Organizadores Graficos
Organizadores Graficos
Organizadores Graficos
TTULO: Esquemas conceptuales, una tcnica rpida de estudio y aprendizaje que ayudan
a comprender mejor una informacin de manera precisa y eficaz.
DESARROLLO
Este trabajo investigativo pretende hacer hincapi en el empleo de los organizadores
grficos como herramienta fundamental en el diagrama inicial de cualquier estudio cientfico
as como parte bsica del aprendizaje significativo, esta tcnica de representacin grfica
permite que se siga una misma lnea de estudio sin desviarse del tema principal pues ste
ser siempre la base del diagrama y estar enmarcado con las normas vigentes de la
metodologa cientfica, adicionalmente, estos esquemas, tambin se pueden realizar por
medios computacionales usando diferentes software los cuales facilitan enormemente el
trabajo al investigador, convirtindose en una ayuda primordial en la labor investigativa con
la ventaja de que su empleo es libre y su manejo es intuitivo e interactivo como todo proceso
de aprendizaje.
Mapas Conceptuales:
Es un organizador Grfico que revela la forma en que se relacionan los conceptos entre s.
Va de lo general a lo particular y se lee de arriba hacia abajo. Son muy importantes los
conectores que le dan sentido a la lectura del Mapa Conceptual.
Mapa de idea:
Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerrquicas
entre diferentes ideas. Son tiles para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves
de asociacin de palabras, ideas o conceptos.
Telaraas:
Diagramas causa-efecto
Lnea de tiempo:
Permite visualizar un concepto con sus ideas relacionadas, ya sea por razones semnticas,
genricas, valricas, etc.
Organigramas
Diagrama de flujo
Diagrama de Venn
Organizador grfico muy til para reflejar los puntos de convergencia y divergencia entre
dos elementos. Como puede apreciarse en la imagen, los elementos comunes se ubican
en la unin de ambos crculos.
Clarificar el pensamiento. Los estudiantes pueden ver cmo se conectan las ideas y
se dan cuenta de cmo se puede organizar o agrupar la informacin. Con la
comprendidos.
Reforzar la comprensin. Los estudiantes reproducen en sus propias palabras lo que
han entendido. Esto les ayuda a absorber e interiorizar nueva informacin, dndoles
ANLISIS:
Los organizadores grficos es una de las principales ayudas de estudios en nuestra poca
estudiantil la cual no solo va a ser de gran utilidad de forma personal, sino que tambin son
una de las principales tcnicas activas de aprendizaje por las que se representan los
conceptos en esquemas visuales. El alumno debe tener acceso a una cantidad razonable de
informacin para que pueda organizar y procesar el conocimiento, ya que de esta manera
puede comprimir mucha ms informacin y mejorar sus conocimientos a niveles muy altos
los cuales no solo va a servir de mucho en su capacidad de mejorar su memoria sino que
tambin los organizadores grficos son herramientas visuales no lingsticas, son tcnicas
activas de estudio, de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas
visuales, que ayudan a comprender mejor un texto. El alumno debe tener acceso a una
cantidad razonable de informacin para que pueda organizar y procesar el conocimiento; as
mismo sirve para mejorar mtodos para la memorizacin y aprendizaje de temas. Se utiliza
cuando se desea resumir cierta informacin de manera precisa y eficaz.
CONCLUSIN:
Los organizadores grficos son mtodos de procesamiento de informacin que mejoran los
procesos de enseanza-aprendizaje, as mismo permiten la memorizacin ms fcil de un
tema y son una de las herramientas ms utilizadas por los estudiantes, docentes,
empresarios y otros profesionales.
Bibliografa
Anonimo.
(10
de
marzo
de
2014).
3eso.
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/
Obtenido
de
Annimo.
(15
de
febrero
de
2015).
deifinicionesabc.
Obtenido
de
http://www.definicionabc.com/comunicacion/semantica.php
Anonimos. (2014). Obtenido de http://organizadoresgraficos-isped.blogspot.com/ANONIMOS
Rosales, J. (19 de octubre de 2015). Ecuared. Obtenido de https://www.ecured.cu/M
%C3%A9todos_Cient%C3%ADficos_de_Investigaci%C3%B3n