El Primer Renacimiento en America
El Primer Renacimiento en America
El Primer Renacimiento en America
Amrica y el Renacimiento
Amrica y el Renacimiento
El espritu renacentista impulsa a los hombres de los siglos XV y XVI a intentar y realizar la gran aventura del
descubrimiento, de la conquista y de la colonizacin, el nuevo mundo, con el asombro que provoca, estimula a
aquel espritu y lo acompaa y penetra.
Amrica, por su sola presencia y existencia, la exploracin y conquista, con todo lo que signific de aporte
geogrfico, histrico y tnico, ofrecieron a la cultura occidental nuevos campos donde extender e irradiar su
accin; motivos y accin que, a su vez, impregnan a esa cultura con matices jams conocidos.
En el campo de la ciencia, este proceso se revela claramente. Los viajes de la exploracin y conquista son
posibles gracias a los conocimientos, nuevos unos, otros renovados, que el Renacimiento posee sobre
astronoma, nutica y cartografa.
Pero al mismo tiempo, el incremento cientfico europeo lleva ya el sello americano. Si al principio no se hace
ciencia en Amrica, Europa hace ciencia con Amrica.
La arquitectura colonial surge en Amrica Latina con la exploracin y conquista y perdura hasta la
emancipacin, a comienzos del siglo XIX. El arte latinoamericano de la poca colonial es
principalmente religioso, recibiendo directivas de las principales rdenes religiosas.
La planta en cuadrcula de las ciudades de origen romano, llega con los espaoles, quienes incluyen la
plaza y los monumentos, como mojones ciudadanos.
El edificio religioso debe construirse junto a la plaza central, como corazn del emplazamiento urbano.
La arquitectura colonial busca la uniformidad, pero no puede evitar las influencias tnicas y
geogrficas.
Las escuelas artsticas coloniales se diferencian por los materiales empleados, ya que son originarios de
cada zona, y las tipologas edilicias tambin toman elementos del lugar, y de la funcin que deben
cumplir. Los estilos arquitectnicos se desarrollan de forma paralela a lo que ocurre en Europa, desde
finales del siglo XV: gtico, renacimiento, barroco y neoclsico.
La civilizacin colonial se edifica sobre las ruinas de los pueblos indgenas, mientras la situacin del
arte en la pennsula Ibrica es de bsqueda de nuevas formas. Los ejemplos de arquitectura gtica en
Latinoamrica son escasos, y ya muestran influencias del renacimiento del siglo XVI. En Mxico, las
iglesias son del tipo fortificado, de una nave y cabecera poligonal, bvedas de crucera o can, y una
gran sobriedad. Los atrios poseen capillas para indios.