Problemas para Resolver APROVECHAMIENTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

4.6 Estime el contenido energético para el residuo A según se desecha en el Problema 4.2.

Utilice
los valores típicos de la Tabla 4.5. ¿Cuál es el contenido energético en una base seca, y seca libre
de cenizas?

Porcentaj
Tabla 4.5 Contenido Energético
Component e por peso Energía Total
e Energía kcal Seco y libre de
A
kcal/kg Seco cenizas
RESIDUOS
15 1.111 16.665 3.324 3.989
DE COMIDA
PAPEL 35 4.000 140 4.206 4.476
CARTON 7 3.889 27.223 4.127 4.357
PLASTICOS 5 7.778 38.89 7.995 8.902
TEXTILES 3 4.167 12.501 4.913 5.459
GOMA 3 5.556 16.668 6.123 6.806
CUERO 2 4.167 8.334 4.467 4.99
RESIDUOS
20 1.556 31.12 2.333 3.658
DE JARDIN
MADERA 10 4.444 44.44 4.620 4.657
42.10
total
100   335.841 8 47.294

Contenido Energético=
Energía Total/ Peso 3.35841
total

4.7 Compare el contenido energético de los residuos A y C según se desechan en el Problema 4.2.
Utilice los datos típicos dados en la Tabla 4.5. ¿Cuáles son las implicaciones de esta
comparación?

Datos de A Datos de C
Porcentaje por
Tabla 4.5 Tabla 4.5
peso
Componente Energía Total kcal Energía Total kcal
Energía
A C
Energía kcal/kg kcal/kg
RESIDUOS DE
15 70 1.111 16.665 1.111 77.77
COMIDA
PAPEL 35 10 4.000 140 4.000 40
CARTON 7 3 3.889 27.223 3.889 11.667
PLASTICOS 5 6 7.778 38.89 7.778 46.668
TEXTILES 3 0 4.167 12.501 4.167 0
GOMA 3 0 5.556 16.668 5.556 0
CUERO 2 0 4.167 8.334 4.167 0
RESIDUOS DE
20 11 1.556 31.12 1.556 17.116
JARDIN
MADERA 10 0 4.444 44.44 4.444 0
total 100 100   335.841   193.221
A C
Contenido
Energético=
3.35841 1.93221
Energía Total/
Peso total

La energía total de los residuos A es mayor a la C, lo que indica que, se produce mayor cantidad
energética; es decir, liberan mayor cantidad de energía.

6.1 Considere una vivienda familiar que genera una cierta cantidad de residuos por día. De esta
cantidad, las botellas y latas representan el 20 por 100 (en peso) y son recicladas por la familia.
El 20 por 100 de los residuos de papel (32 por 100 del total) se quema en la chimenea. El papel
restante, así como el resto de los residuos se echan a los contenedores para su recogida. En un día
dado, 10kg de bienes de consumo (comida, periódicos, revistas, etc.) entran en la casa. La
familia consume 3kg de comida este día, y se almacenan 2kg de comida. Las revistas recibidas
representan el 5 por 100 de los residuos de papel del día y no son tiradas. Dibuje un diagrama del
flujo de materiales para este problema y calcule la cantidad de residuos sólidos evacuados
durante este día.

R: La cantidad total de bienes de consumo que entran en la casa en un día es de 10kg. De estos, 3kg son
comida consumida y 2kg son comida almacenada. Esto nos deja ver que 5kg se convierten en
residuos. Por lo tanto:

 Botellas y latas representan el 20% de los residuos, tienen una masa de 0.2 x 5kg = 1kg.
 Los residuos de papel representan el 32% del total de residuos, por lo tanto, tienen una masa de
0.32 x 5kg = 1.6kg.
-De este papel, el 20% se quema, lo que significa que 0.2 * 1.6kg = 0.32kg se quema en la
chimenea.
-El 5% del papel son revistas, lo que significa que 0.05 * 1.6kg = 0.08kg de revistas se
mantienen y no se desechan.
-Entonces, el papel restante que se desecha es 1.6kg - 0.32kg - 0.08kg = 1.2kg.
 El resto de los residuos (otros residuos) serían 5kg - 1kg (botellas y latas) - 1.6kg (papel) =
2.4kg.

Ahora para representar el diagrama de balance de masa se toma en cuenta la formula dada en
clase:
Cantidad de materia almacena=entrada-(salida+generación de residuos)
Las cantidades en balances de masa son:
-Material almacenado=2kg+0.08kg+1kg =3.08kg
-Material de entrada=10kg
-Material de salida=3kg
-Generación de residuos=1.2kg+2.4+0.32kg =3.92kg
Balance de masa final:
Cantidad de materia almacena=entrada-(salida+generación de residuos)
3.08kg=10kg-(3kg +3.92kg)
3.08kg=10kg-(6.92kg)
3.08kg=3.08kg
6.2 Cada semana Ultramarinos Segovia recibe varios cargamentos de productos frescos de un
vendedor al por mayor. Incluso a medianoche llegan cargamentos de productos frescos desde el
Hemisferio Sur. (Como artículo de oferta la tienda Segovia venderá uvas de Chile durante el
invierno en el Hemisferio Norte a un precio cercano al precio de las uvas del país durante el fin
de verano. El precio rebajado de estas uvas atraerá clientes a su tienda, y comprarán otros
artículos mientras están allí. Naturalmente se venden muchas uvas a este precio)

El consumo de productos frescos genera muy pocos residuos comparándolo con comida
altamente procesadas, pero todavía hay residuos. Un cargamento de uvas chilena llega a la
tienda Segovia en cajas de madera que contienen 10 kg de uvas. Las cajas llegan atadas a palets,
con 72 cajas por palet. Cada caja pesa 1,2 kg vacía, y cada palet pesa 10 kg. Las cajas y palets
son aplastados, embalados y mandados al vertedero. Además hay algunas piezas de fruta que
están dañadas, sueltas, o de otra forma, no vendibles. Estas también se tiran.

Segovia compra bolsas de papel con el logotipo de la tienda impreso. Estas se distribuyen una
por cliente. Los productos están envasados en bolsas de plástico que se compran por peso. Los
productos se pesan en caja, y el peso queda grabado en la cinta de la caja. El peso de las bolsas
de plástico que contienen productos está incluido en este peso.

Un cargamento para la tienda, por semana, de un vendedor al por mayor consiste en lo siguiente:
 3.500 kg de uvas chilenas sin semillas
 2.500 kg de plátanos de Honduras
 20 gross de bolsas de papel (1 gross = 12 docenas)
 20 kg de bolsas de plástico para los productos

Suponga que estas bolsas de plástico solamente se usan en la sección de plátanos y uvas de la tienda,
y en favor del ambiente, los clientes no utilizan estas bolsas de plástico para sus plátanos. Al final de
la semana se han utilizado todas las bolsas de plástico. Hubo 522 clientes; compraron 3100 kg de
uvas y 2.225 kg de plátanos. Cinco clientes estuvieron tan emocionados con el precio de las uvas que
compraron una caja entera (llevando la caja). Los plátanos son envasados en cajas de 20 kg netas.
Las cajas de plátanos son de cartón y pesan 1 kg. Los plátanos llegan en cajas sueltas, no en palets.
Calcule un balance de masas para el cargamento entre semana.

R: Para resolver el problema nos basamos en la formula dada en clase:

Cantidad de materia almacena=entrada-(salida+generación de residuos)


 Como primer punto procederemos a calcular la entrada total de materia la tienda,
Del enunciado sabemos que la cantidad de materia que entra a tienda son las siguientes:
- 3.500 kg de uvas chilenas
- 2.500 kg de plátanos de Honduras

- 20 gross de bolsas de papel (1 gross = 12 docenas), para el caso de las bolsas de papel
vamos a asumir que pesan 10g, ya que el problema no especifica su peso de esta manera
20 gross *12*12=2880 bolsas
2880 bolsas de papel.

- bolsas de plástico para los productos 20kg .

- Cajas de madera: Sabemos que cada caja de madera pesa 10 kg de uvas y cada palet le
caben 72 cajas de esto podemos calcular la cantidad de caja de madera de la siguiente
forma:
3500 kg /10 kg/cajas= 350 cajas,
multiplicamos por 1.2kg que es el peso de cada caja y nos da lo siguiente
350cajas*1.2kg=420 kg

- Palets: Sabemos que viene 72 cajas por palets, de esta manera podemos hacer el
siguiente calculo:
350 cajas /72 cajas/palets=4.86 palets, este valor lo podemos redondear a 5.
Sabemos que cada palet pesa 10 kg, podemos obtener el peso total de palets:
5*10=50kg.

- Cajas de cartón: del enunciado sabemos que los plátanos llegan en caja de cartón
sueltas, también sabemos que el peso de la caja con los plátanos es de 20 kg, de esta
manera podemos calcular cuantas cajas de plátano llegan:
2500 kg/20kg/cajas=125 cajas, multiplicamos por 1 kg que es lo que pesa la caja de
cartón y obtenemos:
125cajas*1kg=125kg

De esta manera podemos calcular la materia que entra a la tienda:

Materia que entra =3500kg +2500 kg +2880 bolsas de papel


+20kg+420kg+50kg+125kg=6615 kg+2880 bolsas de papel

 Ahora procederemos a calcular la salida de materia, del enunciado sabes lo siguiente:

- Uvas vendidas 3100kg


- Plátanos vendidos 2225kg
- Bolsas de papel: se le da una volda de papel a cada cliente por ende sabemos que son
522 clientes 522 bolsas de papel
- Bolsas de plástico: el enunciado nos indica que se utilizaron todas las bolsas de plástico
20kg
- Cajas de madera: del enunciado sabemos que se le entregan 5 cajas de uvas entera por
ende 5*1.2kg= 6kg
- Del enunciado sabemos que los plátanos llegan en caja de cartón asumiendo que dichos
plátanos se venden con su caja, podemos calcular el peso de cajas de cartón que se
fueron con los plátanos vendidos:
2225kg*20kg/caja=111.25kg de cajas de cartón

De esta manera podemos calcular la materia que salió de la tienda:


Materia que sale=3100kg+2225kg+522 bolsas de papel
+20kg+6kg+111.25kg=5462.25kg+522bolsas de papel

 Ahora procederemos a calcular los residuos:


- Cajas de madera: sabemos por el enunciado que las cajas de madera se desechan a
excepción de las 5 que se les entrego a los clientes no obstante de un total de 350 cajas
de desechan 345, al conocer el peso de cada caja podemos calcular el peso total de cajas
que se desechan;
345cajas*1.2kg/cajas=414kg
- Palets: del enunciado sabemos que se desechan los palets, sabemos que el peso total de
los palets es 50kg.
- Uvas: Sabemos que las uvas no vendidas se desechan por ende:
3500kg-3100kg=400kg
- Plátanos no vendidos: 2500kg-2225kg=275kg
- Cajas de cartón: como no se vendieron todos los plátanos sabemos que quedaron
algunas cajas de cartón que se convierten en residuos serian el total de las cajas menos
lo que se vendió:
125kg-111.25kg =13.75 kg de cajas de cartón almacenadas

De esta manera podemos calcular los residuos generados por la tienda:

Generación de residuos=414kg+50kg+400kg+275kg+13.75=1152.75kg

 Ahora procederemos a calcular la cantidad de materia almacenada:


- Bolsa de papel no usadas: sabemos que se entrega una bolsa de papel por cliente, por
ende:
2880bolsas-522bolsas=2358bolsas

De esta manera podemos calcular la cantidad de materia almacenada:

Cantidad de materia almacenada= 2358bolsas de papel

Aplicando la formula de balance de masa;

Cantidad de materia almacena=entrada-(salida+generación de residuos)

2358bolsas de papel =6615 kg+2880 bolsas de papel -(5462.25kg+522bolsas de papel


+1152.75kg)

2358bolsas de papel =6615 kg+2880 bolsas de papel -5462.25kg-522bolsas de papel -


1152.75kg)

2358bolsas de papel = 2358bolsas de papel

De esta manera podemos ver el balance de masa en la tienda está en correcto orden
6.3 Considere un negocio privado de venta al por menor que vende accesorios metálicos. El
negocio recibe aproximadamente 125 kg de mercancía cada día. Ya que mucha de la mercancía
vendida se tiene que verificar comparándola con una muestra antigua, la mayoría de los clientes
llevan su vieja mercancía a la tienda. Algunos clientes dejan su vieja mercancía para ser
evacuada por el negocio. Se estima que cerca del 20 por 100 de la cantidad total del metal
vendido es devuelto y dejado por los clientes.

De la cantidad total de mercancía recibida, aproximadamente el 9 por 100 del peso es en material
de envase (papel y cartón). El 87 por 100 del material en envase es cartón, del cual el 60 por 100
es reciclado después de desembalar la mercancía. Cerca del 7 por 100 del papel y el 15 por 100
de cartón se venden con la mercancía al cliente. El resto del papel y cartón es evacuado en el
contenedor.

El resto del peso de la mercancía son piezas de metal y químicas. Los productos químicos
forman el 11 por 100 del total y se venden diariamente todo menos el 10 por 100. Este 10 por
100 se utiliza dentro del negocio para equipo de limpieza y es evacuado como residuo peligroso.
El 78 por 100 de las piezas de metal se vende cada día, el resto se almacena internamente.
Realice un balance de masas y un diagrama de flujo.

R:

Datos:

- Total=125kg
1. Papel y cartón 9% de 125kg=11.25kg
1.1. Cartón 87%= 9.7875kg
1.1.1. Se bota 25%=2.446875kg
1.1.2. Para reciclaje 60%=5.8725kg
1.1.3. Se vende 15%=1.468125kg
1.2. Papel 13%=1.4625kg
1.2.1. Se vende 7%=0.102375kg
1.2.2. Se bota 93%=1.360125kg

2. Químicos 11% de 125kg=13.75kg


2.1. Se vende 90%=12.375kg
2.2. Limpieza y se bota 10%=1.375kg
3. Metal 80% de 125kg=100kg
3.1. Se vende 78%=78kg
3.2. Se almacena 22%=22kg

Del total de metal que se vende (78kg) el 20% es devuelto y evacuado por el negocio. La cantidad
devuelta seria 15.6 kg. De esta manera podemos calcular el balance de masa:

- Materia de entrada
o 125kg
o 15.6kg
Total=140.6kg

- Materia que se almacena:


o Se almacena 22%=22kg
o Para reciclaje 60%=5.8725kg
Total= 27.8725kg

- Materia para botar:


o Cartón que se bota 25%=2.446875kg
o Papel que se bota 93%=1.360125kg
o Químico para Limpieza y se bota 10%=1.375kg
o Material devuelto para votar =15.6
Total= 20.782kg

- Materia de salida
o Metal que Se vende 78%=78kg
o Cartón Se vende 15%=1.468125kg
o Papel Se vende 7%=0.102375kg
o Se vende 90%=12.375kg
Total= 91.9455 kg

Aplicando la fórmula de balance:

Cantidad de materia almacena=entrada-(salida+generación de residuos)


27.8725kg=140.6kg-(91.9455 kg+20.782kg)
27.8725kg=27.8725kg

Comprobando de esta manera el balance de masa es correcto.


6.5 Un desguace de coches recibe cada día, por promedio, dos coches para desguazar, que pesan 1.800
kg cada uno. Cada coche incluye:

 4 litros de aceite de motor


 10 litros de aceite de transmisión
 1 litro de aceite de dirección
 4 litros de aceite de embrague
 14 litros de anticongelante diluido
 7 litros de gasolina
 1 filtro de aceite
 1 filtro de aceite de transmisión
 4 neumáticos de goma
 4 unidades de zapatas de frenos amianto

Una vez que han quitado esto del coche, la distribución del peso restante es:
 20 por 100, materiales no reciclables
 80 por 100, acero, aluminio, etc., reciclables

Cada día el desguace vende dos motores completos, que representan el 20 por 100 del peso del coche
una vez separados los fluidos, neumáticos, filtros de aceite y zapatas de freno. También cada día se
venden:
- 40 kg de piezas metálicas variadas
- 12 kg de piezas variadas no metálicas
- 2 neumáticos de goma

Cada día después de las ventas, el 50 por 100 del material restante no reciclable se transporta al
vertedero y el 25 por 100 de los metales reciclables y 2 neumáticos de goma son reciclados. El resto
se almacena para futuras ventas. Prepare un balance de masas suponiendo que los aceites tienen un
peso específico de 0,5 kg/litro, otros líquidos tóxicos tienen un peso específico de 0,5 kg/litro, los
neumáticos pesan 10 kg cada uno, las zapatas de freno de amianto, filtro de aceite y filtro de
transmisión pesan 10 kg en total.

R:

Datos

- Peso de los dos coches: 1800 cada uno= 3600 kg


- 4 litros de aceite de motor: (8 litros)= 4 kg
- 10 litros de aceite de transmisión: (20 litros)= 10 kg
- 1 litro de aceite de dirección: (2 litros)= 1 kg
- 4 litros de aceite de embrague: (8 litros)= 4 kg
- 14 litros de anticoagulante diluido: (28 litros)= 14 kg
- 7 litros de gasolina: (14 litros)= 7 kg
- 1 filtro de aceite: (2 filtros)= 20 kg
- 1 filtro de aceite de transmisión: (2 filtros)= 20 kg
- 4 neumáticos de goma (8 neumáticos)= 80 kg
- 4 unidades de zapatas de frenos de amianto: (8 unidades)= 20 kg

- 3600 – 140= 3460


- 3460* 20%= 692 * 50% = 346 kg Material No Reciclable
- 3460* 80%= 2768 * 25% = 692 kg Materia
- 3460 kg – 140 kg= 3320* 20%= 664 kg
- 2768 – 692 – 664 – 40 – 12= 1360 kg

 Matera que entra

3600kg peso de los dos coches

 Materia que se desecha

20 kg neumáticos
346 kg material no reciclable
692 kg material reciclable

 Materia que se almacena


4 kg de aceite de motor
10 kg de aceite de trasmisión
1 kg de aceite de dirección
4 kg de aceite de embrague
14 kg de anticoagulante
7 kg de gasolina
20 kg filtros y zapatas
40 kg neumáticos
1360 kg material reciclable
346 kg material no Reciclable

 Materia que sale


664 kg motores
40 kg metálicos
12 kg no metálicos
20 kg neumáticos

Aplicando la fórmula de balance de masa;

Cantidad de materia almacena=entrada-(salida+generación de residuos)

1806kg =3600kg-( (664 + 40 + 12 +20)+( 20 + 346 + 692)


1806kg=3600 kg-1794kg

1806kg=1806kg

Comprobando de esta manera el Balance de masa

Porcentaje por peso


Componente
A B C
RESIDUOS DE COMIDA 15 45 70
PAPEL 35 25 10
CARTON 7 4 3
PLASTICOS 5 5 6
TEXTILES 3 0 0
GOMA 3 0 0
,CUERO 2 0 0
RESIDUOS DE JARDIN 20 18 11
MADERA 10 3 0

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy