Tarea 1 Unidad 2
Tarea 1 Unidad 2
Tarea 1 Unidad 2
En esta terminación la zona productora es perforada después de cementar la última tubería de revestimiento
o liner en la cima del intervalo productor, por lo tanto la producción sale directamente del yacimiento al pozo
lo que causa ciertas ventajas y desventajas al usar este tipo de terminación:
Ventajas:
La terminación de pozos en agujero descubierto se usa en una sola zona productora que además este bien
consolidada o con un método de control de arena, como lo es el empacamiento de grava y donde no haya
problemas de contacto gas-aceite y/o agua- aceite. Por lo general se utiliza en formaciones de baja presión
donde el intervalo de aceite es considerablemente grande.
Desventajas:
Este tipo de terminación se puede realizar como cualquiera de las terminaciones antes mencionadas. Pero a
diferencia de las demás esta terminación se realiza como su nombre lo indica sin tubería de producción, es
decir que la producción de hidrocarburos es por la tubería de revestimiento.
Ventajas:
Desventajas:
Corrosión en la TR
Poco eficiente para controlar el pozo en caso de algún descontrol
Dificultad para hacer reparaciones al pozo
Dificultad para instalar algún sistema artificial de producción
La terminación sin tubería de producción solo se usa en ciertas condiciones, ya que la producción fluye por
la tubería de revestimiento y si el hidrocarburo presenta algún componente que favorece a la corrosión o
simplemente arena en el flujo podría presentar abrasión lo que debilitaría la tubería y podría ocasionar fugas
hacia otras formaciones lo cual disminuiría la producción e inclusive podría ocasionar la pérdida del pozo.
Generalmente este tipo de terminación se utiliza en yacimientos donde la vida del mismo es relativamente
corta y el hidrocarburo es limpio.
Ventajas.
Se pueden explotar simultáneamente dos intervalos en forma independiente.
Si se desea se puede cerrar la producción de alguno de los intervalos.
Desventajas.
Mayor tiempo en la terminación.
Se tiene que disparar con fluido de perforación
Se tienen conexiones superficiales provisionales hasta tener los dos intervalos listos.
Mayor problema de inducción.
Cuales son las terminaciones mas usadas en la region
Las terminaciones mas comunes en esta region son las de Terminación sencilla con T.P. empacador y
accesorios en agujero descubierto, Terminación sencilla con T.R. Y T.P. franca son las mas utilizadas en la
reguion de tabasco.
Conclucion
Existen varios tipos de terminaciónes de pozo cada tipo es elegido para responder a condiciones mecanicas
y geologicas impuestas por la naturaleza del yacimiento sin embargo siempre debe tenerse presente que la
terminacionmientras menos aparatosa mejor ya que durante lavida productiva del pozo sin duda se requirira
volver al hoyo para trabajos de de limpieza o reacondicionamientos menores o mayores ademas es muy
importante el aspecto economico de la terminacion elegida porlos costos de trabajos posteriores para
conservar el pozo en produccion la eleccion de la terminacion debe ajustarse al tipo y a la mecanica del
flujo del yacimiento al pozo y del fondo del pozo a la superficie como tambien al tipo de crudo si el
yacimiento tiene sufuciente presion para expeler el petroleo hasta la superficie al pozo sele cataloga como
de flujo natural pero si la presion es solamente suficiente para que el petroleo llegue nada mas que hasta
cierto nivel delpozo entonces se hara producir por medio del bombeo mecanico o hidraulico o por
levantamiento artificial a gas.
Bibliografia