Descriptive Linguistics
Descriptive Linguistics
Descriptive Linguistics
DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:
PRERREQUISITOS: CORREQUISITOS:
ASIGNATURA: CÓDIGO: ASIGNATURA: CÓDIGO:
DESCRIPTIVE 306IDI
LINGUISTICS I
3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
Esta asignatura orienta a temas teóricos - prácticos, sobre la lingüística del idioma para describirlo en partes
sustanciales del idioma Inglés, las diferentes ramas de la misma, y ejercicios prácticos en los que se analizan
los elementos del lenguaje desde diferentes perspectivas, es importante porque nos permite entender como
esta estructurados estos lenguajes, esto permitirá que estudiante comprende; por qué el lenguaje se ha
desarrollado y evolucionado constituyendo un gran sistema lingüístico, llevándolo analizar cómo se combinan
los morfemas en palabras y estas en sintagmas, así como otras relaciones linguísticas del idioma inglés en
formación de profesorado. La asignatura se sustenta en lo que plantea el objetivo 4 del PLAN NACIONAL
DEL BUEN VIVIR 2013-2017 que menciona “Fortalecer las capacidades y potencialidades, así como las
destrezas comunicativas de los estudiantes de la escuela de Idiomas”, toma como base también el PERFIL
DE EGRESO donde se manifiesta “Desarrollar autónomamente las cuatro destrezas de la lengua para
ejecutar la docencia del idioma Inglés de manera científica, técnica, integral y contextualizada y el OBJETIVO
DE LA CARRERA que es “Contribuir a formar un docente de inglés con un sólido desarrollo de las
competencias comunicativas orales y escritas, con autonomía y ética profesional que le permitan tener un
nivel competitivo en el mercado laboral”
Identifica los diferentes tópicos que componen los fundamentos del lenguaje y la lingüística mediante la
enumeración de sus conceptos para entender su estructura fonológica, morfológica, sintáctica y semántica
en el idioma inglés y los aspectos que involucran el aprendizaje o adquisición de un primer y segundo idioma
en el cerebro.
Analiza y describe las palabras y oraciones del inglés como lengua extranjera.
6. UNIDADES CURRICULARES:
UNIDAD N°: 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: Semantics
NÚMERO DE HORAS POR 16,00
UNIDAD:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Es capaz de manejar adecuadamente los roles y características semánticas y reconocer las relaciones léxicas de las
palabras.en forma individual y en conjunto tanto en inglés como en español.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Analiza los elementos lingüísticos y establece una relación de causa a efecto. 2. Identifica las estructuras lingüísticas
desarrolladas en los ámbitos sociales, educativos y culturales 3. Describe los términos o formulas utilizados al comunicarse
en los diferentes contextos.
CONTENIDOS TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
¡Qué debe saber, hacer y ser?
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES
DOCENCIA PRÁCTICAS DE DE
APLICACIÓN Y APRENDIZAJE
EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO
Teóricas Prácticas
• 1.4.7. Metonomy
1.5. Collocations 2 2 4
TÉCNICA: Pruebas
- Cuestionario en Saberes Previos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Analiza los elementos lingüísticos y establece una relación de causa a efecto. 2. Identifica las estructuras lingüísticas
desarrolladas en los ámbitos sociales, educativos y culturales 3. Describe los términos o formulas utilizados al comunicarse
en los diferentes contexto
CONTENIDOS TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
¡Qué debe saber, hacer y ser?
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES
DOCENCIA PRÁCTICAS DE DE
APLICACIÓN Y APRENDIZAJE
EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO
Teóricas Prácticas
TÉCNICA: Observación
- Cuadernos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Analiza los elementos lingüísticos y establece una relación de causa a efecto. 2. Identifica las estructuras lingüísticas
desarrolladas en los ámbitos sociales, educativos y culturales 3. Describe los términos o formulas utilizados al comunicarse
en los diferentes contexto
CONTENIDOS TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
¡Qué debe saber, hacer y ser?
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES
DOCENCIA PRÁCTICAS DE DE
APLICACIÓN Y APRENDIZAJE
EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO
Teóricas Prácticas
• 3.4.2. Genie
TÉCNICA: Observación
- Cuadernos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Analiza los elementos lingüísticos y establece una relación de causa a efecto. 2. Identifica las estructuras lingüísticas
desarrolladas en los ámbitos sociales, educativos y culturales 3. Describe los términos o formulas utilizados al comunicarse
en los diferentes contexto
CONTENIDOS TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
¡Qué debe saber, hacer y ser?
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES
DOCENCIA PRÁCTICAS DE DE
APLICACIÓN Y APRENDIZAJE
EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO
Teóricas Prácticas
TÉCNICA: Pruebas
- Pruebas Escritas Objetivas
TÉCNICA: Observación
- Cuadernos
- Informes
- Portafolio
Fortalecimiento de las habilidades lingüísticas del Idioma Inglés, Fase II. El objetivo de este proyecto es la
elaboración de un diccionario de términos, el cual llevará como nombre “Dictionary of specialized terms for
English Teachers II”, se desarrollará con los Tercero, Cuarto, Séptimo y Octavo semestres de la Carrera de
Idiomas.
8. METODOLOGÍA:
METODOS:
• Desarrollo de talleres prácticos en clase
• Estudio de Casos
• Clase teórica
• Inductivo - Deductivo
• Clase Magistral
• Exposición de trabajos
• Prácticas en clase
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
• Pruebas: Pruebas Escritas Objetivas
Guía de Preguntas
Informes
Mapa Mental
Portafolio
Cuestionario en Saberes Previos
• Observación: Cuadernos
Informes
Portafolio
• Resolución de Problemas: Demostración
Estudio de Caso
Pruebas Orales de Actuación
• Evaluación de Desempeño: Rúbrica
RECURSOS:
• Aula
• Computador
• Diapositivas
• Herramientas Web 2.0
• Bibliografia Especializada
• Proyector
• Pizarra
• Borrador de Pizarra
• Marcadores
• Parlantes
• TIC - Tecnologías de la información y la comunicación
9. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:
• Aula de clase
• Ambientes Virtuales
• Biblioteca Virtual
• Espacios abiertos de la Universidad
12.1. BÁSICA:
• A survey of applied linguistics. Brown Douglas
12.2. COMPLEMENTARIA:
YULE, George, (2016) New York, The United States, Cambridge University Press. The Study of Language
12.3. WEBGRAFÍA:
www.cambridge.org/yule6
http://www.ling.upenn.edu/courses/ling001/prescription.html
http://www.nativlang.com/linguistics/
12. PERFIL DEL DOCENTE:
f).............................................
________________________
Mg. MONICA CADENA
DIRECTOR(A) DE CARRERA