Santuario Señor de La Soledad
Santuario Señor de La Soledad
Santuario Señor de La Soledad
Despus de 1700, se inici la construccin del templo de La Soledad. Huaraz en sus inicios
tena una arquitectura de casas circulares las mismas que fueron derrumbadas para dar
paso a viviendas cuadriculadas, con manzanas rectangulares y casas estrechas y angostas
despus del terremoto de 1725 que destruy Huaraz, lo que oblig a reconstruir el templo
de La Soledad. 50 aos despus, el espaol Francisco Vsquez don su hacienda de
Huapra para el cuidado del templo.
Su estructura original fue destruida por el terremoto de 1970, el cual destruy la mayor
parte de la ciudad quedando el cuadriltero de la Plaza de Armas. Los escasos
monumentos coloniales se desplomaron y desapareci todo vestigio arquitectnico
tradicional, originndose la prdida de su identidad cultural.
El Santuario actual es una construccin moderna que conserva la idea de las tres naves, la
misma que es una caracterstica propia de las iglesias catlicas.
El interior est decorado por grandes murales con motivos bblicos, pintados por Teresa
Luna y Cassio Marino en el ao 1981.
En los espacios laterales presenta capillas decoradas y repujadas en pan de oro, las que
albergan imgenes, entre las que destacan aquellas que salen en procesin durante la
Semana Santa Huaracina, de tamao natural colonial, estos son: El Seor de Ramos,
imagen de cedro policromado con el que se inicia la semana Santa. La imagen del
Nazareno, imagen totalmente articulada representando las tres cadas de Cristo camino al
Glgota. El Cristo Yaciente, el Seor de la Resurreccin con el que finaliza la
representacin de Semana Santa. Mara Magdalena, San Juan, la imagen de origen
legendario del Patrn de la Soledad y San Sebastin Patrn original de Huaraz. La imagen
del Seor de la Soledad est ubicada en el altar mayor, confeccionado en madera de
caoba con adornos de pan de oro de 24 kilates, obra de la Cooperativa Artesanal de Don
Bosco de Chacas, Provincia de Asuncin.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: