Educar para Proteger - Guia para Las Familias
Educar para Proteger - Guia para Las Familias
Educar para Proteger - Guia para Las Familias
Asistencia técnica
CGA: Gestión de incidencias Guadalinex-EDU
955 064 045
CSME: Gestión de garantías y reparaciones
del equipamiento
Educar y proteger a los menores es una tarea compartida Videoconsolas Recomendamos especialmente que navegues y conozcas
entre la escuela y la familia. Si ellos y ellas son tutelados los contenidos en soporte digital elaborados para este
Lo importante no es su uso sino su adecuación a la edad. Apren-
y guiados estarán menos expuestos a los posibles riesgos proyecto en el cual participarán familias de toda Andalucía:
de a comprar los juegos que los menores utilizan. Consensua el
que conllevan estas tecnologías y no serán propensos a tiempo de juego. Presta atención al código PEGI, es una garan- Las guías “educar para proteger”.
desarrollar hábitos poco saludables. tía para elegir el tipo de videojuego más apto para ellos.
Los tutoriales para aprender a superar la brecha
Calificación Indicador Contenido Indicador digital.
Más de 3 años Violencia Los recursos de la Escuela TIC 2.0.
FAMILIAS Y ESCUELA TIC 2.0 Más de 7 años Sexo o desnudez
Filtros de contenido.
Más de 12 años Terror
Portales.
Los centros educativos andaluces han entendido que deben Más de 16 años Drogas
incluir las TIC en los procesos de enseñanza, y éstos mejo-
Más de 18 años Lenguaje soez
ran cuando cuentan con la colaboración directa de las
familias. Las familias son un pilar básico para la Escuela Discriminación
TIC 2.0. Teléfono Móvil
La necesaria relación familia-escuela cobra, por tanto, un Un medio de comunicación inigualable pero precaución con los
especial protagonismo que se plasma en un compromiso números 900, 800 y 080, las descargas y uso de cámaras y videos.
digital que promueve una ciudadanía digital responsable.
Internet
Los ultraportátiles del alumnado salen de la escuela y
entran en los hogares como herramienta educativa que Es una red de comunicación y acceso a la información pero
permite profundizar y reforzar lo adquirido en el ámbito que tiene una serie de riesgos importantes.
escolar. Fuera del horario escolar, la tutela y la custodia de Intercambio de archivos.
las familias son imprescindibles. Mensajería y videoconferencias.
Dentro del horario escolar, el uso de las TIC son un valor Redes sociales. (Tuenti, Facebook etc..)
añadido en los procesos de aprendizaje, de ahí la protec-
ción que el profesorado ejerce a través de las herramientas CIUDADANÍA DIGITAL
de filtrado que la Administración educativa pone a su Tomar conciencia de los riesgos y posibilidades del uso de
disposición. las Tecnologías, nos permitirá guiar a nuestros hijos e hijas
en Internet para que sean ciudadanos y ciudadanas digital-
El uso académico y escolar de las TIC, también dependerá mente responsables y participen activamente en la cons-
de la implicación y participación de las familias que se trucción de la sociedad del siglo XXI.
fortalece a través de las tutorías virtuales y de los portales
web de los propios centros educativos. Este reto, las familias y la escuela, debemos afrontarlo en común.