El Teatro Isabelino Shakespeare
El Teatro Isabelino Shakespeare
El Teatro Isabelino Shakespeare
El pblico de estos teatros estaba integrado por gente de toda condicin, pero
predominaba el estamento popular. ste era un pblico que reclamaba diversin y
emocin, y a estas exigencias se entregaron sin resistencia todos los autores.
B Se mezclan los gneros, en ocasiones, una situacin trgica, se puede ver aliviada
por la intervencin del Clown (similar al gracioso en el teatro espaol).
Thomas Kyd: fue uno de los primeros representantes del teatro isabelino. A l se debe la
obra "tragedia de la venganza", Thomas Kyd escribi la obra de teatro La tragedia
espaola (The Spanish Tragedy, 1587), precedente de lo que se ha dado en llamar
tragedias de venganza. Este tipo de dramas, que contienen pasajes extremos y
sangrientos, fue explotado durante dcadas, hasta que a mediados del siglo XVII las
condiciones polticas y su propia repeticin terminaron dndoles la puntilla. La influencia
de Kyd en Shakespeare se hace evidente, ya no porque quizs escribiese el Hamlet
primitivo(versin primitiva del Hamlet de Shakespeare, aunque no son ms que
especulaciones sin pruebas), sino porque La tragedia espaola contiene numerosos
elementos concomitantes con el Hamlet definitivo: la locura producida por la muerte de
seres queridos, que lleva al suicidio (Isabel/Ofelia); la locura fingida para ejecutar la
venganza (Jernimo/Hamlet); la representacin de una obra de teatro (el teatro dentro
del teatro) para evidenciar un crimen (Solimn y Perseda/La ratonera); la utilizacin de
una corte extranjera para dar rienda suelta a historias sobre enfrentamientos de la
nobleza (Dinamarca/Espaa); la inclusin de un fantasma que pide venganza (don
Andrs/Hamlet padre), etc. Pero conviene dejar claro tambin que lo que en Thomas Kyd
es slo una eficaz trama trgica, en Shakespeare es todo un espejo de la condicin
humana con una carga de profundidad carente en el resto de sus contemporneos.
William Rowley: sus obras ms importantes las escribi en colaboracin con otros
autores, entre ellos Thomas Middelton. A ambos se deben A Fair Quarrel y The
Changeling, esta ltima muy representada posteriormente. Middelton escribi en solitario,
entre otras, la stira The Black Book, en la que ridiculiza todos los estamentos sociales de
la vida londinense.
WILLIAM SHAKESPEARE
LAS COMEDIAS
El enredo de raz clsica fue el punto de partida para la elaboracin de las comedias de
Shakespeare. Los elementos ms caractersticos del enredo (los malentendidos, el
disfraz, las intrigas de giros inesperados, etc.)conforman la base de estas obras. En ellas
el autor estudia todas las clases sociales, por lo que constituyen un buen reflejo de la
sociedad. Sus personajes estn perfectamente individualizados. En sus comedias se
infieren los peligros de las actitudes nocivas; pero siempre se resuelven felizmente.
Una de las fuentes principales en el desarrollo del teatro isabelino fue la propia historia de
Inglaterra. Shakespeare escribi 10 piezas histricas: Enrique VI, Ricardo III, Ricardo II,
etc. El inters de estas obras se centra en la pasin con la que se presentan las
ambiciones humanas relacionadas con el poder. La ms destacada es Ricardo III por la
fuerza extraordinaria con la que se presentan la maldad y la injusticia.
Los entresijos del poder tambin fueron sondeados por Shakespeare fuera de su pas,
concretamente en la historia de Roma. Sus obras fueron: Tito Andrnico, Julio Csar...
LAS GRANDES TRAGEDIAS
Entre sus tragedias Destacan: Romeo y Julieta, Hamlet, Otelo y El rey Lear.
Romeo y Julieta: la enemistad entre sus respectivas familias y la fatalidad se alan para
impedir la unin entre los jovencsimos protagonistas, prototipos de amantes apasionados.
Hamlet: prncipe de Dinamarca, se enfrenta con la aparicin del fantasma de su padre
asesinado exigiendo venganza. Las dudas y la indecisin, expresadas en famosos
monlogos, torturan al joven, pues entre los culpables estn su madre y el padre de su
amada. Al final, a costa de su propia vida, consumar el sangriento castigo.
Otelo: el malvado Yago fomenta los celos de Otelo, quien llegar a estrangular a su amada
mujer, la inocente Desdmona.
Macbeth: la ambicin de poder, alentada por su esposa, lleva al noble escocs Macbeth al
crimen. Conseguir la corona, pero ambos sufrirn terribles remordimientos antes de su
trgico final.
El rey Lear: el anciano protagonista, tras intentar medir el amor de sus hijas, destierra a la
nica que le quiere de verdad, engaado por la hipocresa de las otras dos. Acabar
destronado, abandonado por todos y medio loco.