Pae Final Adulto Practico
Pae Final Adulto Practico
Pae Final Adulto Practico
PAE
INTEGRANTES:
GRUPO:1
CICLO: V
PIURA PERÚ.
2023
CASO CLÍNICO DE TEC
Paciente adulto, varón de 27 años de edad bajo los efectos del alcohol sufre una caída
de su propia altura, presenta cefalea intensa y náuseas, pero no recibe atención
médica.
Una semana después presenta en su domicilio crisis convulsivas por 4 ocasiones,
resultando de estas una caída de su propia altura la cual le provoca una herida en la
región occipital. Por lo que es trasladado por sus familiares al área de emergencia del
HVCM donde es evaluado; se observa nueva crisis convulsiva en el servicio e
inmediatamente es valorado por el servicio de medicina interna y se realiza una TAC
de cráneo, pasando así a UCI.
En el servicio de cuidados intensivos se realiza examen físico y neurológico, se
determina un deterioro neurológico con un Glasgow de 7/15, pupilas anisocóricas de
7-3 mm, signos de hipertensión endocraneal, inmediatamente neurocirujano valora y
se realiza intubación orotraqueal y decide realizar craneotomía descompresiva, como
resultado se encuentra un hematoma subdural agudo y subagudo de aproximadamente
200 ml en coágulos. Es evaluado por el servicio de UCI donde permaneció 7 días,
posterior a esto indican su traslado al servicio de cirugía.
Diagnóstico
TAC de control.
CASO CLÍNICO
1.- VALORACIÓN
3.-Eliminación No refiere
Control de ingesta y
eliminación.
4.-Actividad/ ejercicio
Paciente refiere deterioro
caídas anteriores sin neurológico con un
complicaciones. Glasgow de 7/15,
P/A :100/60 mm/hg
, FR:20 X’ , T° 37.3 °c,
FC: 76X’
5.-Sueño-Descanso No refiere
Sedación con Propofol 2%
0.5ml/h
Pupilas anisocóricas
vfffDominio 5 Percepçión/cognición CogCognición.
1. Perfusión tisular cerebral ineficaz R/C aumento de la presión endocraneal y hemorragia secundaria
a una caída E/P deterioro neurológico con un Glasgow de 7/15, pupilas anisocóricas de 7-3
mm, signos de hipertensión endocraneal, craniectomía descompresiva, como resultado se
encuentra un hematoma subdural agudo y subagudo de aproximadamente 200 ml en
coágulos.
2. Patrón respiratorio ineficaz R/C el nivel de conciencia alterado, proceso patológico
intracraneal y desequilibrio metabólico E/P se realiza intubación orotraqueal
3. Disminución de la capacidad adaptativa intracraneal R/C lesión cerebral e/p pupilas
anisocóricas de 7-3 mm después de un estímulo externo.
4. Dolor agudo R/C agentes lesivos físicos m/p intervención Qx craneotomía descompresiva.
5. Deterioro de la movilidad física R/C intervención quirúrgica M/P deterioro cognitivo,
Glasgow de 7/15.
6. Deterioro de integridad cutánea R/C factores mecánicos ( traumatismos) E/P una herida en la
región occipital.
7. Conductas ineficaces en el mantenimiento de la salud.R/C estrategias de afrontamiento
ineficaz M/P refiere familiar que es alcohólico por más de 9 años sin recibir ayuda de
profesional.
8. Riesgo de aspiración R/C cirugía craneal, disminución del nivel de conciencia.
PROCESO DIAGNÓSTICO
ENFERMERO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO
Deterioro La perfusión tisular Paciente ingresa con deterioro Perfusión Aumento de la Deterioro neurológico
neurológico con un cerebral, es el factor cognitivo por una caída y es tisular presión con un Glasgow de
Glasgow de 7/15, principal en el transporte llevado a cirugía para una cerebral endocraneal y 7/15, pupilas
pupilas anisocóricas de oxígeno y nutrientes al craneotomía por una hipertensión ineficaz hemorragia anisocóricas de 7-3
de 7-3 mm, signos cerebro. La perfusión endocraneana descompresiva. secundaria a una mm, signos de de
de hipertensión tisular cerebral adecuada caída hipertensión
endocraneal, es un requerimiento endocraneal,
esencial para mantener la
función cerebral.
Se realiza El paciente neurocrítico es Paciente es intubado al momento Patrón El nivel de se realiza intubación
intubación oro aquel que presenta alguna de valorarse encuentra con un respiratorio conciencia oro traqueal
traqueal enfermedad que afecta al Glasgow de 7/15 y se prepara todo ineficaz alterado, proceso
Sistema Nervioso Central el equipo para el procedimiento patológico
(SNC); dentro de estas intracraneal y
afecciones se encuentra el desequilibrio
traumatismo metabólico
craneoencefálico grave
(TCE), causa frecuente de
ingreso en las Unidades de
Cuidados Intensivos (UCI)
herida en la región Una lesión es un daño que Deterioro de factores Una herida en la región
occipital. ocurre en el cuerpo. Es un Paciente presenta en su domiciliola integridad mecánicos occipital.
término general que se crisis convulsivas por 4 ocasiones,cutánea (traumatis
refiere al daño causado por resultando de estas una caída de su mos)
accidentes, caídas, golpes,
quemaduras, armas y otras propia altura la cual le provoca una
causas. herida en la región occipital. Por lo
que es trasladado por sus familiares
al área de emergencia del HVCM
donde es evaluado.
Pupilas anisocóricasCompromiso de la dinámicaPaciente ingresa con deterioroDisminución lesión cerebral pupilas anisocóricas de
de 7-3 mm despuésde los mecanismos quecognitivo, la anisocoria es unde la capacidad 7-3 mm después de un
de un estímulonormalmente compensan untrastorno ocular o asimetríaadaptativa estímulo externo.
externo. aumento del volumenperceptible que hace que las pupilasintracraneal
intracraneal, resultando ende la persona sean de distinto
repetidos aumentostamaño.
desproporcionados de la
presión intracraneal (PIC)
Por lo general, el dolor Paciente ingresa con deterioro Dolor agudo agentes lesivos intervención Qx
Intervención Qx agudo es intenso, se cognitivo, y se le realiza, físico craniectomía
craniectomía presenta rápidamente, y intervención Qx craniectomía descompresiva
descompresiva. dura relativamente poco descompresiva es un tratamiento
tiempo. Con más quirúrgico que consiste en la
frecuencia, es un signo de resección de parte de la bóveda
que el cuerpo ha sido craneana con el objetivo de dar más
lesionado de alguna forma. espacio al cerebro para así
disminuir la hipertensión
endocraneana producida por el
traumatismo encefalocraneano.
Estado en el que la persona Deterioro de
El paciente sufre experimenta una limitación El paciente tiene una limitación la movilidad intervención deterioro cognitivo,
una caída de su en su capacidad para el para realizar sus movimientos física quirúrgica. Glasgow de 7/15.
propia altura, se movimiento físico físicos, por su intervención que le
encuentra un independiente e realizó el neurocirujano, con
hematoma subdural intencionado del cuerpo o deterioro neurológico con un
agudo y subagudo, y de una o más extremidades. Glasgow de 7/15 y se deben
es intervenido por el desarrollar cuidados para las
neurocirujano, es necesidades del paciente, para la
sedado y por su restauración de su movilidad y
condición tiene una prevenir mayor deterioro.
incapacidad para el
movimiento.
Paciente con Conciencia de bienestar o Paciente no tiene conciencia de su Conductas estrategias de Refiere familiar que es
alcoholismo crónico normalidad en la función y enfermedad por lo que no busca ineficaces en afrontamiento alcohólico por más de 9
con 9 años de en las estrategias usadas ayuda profesional para dejar de el ineficaz años sin recibir ayuda
evolución sin haber para mantener el control, así ingerir bebidas alcohólicas. mantenimient de profesional
recibido ayuda como la mejora del o de la salud.
profesional. bienestar o la normalidad de
Antecedente la función
familiar: Padre
alcohólico fallecido
Una lesión es un daño que Riesgo de cirugía craneal,
cirugía craneal, ocurre en el cuerpo. Es un Paciente es evaluado por aspiración disminución del
disminución del término general que se el nivel de
nivel de conciencia. refiere al daño causado por especialista,neurocirujano conciencia.
accidentes, caídas, golpes, quien valora y se realiza
quemaduras, armas y otras intubación orotraqueal y
causas. decide realizar
craneotomía
descompresiva,
III.- PLANIFICACIÓN
1. Perfusión tisular cerebral ineficaz R/C aumento de la presión endocraneal y hemorragia secundaria a una caída E/P deterioro neurológico
con un Glasgow de 7/15, pupilas anisocóricas de 7-3 mm, signos de hipertensión endocraneal, craniectomía descompresiva.
2. Riesgo de patrón respiratorio ineficaz R/C el nivel de conciencia alterado, proceso patológico intracraneal y desequilibrio metabólico E/P
se realiza intubación oro traqueal.
3. Disminución de la capacidad adaptativa intracraneal R/C lesión cerebral e/p pupilas anisocóricas de 7-3 mm después de un estímulo
externo.
4. Dolor agudo R/C agentes lesivos físicos m/p intervención Qx craneotomía descompresiva.
5. Deterioro de la integridad cutánea R/C factores mecánicos (traumatismos) E/P una herida en la región occipital.
6. Deterioro de la movilidad física R/C intervención quirúrgica M/P deterioro cognitivo, Glasgow de 7/15.
7. Conductas ineficaces en el mantenimiento de la salud R/C estrategias de afrontamiento ineficaz M/P refiere familiar que es alcohólico por
más de 9 años sin recibir ayuda de profesional.