Macrografia y Sus Aplicaciones01
Macrografia y Sus Aplicaciones01
Macrografia y Sus Aplicaciones01
APLICACIONES
I. INTRODUCCION
La metalografa es la parte de la
metalurgia que estudia las caractersticas
estructurales o de constitucin de los
metales y aleaciones, para relacionarlas
con las propiedades fsicas, mecnicas y
qumicas de los mismos.
La importancia del examen
metalogrfico radica en que, es capaz de
revelar la historia del tratamiento
mecnico y trmico que ha sufrido el
material.
A travs de este estudio se pueden
determinar caractersticas como el
tamao de grano, distribucin de las fases
que componen la aleacin, inclusiones no
metlicas como sopladuras, micro
cavidades de contraccin, escorias, etc.,
que pueden modificar las propiedades
mecnicas del metal.
El examen metalogrfico puede
realizarse antes de que la pieza sea
destinada a un fin, a los efectos de
prevenir inconvenientes durante su
funcionamiento, o bien
puede ser
practicado sobre piezas que han fallado
en su servicio, es decir, piezas que se han
deformado, roto o gastado. En este caso
la finalidad del examen es la
determinacin de la causa que produjo la
anormalidad. ver [1].
Este anlisis se ayuda de un
microscopio ptico que oscila entre 40x
hasta 2000x.
Existen dos tipos de exmenes
metalograficos, uno el microgrfico y de
No obstante el procedimiento de
preparacin de la superficie es bsicamente el
mismo para ambos ensayos metalograficos.
Los pasos a seguir en el procedimiento
de preparacin son los mismos para todos los
materiales difiriendo solo las herramientas de
corte y el grado de finura de los papeles de
esmeril segn la dureza del material. El
reactivo de ataque a utilizar depende del tipo
de aleacin.
SELECCIN DE LA MUESTRA.
Como se trata de un examen
microgrfico; el corte se realizara
en toda la seccin longitudinal o
transversalmente.
EXTRACCION
DE
LA
MUESTRA
En esta parte hay metales muy
dctiles, como metales puros,
aleaciones de aluminio, magnesio y
laminas de acero de muy bajo
carbono, aleaciones frgiles y
materiales tratados trmicamente, se
usaran sierras de mano, en
cualquiera
que
sea
el
procedimiento(micro
PULIDO
Tiene por finalidad eliminar de la
superficie de la probeta las rayas
finas producidas en la ltima
operacin del desbaste y conseguir
una superficie sin rayas y con alto
pulimiento.
ATAQUE Y OBSERVACION AL
MICROSCOPIO
El ataque se realiza con un reactivo
apropiado para cada tipo de metal.
El ataque consiste en aplicar
algunas gotas de reactivo sobre la
superficie del metal, durante cierto
tiempo.
Despus del tiempo transcurrido, se
lava la superficie con agua y
Degradacin
microestructural.
FOTOGRAFIA
Para
registrar
el
campo
microgrfico o macrogrfico de
inters se toma fotografas del
microscopio.
Anlisis de superficies de
fracturas por medio de
MEB.
Caracterizacin de
morfologa de falla y
soldadura.
Estudio de la influencia de
la microestructura en las
propiedades elsticas.ver
[5]
Seguimientos y procesos de
temple.idem
Estudio de la degradacin
por el clima y los
tratamientos
termoqumicos. idem
B. Aplicaciones de la macrografa.
Dicho anlisis metalogrfico tiene
muchas aplicaciones tales como:
ver[4]
Lneas
de
flujo
en
productos forjados.
Micro y macrorechupes.
ver figura 1.
Segregaciones,
inclusiones.
biomateriales-implantes
quirrgicos (existen prtesis
de acero as como tambin
materiales cermicos y
plsticos que favorecen la
oseointegracin).
Polmeros biodegradables
para la industria
alimenticia.
En electrnica, se estudian
uniones soldadas de metal
con cermicos.
Pulvimetalrgia, en verde y
sinterizados.
III. CONCLUSIONES.
IV. REFERENCIAS
[1] ENSAYOS METALOGRAFICOS,
http://190.105.160.51/~material/materiales/la
b/guia_metalograf%EDa.pdf
[2] MACROGRAFIA,
http://www.mailxmail.com/cursometalografia/examen-micrograficomacrografico
[3]PREPARACION
DE
MUESTRAS
METALOGRAFICAS, LABORATORIO N
1,
Universidad Centroamericana Jos
Simen Caas
[4] METALOGRAFIA, Comisin General de
Energa Atmica, documento pdf;
Introducc%25C3%25B3n%2BMetalografia.
pdf .
[5] METALES Y ALEACIONES
http://www.atcp.com.br/es/productos/caracterizaci
on-de-materiales/sonelastic/aplicacionessonelastic/metales-aleaciones.html
GLOSARIO
Oseointegracion: es la conexin
ntima, directa, funcional y
mantenida en el tiempo, entre
el hueso y un implante sometido
o no, a carga.
Pulvimetalurgia: es un proceso
de fabricacin que, partiendo de
polvos finos y tras su
compactacin para darles una
forma determinada
(compactado), se calientan en
atmsfera controlada
(sinterizado) para la obtencin de
la pieza.
Rechupe: Cavidad indeseada que
se produce a veces en una pieza
moldeada o colada a partir de una
materia lquida, como
consecuencia de su contraccin
en la solidificacin.