Cables Submarinos de Cobre
Cables Submarinos de Cobre
Cables Submarinos de Cobre
Definición y uso
Los cables compuestos por un número variable de coaxiales, que se utilizan para la transmisión
de seriales de comunicaciones (voz, datos e imágenes) y son aptos para ser instalados bajo la
superficie del mar, preparados para estar en servicio por periodos suficientemente largos de
tiempo.
Los cables coaxiales submarinos permitieron, en la década de los años 60, contar con enlaces
intercontinentales de media capacidad a costos razonables. Si bien actualmente los mismos
son obsoletos y no se instalan por haber sido reemplazados por la fibra óptica, aun algunos se
encuentran en servicio.
Detalles constructivos
Luego de la época de los cables submarinos de cobre, rápidamente se pasó a utilizar como
medio constitutivo los cables coaxiales, dado su mucho mayor ancho de banda.
Los cables coaxiales submarinos son de diseño muy similar al de los cables coaxiales de varios
conductores que se utilizan para tendidos terrestres, aunque tienen mucha mayor calidad y
aislación.
Este tipo de conductores se ha construido para que tengan una vida Útil del orden de los
veinticinco años con no más de dos fallas durante ese tiempo de operación.
RADIOCOMUNICACIONES
Definición y uso
Las técnicas que permiten el intercambio de información entre dos puntos geográficos
distantes, mediante la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas que utilizan el aire
o el vacío como diel6ctrico.
Entre las antenas transmisora y receptora se produce la transmisión de las señales mediante la
propagación de ondas electromagnéticas. Estas utilizan como medio para su propagación el
aire o el vacío, es decir, medios dieléctricos.
Los campos eléctricos y magnéticos resultantes varían en forma y valor siguiendo paso a paso
las variaciones de la señal que les da origen, generando una onda electromagnética que
comienza a propagarse a partir de ella.
La velocidad de las ondas de radio que viajan en el vacío es igual a la velocidad de la luz, es
decir, aproximadamente 300000 km/s. En el aire la velocidad es aproximadamente la misma.