Microcuenca Del Río Pisque.
Microcuenca Del Río Pisque.
Microcuenca Del Río Pisque.
Hidrología Aplicada.
2. Objetivos. ............................................................................................................................ 2
7. Conclusiones. .................................................................................................................... 26
8. Recomendaciones. ............................................................................................................ 28
9. Anexos .............................................................................................................................. 28
9.2. Anexo 2. Ubicación y red hídrica de la Microcuenca del Río Pisque ....................... 28
9.5. Caudales medios diarios de los años 2015 – 1999 de la estación H143 Granobles Aj
Guachalá ............................................................................................................................... 33
Después del análisis previo que se realizó en la microcuenca del Río Pisque con respecto a su
morfología, obtención de caudales por medio del método racional, balance hídrico, y caudales
máximos, en este apartado se procederá a investigar más a fondo a través de datos más cercanos
a la realidad los caudales de escorrentía de la microcuenca. Estos resultados son obtenidos por
medio de diagramas como, por ejemplo; hietogramas de diseño, hidrogramas de crecida, curvas
Como primera parte se realizará la obtención y análisis de los hietogramas de diseño, que no
son más que curvas que permiten ver el comportamiento de una lluvia con respecto a su
duración para determinados tiempos de retorno. En esta proyecto se realizará el análisis para
10, 25, 50 y 100 años de periodo de retorno. Posteriormente se procederá a obtener el número
de curva de la cuenca, número que depende del tipo y uso de suelo y permite cuantificar la
capacidad de infiltración que esta posee. Todos estos datos nos llevarán a calcular a través del
variación estacional, los cuales permiten verificar la garantía de que los caudales del río
abastezcan los caudales de demanda que un proyecto puede requerir. Además, esta garantía se
debe cumplir en todas las épocas del año, es decir, como es de conocimiento, no siempre se
constancia de los caudales requeridos en un río, por lo que dicho análisis permitirá concluir la
necesidad de un proyecto de embalse que dote de agua en estas épocas de escases, o solamente
un canal que transporte el agua a su punto de uso o consumo. Para esta conclusión se procederá
a realizar la curva de variación estacional en un año medio que los anuarios hidrológicos nos
ayudan a determinar.
1
2. Objetivos.
HMS.
- Obtener los valores de precipitación máxima obtenidos en el hietograma de diseño para 10,
- Obtener los números de curva ponderados para cada subdivisión de la microcuenca del Río
- Analizar las curvas de duración general y variación estacional de la microcuenca del Río
zona ubicada.
La microcuenca del río pisque está ubicada en el norte del país aproximadamente a 11 Km al
Noroeste de la ciudad de Quito y pertenece a la cuenca alta del Río Guayllabamba, parte
integral y subcuenca del Río Esmeraldas. Esta microcuenca abarca los cantones de Pedro
Moncayo, parte del cantón Cayambe, Guayllabamba y parte del cantón Quito, como es la
700 Km2. La microcuenca está ubicada en una zonal generalmente templada y cálida.
Latitud: 0° 2'20.78"S
2
Longitud: 78°23'16.08"O
plena cordillera de los andes y junto al páramo de Mojanda y al nevado Cayambe, por lo que
las aguas provocadas por el deshielo del nevado terminan siendo parte de río Pisque. Afluentes
secundarios de esta microcuenca son el río Cangahua, el río Guachalá, el río Granobles, el río
4. Marco teórico.
- Hietograma de diseño.
decremental de una lluvia, el cual se lo presenta por medio de un diagrama de barras. Existe un
método que es el más utilizado debido a su facilidad, el cual es el llamado método de los
tiempo más lluvioso de manera que las precipitaciones inferiores se acomodan de manera
escalonada, alternada de lado y lado y descendente con respecto al valor máximo. (Maidment
- Número de curva.
El método del número de curva fue desarrollado por el Servicio de Conservación de Recursos
llamado Servicio de Conservación de Suelos (Soil Conservation Service - SCS) para calcular
la precipitación efectiva como una función de la lluvia acumulada, la cobertura del suelo, el
uso del suelo y las condiciones de humedad. La metodología del número de la curva (CN), es
observación del fenómeno hidrológico en distintos tipos de suelo en varios estados y para
3
distintas condiciones de humedad antecedente. La representación gráfica de la profundidad de
una familia de curvas que fueron estandarizadas a partir de un número adimensional de curva
CN, que varía de 1 a 100, según sea el grado del escurrimiento directo. Así un número de la
curva CN = 100, indica que toda la lluvia escurre y un CN = 1, indica que toda la lluvia se
- Hidrograma de crecida.
El hidrograma es una representación gráfica de las variaciones del caudal de una corriente con
respecto al tiempo ante el cambio de sus dos componentes básicos; el flujo base que proviene
Las corrientes en cuencas con suelos con baja permeabilidad, que más bien van a hacer un
aporte a los mantos acuíferos presentan relaciones muy bajas o nulas entre crecidas. Las
corrientes en cuencas con suelos permeables y que reciben gran aporte de agua subterránea,
Para realizar el análisis del hidrograma, es necesario separar la escorrentía directa y su flujo
base. Esto se hace para posteriormente poder hacer el análisis del histograma unitario. Para ello
única de hacer la separación, y puesto que las definiciones de las dos componentes son un tanto
Es una curva de frecuencia acumulada, que presenta el porcentaje del tiempo que un
4
de forma simple y directa el rango de variación de caudales en un punto específico de una
representar en el largo plazo mediante la CDC, dado que incorpora la relación entre la
frecuencia de ocurrencia y la magnitud de los caudales. Esta curva integra también el efecto
combinado que tienen sobre el comportamiento de los caudales de una corriente, características
y las intervenciones antrópicas como presas y derivaciones, por lo que son curvas típicamente
planeación del uso del agua, el manejo integrado del recurso hídrico, el suministro de agua y
responsable de las fuentes de agua naturales y la conservación del medio ambiente (Vogel &
Fennessey, 1995). Debido a esto, desde el punto de vista de la ingeniería hidrológica, se hace
mensuales, para el punto del río en el que se captarán los caudales para generar. Estas curvas
5
permiten relacionar el caudal promedio del río en cada mes del año, con la probabilidad de
Con estas curvas se puede determinar en cada mes la probabilidad con la que se tendrá un
caudal determinado para generar. Se pueden determinar también los caudales remanentes para
generar, una vez satisfechos los caudales ecológicos que fije la DGA.
Para estimar estas curvas es necesario apoyarse en las estadísticas hidrométricas disponibles
específicos (por unidad de área) u otros métodos de síntesis hidrológica. Es importante que la
diferente en las dos cuencas. Para mayor seguridad en las estimaciones de los caudales
6
5. Cálculos y presentación de resultados.
Donde:
0.77
60,995 km
𝑇𝑐 = 0,066 ( )
√0,0352
Δt = 10,31 min
Ecuaciones.
Zona 8
Idtr = 2 mm/h
7
o Hietograma de diseño.
Donde:
Precipitación (mm)
𝑷 = 𝑰𝑻𝑹 ∗ ∆𝒕𝟏
Donde:
𝑃 = 111,84 ∗ 0,17
P = 19,23 mm
∆𝑷𝒊 = 𝑷𝒊−𝟏 − 𝑷𝒊
Donde:
P = 5,15 mm
8
Tabla No.2 Precipitaciones para 10 años de periodo de retorno.
Δt Δt I P ΔP
9
Periodo de retorno de 25 años.
o Hietograma de diseño.
Δt Δt I P ΔP
(min) (h) mm/h mm mm
10,31 0,17 139,81 24,03 24,03
20,63 0,34 102,34 17,59 6,44
30,94 0,52 82,84 14,24 3,35
41,26 0,69 63,78 10,96 3,28
51,57 0,86 52,07 8,95 2,01
61,89 1,03 44,12 7,58 1,37
72,20 1,20 38,35 6,59 0,99
82,51 1,38 33,97 5,84 0,75
92,83 1,55 30,52 5,25 0,59
103,14 1,72 27,73 4,77 0,48
10
Periodo de retorno de 50 años.
Idtr = 3 mm/h
o Hietograma de diseño.
Δt Δt I P ΔP
(min) (h) mm/h mm mm
10,31 0,17 167,77 28,84 28,84
20,63 0,34 122,81 21,11 7,73
30,94 0,52 99,41 17,09 4,02
41,26 0,69 76,53 13,16 3,93
51,57 0,86 62,48 10,74 2,42
61,89 1,03 52,94 9,10 1,64
72,20 1,20 46,02 7,91 1,19
82,51 1,38 40,76 7,01 0,90
92,83 1,55 36,62 6,30 0,71
103,14 1,72 33,28 5,72 0,57
11
Periodo de retorno de 100 años.
o Hietograma de diseño.
12
5.2. Número de curva
El número de curva de la microcuenca del Río Pisque se calculó mediante la ayuda del modelo
computacional ArcGIS, el cual nos ayudó a obtener el número de curva de cada zona de nuestra
microcuenca en estudio con su respectiva área. En anexos podemos encontrar la gráfica que
∑𝒏𝒊=𝟏 𝑨𝒊 ∗ 𝑵𝑪𝒊
𝑵𝑪𝒑 =
∑𝒏𝒊=𝟏 𝑨𝒊
Donde:
𝑁𝐶𝑝 = 70
13
78 2,915 78 0,755
78 0,018 75 2,941
75 6,257 78 12,125
78 1,240 81 0,058
78 0,072 81 0,112
4 70
61 0,173 78 0,558
79 5,222 61 0,698
81 0,005 75 0,047
79 0,112 75 2,268
3 77
75 6,408 61 0,044
5 78
75 14,429 81 0,070
81 0,077 81 0,077
81 0,019 78 20,366
78 44,665 81 0,002
81 0,077 81 0,077
81 0,985 61 2,605
75 2,358 81 0,077
75 2,679 81 0,313
81 0,077 81 0,672
6 78
75 0,153 7 81 0,072 76
81 0,077 81 0,112
75 1,162 81 0,468
61 0,738 81 0,402
78 101,900 81 0,112
61 0,002 78 19,373
75 0,138 81 0,050
61 2,586 61 0,012
78 0,224 81 0,322
61 0,077 78 0,067
75 0,112 81 0,077
75 1,278 81 0,050
61 0,347 61 0,260
75 0,112 81 0,077
86 1,760 81 2,978
61 0,224 81 0,274
8 76
79 0,112 61 3,429
75 0,224 81 0,130
60 0,077 9 78 0,112 76
61 0,378 81 0,224
75 2,506 61 0,337
61 16,344 61 2,229
61 0,157 81 0,162
78 34,171 61 0,224
78 0,612 79 25,264
61 0,721 81 0,072
79 58,896 78 0,224
81 0,337
61 3,515
81 0,298
14
61 6,555
79 3,481
78 63,348
79 22,267
Tabla No.6 Datos de entrada para la elaboración del Hidrograma de crecida en HEC –
HMS.
El hidrograma de crecida fue realizado mediante el modelo computacional HEC – HMS, donde
se ingresaron todos los datos resumidos en el cuadro anterior. Cada hidrograma se realizó con
Tiempo de retardo:
𝑇𝑟 = 0,60 𝑇𝑐
Donde:
𝑇𝑟 = 0,60 ∗ 33,179
𝑇𝑟 = 19,908 𝑚𝑖𝑛
15
Modelación del sistema.
Hidrograma de crecida.
La línea continua indica el hidrograma de crecida del punto de salida de la cuenca, es decir, su
desembocadura. Las líneas continuas indican el hidrograma de crecida de los afluentes de este
16
Por lo tanto, según el hidrograma obtenido los resultados son:
Gráfica No.7 Caudal pico para 10 años de periodo de retorno en HEC - HMS.
Hidrograma de crecida.
La línea continua indica el hidrograma de crecida del punto de salida de la cuenca, es decir, su
desembocadura. Las líneas continuas indican el hidrograma de crecida de los afluentes de este
17
Por lo tanto, según el hidrograma obtenido los resultados son:
Gráfica No.9 Caudal pico para 25 años de periodo de retorno en HEC - HMS.
Hidrograma de crecida.
La línea continua indica el hidrograma de crecida del punto de salida de la cuenca, es decir, su
desembocadura. Las líneas continuas indican el hidrograma de crecida de los afluentes de este
18
Por lo tanto, según el hidrograma obtenido los resultados son:
Gráfica No.11 Caudal pico para 50 años de periodo de retorno en HEC - HMS.
Hidrograma de crecida.
La línea continua indica el hidrograma de crecida del punto de salida de la cuenca, es decir, su
desembocadura. Las líneas continuas indican el hidrograma de crecida de los afluentes de este
Gráfica No.12 Hidrograma de crecida para 100 años de periodo de retorno en HEC -
HMS.
19
Por lo tanto, según el hidrograma obtenido los resultados son:
Gráfica No.13 Caudal pico para 100 años de periodo de retorno en HEC - HMS.
20
5.4. Curva de duración general.
Se procede a obtener los datos de caudales medios diarios de la estación H143 Granobles AJ
Guachalá desde el año 2013 al año 1999 los cuales serán los 15 años de estudio para la
obtención de la curva de duración general. Los datos de anuarios estarán incluidos en anexos.
3 Porcentaje de
Clases (m /s) Número de Número de elementos
Orden número de
elementos acumulados
desde hasta elementos (%)
1 518,579 545,872 1 1 0,018
2 491,285 518,579 0 1 0,018
3 463,992 491,285 0 1 0,018
4 436,699 463,992 0 1 0,018
5 409,406 436,699 0 1 0,018
6 382,112 409,406 1 2 0,036
7 354,819 382,112 0 2 0,036
8 327,526 354,819 2 4 0,072
9 300,232 327,526 0 4 0,072
10 272,939 300,232 0 4 0,072
11 245,646 272,939 0 4 0,072
12 218,352 245,646 2 6 0,108
13 191,059 218,352 4 10 0,179
14 163,766 191,059 2 12 0,215
15 136,473 163,766 7 19 0,341
16 109,179 136,473 11 30 0,538
17 81,886 109,179 14 44 0,789
18 54,593 81,886 35 79 1,416
19 27,299 54,593 149 228 4,086
20 0,006 27,299 5352 5580 100,000
21
Gráfica No.14 Curva de duración general.
22
5.5. Curva de variación estacional.
La curva de variación estacional se realizará con respecto al año que contenga la mediana de
Tabla No.8 Selección del año medio según los caudales medios mensuales.
Caudales medios anuales
Año Mediana Año medio
(m3/s)
1999 15,067
2000 16,408
2001 2,605
2002 2,781
2003 4,428
2004 4,300
2005 3,723
2006 4,677 4,677 2006
2007 7,670
2008 9,029
2009 5,167
2010 11,376
2011 5,504
2012 3,081
2013 2,529
Una vez seleccionado el año con el que vamos a trabajar para obtener la curva de variación
estacional, se procede a obtener los caudales medios mensuales que los anuarios de la estación
23
Gráfica No.15 Curva de variación estacional.
No está por demás aclarar que los números de eje de abscisas de la curva corresponde a cada
mes del año, donde enero es representado por 1, febrero por 2 y así sucesivamente hasta
6. Análisis de resultados.
considera la pendiente promedio del cauce principal y la longitud del cauce principal. Este
- Los hietogramas de diseño obtenidos para 10, 25, 50 y 100 años nos dan como resultado
una precipitación máxima en un intervalo de 10 minutos de 19,23 mm, 24,03 mm, 28,84
24
- Para el número de curva obtenido para en subcuenca se consideró el tipo y uso de suelo
según los datos que shapes colgados en la web por el Instituto Geográfico Militar. Para el
tipo de suelo se consideró una uniformidad en toda la cuenca del tipo B y para el uso de
suelo se consideró bosques naturales, pastizales, cultivos y zonas sin cultivos en donde se
ArcGIS.
- Los datos de entrada ingresados en el modelo computacional HEC – HMS toman en cuenta
0,599 horas para la subcuenca 2, 0,439 horas para la subcuenca 3, 0,077 horas para la
subcuenca 4, 0,368 horas para la subcuenca 5, 0,865 horas para la subcuenca 6, 0,442 horas
para la subcuenca 7, 0,457 horas para la subcuenca 8 y 0,933 horas para la subcuenca 9.
existentes en la cuenca, ya que gran parte de esta se encuentra conformada por las faldas
- El hidrograma de crecida para un periodo de retorno de 10 años nos arroja un caudal pico,
el cual es de 608,9 m3/s. Este caudal corresponde a todas las afluentes provenientes de cada
subcuenca, donde se considera que en cada una llueve con una precipitación máxima de
- El hidrograma de crecida para un periodo de retorno de 25 años nos arroja un caudal pico
mayor que el caudal anterior, por obvias razones, el cual es de 1216,4 m3/s. Este caudal
corresponde a todas las afluentes provenientes de cada subcuenca, donde se considera que
muy elevado, pues la intensidad diaria máxima para 50 años es de 3 mm/h, un valor
elevado. El caudal obtenido es de 1967 m3/s. Este caudal corresponde a todas las afluentes
provenientes de cada subcuenca, donde se considera que en cada una llueve con una
duración de la lluvia.
- El hidrograma de crecida para un periodo de retorno de 100 años nos arroja un caudal pico
extremadamente grande, pues la intensidad diaria máxima para 100 años es de 3,5 mm/h
que nos lleva a obtener un caudal demasiado elevado de 2831,9 m3/s. Este caudal
corresponde a todas las afluentes provenientes de cada subcuenca, donde se considera que
- La curva de duración general nos arroja la mayor cantidad de datos en el intervalo de 0,006
a 27,299 m3/s, es decir que existe el 100% de probabilidad de que nuestro cause principal
- La curva de variación estacional nos permite ver que, en el año 2006, en diciembre, se tuvo
el caudal medio mensual máximo que es de 10,076 m3/s. Además, nos indica que en los
meses de Enero a Junio se tiene caudales por encima del promedio total y que en los meses
Julio a Octubre se tiene caudales muy bajos, los cuales indican que existe sequía. Los meses
7. Conclusiones.
principal y la longitud del cauce principal. Este tiempo de concentración será de menor
magnitud si la pendiente promedio del cauce es alta y viceversa, es decir, ambas son
26
inversamente proporcionales. De manera contraria ocurre con la longitud del cauce
- Los hietogramas de diseño obtenidos dependen directamente del periodo de retorno con el
- El número de curva en una subcuenca considera el tipo y uso de suelo existentes dentro de
zonas sin cultivos, prados en donde se toma en cuenta además la pendiente a la que el uso
- El hidrograma de crecida depende del hietograma de diseño, el cual depende del tiempo de
retorno, por tanto, podemos decir que el hidrograma de crecida nos permitirá obtener
razón es que la curva tiende a llevar mayor cantidad de datos agrupados en valores bajos
de caudal, porque existe mucha probabilidad de que esos caudales se presenten y de igual
- La curva de variación estacional nos permite analizar con respecto a los meses de un año
medio, la distribución de caudales a lo largo del tiempo, distinguiendo de esta manera las
épocas del año en donde existe sequía o en donde se presenta estabilidad hídrica. A través
27
o estructuras de retención de agua como presas o embalses para abastecer la escasez de
8. Recomendaciones.
de la red hídrica, determinación de las curvas de nivel y obtención de los números de curva
es sumamente notable.
esta no sea muy grande ya que la investigación de datos se puede tornar muy laboriosa en
- Es fundamental tener claro los conceptos de hidrograma de crecida para empezar a realizar
la modelación de este proceso en HEC – HMS, ya que es un software muy práctico que se
permite la obtención del hidrograma por varios métodos o varios datos extras que afinan
los resultados.
9. Anexos
9.1. Anexo 1. Microcuenca del río Pisque.
9.2. Anexo 2. Ubicación y red hídrica de la Microcuenca del Río Pisque
9.3. Anexo 3. Curvas de nivel de la Microcuenca del Río Pisque.
9.4. Anexo 4. Número de curva de la Microcuenca del Río Pisque.
28
9.5. Caudales medios diarios de los años 2015 – 1999 de la estación H143 Granobles
Aj Guachalá
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (2013)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 1,918 3,023 6,537 1,917 6,108 4,935 1,533 0,605 1,058 0,872 1,533 2,824
2 1,719 3,057 6,690 1,774 5,579 7,981 1,386 0,590 1,038 1,023 1,386 2,530
3 1,585 2,641 4,027 1,692 4,621 5,993 1,994 0,590 0,980 1,661 1,293 2,291
4 1,435 2,259 2,901 1,533 4,362 3,691 2,603 0,577 0,980 2,425 1,204 2,130
5 1,226 3,234 2,566 1,317 3,652 3,096 2,196 0,577 1,119 2,098 1,099 2,100
6 1,060 3,742 2,291 1,119 3,055 2,676 1,947 0,632 1,140 1,976 1,038 2,325
7 0,924 3,138 2,070 1,038 3,061 2,292 1,664 0,633 1,019 1,611 1,119 4,763
8 0,819 2,496 1,801 0,888 3,350 2,007 3,671 0,634 0,924 1,459 1,339 7,157
9 0,753 4,096 1,637 1,038 3,427 1,976 3,395 0,785 0,871 1,644 2,514 4,220
10 0,676 4,576 1,483 1,140 5,154 1,691 2,824 0,889 0,836 2,298 4,831 3,346
11 0,633 3,306 1,316 1,205 4,359 1,859 2,565 3,060 0,708 3,176 4,570 2,788
12 0,590 2,638 1,270 1,412 3,476 1,746 2,291 5,503 0,604 4,009 3,387 2,982
13 0,524 2,429 1,386 1,410 3,350 1,508 2,007 3,982 0,524 4,220 2,937 4,182
14 0,633 2,514 1,249 1,293 4,072 1,435 1,746 3,395 0,577 3,272 2,601 3,664
15 0,706 3,390 1,099 1,808 4,827 1,387 1,774 2,466 0,661 3,096 2,358 2,674
16 0,769 2,757 1,119 1,747 8,011 1,226 1,585 1,859 0,662 2,499 2,291 2,495
17 0,889 5,057 1,296 1,803 6,255 1,508 1,410 1,746 0,786 2,161 2,037 3,103
18 0,888 9,787 1,248 1,980 9,000 1,459 1,459 1,559 0,754 1,888 1,917 4,674
19 0,802 5,419 1,644 2,792 8,557 1,387 1,437 1,508 0,737 1,611 1,746 10,836
20 0,821 3,972 3,455 9,123 7,949 1,248 1,226 1,386 0,691 1,510 1,483 11,058
21 0,906 3,266 7,864 14,542 10,654 1,207 1,140 1,340 0,590 1,435 1,270 6,130
22 0,999 2,711 7,414 8,760 5,347 1,099 1,058 1,228 0,618 1,434 1,386 3,518
23 0,924 2,427 3,754 11,126 4,064 1,058 0,888 1,078 0,550 1,585 1,559 3,095
24 1,060 2,325 2,824 13,813 3,560 0,961 0,924 0,999 0,604 1,830 1,980 2,899
25 1,119 2,098 2,603 6,788 3,096 0,853 1,038 0,871 0,676 2,098 2,683 2,822
26 1,367 2,135 2,358 3,754 4,411 0,785 0,908 0,906 0,676 2,714 5,883 2,565
27 1,638 3,057 3,099 2,718 7,737 0,889 0,769 0,786 0,769 2,499 4,516 2,011
28 1,976 4,576 3,515 2,227 8,727 1,019 0,737 0,785 0,943 2,163 3,266 1,664
29 2,330 2,861 1,976 6,168 1,293 0,769 0,647 0,980 1,917 3,976 1,387
30 2,904 2,392 3,450 5,814 1,534 0,888 0,708 0,853 1,586 3,343 1,226
31 2,753 2,098 4,831 0,756 0,943 1,410 1,162
33
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (2011)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 7,610 2,901 11,384 3,241 5,192 13,831 2,861 12,352 1,483 0,604 2,037 3,096
2 7,685 3,190 13,996 11,007 3,356 9,293 2,260 11,585 1,294 0,564 1,666 4,889
3 10,830 4,718 10,468 13,831 2,394 5,305 1,976 8,095 1,140 0,676 1,586 8,950
4 10,476 4,355 9,038 20,697 2,037 3,927 1,613 6,839 1,140 0,661 1,956 8,402
5 7,096 2,860 7,807 13,817 1,774 4,825 1,434 4,827 0,943 0,840 2,260 4,880
6 4,992 3,096 6,550 19,663 1,534 11,939 1,205 3,099 0,889 1,248 2,915 4,016
7 3,969 3,990 5,102 24,707 1,459 15,377 1,058 2,637 0,785 1,851 4,319 3,390
8 3,471 7,308 4,665 20,486 1,230 6,347 0,854 2,392 0,692 3,334 7,350 3,387
9 2,679 8,255 4,067 34,290 1,125 3,834 0,737 2,394 0,853 3,431 6,757 7,162
10 2,132 5,107 5,584 34,062 1,752 3,095 0,706 2,070 1,060 2,788 4,933 9,573
11 1,666 3,603 8,489 26,965 2,535 2,569 1,514 1,862 1,843 2,358 4,262 5,294
12 1,637 4,064 10,369 22,931 3,395 2,038 3,217 1,483 2,460 2,295 2,945 3,138
13 1,459 5,425 10,742 21,517 8,585 1,664 2,359 1,484 2,194 2,502 2,425 2,711
14 1,204 6,180 5,920 20,611 9,699 1,484 2,007 1,746 1,920 2,495 2,638 3,057
15 1,270 4,827 4,460 17,462 4,280 1,534 1,666 1,510 1,664 2,130 2,226 2,901
16 1,023 7,018 4,334 16,485 3,180 1,294 1,317 1,249 1,561 1,805 1,947 2,747
17 1,078 11,684 5,961 12,302 2,460 1,039 1,019 1,184 1,362 1,533 1,613 2,749
18 1,182 13,686 8,120 9,531 2,098 0,964 0,889 1,367 1,248 1,316 1,534 3,705
19 1,270 10,449 12,593 8,885 1,774 1,774 0,708 1,782 1,099 1,248 1,691 4,067
20 0,980 6,006 12,061 10,291 1,805 5,368 0,577 2,880 1,020 1,249 2,038 8,748
21 1,164 4,613 6,970 11,876 1,808 7,544 0,524 11,749 0,820 1,386 2,394 9,638
22 1,103 3,387 4,894 14,872 2,227 5,798 0,632 12,183 1,172 1,205 2,784 5,614
23 0,984 3,691 6,888 20,191 4,399 4,326 0,769 17,763 1,664 0,962 3,671 5,347
24 0,785 6,043 10,646 22,012 4,512 4,415 0,947 22,653 1,386 0,870 5,509 4,211
25 1,023 14,699 7,715 33,233 3,737 6,565 1,060 8,603 1,387 0,854 11,191 3,023
26 1,392 14,869 3,435 45,702 4,033 4,289 1,698 5,818 1,100 0,785 8,951 2,495
27 1,747 13,260 2,824 26,185 6,198 3,096 2,496 3,435 0,853 1,517 6,239 3,306
28 3,023 10,398 2,227 17,835 11,080 2,427 3,266 2,824 0,754 2,952 4,992 4,632
29 7,375 2,132 14,464 39,444 2,715 6,327 2,259 0,647 2,792 4,616 5,916
30 4,772 2,226 8,877 39,046 3,878 10,502 2,038 0,618 2,194 3,646 4,259
31 3,747 2,427 20,746 11,317 1,719 1,946 3,606
34
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (2009)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 3,612 7,991 0,805 8,071 6,398 0,470 2,439 1,731 1,604 0,599 0,023 0,262
2 4,300 5,298 0,956 9,377 11,950 0,362 2,098 1,123 1,160 0,300 0,033 0,259
3 5,920 4,528 0,649 5,575 17,308 0,788 2,443 0,923 0,699 0,398 0,028 0,157
4 4,176 3,531 0,455 3,389 29,306 2,841 3,304 0,782 0,452 0,396 0,056 0,093
5 3,389 3,087 0,452 2,890 12,944 7,085 2,816 0,672 0,432 0,300 0,124 0,107
6 2,954 2,686 0,491 1,992 4,976 88,055 2,962 0,623 0,346 0,210 0,148 0,069
7 3,321 2,387 0,649 3,531 2,816 146,148 3,687 0,532 0,285 0,178 0,075 0,060
8 7,922 2,102 1,246 6,612 2,208 96,087 15,088 0,396 0,286 0,139 0,064 0,075
9 9,972 1,894 3,714 4,398 1,996 30,100 105,019 0,432 0,379 0,087 0,069 0,122
10 6,262 1,604 5,936 2,014 1,604 37,118 79,142 0,330 0,798 0,095 0,042 0,198
11 3,696 2,315 4,999 1,395 1,526 52,651 43,417 0,272 0,672 0,115 0,019 0,272
12 3,019 4,300 4,111 0,987 1,126 19,471 21,286 0,188 0,863 0,140 0,023 0,432
13 2,828 5,610 4,704 0,932 0,838 10,293 7,449 0,236 0,987 0,167 0,089 0,554
14 2,698 3,925 11,694 0,647 2,281 28,364 4,477 0,396 0,863 0,233 0,115 0,470
15 3,207 6,633 27,659 0,576 2,954 41,779 3,376 0,286 0,699 0,259 0,178 0,396
16 5,195 13,025 37,441 0,432 2,098 21,634 3,157 0,568 0,649 0,277 1,500 0,302
17 5,836 8,496 35,609 0,452 1,516 10,780 2,154 0,778 0,533 0,186 3,100 0,221
18 4,128 10,476 26,656 0,398 1,349 4,099 1,696 0,699 0,601 0,111 2,110 0,461
19 2,641 7,242 8,518 0,286 1,089 3,847 1,479 0,601 0,647 0,130 1,526 0,647
20 1,894 4,448 6,612 0,300 1,793 5,202 1,195 0,533 0,511 0,059 1,160 1,213
21 1,649 3,234 12,773 0,415 3,531 4,558 0,923 0,614 0,396 0,028 1,391 0,977
22 1,431 2,052 22,954 0,461 2,507 3,310 0,926 1,164 0,300 0,176 0,752 0,556
23 1,574 1,758 25,080 0,577 2,915 2,828 0,932 1,604 0,318 0,131 0,599 0,473
24 1,195 1,696 17,077 0,995 2,498 2,052 0,757 1,948 0,484 0,050 0,473 0,470
25 2,056 1,389 11,645 1,141 1,434 9,747 0,511 1,847 0,533 0,023 0,533 0,362
26 5,478 1,233 8,235 1,397 0,894 12,933 0,536 1,431 0,396 0,012 0,364 0,601
27 8,789 0,990 7,073 3,535 0,699 7,267 0,533 1,195 0,330 0,008 0,221 0,923
28 9,609 0,923 13,014 13,820 0,606 4,727 0,561 1,391 0,349 0,008 0,177 1,926
29 12,215 14,558 9,521 0,491 3,842 0,865 1,323 0,752 0,014 0,190 1,536
30 12,649 11,605 7,199 0,432 2,890 2,154 2,451 0,554 0,020 0,173 0,623
31 9,822 8,158 0,672 2,698 2,160 0,025 0,473
35
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (2007)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 2,750 0,124 0,470 8,244 6,888 1,791 14,854 0,452 0,314 5,396 3,682
2 2,322 0,148 0,413 11,335 8,387 3,386 11,108 0,432 0,272 7,085 5,256
3 1,890 0,167 0,330 21,005 4,762 5,814 8,104 0,346 0,233 11,764 8,104
4 1,516 0,095 0,511 10,020 3,087 3,763 6,596 0,285 0,300 10,601 7,079
5 1,198 0,055 0,894 14,183 2,816 3,019 5,396 0,286 0,346 10,611 5,195
6 0,987 0,081 0,805 39,649 3,843 2,625 4,901 0,379 0,452 11,764 4,621
7 0,782 0,115 0,782 60,435 5,502 2,750 4,448 0,798 0,554 9,972 5,396
8 0,452 0,210 0,672 21,248 6,140 1,992 3,923 0,672 0,432 8,244 4,712
9 0,379 0,300 0,577 13,573 4,440 1,604 3,842 0,863 0,452 6,596 4,176
10 0,247 0,473 0,778 16,889 3,166 1,195 3,380 0,987 0,577 6,039 8,572
11 0,157 0,649 1,468 21,404 2,322 1,025 2,625 0,863 1,153 4,906 14,107
12 0,139 0,452 3,624 22,004 1,996 0,894 2,561 0,699 1,062 3,932 19,389
13 0,122 0,346 2,857 25,470 2,333 0,834 2,208 0,649 0,833 3,092 13,345
14 0,167 0,330 1,651 20,229 2,102 0,722 2,046 0,533 0,749 2,686 9,219
15 0,140 0,272 2,029 12,103 1,744 1,257 1,696 0,601 0,697 2,098 9,085
16 0,115 0,221 3,459 21,661 1,604 1,310 1,516 0,647 0,599 2,046 8,244
17 0,093 0,222 3,166 164,206 1,431 1,479 1,195 0,511 0,554 14,281 14,327
18 0,140 0,398 3,067 127,315 1,649 1,608 1,021 0,396 0,556 15,635 33,036
19 0,139 1,585 2,991 38,228 1,233 2,695 1,270 0,300 0,495 9,714 119,828
20 0,273 2,631 1,656 17,448 1,793 109,988 1,123 0,318 0,346 5,737 88,999
21 0,904 1,699 2,203 12,849 3,612 214,787 0,987 0,484 0,330 4,011 35,883
22 2,102 1,352 5,817 10,601 5,293 83,220 0,894 0,533 0,272 3,624 17,402
23 1,006 1,021 10,780 11,134 3,606 45,743 1,289 0,396 0,222 2,686 11,429
24 0,473 0,752 11,832 4,931 2,443 47,661 1,744 0,379 0,210 3,026 9,225
25 0,300 0,554 4,602 3,770 1,996 39,339 0,923 0,300 0,233 2,266 6,276
26 0,210 0,491 3,166 4,895 2,463 31,866 0,672 0,623 0,187 1,744 10,916
27 0,178 0,490 3,873 7,327 2,387 22,690 0,452 0,623 0,346 1,651 11,645
28 0,139 0,432 6,370 8,259 2,154 29,946 0,491 0,599 0,606 1,352 9,667
29 0,087 9,880 6,723 1,665 27,249 0,533 0,511 2,052 1,270 10,601
30 0,069 12,021 6,370 1,270 30,113 0,432 0,451 1,359 2,135 8,509
31 0,064 14,164 1,447 0,396 0,362 8,518
36
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (2005)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 1,579 2,383 1,198 3,722 4,896 48,217 1,431 0,811 4,739 2,821 0,860
2 1,950 2,282 1,105 3,444 4,091 17,616 1,326 0,862 4,411 3,591 0,911
3 2,683 1,997 1,134 3,125 3,125 7,510 1,260 0,765 3,654 5,727 0,788
4 3,378 1,863 1,046 4,456 4,460 5,162 0,991 0,678 3,516 6,115 1,020
5 3,865 1,696 1,166 7,549 3,949 3,865 0,963 0,720 2,826 4,901 2,772
6 4,845 1,825 1,196 5,815 3,121 3,650 0,811 0,765 2,231 3,654 4,253
7 6,122 2,331 1,380 4,398 2,762 3,314 0,886 0,811 1,953 3,121 4,019
8 7,196 3,461 2,234 3,582 2,540 2,939 0,836 0,911 1,696 2,649 2,543
9 6,215 3,582 2,882 3,001 2,434 2,821 0,911 0,788 1,504 2,653 2,437
10 5,622 3,248 2,653 2,434 2,182 2,388 1,105 0,678 1,469 2,234 2,182
11 4,726 3,121 2,135 3,762 2,041 2,089 1,474 0,617 1,228 2,182 1,995
12 4,029 2,282 1,781 4,091 1,821 1,950 1,742 0,561 1,075 2,466 1,997
13 3,728 2,041 1,466 3,795 1,696 1,953 2,041 0,546 1,046 3,654 1,583
14 3,319 1,742 1,590 3,125 1,466 2,420 2,231 0,543 0,911 3,060 1,994
15 3,314 1,579 1,696 2,762 1,292 2,821 2,089 0,580 0,963 2,707 3,831
16 3,516 1,232 1,397 2,184 1,196 2,594 2,184 0,561 0,836 2,543 5,843
17 3,722 1,260 1,196 2,089 1,431 3,720 2,683 0,491 0,886 2,331 7,533
18 3,248 1,047 1,795 1,997 1,617 8,416 5,907 0,475 0,788 2,041 6,744
19 3,121 1,105 2,878 1,696 1,540 6,964 6,744 0,428 0,720 1,906 6,215
20 2,939 1,567 4,171 2,378 1,738 5,162 5,820 0,332 0,637 1,696 6,527
21 3,229 3,051 4,013 4,083 1,583 4,560 5,098 0,384 0,639 1,466 6,639
22 4,402 3,008 4,326 5,168 1,326 3,378 3,803 0,345 0,580 1,262 7,301
23 3,865 2,488 3,157 32,074 1,738 3,001 2,878 0,428 0,561 1,075 7,418
24 3,792 2,231 2,383 27,953 2,234 2,821 1,795 0,618 0,699 0,965 6,634
25 3,378 1,953 2,182 14,049 2,231 2,649 1,134 0,901 0,678 0,963 6,529
26 3,001 1,821 2,287 11,731 2,434 2,331 1,018 1,968 0,923 0,936 6,744
27 3,212 1,657 4,425 11,380 3,400 2,041 0,937 2,596 1,661 0,836 7,538
28 3,248 1,395 4,901 10,017 7,681 1,866 0,860 3,185 1,997 0,720 5,255
29 3,125 4,398 7,675 134,813 1,736 0,765 2,659 2,388 0,844 3,941
30 2,707 4,281 5,168 73,697 1,540 0,720 3,103 2,596 0,886 3,961
31 2,543 4,752 1,430 0,811 2,766 4,240
37
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (2003)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 3,121 10,380 2,282 4,244 1,260 1,105 5,915 4,642 1,617 36,776
2 2,819 9,775 2,182 4,726 0,991 1,047 4,087 3,795 1,950 31,550
3 3,121 6,856 2,383 4,985 0,911 0,936 3,720 3,512 2,683 22,508
4 2,821 5,255 2,649 5,341 0,811 1,075 3,512 3,185 3,661 16,258
5 2,437 4,402 2,649 5,815 0,886 1,326 3,314 3,248 3,650 16,041
6 2,135 4,087 2,762 5,434 0,788 1,825 3,248 3,125 3,312 13,211
7 2,772 3,382 2,488 5,071 0,991 2,231 2,878 2,707 3,512 8,918
8 3,582 2,939 2,331 5,536 1,196 10,791 2,705 2,705 3,722 6,220
9 3,654 2,766 2,135 6,320 1,617 6,113 2,649 2,488 4,011 6,317
10 3,121 2,135 2,231 7,565 1,821 4,901 2,434 2,835 4,240 5,434
11 3,319 1,504 2,540 6,320 2,041 4,812 2,434 4,402 3,865 4,896
12 3,582 1,466 2,707 5,434 2,282 4,320 2,231 4,985 3,792 5,438
13 3,312 1,657 2,998 6,115 2,041 4,087 2,184 3,865 4,043 5,915
14 3,121 1,696 2,878 6,422 2,231 3,792 2,282 3,792 4,896 7,209
15 2,762 1,543 2,705 7,306 2,707 3,512 1,950 3,251 4,901 9,606
16 2,486 1,326 2,383 7,651 2,705 3,314 1,736 3,248 5,343 41,788
17 2,282 1,196 2,762 7,653 2,882 2,540 1,736 2,878 5,434 24,673
18 2,184 1,047 2,594 6,639 2,234 2,182 1,617 2,705 5,815 13,744
19 2,182 0,965 2,878 6,013 1,617 2,041 1,540 2,649 6,317 9,960
20 1,950 0,937 3,248 6,527 1,503 1,950 1,738 2,434 7,196 6,220
21 1,906 0,835 3,654 6,867 1,292 1,821 1,821 2,669 11,646 5,434
22 2,135 0,765 3,650 8,014 1,196 1,696 1,738 3,446 15,641 5,162
23 2,488 0,743 3,582 9,329 1,018 1,466 1,540 3,248 9,606 4,985
24 2,705 0,813 4,240 7,418 1,050 1,292 1,503 2,707 8,516 4,087
25 3,001 0,860 3,937 6,634 1,583 1,196 1,466 2,282 17,447 3,378
26 4,171 1,020 4,480 5,915 2,250 1,326 1,326 1,863 15,843 3,650
27 4,480 1,410 4,163 5,815 1,617 3,385 1,227 1,699 11,883 5,669
28 5,820 2,087 3,382 5,343 1,395 11,788 1,105 1,361 9,178 4,351
29 6,639 3,516 5,815 1,326 9,834 0,911 1,410 15,505 3,248
30 8,522 3,446 6,215 1,196 5,062 0,990 1,699 29,886 2,669
31 9,877 3,582 5,615 1,329 1,540 2,388
38
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (2001)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 4,985 5,529 2,649 1,617 2,649 1,395 0,911 1,260 0,172 1,196
2 4,726 5,250 2,434 1,907 2,705 1,360 1,075 0,991 0,164 1,018
3 4,087 5,076 2,653 1,997 2,434 1,742 0,963 0,911 0,187 0,937
4 3,650 4,730 2,234 2,334 2,044 2,341 0,835 0,811 0,187 0,860
5 3,314 4,244 2,231 2,437 1,696 2,540 0,836 0,886 0,223 0,788
6 3,248 3,792 2,182 1,950 1,778 2,331 0,936 0,788 0,205 0,700
7 3,654 3,378 1,997 1,821 1,657 2,089 1,137 0,637 0,179 0,678
8 4,165 3,185 1,736 1,699 1,579 1,907 1,326 0,561 0,252 0,789
9 4,087 2,762 1,696 1,466 1,395 1,781 1,395 0,639 0,284 0,811
10 4,560 2,540 1,578 1,360 1,397 1,736 1,360 0,618 0,252 0,911
11 4,810 2,383 1,540 1,134 1,196 1,778 1,540 0,475 0,214 0,885
12 5,922 2,234 1,738 1,196 1,294 1,906 1,778 0,428 0,196 0,811
13 7,894 2,649 1,821 1,047 1,430 1,696 1,820 0,399 0,179 0,720
14 9,318 2,732 1,738 0,936 1,657 1,617 1,617 0,508 0,156 0,765
15 12,570 2,041 1,540 0,860 1,863 1,395 1,431 0,598 0,190 0,911
16 19,685 2,138 1,503 0,765 1,617 1,292 1,395 0,678 0,308 1,075
17 20,228 1,863 1,466 0,963 1,907 1,196 1,617 0,579 0,296 1,134
18 17,516 1,738 1,326 1,260 1,997 1,018 1,696 0,525 0,274 1,018
19 18,610 1,466 1,227 1,395 2,334 0,937 1,863 0,475 0,357 0,991
20 16,041 1,260 1,105 1,503 2,437 0,860 2,334 0,444 0,274 0,860
21 13,392 1,105 1,075 1,466 1,950 0,811 2,596 0,428 0,372 0,836
22 12,182 1,166 1,047 1,738 1,821 1,567 2,135 0,332 0,414 0,936
23 11,531 1,228 1,617 1,778 1,699 2,596 2,041 0,263 0,543 1,109
24 15,843 1,504 1,866 1,736 1,712 3,654 1,906 0,252 0,767 1,466
25 14,481 1,781 1,579 1,997 3,913 6,328 1,821 0,214 0,862 1,360
26 11,535 1,778 1,863 2,543 3,382 24,092 1,540 0,274 1,493 1,260
27 9,906 2,135 1,907 3,060 2,282 18,831 1,260 0,320 1,738 1,543
28 10,972 2,331 1,736 3,312 2,138 13,487 1,164 0,296 1,583 1,778
29 20,489 2,653 1,617 3,792 1,863 8,933 1,075 0,252 1,228 1,656
30 11,687 2,649 1,431 3,446 1,619 6,017 1,329 0,205 1,134 1,466
31 8,268 2,762 3,060 5,071 0,205 1,326
39
H0143 GRANOBLES AJ GUACHALA (1999)
DIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 7,188 6,220 20,722 4,739 18,831 4,087 4,402 20,240 2,231 5,529 3,121 3,121
2 6,215 12,212 20,465 5,815 16,041 3,720 4,644 15,254 2,089 4,730 3,722 2,878
3 5,915 114,706 18,156 5,820 14,109 3,512 4,240 13,238 1,907 4,642 4,165 3,452
4 5,343 86,499 16,449 6,529 12,688 3,314 4,011 8,432 1,821 3,795 4,560 4,171
5 4,812 63,313 15,872 7,089 12,212 3,248 3,512 5,438 1,617 3,512 4,985 4,812
6 4,560 52,255 13,211 9,755 10,017 2,878 3,792 4,896 1,696 3,185 5,915 5,536
7 4,810 38,710 12,018 11,857 9,041 2,705 3,937 4,320 1,395 3,248 5,536 6,215
8 4,398 32,859 10,615 17,687 7,902 2,939 4,564 4,013 1,292 3,125 5,160 6,851
9 4,163 38,991 8,776 37,506 6,422 3,382 4,726 5,162 1,196 2,707 4,896 6,764
10 4,011 34,933 6,882 42,104 4,923 3,378 4,985 5,738 1,018 2,705 5,434 6,856
11 3,650 31,511 6,215 37,844 4,398 3,314 5,341 7,089 0,937 2,488 6,220 6,422
12 3,314 29,279 5,815 46,725 4,087 3,059 5,815 12,212 0,860 2,231 6,013 12,389
13 2,939 41,391 5,622 49,841 3,937 2,998 5,434 26,748 0,788 1,907 5,255 17,997
14 2,488 46,460 6,220 52,632 4,240 2,762 5,071 39,362 0,700 1,736 4,726 23,512
15 2,540 33,210 6,317 50,297 4,478 2,819 5,536 32,173 0,678 1,617 4,642 18,381
16 2,231 30,592 7,824 46,298 5,076 2,488 6,320 24,350 0,789 1,778 4,087 13,453
17 2,488 38,306 13,935 141,443 5,071 2,182 7,565 20,975 0,937 1,950 3,720 10,615
18 2,821 31,180 29,758 396,914 5,076 2,383 15,397 12,037 0,941 2,231 3,512 6,649
19 3,060 39,120 57,031 214,612 5,434 2,649 21,452 9,178 0,937 2,135 3,314 5,915
20 3,516 40,122 30,725 126,766 6,115 2,649 24,864 8,860 1,137 2,596 3,248 11,922
21 4,013 57,050 13,975 91,923 6,422 2,762 36,430 6,317 1,469 2,540 2,878 23,448
22 4,398 44,647 6,422 78,532 7,426 2,488 46,742 5,815 2,044 2,044 2,705 49,868
23 4,087 32,513 5,915 60,662 8,522 2,331 40,138 5,250 3,175 1,579 2,939 58,094
24 4,244 25,710 5,529 49,390 8,268 2,135 46,356 4,726 6,560 1,786 3,382 45,599
25 5,076 21,232 4,812 42,951 6,971 2,231 58,561 4,560 9,606 2,231 3,378 37,828
26 5,622 20,958 5,168 42,104 5,438 2,540 70,627 4,564 7,894 1,907 3,314 28,849
27 5,627 21,710 4,650 36,776 4,730 2,819 56,716 3,795 6,744 1,696 3,059 27,746
28 5,071 25,139 4,560 32,513 4,402 2,998 45,877 3,060 6,115 1,657 2,998 29,076
29 4,726 4,985 27,151 4,011 3,312 34,959 2,882 5,720 1,997 2,762 18,843
30 4,985 5,250 25,710 4,087 3,650 29,926 2,766 4,985 2,543 2,819 19,525
31 5,162 4,402 3,582 25,436 2,434 2,998 22,731
10. Bibliografía
40