Diac Con Adaptaciones Curriculares - Bachillerato
Diac Con Adaptaciones Curriculares - Bachillerato
Diac Con Adaptaciones Curriculares - Bachillerato
UNIDAD EDUCATIVA
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIN CURRICULAR (DIAC)
Memoria:
Posee un buen nivel de memoria a largo plazo, retiene informacin relevante, procesos y estrategias de
trabajo que le permiten aprender mejor y en menos tiempo.
Lenguaje: La estudiante maneja un buen nivel de lenguaje oral, escrito y expresivo. Es capaz de relatar
hechos, describir imgenes, escribir textos cortos, responder preguntas de acuerdo a un texto o relato.
Motricidad: las habilidades motrices finas estn muy bien desarrolladas, actividades como colorear,
recortar, escribir se realizan con normalidad. Difeernte es en lo relacionado a la motricidad fiina que es
deficiente debido a su propia condicin Sindrome de Down y sobrepeso, actividades como bailar las
ejecuta perfectamente a diferencia de correr, saltar o ejercicios fsicos.
1
DIRECCIN NACIONAL DE EDUCACIN ESPECIAL E INCLUSIVA
(DIAC) Documento de Apoyo a la Inclusin
Son datos del embarazo, parto y del desarrollo del estudiante. Edad en la que gate, camin, habl,
control esfnteres, empez a vestirse, etc.
Isabel Mera se integra muy bien al entorno escolar, posee un alto grado de aceptacin entre los maestros y
compaeros, es incluida en todas las actividades tanto dentro como fuera del colegio, debido a su buen
comportamiento y temperamento dulce y amable.
En relacin a lo acadmico mantiene un buen desempeo, en las reas bsicas tiene un buen promedio,
aunque necesita refuerzo siempre en las matemticas, materia que se le dificulta un poco ms.
5.4. Datos y aspectos importantes del contexto familiar
Isabel Mera mantiene un lazo emocional afectivo muy fuerte con su padre, es hurfana de madre. Las
relaciones familiares desmejoraron luego de fallecer la madre por lo que la estudiante mantiene poca
comunicacin con sus hermanas y dems familiares.
El padre es muy atento y dedicado a su hija, actualmente el seor tiene una nueva pareja sentimental
quien ha logrado conectar con Isabel y est en cierta medida ayudando en el cuidado de la joven.
Isabel Mera ha sido criada en una familia funcional en sus primeros aos, pero que cambio luego de la
muerte de su madre, pero esto no ha interferido en que la joven siempre tenga buena actitud, sea
amable, estudiosa, aunque si un poco consentida por su padre.
Sillas de ruedas
(DIAC) Documento de Apoyo a la Inclusin
- Reconocer la igualdad, libertad como valores - Comprender los valores bsicos que
que hacen posible la vida digna.
orientan la convivencia y las normas de una - Comprender los derechos y obligaciones
sociedad.
que corresponden a los ciudadanos del
- Identificar los principales derechos y
responsabilidades Ecuador.
que corresponden a los ciudadanos en el - Comprender las races histricas.
Ecuador.
- Identificar sus races histricas y valorar las
manifestaciones, saberes y conocimiento de las
diversas culturas que forman parte del Ecuador.
- Comprender los elementos naturales y humanos
que
7.3. Propuesta Curricular Adaptada por Bloques: Temas
MATEMATICAS
Bloque 1: Bloque 2 : Bloque 3: Bloque 4 :
Clculo mental con Tablas de multiplicar Tablas de Tablas de
las operaciones de del 7. multiplicar del 8 multiplicar del 9
suma y resta Trminos de la resta Trminos de la Clculo memtal
Tablas de multiplicar Medidas de capacidad multiplicacin. con las tablas
del 6 Introduccin a la Medidas de del 2 al 9.
Trminos
LENGUA de la
Y LITERATURA division longitud Divisin
La evaluacin se realiza mediante pruebas escritas de base estructurada y pruebas objetivas con las
respectivas adaptaciones, se utilizan
Grficos, preguntas de alternativas y de completar. En las reas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales
tambin se evala a la estudiante
mediante proyectos, trabajos de investigacin y exposiciones.
La evaluacin ser sobre el mismo rango de valoracin que el resto de compaeros, es decir sobre los 10
LENGUA Y MATEMTICA CIENCIAS NATURALES. ESTUDIOS SOCIALES
LITERATURA
Bloques 1, 2 , Bloques 1, 2, Bloques 1, 2, Bloques 1, 2,
Tcnica: Tcnica: Observacin Tcnica: Observacin Tcnica: Observacin
Observacin Evaluacin sumativa: Instrumento: Lista de Evaluacin sumativa:
Evaluacin Ejercicios de la carpeta cotejo Ejercicios del texto
sumativa: Autoevaluacin: Evaluacin sumativa: Autoevaluacin:
Actividades de la - Ejercicios del cuaderno - Ejercicios del texto Ejercicios del texto.
carpeta Criterios de evaluacin: Autoevaluacin: Ejercicios -Ubica geogrficamente
Criterios de - Orden y aseo del texto. al Ecuador en el mapa
evaluacin: - Identificar decenas y - Reconocer los alimentos - Conoce la historia del
Para evaluacin de centenas. que deben ingerirse Ecuador
actitudes: - Contar, escribir y leer diariamente para - Conoce fechas
- Puntualidad nmeros naturales mantener una buena histricas importantes de
- Responsabilidad decenas. salud. la historia del Ecuador.
- Entusiasmo - Con ayuda de datos de - Reconocer la comida
- Opino y respeto a un grfico solucionar saludable de la no - Reconoce la
las opiniones de los problemas. saludable. importancia de la
dems - Realizar diagramas y agricultura en el
- Trabajo en equipo resolver problemas desarrollo humano de los
Para evaluar la - Escribir los nmeros de primeros pobladores del
lectura: forma secuenciada Ecuador.
- Seguridad en el - Ubicar nmeros - Practica el valor de la
reconocimiento y correctamente de Honestidad.
significado de acuerdo a su valor
palabras y posicional.
conceptos. - Escribir series
Reajustes
Segundo Quimestre
Igual que en el primer quimestre, pero tomando en cuenta los reajustes si fuera necesario.
Firmas de responsabilidad
Nombre: Firma:
Nombre: Firma:
Nombre: Firma:
Nombre: Firma:
Funcin:
(DIAC) Documento de Apoyo a la Inclusin
7.4. Metodologa
Segundo Quimestre
Igual que en el primer quimestre, pero tomando en cuenta los reajustes si fuera
necesario.
Segundo Quimestre
Igual que en el primer quimestre, pero tomando en cuenta los reajustes si fuera
necesario.