Manual Cicual Uam X
Manual Cicual Uam X
Manual Cicual Uam X
Directorio
tecnolgico e innovacin,
laboratorio y enseanza.
pruebas
de
La
UPEAL-Bioterio conforme
ZOO-1999; Especificaciones
a la NOM-062Tcnicas para
la Produccin, Cuidado y Uso de los
Animales de Laboratorio, se encuentra en
la clasificacin: categora C (mixto) en el
cual se lleva a cabo la produccin,
reproduccin, crianza, manutencin y
distribucin; as como, experimentacin
(uso): en investigacin cientfica, desarrollo
El coordinador de la UPEAL-Bioterio,
que fungir como secretario(a) del
CICUAL-UAM-X.
Un miembro del personal acadmico
de la UAM-X, con ttulo de mdico
veterinario
y
con
experiencia
comprobable en la medicina y ciencia
de los animales de laboratorio.
Un profesor-investigador de cada
Departamento de la DCBS de la UAMX, con experiencia comprobable en el
manejo de animales de laboratorio.
oficial
Principios ticos
Verificar las normas y guas establecidas
para el cuidado y uso de los animales de
laboratorio segn las necesidades de la
UAM-X.
correspondiente
(Apndice
A
Normativo de la NOM). Las reuniones
del CICUAL-UAM-X se llevarn a cabo
con la asistencia del 50% ms uno de
los miembros.
INVESTIGADOR
CICUAL-UAM-X
UPEAL-BIOTERIO
Establecer Reglamento
de Funcionamiento del
Comit
Hacer cumplir
la Norma
Presentar protocolo
al CICUAL-UAM-X
Evalar protocolo
Informar al
Comit
Notificar al
investigador o
docente
Notificar aprobacin a
la UPEAL-UAM-XBioterio
ser
2.
3.
14. No
realizar
investigacin
con
animales de laboratorio que no este
aprobada por el CICUAL-UAM-X.
4.
15. Entregar
al
CICUAL-UAM-X
informacin que se le solicite.
5.
6.
Cumplir
con
bioseguridad.
7.
8.
9.
las
normas
de
la
Sanciones
Una vez aprobado el protocolo por parte del
CICUAL-UAM-X, el investigador responsable
est obligado a cumplir con ste, as como
lo establecido en el presente Manual. En
caso de incumplimiento se aplicarn las
siguientes sanciones:
1. En la primera ocasin el CICUAL-UAM-X
notificar por escrito al responsable y/o
suplente designado el incumplimiento y
emitir las recomendaciones que
debern ser atendidas.
2. En caso de incurrir nuevamente en falta,
se notificar nuevamente por escrito y se
10
NOM-062-ZOO-1999
Apndice A (Informativo)
Clasificacin de actividades experimentales de acuerdo al grado de invasin, molestia
o dao producido sobre los animales de laboratorio
agresivo-defensivo o signos
aislamiento y retraccin social.
de
auto-
NOM-062-ZOO-1999
Apndice A (Normativo)
Informe anual de Actividades
I.
Tipo de bioterio:
A) Produccin: Reproduccin, Crianza,
Manutencin/Distribucin.
B) Experimentacin (uso): investigacin
cientfica, desarrollo tecnolgico e
innovacin, pruebas de laboratorio y
enseanza.
C) Mixto: Incluye la combinacin de los
incisos A) y B).
12
NOM-062-ZOO-1999
Apndice C (Informativo)
Indicadores que deben ser evaluados en animales bajo el efecto de anestsicos
Patrn respiratorio: Incluye no
nicamente al nmero de respiraciones
por minuto, sino tambin su profundidad
y las caractersticas de la respiracin del
animal.
I.
13
Anexo
Requisitos para la presentacin de protocolos ante el CICUAL-UAM-X
Cualquier excepcin deber de ser
especificada.
El
investigador
responsable
deber
presentar ante el CICUAL-UAM-X, un protocolo
que incluir lo siguiente:
I. Ttulo del protocolo de investigacin
bajo las siguientes modalidades:
a) Proyecto de investigacin
b) Trabajo de investigacin modular
c) Prcticas de docencia
d) Entrenamiento
Especificar si el protocolo es de un
proyecto:
Nuevo o modificado
Aprobado
por
el
Consejo
Divisional
Con financiamiento externo
del
proyecto
(media
XIII. Cirugas:
Cuando el proyecto requiera de
procesos quirrgicos, se deber
especificar:
1. Preanestsicos, anestsicos y/o
bloqueadores neuromusculares
2. Dosis, va y frecuencia de la
administracin
3. Duracin de la anestesia
4. Descripcin de los procedimientos
quirrgicos:
Tipo de ciruga
Tcnicas antispticas utilizadas
Localizacin y tamao de la
incisin
rganos involucrados
XV. Clasificacin
de
actividades
experimentales de acuerdo al grado
de invasin, molestia o dao
producido sobre los animales de
15