Fases Del Diseño Casco
Fases Del Diseño Casco
Fases Del Diseño Casco
ALUMNOS:
ALFARO CUEVA CARLOS
HURTADO RIOS RUBEN
HUANCA RIOS JHOMIRA
VELASQUEZ PEREZ LESLY
Chimbote Per
FASES DEL DISEO DE UN CASCO PARA MOTOCILISTA
Tipos de casco
Los cascos integrales rodean completamente la cabeza y cara. Poseen una pantalla
practicable en la parte frontal y tomas de aire delanteras y traseras para mantener una
ptima y confortable temperatura interior. Dependiendo de la calidad, utilizan sistemas
de cierre rpido o hebillas denominadas de doble D, siendo estas ltimas las ms
seguras ya que es prcticamente imposible que se suelten en un accidente.
Los cascos de tipo jet son muy utilizados por conductores de scooter y ciclomotores.
Protegen completamente la cabeza y dejan abierto el rostro aunque algunas versiones,
para evitar la molestia del aire en los ojos, poseen pantallas o semipantallas.
Por ltimo, los cascos semi-jet son casi iguales que los anteriores aunque un poco ms
pequeos, dejando la parte inferior de la cabeza al aire (laterales de la mandbula y parte
superior de la nuca). Tambin disponen de pantallas frontales para evitar el aire en la
cara.
El casco debe utilizarse cada vez que nos subamos a una motocicleta o ciclomotor, incluso
para realizar maniobras a baja velocidad tales como aparcar en un parking o similar ya
que incluso en ese momento podemos sufrir una cada y golpear el suelo con la suficiente
violencia como para sufrir lesiones de gravedad.
El casco nos debe asentar correctamente en la cabeza, de forma firme pero sin que nos
haga dao. Un casco nuevo es bueno que incluso nos apriete un poco porque con el uso
el interior acabar cediendo y nos encontraremos ms cmodos. Un casco que nos quede
flojo no nos proteger correctamente. Igualmente, lo llevaremos correctamente
abrochado y con la correa lo suficientemente tensa para evitar que en caso de colisin
nos pueda salir despedido.
Por ltimo, dependiendo del material que est fabricado, puede tener una fecha de
caducidad a partir de la cual no nos proteger correctamente y tendremos que cambiarlo.
Adems, en caso de sufrir cualquier accidente o golpe, deber ser remitido al fabricante
para que lo inspeccionen por si ha sufrido desperfectos que pueden disminuir su eficacia
aunque a simple vista lo veamos en perfectas condiciones.
El diseo y concepcin
As se comenz a crear la gama Motorrad de BMW. Lo primero es ver si la esttica se
ajusta a los requisitos de seguridad y de fabricacin.
El modelado
Tiene la apariencia de la arcilla, pero los primeros modelados suelen realizarse en resinas
sintticas. Igual que las carroceras.
Los materiales
Los prototipos ya se realizan con materiales reales, como, en este caso, plstico termo
inyectado y capas de fibra de vidrio.
Pruebas de resistencia
El casco promete ser aerodinmico, estanco, resistente, difcil de araar (la pantalla),
etc. Todo eso se prueba y se homologa.
FASES DEL DISEO DE UNA MOTOCICLETA
El diseo y concepcin:
El diseo industrial es una tarea multi-disciplinar. Ya no se trata slo de que un tcnico sea capaz
de disear un vehculo ms o menos funcional o prctico. Adems hay que ser capaz de incluir en
el desarrollo a gente tan importante como los modelistas o diseadores grficos que le den al
producto final una imagen de conjunto total.
El modelado:
La moto que se muestra a continuacin es obra de Igor Chak, cuya vida se podra decir que
transcurre sobre las dos ruedas. Como todo el mundo sabe, la moto es un vehculo en el que en
caso de accidente, el piloto tiene todas las de perder, el diseador de este concepto es conocedor
de ello y ha incorporado a su prototipo airbags para no salir disparado por delante de la moto en
caso de accidente. Por ltimo decir que adems, es un vehculo que a pesar de tener 140 cv de
potencia es respetuoso con el medio ambiente ya que dispone de un motor hbrido.
Materiales:
3. DISEO CONCEPTUAL
Se dice con mucha insistencia que las motos son peligrosas por el alto riesgo de
accidentes que se pueden presentar, lo cual es relativamente cierto, sin embargo
si una persona maneja una moto con los cinco sentidos puestos en esta
actividad, los accidentes que se le presenten son menos frecuentes y la mayora serian
debido a los dems conductores imprudentes.
Motocicleta:
Tipos de motocicleta:
- De carretera: Chopper, Ciclomotor, Custom, Deportiva, Naked, Scooter.
- De turismo
- De velocidad
- De campo: Cross, Enduro, Supercross, Supermoto, Trial, Todoterreno.