Resumen-Bonaudo-Marta-cap 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Marta Bonaudo (1999)

LOS GRUPOS DOMINANTES ENTRE LA LEGITIMIDAD Y EL CONTROL

El acuerdo de San Nicols en mayo de 1852 abri el camino para una redefinicin del sistema poltico. La constitucin
emergente del nuevo pacto proclam la vigencia del rgimen republicano. Adems cre las condiciones para asentarlo sobre
una nueva legitimidad y recuper el principio de un hombre, un voto.

Los intelectuales piensan la soberana

Sarmiento

Abog por la construccin de una sociedad donde imperasen con la misma fuerza la igualdad y la libertad. Desde su mirada
nativos e inmigrantes conformaban la gran masa potencial de una nueva ciudadania alimentada por la prctica de sus derechos
y el reconocimiento de sus obligaciones, y estimulada por una educacin cvica. La representacin deba dejar de ser asumida
por los estados y convertirse en un atributo directo del pueblo. Descrea de la primaca de la igualdad como garante necesario
en el camino hacia la democracia. Las libertades polticas deban restringirse al estrecho crculo de los portadores de razn.

Era necesario renovar los vnculos tradicionales entre las oligarquas provinciales a las que pretenda utilizar en un rol de
absoluta subordinacin a dicho Ejecutivo.

Esta visin del gobierno fuerte fue resistida inicialmente no solo por aquellos que postulaban un equilibrio entre igualdad y
libertad, sino tambin desde perspectivas liberales altamente conservadoras.

V. F Lpez

Disenta con los gobiernos fuertes no renovables y no supeditados al control, postulando una alternativa a las soberanas del
nmero o de la razn. Para l era la soberana de los intereses la que mejor garantizaba la libertad. Se expresaba contrario a la
representacin bicameral aunque termin por admitir la coexistencia de ambas asentadas en diferentes principios soberanos.
En tanto los diputados seran la expresin genuina del sufragio universal, el Senado deba ser la base natural de la
representacin de las clases propietarias.

Las elites en pos de la legitimidad poltica

Los actores sociales y polticos despus de Caseros


No solo se realimentaron en el interior las antinomias entre federales y unitarios sino que aquellas se resignificaron al calor de
los postulados liberales.

A partir de esa tensin la dinmica poltica tuvo una fuerte carga de violencia. Esta se expres, por una parte, en la pugna
desatada entre la Confederacin y el Estado de Bs As por acceder a un rol hegemnico y encarnada en los enfrentamientos de
Cepeda y Pavn. Por otra, en la secuela de levantamientos que lideraron figuras locales como Pealoza, Varela, Lpez Jordn
y tantos otros.

El ensayo ms ambicioso de los cincuenta fue, sin duda, el proyecto mitrista de crear el Partido de la Libertad. Surgido como
una primera respuesta para reorganizar la vida poltica bonaerense en la etapa de secesin.

En Bs As, Mitre no logr convencer a sus bases de que el precio a pagar por la unidad nacional era la desfederalizacin de la
ciudad capital. En consecuencia, mientras un sector importante de los bonaerenses enajen su consenso por esta causa, en el
interior se reavivaron las prevenciones y el sentimiento antiunitario. La crisis del partido, expresada en su propia
fragmentacin, dejaba el campo a una dura lucha sectaria con diversos tipos de realineamientos. Marcados peridicamente por
conatos de unidad o acuerdos solo superarn su virtualidad a travs de la gran construccin facciosa que fue el Partido
Autonomista nacional (PAN), a cuyo cargo qued la definitiva consolidacin del Estado bajo una alianza interoligarquica que
los alberg.

1
La norma es funcional para neutralizar al soberano

La Constitucin estableca que el pueblo elige a sus diputados en forma directa y de acuerdo con la base demogrfica de cada
circunscripcin electoral, derivada originariamente de meras estimaciones y ajustada luego segn los sucesivos resultados
censales (1869-1895). Tambin vota a sus gobernadores o al presidente, pero aqu lo hace a travs de un mecanismo indirecto
y de ello resulta que la cara visible de la eleccin no son ya los sufragantes sino los miembros de las juntas electorales. Dichas
juntas, que conformaban los denominados colegios, ofrecan un claro espacio para acuerdos que no pocas veces violentaban la
voluntad popular.

Durante los primeros aos, en ciertos ncleos urbanos, eran generalmente los jueces de paz o alcaldes de barrio quienes
invitaban a todos los individuos hbiles para elegir a concurrir a sus respectivas parroquias o cuarteles en da y hora
estipulados.

Determinadas condiciones personales o de insercin social inhiban la posibilidad de operar como electores. Con frecuencia
estas se referan a deficiencias psicofsicas, transgresiones a la ley o pertenencia a cuerpos eclesisticos o militares.

Era el juez de paz quien presidia la mesa electoral y a quien se reputaba como el garante de la normalidad del acto y, por
consiguiente, el que deba dirimir los eventuales incidentes que pudieran ocasionarse.

Uniformar la opinin y disciplinar a los votantes

Se sancion en 1857 el primer reglamento orgnico de clubes parroquiales. A partir del cual se establecieron criterios
comunes para la integracin de los adherentes a los clubes, la conformacin de las comisiones directivas, la organizacin de
las asambleas y la formalizacin y el ordenamiento de listas de candidatos resultados de acuerdos preestablecidos.

La faccin como solucin de las disputas interpares y como control del elector

Las dirigencias facciones pampeanas: los casos de Santa Fe y Buenos Aires

El club faccioso emerge y opera, en el periodo como una herramienta funcional para resolver controversias entre distintos
sectores de elites en trminos de la lucha por el orden. Cada faccin representa a un grupo que disputaba con otro u otros, el
poder.

Las redes parentales, los vnculos personales y una estructura clientelar jerrquicamente organizada constituyeron las bases a
partir de las cuales estos actores colectivos controlaban el espacio del club o partido y competan por el dominio del pblico.

La puja por el poder los oblig no solo a definirse como parte de tradiciones polticas precedentes sino tambin a realinearse,
aunque solo fuera coyunturalmente, frente a la Confederacin, el estado de Buenos Aires, y posteriormente, al Estado
centralizado. El club del Pueblo se reconoca como federal y, en consecuencia, su natural referente en la primera coyuntura
era Urquiza. Los Liberales, antirrosistas confesos, exhiban mejores vnculos con sus pares bonaerenses y con la tradicin
inaugurada por Mitre. Frente a la fragmentacin del Partido de la Libertad distribuyeron sus adhesiones en las dos facciones
de aquel tronco.

La federalizacin de Bs As, planteada por el Partido de la Libertad como prenda de unidad, produjo el divorcio de los
seguidores de Adolfo Alsina que se enrolaron en la proteccin de su autonoma. Este primer factor de distanciamiento dio
vida respectivamente al Club de la Libertad y al Club del Pueblo. Entre los 60 y 70 apareceran nuevos motivos de
enfrentamiento que generaron posicionamientos dismiles respecto de los sucesivos realineamientos en la tensin gobierno
nacional y provincia de Bs As o en torno a la poltica econmica. En este ltimo plano, la controversia se desplegara entre
librecambio-convertibilidad. Ella reflejara ms que proyectos alternativos, la respuesta coyuntural a las crisis de 1866 y 1873
por parte de sectores de la elite bonaerense con la insercin diferencial en la estructura productiva.

Las dirigencias facciosas de La Rioja

Luego de un corto predominio de las elites federales en la etapa del liderazgo urquicista, las unitarias ocuparon rpidamente
posiciones de gobierno desde sus bases ms fuertes. El gran desafo del momento no era la defensa de las banderas de

2
autonomas provinciales sino la insercin operativa de la regin en trminos del progreso aun cuando su costo fuera la
subordinacin.

Ambas cpulas mostraron diferencias notorias cuando ingresaron a la disputa por el poder. La permanente dificultad de los
federales para acceder a cargos en el gobierno por la va electoral en virtud de la capacidad de bloqueo ejercido por sus
opositores, gener en los sesenta intentos ms o menos exitosos destinados a sustituir la legitimidad asentada en votos, por la
apoyada en la fuerza de las armas. Estos intentos tuvieron como resultado, en algunas coyunturas, la construccin de dos
legalidades mutuamente excluyentes y expresaron dramticamente el abandono del terreno de la negociacin sobre el que se
sustenta toda prctica poltica.

Las clientelas

El anlisis de cada candidatura devena de un criterio de calidad en la seleccin. Los postulantes no necesitaban acercar
ningn tipo de propuesta programtica para avalar su candidatura.

De esta manera las elites se aseguraron en los diferentes escenarios de representacin un cuasi monopolio de los principales
cargos pblicos.

Una vez seleccionados los candidatos, se revitalizaba una estructura piramidal dentro de la cual, a travs de diferentes niveles,
se forjaba un sistema de lealtades, asentado en vnculos de reciprocidad desde las cpulas hasta las bases.

Diferentes miembros de las elites buscaron en la sociedad civil las vas para aumentar el disciplinamiento de los electores. En
este caso la relacin clientelar devino de la estricta esfera econmica y se expres en el vnculo patrn-dependientes.

Las movilizaciones preelectorales

En las marchas y mtines se patentizaba nuevamente que la fractura social no haba desaparecido y emerga como divisin
funcional. El ritual de la movilizacin otorgaba a la dirigencia no solo el sitial en los palcos improvisados sino la palabra
autorizada, en tanto la muchedumbre solo estaba para aclamar, vivar o aplaudir.

La prensa facciosa, que estimul la participacin en estos actos polticos, fue tambin la encargada de relatar los logros de
aquellos dirigentes con los que se identificaba.

Pese a sus limitaciones, se convirti en un instrumento de importancia a la hora de cooptar electores que tuvieran acceso
directo o indirecto a la palabra escrita y en una de las herramientas fundamentales para favorecer la unidad de pensamiento y
la identidad partidaria ms all de los ciclos electorales.

El da del comicio

La escena conclua con el drama electoral en la que los ciudadanos votaban representantes que no haban elegido. A lo largo y
a lo ancho del pas, se reiteraban episodios similares en un clima de manipulacin y violencia simblica y real.

La poblacin que participaba efectivamente en la eleccin de aquella no era numricamente significativa en relacin al
universo que estaba en condiciones de hacerlo.

Aquel se compona de individuos colocados en los ms bajos niveles de la escala socio-ocupacional y alto grado de
analfabetismo.

Coaccionados o comprados por dinero, alimentos u otras ddivas, conformaron una masa disciplinada y pasiva, un colectivo
arrastrado hasta el atrio. Las impugnaciones, reclamos de anulacin o denuncias de irregularidades no solo poblaron los
estrados judiciales, sino que llegaban con el resto de la documentacin a las legislaturas, cuerpos de apelacin final con
capacidad para ratificar o rectificar los resultados electorales.

Distorsiones, fraudes, conflicto de poder y cualquier otra forma de transgresin, no impidieron que las facciones en pugna
lograsen su objetivo: dirimir, a travs de esa violencia organizada sus competencias, legalizar el acceso a los cargos de
gobierno para quien triunfara y consolidar un nivel de representacin poltica, la de los notables.

3
La ampliacin de la comunidad poltica facciosa

Inicialmente, las alianzas se expresaron en la conformacin de tres bloques que apoyaban diferentes postulaciones. En tanto
las provincias del Litoral se alinearon tras la candidatura de Urquiza, Bs As apost a la figura del dirigente autonomista
Adolfo Alsina. Por su parte, los trabajos especiales de Manuel Taboada desde Santigo del Estero, aseguraron al mitrismo el
aporte de sus electores en esa provincia y en las de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Tucumn. En esta ocasin, Mitre, que
proclam la prescindencia del Ejecutivo en la lid electoral, haba elegido como sucesor del partido liberal nacional a Rufino
de Elizalde. Pero adems un cuarto actor subi en escena: el ejrcito nacional. A travs de la predica pretendi jugar en la
disputa por el poder un papel ms activo que el de mero garante del orden. Apareci hacia fines de 1867 una alianza gestada
por la vertiente liberal correntina que anunci su adhesin a la frmula Sarmiento-Alsina.

Mas all de las alianzas truncas o juegos dobles, este primer ensayo de asegurar la renovacin pacifica y acordada del
gobierno central fue continuado por el propio presidente Sarmiento. Este impuls tempranamente una convergencia poltica
que garantizara su propia sucesin.

En esta clave se inscribi la emergencia de una coalicin denominada Partido Autonomista Nacional, al que confluyeron las
fuerzas del tradicional autonomismo bonaerense, los restos del urquicismo y los grupos proclives a sostener la candidatura de
otros hombre del interior: Nicols Avellaneda.

La revolucin mitrista no alter los acuerdos interprovinciales que incluso se expresaron en la participacin de miembros de
sus elites en los gabinetes nacionales. Sobre la base de aquellos, la gestin del presidente apel a una recuperacin del partido
Nacional de Mitre, procurando que ste regresara a la mesa de las negociaciones, abandonando la poltica de la abstencin-
confrontacin. La conciliacin de 1877 sintetiz el mayor e infructuoso esfuerzo en este sentido. El fracaso de Avellaneda, sin
embargo, no invalid la voluntad de consolidar institucionalmente al pas.

[Marta Bonaudo, Los grupos dominantes entre la legitimidad y el control, en Marta Bonaudo (Direccin),
Liberalismo, estado y orden burgus : 1852-1880, Sudamericana, Buenos Aires, 1999, pp. 27-96]

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy