Prog. Anual PFRH 1°
Prog. Anual PFRH 1°
Prog. Anual PFRH 1°
I. DATOS GENERALES
I.1. Ugel : Otuzco
I.2. Institución educativa : “Daniel Alcides Carrión” Pango
I.3. Área curricular : Persona familia y relaciones humanas
I.4. Grado : Primero
I.5. Horas semanales : 02
I.6. Ciclo : VI
I.7. Nivel : Secundaria
I.8. Director : Chávez Chávez Jorge
I.9. Profesor : Loyola Urbina Víctor
II. FUNDAMENTACIÓN
La institución educativa “Daniel Alcides Carrión”, con la finalidad de que los estudiantes
desarrollen sus capacidades y actitudes en el primer grado de educación secundaria, en el área
de persona familia y relaciones humanas tiene como finalidad el desarrollo personal del
estudiante, el cual comprende los aspectos físicos, intelectuales, emocionales, sociales y
culturales en la adolescencia. Es decir, el desarrollo de una personalidad autónoma, libre y
responsable para tomar decisiones en todo momento sobre su propio bienestar y el de los
demás. Así mismo, les permitirá establecer relaciones armoniosas con su familia, compañeros,
y otras personas, para construir su proyecto de vida.
III. EJES TEMÁTICOS REGIONALES/ TEMAS TRANSVERSALES INSTITUCIONALES:
Afirma su Se desenvuelve
identidad éticamente
Unidad 01 ADOLESCENCIA
“Fortalecemos nuestras relaciones Interpersonales"
Son tiempos
Situación Significativa
Los estudiantes del Sexto (Primero y Segundo) y Séptimo nuevos.
(Tercero, Cuarto y Quinto) ciclo de educación Básica ¡Quiero ser yo!
07 semanas / 05 sesiones.
Regular, de la I.E. N° 80292 “DAC” del caserío de Pango, Cómo me siento,
evidencian desconocimiento del valor nutritivo de sus cómo te sientes. Elaborac
productos de la zona, alimentación balanceada, arte De la tierra en ión de
culinario de la comunidad. X X X X X que nací.
Para ello, en este bimestre los estudiantes de un
Pensándolo
educación secundaria logran conocer, consumir y difundir el díptico.
bien…yo creo
valor nutricional de los alimentos de su comunidad a través
que.
de una feria gastronómica.
AUTOCONOCIMIENTO
Quererse a uno
mismo.
Hablar con uno
mismo
Aprendo a
comunicarme.
Saber que se
quiere…saber
que se puede.
La vida trae
emociones.
Dónde me siento
seguro y dónde
no.
Unidad 02
SEXUALIDAD Y GENERO
“Comprendemos nuestros cambios físicos y psicológicos”
Situación Significativa Estoy
Según un indicador del Consolidado Histórico de cambiando.
Resultados de Aprendizaje Agrupados por Niveles de Logros Conozco nuevas
05 Semanas / 05 sesiones
Obtenidos en cada Grado y Áreas de los tres últimos años, sensaciones.
revela que los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. N° Cómo me siento
80292 “DAC” de ambos ciclos, se ubican en gran porcentaje con los cambios. Elaboraci
en el nivel de inicio y proceso, debido al escaso interés por Conozco nuevas ón de
X X X X afiches.
la lectura y por ende ínfima comprensión de textos. formas de
Por ello, en el segundo bimestre los estudiantes de cuidado
educación secundaria han asumido el reto de emplear la personal.
estrategia del kiosco lector con la finalidad de fomentar el Varones y
hábito de la lectura y mejorar la comprensión de textos. mujeres ¿somos
diferentes somos
desarrollar estrategias de análisis de lectura,
iguales?
además, de emitir juicios de opinión.
Unidad 03 X X X X VÍNCULO FAMILIAR
“Aprendo a valorar a mi familia”
Somos una
Situación Significativa
familia
Historia de mi
Los estudiantes de la I.E. N° 80292 “DAC” del caserío de
familia.
Pango, distrito y provincia de Otuzco, del nivel secundaria Mi familia y
evidencian falta de respeto a los agentes educativos y de la yo.
comunidad, incumplimiento de sus deberes académicos, Mi familia:
05 semanas / 05 sesiones
etc. por ello en el tercer bimestre han asumido el reto de ¡Toda una
experiencia ¡
concientizar a la práctica de valores a través de un evento
Nadie me
de dramatización. Elaboraci
escucha en ón de
casa. afiches.
.
APRENDIZAJE
Puedo
mejorar mi
atención.
Ya me
acordé.
¿Soy
creativo?
Trabajamos
juntos.
PROYECTO DE VIDA Y
Unidad 04 EL USO DEL TIEMPO
“Elaboramos organizadores visuales la familia y el aprendizaje”
¡Necesitamos
Los estudiantes de la I.E. N° 80292 “DAC” del caserío de Pango, un proyecto
de vida ¡
distrito y provincia de Otuzco, conviven en su comunidad
Relájate, tú lo
educativa y general desconociendo el cuidado del medio ambiente
necesitas.
evidenciado a través del arrojo de basura a los ríos alrededores del
Organizo mi
centro educativo y comunidad e ignorando la forma de separación tiempo.
de los residuos. Organizo mi
05 semanas / 05 sesiones
Po ello, los estudiantes conscientes de esta problemática que tiempo libre.
afecta a su institución y comunidad, para el cuarto bimestre ¿Demasiado
asumen el reto de realizar una feria de proyectos con material trabajo o
reciclable. X X X X demasiado Infografí
orden? as.
VIDA SALUDABLE
VIII.- EVALUACIÓN:
ESTUDIANTES: