Apalancamiento
Apalancamiento
Apalancamiento
Apalancamiento
Hay que aclarar que un mayor grado de apalancamiento representa también un mayor
riesgo financiero, ya que pese a que se incrementan considerablemente las ganancias, el
efecto palanca también puede acarrear una mayor cantidad de pérdidas.
Clases de apalancamiento
Apalancamiento Operativo
Costos Operativos Fijos de la Empresa
Dos Clases {
Apalancamiento Financiero
Costos Financieros de la Empresa
Con la combinación de estos apalancamientos se obtiene el Apalancamiento Total
o Combinado
Estado de resultados y clases de Apalancamiento
Mayor Rendimiento
Mayor Apalancamiento {
Mayor Riesgo
Menor Rendimiento
Menor Apalancamiento {
Menor Riesgo
Por ejemplo, un apalancamiento 1:2 supone que, por cada euro de mi propiedad,
invierto dos euros en total.
¿Cómo se utiliza?
Un ejemplo de este tipo de operación financiera es el siguiente, suponga que una
empresa ve la oportunidad de negocio para poder surtir cierto número de artículos
a un cliente, sin embargo, no es posible surtir el número de artículos en el tiempo
solicitado con los niveles de producción actuales; para lograrlo se requiere de la
compra de equipo más moderno y capacitación a su personal.
El costo de esta operación no es posible cubrirlo con capital propio, por lo que la
empresa busca un Apalancamiento Financiero que le permita, en el corto plazo,
adquirir el equipo y dar la capacitación requerida para surtir los artículos en el
tiempo requerido por el cliente. La utilidad generada por esta operación permitirá
cubrir el adeudo.
Se considera que cuando el impacto de los riesgos afecta a la utilidad de tal forma,
que es muy probable que no se llegue a tener los recursos para cubrir la deuda
que origina el Apalancamiento Financiero, lo mejor es no tomarlo, o buscar otras
condiciones que permitan afrontar los compromisos que serán contraídos.
Conclusión
Ante la imposibilidad de conocer la rentabilidad final de una operación, el riesgo
que se asume en un apalancamiento financiero siempre es muy alto. Si la
operación sale bien, todo es estupendo, pero si no es así, el resultado puede ser
desastroso.
No conviene nunca invertir lo que no tienes. Y da igual que sea un préstamo o una
inversión a través de un producto financiero apalancado.
¿Cómo se calcula?
El grado de apalancamiento se suele medir en unidades fraccionadas. Un
apalancamiento de 1:2 por ejemplo, significa que por cada euro invertido se está
invirtiendo dos euros, es decir, la deuda es también de un euro. Apalancamiento
1:3 es que por cada euro invertido hay dos euros de deuda, el capital
propio supone el 33% de la inversión.
UAII
GAF = DIV Donde:
UAII−I−[(1−TAX)]
Apalancamiento Operativo
El apalancamiento operativo es básicamente la estrategia que permite convertir
costos variables en costos fijos logrando que a mayores rangos de producción
menor sea el costo por unidad producida.
10.800.000
GAO = = 1.7
6.300.000
Casos prácticos
Ejemplo 1
En “Romeo, S.L.” se va a comprar una parcela de terreno que va a formar parte de
un polígono industrial en el plazo de un año.
Veamos:
Ejemplo 2
Bibliografía
http://web.uqroo.mx/archivos/jlesparza/acpef140/3.3%20Grados%20apalanca
miento.pdf
https://financiamiento.org.mx/apalancamiento-financiero/
http://economipedia.com/definiciones/apalancamiento-financiero.html