Biologia#2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

RESULTADOS

En esta prctica logramos observar algunos microorganismos que no se puede


ver a simple vista. Haciendo uso de un microscopio logramos observar los
microorganismos que se encuentran en el Agua estancada y en algunas
Algas.Tanbien se logr observar algunas letras de pequeo tamao.
Aqu un resumen de las cosas observadas en el Microscopio
1) AGUA ESTANCADA
El agua estancada es de color verdoso y hasta de mal olor, no es ms que agua
que al no tener movimiento ha perdido sus propiedades como el oxgeno, lo que
la hace intil e inservible, porque se convierte en agua daina para quien la quiere
usar.

MICROORGANISMOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN AGUA ESTANCADA


PARAMECIO
Los paramecios (gnero Paramecium) son protozoos ciliados
con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con
abundante materia orgnica, como charcos y estanques. Son
probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los
protozoos ciliados ms estudiados por la Ciencia.

GUSANILLO COBRA (nematodos)


Casi todos los nematodos son gusanos de cuerpo muy pequeo
afilado y alargado, pero a pesar de su aparente delicadeza son
muy resistentes pues, aunque no lo parezca, estn vestidos con
una coraza flexible, transparente y casi siempre lisa. Los
nematodos de vida libre se encuentran tanto en agua dulce como
salada y pueden vivir prcticamente a cualquier profundidad.
2) ALGAS

Son organismos vegetales unicelulares o pluricelulares ms o menos complejos.


Las ms comunes en el agua dulce pertenecen a alguno de los siguientes grupos,
que se clasifican, sobretodo, atendiendo al color que proporciona la combinacin
de sus pigmentos.
-Algas verdes: pueden ser unicelulares o pluricelulares, con una gran diversidad
de formas, tamaos, estructuras, etc.
- Algas pardo-amarillentas: Tienen el pigmento feofena que les da el color pardoamarillento. Son muy variadas en forma y tamao.

MICROORGANISMO QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LAS ALGAS


VERDES

CLOROFICEAS
Las clorofceas son una clase de algas, tambin llamadas
algas verdes, unicelulares o pluricelulares, con abundante
clorofila no asociada a otros pigmentos, frecuentemente son
de agua dulce , aunque las hay marinas y de humedad, y a
veces asociadas con los hongos en los lquenes.

3) LETRAS
Tomar recortes de letras impresas y ponerlas en un porta
objeto y adicionar una gota de agua y taparlo con el cubre
objeto luego lo llevamos al microscopio y observamos. Se
observ que las letras se ven volteadas, y tambin se vio
un ligero despintando.

DISCUSIN
En primer lugar se realiz la prctica para lograr un buen manejo del microscopio y
reconocer las partes de este. Los conocimientos que tena antes de realizar esta
prctica eran pocos, hubo una cosa muy relevante que llamo mi atencin y es por
qu cuando ponemos alguna letra en el microscopio y observamos por el ocular la
letra es invertida en ese momento me sorprendi y despus buscando informacin
logre saber del porqu de esta inversin. A continuacin explicare
-Esto se debe a que el lente objetivo de un microscopio compuesto tiene una corta
longitud focal. Despus de que la luz pasa a travs de la muestra, pasa el lente
objetivo y pasa el punto focal del lente objetivo, as la imagen formada se invertir.
Esto se puede demostrar observando la versin impresa de la letra "e" bajo el
microscopio. La imagen estar invertida debido a que el lente objetivo es convexo.

CONCLUSION
Este trabajo en conclusin nos capacito para manejar y manipular adecuadamente
el microscopio compuesto y Reconocer todas las partes que tiene un
microscopio.Tanbien esta prctica nos ser de gran ayuda para poder obtener
imgenes ntidas de cualquier muestra .y as no tener inconvenientes en prcticas
posteriores. Finalmente se logr cumplir con los objetivos planteados.

CUESTIONARIO

SOLUCION.1A parte del microscopio compuesto que otros modelos existen y en que
principios se sustentan?
Microscopio digital
Tiene una cmara CCD adjunta y est conectada a un LCD, o a una
pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente no tiene
ocular para ver los objetos directamente. El tipo triocular de los
microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cmara, que
ser un microscopio USB.

Microscopio fluorescente
Tambin llamado microscopio epi-fluorescente" es un tipo especial de
microscopio liviano, que en vez de tener un reflejo liviano y una
absorcin utiliza fluorescencia y fosforescencia para ver las pruebas y
sus propiedades.

Microscopio electrnico
Es uno de los ms avanzados e importantes tipos de microscopios con la
capacidad ms alta de magnificacin. En los microscopios de electrones
los electrones son utilizados para iluminar las partculas ms pequeas.
El microscopio de electrn es una herramienta mucho ms poderosa en
comparacin a los comnmente utilizados microscopios livianos.

Microscopio estreo
El microscopio estreo o "microscopio de diseccin" es un microscopio
ptico utilizado para una visin tridimensional. Capturando la luz con dos
objetivos, los microscopios estreos permiten mejores estudios de un
espcimen grueso. Capaz de permitir la observacin de superficies
oscuras, las funciones del microscopio estreo permiten ver dos rayos de
luz haciendo un efecto visual estreo.

2. Qu entiende por aberraciones cromticas, describa cada una de ellas?

Se entiende que son un defecto ptico que se suele dar con mayor frecuencia en
cmaras compactas de gama baja, si bien tambin puede darse en cmaras rflex
empleando algunos objetivos y bajo ciertas condiciones de iluminacin.
TIPOS
La aberracin cromtica lateral.
Esta aberracin cromtica se produce cuando para distintas longitudes de onda se
producen diferentes aumentos, haciendo variar el tamao de la imagen. En la
aberracin cromtica lateral, a diferencia de la axial, no se ve el halo en toda la
imagen, sino slo en la direccin tangencial.
La aberracin cromtica axial (longitudinal).
Esta se produce cuando para dos longitudes de ondas diferentes (el caso de los
diferentes colores) existen diferencias de foco. Este efecto se produce en
cualquier posicin de la imagen crendose un halo coloreado alrededor de todo el
objeto.
3Qu entiende por distancia focal?
Es la distancia entre el centro ptico de la lente o plano nodal posterior y el foco (o
punto focal) cuando enfocamos al infinito. La inversa de la distancia focal de una
lente es la potencia. Se define Tambin como la distancia desde el eje central de
la lente hasta donde un haz de luz de rayos paralelos colimado que atraviesa la
lente se enfoca en un nico punto

4Qu relacin existe entre el tamao del lente con el nmero de aumentos que
se obtiene?
La relacin es que el tamao del lente permite un aumento de la imagen
proporcional a su diseo.

5. En el dibujo que se da a continuacin, de un microscopio compuesto sealar


todas sus partes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy