Tarea de Historia Del Dinero
Tarea de Historia Del Dinero
Tarea de Historia Del Dinero
HISTORIA DE LA MANEDA
EN GUATEMALA
INTRODUCCIN.....(i)
POCA PREHISPNICA....05
POCA COLONIAL............ 05
POCA DE LA REPBLICA..07
BANCO CENTRAL...08
BANCO DE GUATEMALA..09
COMENTARIO..10
CONCLUSIN..12
BIBLIOGRAFA.....13
2
INTRODUCCIN
Segn la historia el trueque funcion probablemente por mucho tiempo, pero no fue
suficientemente eficiente ni eficaz para solucionar los problemas del intercambio que
fueron surgiendo, lo que provoc que las mismas sociedades primitivas buscaran
mejores medios de intercambio, surgiendo as la primera forma econmica de la
moneda.
En la histria estn remarcadas una serie de etapas muy distintas que conllevan la
evolucin del dinero, el desarrollo de los pueblos en sus perodos histricos, pero
principalmente es idneo conocer el origen de la moneda de nuestro pas. El origen
del dinero en Guatemala enmarca segn su histria los diferentes procesos que
sucedieron para que pueda conocerse el dinero como se ve hoy en da, es por ello
que a continuacin se desarrolla una breve historia del mismo.
3
(Ortiz, 2007) comenta La moneda (dinero) es el instrumento universal para el
intercambio en las economas modernas. En la ms remota antigedad, el dinero no
era estrictamente necesario por cuanto no exista la funcin econmica del
intercambio; los seres primitivos obtenan sus propios satisfactores directamente de la
naturaleza, en la medida y cantidad en que los necesitaban, eran autosuficientes.
En este proceso inicial a la medida que los excedentes van aumentando, surge la
necesidad de buscar algn instrumento que sirva de intermediario en el
abastecimiento, y de all nacieron objetos a los cuales se les va dando determinado
valor, segn sea su escasez o importancia esttica. De esta cuenta, en las
investigaciones arqueolgicas hechas en Europa, Asia y frica (sitios donde se
asentaron las primeras poblaciones de seres humanos), se encontraron vestigios de
objetos que, por la forma como han sido encontrados, las hiptesis ms cercanas a la
verdad los sealan como instrumentos de intercambio o de pago para la adquisicin
de productos. En otras palabras, fueron utilizados como monedas.
4
El trmino numismtica deriva del latn numisma que significa moneda; es un vocablo
que designa el estudio y coleccionismo de monedas, as como papel moneda emitido
por el Estado con el diseo oficial del pas. De igual manera la disciplina numismtica
se interesa en instrumentos utilizados para acuacin de monedas o impresin de
billetes.
La poca prehispnica
En la civilizacin Maya, el establecimiento de rutas
comerciales martimas, fluviales y terrestres favoreci la
llegada de gran variedad de productos a las diferentes
regiones; algunos de dichos productos proporcionaran a
las clases mercantes un medio capaz de actuar como
medida de valor para otros bienes.
poca Colonial
En el ao 1524 hacen su entrada a Guatemala las fuerzas espaolas comandadas por
el capitn Pedro de Alvarado quien emprende la conquista del territorio y la lucha
contra los quichs y otros pueblos. Desde un principio, los espaoles buscaron con
5
avidez el oro y para ello sometieron a los indgenas a trabajos forzados en los
lavaderos y minas.
6
La cada de Iturbide represent un triunfo para recobrar la independencia de la
Federacin Centroamericana, la cual declar, mediante Decreto del 1. de julio de
1823, su absoluta independencia no solo de Espaa y Mxico, sino de cualquier otra
nacin que quisiera gobernarlos, tomando a partir de ese momento el nombre de
Provincias Unidas del Centro de Amrica, integradas por Guatemala, San Salvador,
Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
poca de la Repblica
Luego de su separacin de la Federacin Centroamericana, Guatemala es fundada
como Repblica por el general Rafael Carrera el 21 de marzo de 1847. La crisis
econmica provocada por las plagas que afectaron a la cochinilla actividad
econmica ms importante en Guatemala para esa poca la que se uni a la
escasez de moneda circulante causada por la inestabilidad en el mal funcionamiento
de la Casa de Moneda condicion al gobierno a que autorizara, en
1851, la circulacin de moneda extranjera de Inglaterra, Estados
Unidos, Francia, Chile y Costa Rica.
7
unidos a los estatales, inician la emisin de billetes, siendo este otro elemento el que
le da mayor relevancia numismtica a esta poca. Una serie de altibajos econmicos
en los gobiernos siguientes, principalmente marcada por la severa crisis durante la
poca del presidente Manuel Estrada Cabrera, da como resultado una Reforma
Monetaria en 1924.
Banco Central
Durante esta poca nace nuestra actual moneda quetzal como nueva unidad
monetaria del pas que sustituy al peso; dicha reforma fue sancionada con el
Acuerdo No. 879 del 26 de noviembre de 1924. La Caja Reguladora pasa, mediante
Acuerdo Gubernativo del 30 de junio de 1926, a ser finalmente el Banco Central de
Guatemala, de capital mixto, otorgndosele el papel de nico emisor de moneda.
8
Banco de Guatemala
Durante el gobierno del Doctor Juan Jos Arvalo Bermejo se realiza la Segunda
Reforma Monetaria y Bancaria de la Repblica de Guatemala, dando origen a la
creacin del Banco de Guatemala, que surge a la vida institucional del pas el 1. de
julio de 1946, como sustituto del Banco Central. Inicialmente la nueva entidad, ahora
autnoma, con patrimonio propio, que se rige por su Ley Orgnica y la Ley Monetaria,
cumpli con la demanda de circulante emitiendo moneda y contramarcando billetes
del antiguo Banco Central con la leyenda Banco de Guatemala.
COMENTARIO
9
El origen del dinero remonta desde hace ya varios aos, segn como se
conoce gracias a la histria en la cual se muestra la evolucin que ste ha
tenido con el pasar del tiempo, partiendo principalmente de la divisin del
trabajo del hombre lo cual obligatoriamente le hizo utilizar medios idneos
que le permitieran realizan transacciones de intercambio y con ello
sufragar su diversas necesidades, las cuales hasta el da de hoy jams
son satisfechas en su totalidad.
10
El hombre moderno se ha ido convirtiendo en un ser especulativo,
calculador e interesado que ya no utiliza el dinero para sus necesidades
sino para propiciar dao a los dems y con ello dao a s mismo creyendo
que el dinero le otorga la mayor felicidad tendiendo a pensar que el que
posee ms dinero posee ms poder para realizar lo que desee, queriendo
satisfacer hasta los sentimientos; lo cual es lamentable.
CONCLUSIN
11
En cuanto al origen del dinero se pueden analizar diversos relatos, sobre los cuales se
puede manifestar que la forma de la evolucin de la moneda probablemente ha sido
distinta, pero en el fondo del asunto es el mismo, servir como medio o intermediario,
para que los seres humanos adquieran los bienes que necesitan para satisfacer la
mayora de sus necesidades. Se puede decir que los bienes que poseen una mayor
demanda, mayor apetencia en el mercado, son los que han servido de instrumento
principal de intercambio, lo cual ha permitido que sean reconocidos como un medio
comn. Los miembros de las sociedades evolucionarias fueron convirtiendo al dinero
como una herramienta bsica que fue propiciando una civilizacin ms ordenada.
El dinero nos hace sentir independientes y responsables de nuestra vida, tener una
adecuada relacin con l significa en cierto modo poseer un buen equilibrio psquico,
pero conseguir esto no es nada fcil. El dinero puede considerarse como una energa
como otra cualquiera, y provoca el mismo efecto de accin y reaccin en el universo,
es un principio de dar y recibir, por lo tanto es as como el mundo se mantiene
fluyendo y repercutiendo en cada una de las acciones humanas.
12
BIBLIOGRAFA
Banco de Guatemala.
13