMBRE COMERCIAL : Rantudil, Rantudil, retard.
ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES
Para suprimir la inflamacin los ESTEROIDES, intervienen mltiples mecanismo
que disminuyen la liberacin, de factores vasoactivos, la secrecin de enzimas
lipoliticas y proteolticas, la extravasacin de leucocitos en zonas de la lesin y
por ultimo la fibrosis.
DEXAMETASONA
es Glucocorticoide 25 veces ms potente que la Hidrocortisona, menor efecto
sobre la retencin de lquidos, se absorbe bien por va IM.
FARMACOCINETICA: Se liga las protenas plasmticas un 68 %.
EXCRECIN : Va renal un 62 %.
40
METILPREDNISOLONA
Es un corticoide que se puede emplear, cuando se requiera un efecto
antiinflamatorio, su potencia es cinco veces mayor que la hidrocortisona.
FARMACOCINETICA : La metilprednisolona estimula la sntesis de enzimas
necesarias para mitigar la respuesta inflamatoria, suprimiendo la migracin de
leucocitos, polimorfos nucleares.
FARMACOCINETICA : y revertir el aumento de la permeabilidad capilar. Tras la
admistracin parenteral se distribuye rpidamente a msculo, hgado, piel,
intestino, riones. Su vida media es de 18- 36 hrs. Se metaboliza en el hgado.
PRESENTACIONES : Frasco mpula de 80 mg con 2 ml, 500 mg con 8 ml.
TRIAMCINOLONA.
Es un potente corticoesteroide, es dos veces ms potente que la prednisona.
Su efecto antiinflamatorio , consiste en disminuir la permeabilidad vascular, lo
cual impide que los leucocitos y otras clulas migran al sitio de la inflamacin.
FARMACOCINETICA : Se une a protenas plasmticas en un 90%,se metaboliza
en hgado
transformandolo en compuestos inactivos, su vida media es
reportado a los 88 minutos.
EXCRECIN : Se elimina por va renal, biliar, y en heces.
PRESENTACI N: Ampolleta de 40 mg
POSOLOGA : Aplicar 40- 80 mg, repetir cada 4 semanas , solo para mayores de
18 aos, o adultos.
NOMBRE COMERCIAL : Trigon depot
42
43
45
RECETA MDICA
Este apndice intenta servir de para la elaboracin precisa de la receta, y
sealamientos de rdenes de posologa y constituir un recurso til para la
atencin farmacolgica y eficaz delos pacientes.
Elaboracin de receta
Principio bsicos
1.- debe estar mecanografiad o escrita claramente con tinta. No debe de haber
enmendaduras.
2.-debe aparecer en la receta la fecha, el nombre y direccin del paciente.
Tambin puede incluirse la edad en nmeros o la indicacin den nio, adulto o
anciano.
47
48