Tarea 1 Unidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Investigación

Tarea 1 unidad 2 07/02/19


Manuel Gomez S. IP-8P
Tubería de revestimiento.
Una sarta de revestimiento que generalmente se coloca en su lugar después de la tubería de revestimiento de
superficie y antes de la tubería de revestimiento de producción. La sarta de revestimiento intermedia
proporciona protección contra el desmoronamiento de las formaciones débiles o con presión anormal y permite
la utilización de fluidos de perforación de densidad diferente, necesarios para el control de las formaciones
inferiores.

Definición de terminación de pozos.


La terminación de un pozo es esencial para la productividad del mismo, ya que es la que comunica el
yacimiento con el pozo, por lo tanto es muy importante seleccionar la terminación que de la mayor
productividad debido a las diferentes características del yacimiento, y evitar el daño al pozo y al yacimiento.
Hay disponible muchos tipos de terminación y cada una satisface deferentes necesidades, por este motivo se
da la clasificación siguiente:

 Terminación en agujero descubierto


 Terminación con agujero revestido
 Terminación con tubería ranurada no cementada
 Terminación sin tubería de producción (tubingless)

Terminación en Agujero Descubierto

En esta terminación la zona productora es perforada después de cementar la última tubería de revestimiento
o liner en la cima del intervalo productor, por lo tanto la producción sale directamente del yacimiento al pozo
lo que causa ciertas ventajas y desventajas al usar este tipo de terminación:

Ventajas:

 Esta terminación es operacionalmente simple y de bajo costo


 El flujo hacia el pozo es a través de los 360°
 Buen acceso a las fracturas
Desventajas:

 El enjarre puede afectar la productividad a menos que se lave la zona


 La producción tiene que pasar por cualquier zona dañada
 No hay protección contra el colapso del pozo
 No se pueden aislar zonas
 Esta terminación es para formaciones no deleznables (principalmente calizas y dolomías)
 Problemas con los contactos gas-aceite y/o agua-aceite

La terminación de pozos en agujero descubierto se usa en una sola zona productora que además este bien
consolidada o con un método de control de arena, como lo es el empacamiento de grava y donde no haya
problemas de contacto gas-aceite y/o agua- aceite. Por lo general se utiliza en formaciones de baja presión
donde el intervalo de aceite es considerablemente grande.

Terminación con Agujero Revestido


Después que la zona productora es perforada, una tubería de revestimiento o liner es introducida y cementada.
Posteriormente se introducen pistolas las cuales son las que hacen el conducto entre el yacimiento y el pozo.
Estas perforaciones deben de atravesar la tubería de revestimiento, el cemento y preferentemente la zona
invadida del fluido de perforación, así se evitará que el flujo de hidrocarburos pase por una zona dañada, por
lo tanto no perjudicará su productividad.
Ventajas:
 No se necesita limpiar el enjarre
 Los disparos atraviesan la zona invadida
 Se pueden aislar zonas
 Se pueden producir varios intervalos de interés
 Buena integridad del pozo si es cementado adecuadamente
 Protección contra el colapso
 Se pude utilizar para cualquier formación
 Control de pozos con problemas en contacto gas-aceite y/o agua-aceite
 Provee cierto control de arenamiento en el pozo
Desventajas:
 Mayor costo y operacionalmente mas difícil
 Mayor tiempo para poner en producción el pozo
 Es menor el flujo del yacimiento al pozo
 Se genera un daño adicional por los disparos

Terminacion con Tubería Ranurada no Cementada


Después de haber perforado el intervalo productor se introduce una tubería ranurada o liner ranurado que se
ancla por medio de un empacador cerca de la zapata de la tubería de revestimiento que por lo general se
encuentra en la cima del intervalo productor. Esta tubería no es cementada, esto quiere decir, que no se
necesitan pistolas para perforar la zona productora.
Ventajas:

 Costo menor a la terminación con agujero revestido


 El pozo queda en contacto directo con el yacimiento
 El flujo es radial hacia el pozo a través de los 360°
 Buen acceso a las fracturas
 Las ranuras proveen cierto control de arenamiento en el pozo
 El liner provee protección contra el colapso del pozo
 La zapata de la tubería de revestimiento puede colocarse en la cima del intervalo productor
 Se puede proveer aislamiento de zonas instalando empacadores entre el liner y la formación

Desventajas:

 El enjarre puede afectar la productividad a menos que se lave la zona


 La producción tiene que pasar por cualquier zona dañada
 Incrementa la dificultad en la estimulación y el fracturamiento del pozo
Terminacion sin tuberia de produccion (Tubingless)

Este tipo de terminación se puede realizar como cualquiera de las terminaciones antes mencionadas. Pero a
diferencia de las demás esta terminación se realiza como su nombre lo indica sin tubería de producción, es
decir que la producción de hidrocarburos es por la tubería de revestimiento.

Ventajas:

 Costó inicial mucho menor que la terminación con agujero descubierto


 Tiempo menor para poner en producción el pozo

Desventajas:

 Corrosión en la TR
 Poco eficiente para controlar el pozo en caso de algún descontrol
 Dificultad para hacer reparaciones al pozo
 Dificultad para instalar algún sistema artificial de producción

La terminación sin tubería de producción solo se usa en ciertas condiciones, ya que la producción fluye por
la tubería de revestimiento y si el hidrocarburo presenta algún componente que favorece a la corrosión o
simplemente arena en el flujo podría presentar abrasión lo que debilitaría la tubería y podría ocasionar fugas
hacia otras formaciones lo cual disminuiría la producción e inclusive podría ocasionar la pérdida del pozo.
Generalmente este tipo de terminación se utiliza en yacimientos donde la vida del mismo es relativamente
corta y el hidrocarburo es limpio.

Terminación doble con dos T.P’s. y dos empacadores.

Ventajas.
 Se pueden explotar simultáneamente dos intervalos en forma independiente.
 Si se desea se puede cerrar la producción de alguno de los intervalos.

Desventajas.
 Mayor tiempo en la terminación.
 Se tiene que disparar con fluido de perforación
 Se tienen conexiones superficiales provisionales hasta tener los dos intervalos listos.
 Mayor problema de inducción.
Cuales son las terminaciones mas usadas en la region

Las terminaciones mas comunes en esta region son las de Terminación sencilla con T.P. empacador y
accesorios en agujero descubierto, Terminación sencilla con T.R. Y T.P. franca son las mas utilizadas en la
reguion de tabasco.

Conclucion

Existen varios tipos de terminaciónes de pozo cada tipo es elegido para responder a condiciones mecanicas
y geologicas impuestas por la naturaleza del yacimiento sin embargo siempre debe tenerse presente que la
terminacionmientras menos aparatosa mejor ya que durante lavida productiva del pozo sin duda se requirira
volver al hoyo para trabajos de de limpieza o reacondicionamientos menores o mayores ademas es muy
importante el aspecto economico de la terminacion elegida porlos costos de trabajos posteriores para
conservar el pozo en produccion la eleccion de la terminacion debe ajustarse al tipo y a la mecanica del
flujo del yacimiento al pozo y del fondo del pozo a la superficie como tambien al tipo de crudo si el
yacimiento tiene sufuciente presion para expeler el petroleo hasta la superficie al pozo sele cataloga como
de flujo natural pero si la presion es solamente suficiente para que el petroleo llegue nada mas que hasta
cierto nivel delpozo entonces se hara producir por medio del bombeo mecanico o hidraulico o por
levantamiento artificial a gas.

Bibliografia

M.carballo, 2018, tipos de terminacion de pozos,


http://www.academia.edu/8622361/TIPOS_DE_TERMINACION_DE_POZOS 06 de febrero del 19

Schlumberger, 2017, terminacion, https://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/c/completion.aspx


06 de febrero del 2019

Alma maria, 2018, tiposde terminacion, https://es.scribd.com/presentation/114653121/Tipos-de-


Terminacion-de-Pozos 06 de febrero del 2019

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy