Historia de La Natación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Historia de la Natación

1. Origen e inicios de la natación:

El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del


estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la natación, del agua,
forma parte de la adaptación humana desde que los primeros homínidos se
transformaron en bípedos y dominaran la superficie terrestre.

Ya entre los egipcios el arte de nadar era uno de los aspectos más elementales
de la educación pública, así como el conocimiento de los beneficios
terapéuticos del agua, lo cual quedó reflejado en algunos jeroglíficos que datan
del 2500 antes de Cristo. En Grecia y Roma antiguas se nadaba como parte del
entrenamiento militar, incluso el saber nadar proporcionaba una cierta
distinción social ya que cuando se quería llamar inculto o analfabeto a alguien
se le decía que "no sabe ni nadar ni leer". Pero saber nadar como táctica militar
no se limita a las antiguas Grecia y Roma, sino que se conservó hasta las
épocas actuales, pues es conocido que durante la Segunda Guerra Mundial se
desarrollaron técnicas de enseñanza para las tropas combatientes.

Detalle de un vaso antiguo


griego fechado en el año 570 a. C.

Se tienen indicios de que fueron los japoneses quienes primero celebraron


pruebas anuales de natación en sentido competitivo, en tiempos del emperador
Sugiu en el año 38 antes de Cristo.
Los fenicios, grandes navegantes y comerciantes, formaban equipos de
nadadores para sus viajes en el caso de naufragios con el fin de rescatar
mercancías y pasajeros. Estos equipos también tenían la función de mantener
libre de obstáculos los accesos portuarios para permitir la entrada de los barcos
a los puertos. Otros pueblos, como los egipcios, etruscos, romanos y griegos,
nos han dejado una buena prueba de lo que significaba para ellos el agua en
diversas construcciones de piscinas artificiales. Sin embargo, el auge de esta
actividad física decayó en la Edad Media, particularmente en Europa, cuando
introducirse en el agua era relacionado con las enfermedades epidémicas que
entonces azotaban. Pero esto cambió a partir del siglo XIX, y desde entonces la
natación ha venido a ser una de las mejores actividades físicas, además de
servir como terapia y método de supervivencia.

2. Historia moderna de la natación:

En la era moderna, la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a


finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la National
Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creó la
Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en
la Amateur Swimming Association (ASA).
El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una
milla en el Támesis en 1869. Hacia finales de siglo la natación de competición
se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países
europeos habían creado ya federaciones nacionales. En los Estados Unidos los
clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en la década de
1870.
A pesar de que en la antigua Grecia la natación ya se practicaba, hecho que
quedó reflejado en escritos como la Ilíada o La Odisea, además de en multitud
de utensilios de barro, este deporte nunca formó parte de los Juegos Olímpicos
antiguos. Sin embargo, la natación sí estuvo presente en los primero Juegos
modernos de Atenas de 1896 y desde entonces siempre ha estado incluida en
el programa olímpico.

En 1908 se crea en Londres la Federación Internacional de Natación (FINA) con una


representación de 8 federaciones nacionales: Alemania, Bélgica, Finlandia,
Hungría, Francia, Dinamarca, Reino Unido y Suecia. Su función es la de regular
las normas de la natación a nivel competitivo, así como la de organizar
periódicamente eventos y competiciones de natación. Las modalidades que
regula la FINA son la natación, los saltos, la natación sincronizada, el waterpolo
y la natación en aguas abiertas.
El primer presidente de la FINA fue George William Hearn que ocupó su cargo
en el periodo 1908-1924. El actual presidente es Julio César Maglione desde el
año 2009.

La competiciones femeninas de natación se incluyeron por primera vez en los


Juegos Olímpicos de 1912 y la primera aparición de la natación sincronizada en
los mismos fue en Los Ángeles 1984.

Aparte de las Olimpiadas, las competiciones internacionales en Europa han


estado patrocinadas por clubs de aficionados a la natación desde finales del
siglo XIX. Sin embargo, hasta la década de 1920 estas competiciones no
quedaron definidas sobre una base estable y regular. Gran Bretaña había creado
algunas competiciones entre las naciones del Imperio Británico antes de 1910.
Los primeros juegos oficiales del Imperio Británico, en los que la natación fue
un componente importante, se celebraron en Canadá en 1930. La natación
juega ahora un papel fundamental en varias otras competiciones
internacionales, siendo las más destacadas los Juegos Pan-americanos y las
competiciones asiáticas y mediterráneas.

La FINA organizó en 1973 por primera vez unos Campeonato del Mundo de
Natación, que se celebrarían cada cuatro años, en la actualidad se efectúa cada
año impar. La primera sede de estos campeonatos se realizó en Belgrado,
Yugoslavia (actual Serbia) y en la que participaron 686 nadadores de 47
federaciones nacionales y cuyas pruebas permitían clasificarse para los Juegos
Olímpicos. A partir de esa fecha la Federación Internacional de Natación
organiza diversas competiciones en sedes diferentes repartidas por todo el
mundo, como la primera Copa Mundial de Waterpolo en Rijeka, Yugoslavia, en
1979; el primer Campeonato del Mundo de Natación en Aguas Abiertas en
Perth, Australia, en 1991, o el primer Campeonato del Mundo de Natación en
Piscina Corta en Palma de Mallorca, España, en 1993.

Los Campeonatos de Europa se celebraron por primera vez en Budapest en


1926; hubo cinco competiciones entre 1927 y 1947; de 1950 a 1974 se
hicieron a intervalos de cuatro años y desde 1981 tienen lugar cada dos. Hubo
una Copa del Mundo en 1979, cuando los Estados Unidos ganaron tanto en la
competición masculina como en la femenina. La Copa de Europa se celebró por
primera vez en 1969 y desde entonces tiene lugar cada dos años.

La natación es un deporte en el que la competición se centra sobre todo en el


tiempo. Es por eso que en las últimas décadas los nadadores se han
concentrado en el único propósito de batir récords. Lo que una vez fueron los
sorprendentes récords de velocidad de competidores de la talla de Duke Paoa
Kahanamoku, Johnny Weissmuller, Clarence "Buster" Crabbe, Mark Spitz, David
Wilkie, Shane Elizabeth Gould y Martin López Zubero entre otros, ya han sido, o
serán eclipsados por posteriores marcas. Del mismo modo se están batiendo
continuamente los récords de distancia y resistencia impuestos por los
nadadores de maratón, como es el caso de la nadadora estadounidense
Gertrude Caroline Ederle, la primera mujer que cruzó a nado el Canal de la
Mancha. En consecuencia, las diferencias que separan a hombres y mujeres
dentro de la natación de competición se han reducido mucho; ha descendido la
edad en que los nadadores pueden competir con éxito y aún no se han
alcanzado los límites físicos de la especialidad.

Las dimensiones de la piscina olímpica son de 21 metros de ancho por 50 m.


de largo con una profundidad de 1'80 m., y se divide en ocho carriles de 2'5 m.
dejando a cada uno de los lados 0,5 mts. Para evitar las molestias producidas
por el oleaje de los nadadores. La temperatura del agua no puede ser inferior a
24º. La imagen muestra algunos datos reglamentarios para piscinas olímpicas.

Existen varios jueces con fines distintos: juez árbitro, que tiene el control sobre
toda la carrera y determina la descalificación de los nadadores; juez de salida,
que dictamina la validez de la salida y también la descalificación; juez de vuelta,
avisa a los competidores del número de vueltas que les quedan o la
descalificación; juez de nadadores, y juez de llegada, que confirma la posición
de cada nadador en su final.

Los nadadores más rápidos ocupan las calles centrales, mientras que los más
lentos nadan en las calles laterales. En las pruebas de estilo libre, braza y
mariposa los nadadores comienzan saltando desde una plataforma; en la
prueba de espalda empiezan en el agua. Después de la orden de preparados, la
carrera se inicia mediante un disparo.
RECOD MUNDIALES DE NATACION :
DISTANCIA MARCA NADADOR FECHA LUGAR

50 m. Libres 20.64 Amaury Levaux 11-12-08 Rijeka (CRO)

100 m. Libres 45.12 Amaury Leveaux 12-12-08 Rijeka (CRO)

200 m. Libres 1:39.37 Paul Biedermann (ALE) 15-11-09 Berlín (ALE)

400 m. Libres 3:32.77 Paul Biedermann (ALE) 14-11-09 Berlín (ALE)

800 m. Libres 7:25.28 Grant Hackett (AUS) 03-08-01 Perth (AUS)

1.500 m. Libres 14:10.10 Grant Hackett (AUS) 07-08-01 Perth (AUS)

50 m. Espalda 22.21 Peter Marshall (USA) 22-11-09 Singapur

Manchester
100 m. Espalda 48.94 Nick Thoman (USA) 18-12-09
(ING)

200 m. Espalda 1:47.08 George Du Rand (SUD) 07-11-09 Moscú (RUS)

50 m. Braza 25.25 Cameron Van der Burgh (RSA) 14-11-09 Berlín (ALE)

100 m. Braza 55.61 Cameron van der Burgh (RSA) 15-11-09 Berlín (ALE)

200 m. Braza 2:00.67 Daniel Gyurta (HUN) 13-12-09 Estambul (TUR)

50 m. Mariposa 21.80 Steffen Deibler (ALE) 14-11-09 Berlín (ALE)

100 m.
Mariposa 48.99 Evgeny Korotyshkin (RUS) 07-11-09 Moscú (RUS)

200 m.
Mariposa 1:49.11 Kaio Almeida (BRA) 10-11-09 Estocolmo (SUE)

100 Estilos 50.76 Peter Mankoc (ESL) 12-12-09 Estambul (TUR)

200 Estilos 1:50:08 Ryan Lochte (USA) 17-12-10 Dubai (EAU)


400 Estilos 3:57:40 Ryan Lochte (USA) 16-12-10 Dubai (EAU)

Estados Unidos
Manchester
4x100 Libres 3:03.30 (Adrian-Grevers-Weber Gale- 19-12-09
(ING)
Phelps)
Australia
4x200 Libres 6:56.41 (Kirby-Thorpe-Klim-Hackett)
07-08-01 Perth (AUS)

4x50 estilos 1:32.08 Rusia 10-12-09 Estambul (TUR)

Manchester
4x100 Estilos 3:20.71 Estados Unidos 18-12-09
(ING)

RECOD NACIONALES DE NATACION:

Del 8 al 11 de junio, se desarrolló el Campeonato Nacional Master de piscina corta en la


ciudad de Trujillo, en donde 22 nadadores representantes del Centro Naval del Perú,
obtuvieron excelentes resultados al conseguir 113 medallas (41 Oro, 43 Plata y 29 Bronce).
Así mismo, durante el campeonato se logró instaurar cinco nuevos records nacionales:
1.- Sra. Marcela Martínez, Edad: 81, Prueba: 200 M Pecho, Nuevo record nacional:
7:11.27
2.- Sr. José Varela, Edad: 56, Prueba: 800 M Libre, Nuevo record nacional: 11:22.73
3.- Sr. José Varela, Edad: 56, Prueba: 100 M Mariposa, Nuevo record nacional: 1:14.09
4.- Sr. José Loli, Edad: 56, Prueba: 100 M Medley, Nuevo record nacional: 1:16.75
5.- Sr. José Naranjo, Edad: 49, Prueba: 100 M Espalda, Nuevo record nacional: 1:23.71
Por otra parte, fueron premiados por las mejores marcas técnicas en sus respectivas
categorías:
1.- Sr. Aldo Borasino, Edad: 67
2.- Sr. Jaime Sanchez, Edad: 55
3.- Sr. Ricardo Casanova, Edad: 41
El equipo de natación del Centro Naval del Perú, bajo la dirección de los entrenadores José
Hernández e Ivan Castro, viene consolidándose día a día gracias a la dedicación, esfuerzo y
sacrificio de cada uno de sus miembros.
CARACTEERISTICAS:

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA NATACION


La natación es un deporte que tiene en cuenta otros requerimientos
especiales de las personas como ninguna otra disciplina lo hace. Tal es el caso
de asmáticos, epilépticos, mujeres embarazadas y todos aquellos que sufran
cualquier clase de mengua física o mental, que se ven favorecidos con esta
habilidad.

Uno de los objetivos de la natación es el planteamiento utilitario. Éste es el


que abarcará las necesidades básicas del ser humano, como por ejemplo el
preservar la vida.

Pero, también se tiene que tomar en cuenta los objetivos que se buscan con
la experiencia de la natación. Estos objetivos pueden cambiar desde
diferentes ideas de planteamientos. Otro objetivo es un planteamiento
educativo. Es el que consentirá aparte del aprendizaje de la natación aportar a
la formación completa de la persona desde la perspectiva motor, cognitiva y
afectiva. Un tercer objetivo vendría a ser el planteamiento higiénico-sanitario.
El cual se efectúa en la mejora de la condición física y aséptica. Aparte de los
objetivos mencionados, existen dos más que son el planteamiento competitivo
o el planteamiento recreativo. Pero los tres primeros son considerados los más
importantes.
Cuadro comparativo

Distancia Estilo Marca Nadador Lugar Promedio


Libre 20.6 Amaury 1
Levaux
50 metros 22.32
Braza 25.25 Peter Marshall 1
Mariposa 21.80 Steffen Deibler 1
Libre 45.12 Amaury 1
Leveaux
Braza Cameron van 1
100 55.61
der Burgh 49.66
metros Mariposa Evgeny 1
48.99
Korotyshkin
Espalda Nick Thoman 1
48.94
(USA)
Libre Paul 1
1:39.37
Biedermann
200 Espalda George Du 1
1:47.08
Rand 1:59.30
metros 2:00.67 Daniel Gyurta
Braza 1
Estilos 1:50:08 Ryan Lochte 1
400 Libre 3:32.77 Paul 1
Biedermann 3:45.08
metros Estilo 3:57:40 Ryan Lochte 1
LA REVISTA

CONCEPTO:

Una revista es una publicación impresa que es editada de manera


periódica (por lo general, semanal o mensual). Al igual que los diarios, las
revistas forman parte de los medios gráficos, aunque también pueden
tener su versión digital o haber nacido directamente en Internet. Es así.
Con el auge de las nuevas tecnologías y de Internet han tenido lugar dos
acontecimientos dentro de lo que es el ámbito de las revistas. Así, por un
lado, nos hemos encontrado con el nacimiento y desarrollo de revistas
web que no se realizan en papel sino que sus lectores sólo pueden leerlas
en la Red. Y por otro lado, se ha producido una gran apuesta por parte de
las revistas que salen de la imprenta que han tomado la decisión de tener
también su versión en Internet.
ELEMENTOS DE UNA REVISTA:

PORTADA

Los elementos de una portada para revista son:


Días Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Desayuno 1Kg. DE ENSALAD ENSALADA JUGO DE JUGO DE PLATANO JUGO DE


CAMOTES A DE DE NARANJA PLATANO CON PAN ZANAORIA
NUGGEETS FRUTAS VERDURAS CON Y LECHE
DE POLLO LECHE

Almuerzo PESCADO HUEVO LENTEJITAS SOPA DE CARNE SANDUICH POLLO A LA


ARROZ POLLO CON POLLO CON DE POLLO BRASA
PAN FREJOL ARROZ PAPAS
INTEGRAL

Cena ARROZ PAN CAFÉ CON ARROZ AYUNAR CAFÉ CON AYUNAR
CARNE DE LECHE LECHE CHAUFA PAN
CERDO FIDEO Y AGUA
POLLO

TOTAL `

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy