Bailes Tipicos Del Ecuador
Bailes Tipicos Del Ecuador
Bailes Tipicos Del Ecuador
Llamado también Alza, alza que te han visto, en 1865, Hassaurek dedica unas
líneas a un baile "lento y monótono", alcanza gran
popularidad en el siglo XIX, la primera partitura que
se conoce de este ritmo data de 1.865, pertenece al
compositor Juan Agustín Guerrero, quien registro la
melodía en la ciudad de Guayaquil. El Alza que te
han visto, pertenece al género de bailes sueltos y
alegres, en este baile la pareja con pañuelos o sin
ellos, hacen entradas y atenciones que gustan a los
bailarines y espectadores. El Alza, se interpreta con
arpa y guitarra, en la actualidad se lo baila en las fiestas de la Virgen del Cisne
(Provincia de Loja)
San Juanito
De forma general, el traje típico de las mujeres que habitan de región insular de
Colombia se caracteriza por contar con una blusa de color blanco, cuello alto y
mangas largas.
Esta blusa puede ser adornada en los bordes o ribetes para ir a juego con una
falda tradicional que se lleva a la altura de la cintura y cubre las caderas y las
piernas hasta los tobillos.
A este atuendo, comúnmente se le añaden accesorios para la cabeza como
pañuelos o listones. Es importante resaltar que, a pesar de que la blusa es
blanca, el resto de la vestimenta suele ser colorida, llamativa y fabricada en
textiles ligeros
bueno pues que puedo decir el baile para mi es una forma de ser es una
expresión me di cuenta que en realidad existen demasiados tipos de baile y esta
perfecto puesto a que gracias a esto cada quien tiene su propio estilo para
hacerlo, para mi la gente que no les gusta o que simplemente no saben hacerlo
es aceptable esta decisión pero no saben de lo que se pierden.
http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-
ciencia/105254-bailes-tradicionales-del-ecuador-31-bailes-
t%C3%ADpicos-de-la-costa-y-sierra-ecuatoriana
http://mimejorblogdebaile.blogspot.com/2013/03/conclusion.htm
BAQUE MUENTES JEFFERSON
3º TECNICO “c”
EDUCACION FISICA
2017-2018