Diesel
Diesel
Diesel
CURSO:
LABORATORIO DE INGENIERIA MECÁNICA I
CÓDIGO DEL CURSO:
MN412
SECCIÓN:
E
PROFESOR: ING. ARÉVALO DUEÑAS, Antonio
CICLO: 2018 – I
FECHA DE REALIZACIÓN:
08-06-2018
FECHA DE ENTREGA:
11-06-2018
2
motor de corriente continua. El método más común de control de velocidad se conoce como
recorta la CC de alimentación en forma de una onda cuadrada, la energía que recibe el motor
baja (tiempo en 0) del ciclo de la onda cuadrada. Controlando esta relación se logra variar la
El siguiente diagrama muestra las formas de onda en el caso de 10%, 50% y 90% de la señal
propuesta.
Figura 1
La siguiente figura muestra cómo sería esto en término de la energía entregada al motor y la
Figura 2
Estas señales se envían al motor a una determinada frecuencia. El resultado final del proceso
de PWM es que la potencia total enviada al motor se puede ajustar desde x % ciclo de trabajo a
casi 100% del ciclo de trabajo) con un buen rendimiento y un control estable.
4
Mientras que muchos diseñadores utilizan un microcontrolador para generar las señales
necesarias PWM, el circuito con un 555 que se explica es muy útil para muchas aplicaciones y
El temporizador 555 en el circuito de PWM está configurado como un oscilador astable Debe
quedar claro que siempre deberemos usar alguna interfaz entre en circuito del 555 y el motor que
deseamos manejar, la razón principal es la corriente requerida por el motor, sobre todo con carga
Ejemplos de circuitos
es para motores pequeños, que produzcan una carga de hasta 800 mA. Otros TBJs que podemos
Figura 3
Figura 4
En ambos circuitos podemos notar las siguientes características, el capacitor de 470uf tiene la
Notemos también que el motor se encuentra en el colector (TBJ) o drain (MOSFET), con lo
cual la señal de salida del 555 es invertida. No pasaría esto si el motor se encuentra en el emisor
Los diodos aíslan el tiempo de carga del de descarga del capacitor de oscilación del 555 y
permiten regular con un solo potenciómetro TON y TOFF en forma opuesta, cuando aumenta
Como se mencionó anteriormente, el 555 está configurado en estable, cuyo circuito es:
Figura 5
de los diodos)
Figura 6
La caldera T135D Boiler Marcet permite determinar la correspondencia entre los valores de la
presión y de la temperatura para el vapor saturado húmedo del agua a todas las presiones
saturación. En un recipiente cerrado a presión se calienta una cantidad determinada de agua por
dispone de una válvula de alivio. Los experimentos con vapor muy caliente se deberían llevar a
Figura 1
Figura 2
comienza la transformación del líquido en vapor y la temperatura no varía hasta que haya
presencia de líquido a evaporar. Un vapor cualquiera en presencia del líquido del cual es
Para los vapores, por tanto, es posible escribir una relación que exprese la correspondencia
entre los valores de la presión y de la temperatura. Pero es necesario tener en cuenta una
espacio no ocupado por el líquido no se encuentra solo su vapor sino también un gas, por
ejemplo el aire, el problema se complica. Es necesario por tanto hacer de manera que el aire,
inicialmente presente en ele hervidor a presión ambiente, se haga salir antes de iniciar la
nivel molecular provoca una siempre creciente liberación de las moléculas desde la superficie del
líquido hasta obtener el equilibrio. La condición de equilibrio es función de la presión que actúa
sobre la superficie de separación liquido-vapor; cuanto menor es la presión, tanto mayor será la
facilidad con la cual las moléculas abandonaran la superficie liquida, y por lo tanto será
suficiente suministrar una menor cantidad de calor para alcanzar el punto de equilibrio.
12
presión constante, por lo cual la evaporación progresiva del líquido determina un aumento de la
Figura 3
2.3. Instalación
Peso: 74 kg.
15
3.- APENDICE
Es aquel calor que un cuerpo o sustancia es capaz de absorber o ceder sin que por ello ocurran
El calor absorbido o cedido depende de la presión que sobre ella se ejerce, tomando como
referencia la temperatura de 0ºC. A mayor presión, mayor calor sensible y a menor presión,
Cuando se calienta una sustancia que tiene una temperatura inferior a su punto de ebullición,
la presión a que esté sometida, luego de alcanzado este se detiene el ascenso de la temperatura y
Es el calor requerido por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido o
de líquido a gaseoso. Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para
Cuando se aplica calor a un trozo de hielo, va subiendo su temperatura hasta que llega a
calor, la temperatura no cambiará hasta que se haya fundido del todo. Esto se debe a que el calor
se emplea en la fusión del hielo. Una vez fundido el hielo la temperatura volverá a subir hasta
llegar a 100 °C; desde ese momento, la temperatura se mantendrá estable hasta que se evapore
toda el agua.
16
Figura 4
3.3 Aplicaciones
El ciclo Rankine es un ciclo de potencia representativo del proceso termodinámico que tiene
lugar en una central térmica de vapor. Utiliza un fluido de trabajo que alternativamente evapora y
producido en una caldera a alta presión para luego ser llevado a una turbina donde se expande
para generar trabajo mecánico en su eje (este eje, solidariamente unido al de un generador
eléctrico, es el que generará la electricidad en la central térmica). El vapor de baja presión que
Posteriormente, una bomba se encarga de aumentar la presión del fluido en fase líquida para
Existen algunas mejoras al ciclo descrito que permiten mejorar su eficiencia, como por
Figura 5