Historia de Las Estructuras
Historia de Las Estructuras
Historia de Las Estructuras
INTEGRANTES:
ALEJANDRO ROSALES C.I 21.402.121
PROFESOR: MARIE MENDOZA
BARQUISIMETO, 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
HISTORIA DE LA ESTRUCTURA
AO 13000 A.C: importantes descubrimientos en el sudoeste de Francia
nos demuestran que durante esta poca, los primeros pobladores ya
construan sus tiendas con armazones (estructuras) de palos de madera
sobre los que colocaban pieles de animales.
HACIA EL AO 8000 A.C: este puente est construido con materiales muy
bsicos: troncos de madera sobre pilares de piedra plana. La madera y la
piedra eran los elementos que ms se empleaban en la construccin de
estructuras.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS NATURALES: Las estructuras naturales son creadas por la
naturaleza. El esqueleto de un ser vertebrado, las formaciones ptreas, el
caparazn de un animal o la estructura de un rbol son algunos ejemplos de
este
tipo
de
estructura.
Como el esqueleto, el tronco de un rbol, los corales marinos,
estalagmitas y estalactitas, etc.
las
LA CAVERNA
Una caverna es un hueco o una oquedad que existe entre rocas o que se
desarrolla de modo subterrneo. Cuando esta cavidad es subterrnea,
tambin
se
la
suele
llamar
cueva.
Las cavernas suelen generarse de modo natural a partir de la erosin.
Con el paso del tiempo, las rocas pueden disolverse debido a la acidez del
agua, dando lugar a este tipo de aberturas. Por lo general las cavernas
son oscuras y presentan un elevado nivel de humedad, ya que la luz solar
no logra ingresar.
En la antigedad, el ser humano prehistrico y sus antecesores solan
utilizar las cavernas como vivienda o refugio. De esta prctica deriva la
nocin de hombre de las cavernas, tambin llamado caverncola.
LA TIENDA
Estas muestran una forma circular u ovalada pues se piensa que son la
marca de una especie de tipi de tres metros de dimetro. Poda estar
cubierta de cortezas o de pieles.
En las zonas donde la vegetacin arbrea no era abundante se llegaron a
construir chozas de barro y, en Siberia, una especie de tiendas de
campaa con pieles de animales que permitan montar y desmontar los
campamentos con mayor rapidez y as perseguir mejor a los renos que
constantemente
cambiaban
de
lugar
en
busca
de
pastos.