Plan Estrategico de Talento Humano
Plan Estrategico de Talento Humano
Plan Estrategico de Talento Humano
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3
2. CONTEXTO ESTRATÉGICO .......................................................................................................... 3
2.1. MISIÓN ..................................................................................................................................... 3
2.2. VISIÓN ...................................................................................................................................... 3
2.3. VALORES ................................................................................................................................. 4
2.4. POLÍTICA DE CALIDAD ........................................................................................................... 4
2.5. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE TALENTO HUMANO ........................................... 4
2.5.1. Misión de Talento Humano ............................................................................................... 4
2.5.2. Visión de Talento Humano ............................................................................................... 4
2.5.3. Ciclo PHVA de Talento Humano ...................................................................................... 4
2.5.4. Objetivos ........................................................................................................................... 5
3. OBJETIVO DEL PLAN .................................................................................................................... 5
4. ALCANCE DEL PLAN..................................................................................................................... 6
5. RESPONSABLES ........................................................................................................................... 6
6. TERMINOLOGÍA ............................................................................................................................. 6
7. NORMATIVIDAD ............................................................................................................................. 7
8. ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO HUMANO ......................................... 8
8.1. ASPECTOS MÍNIMOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN ............................................................ 9
8.2.1. Política de Gestión Estratégica de Talento Humano ...................................................... 9
8.2.2. Política de Integridad ...................................................................................................... 11
8.2. AUTODIAGNÓSTICO ............................................................................................................. 12
8.2.1. Componentes .................................................................................................................. 12
8.2.2. Rutas de Creación de Valor ............................................................................................ 15
8.3. DESARROLLO ESTRATÉGICO ............................................................................................. 18
8.3.1. Plan Anual de Vacantes .................................................................................................. 18
8.3.2. Plan de Previsión de Talento Humano .......................................................................... 18
8.3.3. Plan Institucional de Capacitación ................................................................................ 18
8.3.4. Plan de Bienestar Social e Incentivos Institucionales.................................................. 18
8.3.5. Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo ......................................... 18
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
PARA SACAR COPIA DE ESTE DOCUMENTO SOLICITE AUTORIZACIÓN Página 2 de 20
TABLA DE DATOS
Tabla 1. Política de GETH ................................................................................................................... 9
Tabla 2. Componentes del Autodiagnóstico....................................................................................... 12
Tabla 3. Desagregación de la Ruta de Creación de Valor ................................................................. 17
Tabla 4. Presupuesto Talento Humano ............................................................................................. 19
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Criterios de Calificación de la matriz GETH................................................................. 13
Ilustración 2. Componente 1 - Planeación ........................................................................................ 13
Ilustración 3. Componente 2 - Ingreso.............................................................................................. 14
Ilustración 4. Componente 3 - Desarrollo ......................................................................................... 14
Ilustración 5. Componente 4 - Retiro ................................................................................................ 14
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
PARA SACAR COPIA DE ESTE DOCUMENTO SOLICITE AUTORIZACIÓN Página 3 de 20
1. INTRODUCCIÓN
La E.S.E. Hospital el Salvador de Ubaté, pretende dar a conocer el Plan Estratégico De Gestión
del Talento Humano, con el fin de garantizar que se ejecute de manera articulada con los demás
procesos e iniciativas de gestión, de tal forma que haya coherencia entre las actividades que se
desarrollaron dentro del proceso y las estrategias de la institución. El área de Talento Humano
tiene como propósito la alineación de los principios organizacionales, con el objetivo de fijar el
curso de acción en el desarrollo de los planes, programas y proyectos de la institución.
Teniendo como referente lo estipulado en el artículo 15 de la Ley 909 de 2004, para los planes
estratégicos de talento humano, en el cual se determinan las funciones específicas de las
Unidades de Personal. Estos planes están en estrecha relación con las disposiciones del literal
b) del artículo 17 y se dirigen a prever y adelantar las acciones necesarias para la utilización de
los recursos humanos en función de los cometidos organizacionales y de las necesidades de
desarrollo y crecimiento del mismo personal.
2. CONTEXTO ESTRATÉGICO
2.1. MISIÓN
Somos una empresa social del estado que presta servicios integrales de salud a la provincia de
Ubaté y su área de influencia, bajo altos estándares de calidad, apoyados en un talento humano
competente, comprometido con la excelencia del servicio, la seguridad del paciente, la
sostenibilidad financiera u la conservación del medio ambiente; logrando la satisfacción total de
nuestros usuarios, trabajadores, contratantes y proveedores.
2.2. VISIÓN
Para el año 2020 seremos un Hospital Universitario reconocido a nivel nacional por un sistema
de gestión de calidad y la satisfacción de sus clientes, siendo pionero en docencia e
investigación.
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
PARA SACAR COPIA DE ESTE DOCUMENTO SOLICITE AUTORIZACIÓN Página 4 de 20
2.3. VALORES
Por otra parte, más allá del logro de la satisfacción de las partes involucradas, somos conscientes
de la importancia de implementar y hacer seguimientos a las estrategias y actividades que
apoyan el mejoramiento continuo de los procesos de la organización.
La E.S.E. Hospital el Salvador de Ubaté propenderá las condiciones necesarias para elevar el
nivel de rendimiento, capacidad y actividades de los empleados de la institución, con el fin de
promover las competencias laborales y comportamentales acordes a la ley 909 de 2004.
2.5.4. Objetivos
Fortalecer los procesos orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan
el desarrollo integral del talento humano, a través de planes y programas, buscando elevar los
1
Guía de Gestión Estratégica del Talento Humano. Pág. 29. Ver más en:
http://www.funcionpublica.gov.co/eva/mipg/pdf/Guia%20de%20Gestion%20Estrategica%20del%20Talento%20Humano.
pdf. Consultado en junio del 2018.
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
PARA SACAR COPIA DE ESTE DOCUMENTO SOLICITE AUTORIZACIÓN Página 6 de 20
El plan inicia desde que se aprueba para la ejecución de las actividades, programas y planes,
hasta que se cumplan todas las actividades propuestas en los diferentes cronogramas.
5. RESPONSABLES
6. TERMINOLOGÍA
Plan, es una intención o un proyecto. Modelo sistemático que se elabora antes de realizar una
acción, con el objetivo de dirigirla y encausarla. Escrito que precisa los detalles necesarios
para realizar una obra.
Estrategia, es el programa, general de una organización para definir y alcanzar sus objetivos.
Objetivos Estratégicos, son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico que una
organización pretende alcanzar a largo plazo. Algunas posturas identifican los objetivos
estratégicos con los objetivos generales. Están basados en la visión, la misión y los valores
de una organización y condicionan las acciones que se llevarán a cabo.
Cronograma, es una representación gráfica y ordenada con tal detalle para que un conjunto
de funciones y tareas se lleven a cabo en un tiempo estipulado y bajo unas condiciones que
garanticen la optimización del tiempo.
Clima laboral, es la forma en que un empleado percibe el ambiente que los rodea. El Clima
se refiere a las características del medio ambiente de trabajo, estas características son
percibidas, directa o indirectamente por los empleadores y causan repercusiones en el
comportamiento laboral.
7. NORMATIVIDAD
Constitución Política de Colombia, Artículo 209 el cual establece los principios de la función
administrativa: igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad,
mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.
Ley 489 de 1998, por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las
entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para
el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo de la
Constitución Política y se dictan otras disposiciones.
Ley 1567 de 1998, por el cual se crean el sistema nacional de capacitación y el sistema de
estímulos para los empleados del estado.
Ley 909 de 2004, Art. 15 y 17, por la cual se expiden normas que regulan el empleo público,
las obligaciones constitucionales y legales del plan de previsión y demás disposiciones.
Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, por medio del cual se crea la ley de transparencia y del
derecho de acceso a la información pública nacional y se dictan otras disposiciones.
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
PARA SACAR COPIA DE ESTE DOCUMENTO SOLICITE AUTORIZACIÓN Página 8 de 20
Ley 1753 de 2015, Artículo 133, que integra los Sistemas de Desarrollo Administrativo y de
Gestión de la Calidad, es el conjunto de entidades y organismos del Estado, políticas, normas,
recursos e información, cuyo objeto es dirigir la gestión pública al mejor desempeño
institucional y a la consecución de resultados para la satisfacción de las necesidades y el goce
efectivo de los derechos de los ciudadanos en el marco de la legalidad y la integridad.
Decreto 1567 de 1998, por el cual se crea el Sistema Nacional y el Sistema de Estímulos
para los empleados del Estado.
Decreto Nº 1227 de 2005, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004 y el
Decreto Ley 1567 de 1998.
Decreto 2482 del 31 de diciembre de 2012, Guía para la implementación del Modelo
Integrado de Planeación y Gestión.
Artículo 10 del Decreto 103 del 20 de enero de 2015. Reglamentar la Ley 1712 de 2014, en
la gestión de la información pública.
Decreto 1499 de 2017, por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto
Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión
establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015.
Resolución N° 256 del 19 de junio del 2015, por el cual se establecen las políticas
institucionales para la E.S.E. Hospital el Salvador de Ubaté y se dictan otras disposiciones.
Resolución N° 049 del 30 de enero del 2018, por medio del cual se adopta el Plan
Institucional de Capacitación – PIC en la E.S.E. Hospital el Salvador de Ubaté.
Resolución N° 034 del 2017, por el cual se crea el Comité de bienestar en la E.S.E. Hospital
el Salvador de Ubaté.
La planeación del recurso humano es una práctica permanente en la institución, la cual inicia con
la previsión de las necesidades (cuantitativas y cualitativas) de personal en función de los
objetivos organizacionales, con la valoración del personal actualmente vinculado y con el
desarrollo de acciones orientadas a cubrir las necesidades identificadas.
Las actividades de gestión del talento humano están correlacionadas con los planes y programas
organizacionales, de manera que contemplan la vinculación de nuevos servidores públicos, la
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
PARA SACAR COPIA DE ESTE DOCUMENTO SOLICITE AUTORIZACIÓN Página 9 de 20
“La Gestión Estratégica de Talento Humano – GETH exige la alineación de las prácticas de
talento humano con los objetivos y con el propósito fundamental de la entidad. Para lograr una
GETH se hace necesario vincular desde la planeación al talento humano, de manera que las
áreas de personal o quienes hagan sus veces puedan ejercer un rol estratégico en el
desempeño de la organización, por lo cual requieren del apoyo y compromiso de la alta
dirección”.
Para ello, es útil que las entidades desarrollen las siguientes cinco etapas que se describen a
continuación y que llevarán a implementar una Gestión Estratégica del Talento Humano eficaz
y efectiva:
Diagnosticar la
Un paso fundamental para emprender acciones orientadas
Gestión
2 a fortalecer el liderazgo y el talento humano, es levantar un
Estratégica del
diagnóstico del estado en el que se encuentra la gestión
Talento Humano
estratégica del talento humano en la entidad. Para ello, se
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
NOCIONES
Las entidades públicas están integradas por servidores públicos, es decir, por
ciudadanos que dedican su vida a garantizar los derechos, satisfacer las
Primera
necesidades y solucionar los problemas de sus conciudadanos desde la
administración pública.
Aunque existe un amplio cuerpo normativo, su implementación en la cotidianidad
Segunda de las entidades no ha alcanzado los resultados y transformaciones esperadas en
sus servidores.
La integridad como aspecto sustantivo y la transparencia como aspecto
instrumental, son necesarias para prevenir la corrupción y aunados a herramientas
Tercera de seguimiento y control, y al establecimiento y promoción de valores, incentivan
a los servidores públicos a interiorizar y fortalecer prácticas y comportamientos
íntegros y ejemplares.
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
8.2. AUTODIAGNÓSTICO
Se llevó a cabo la realización del autodiagnóstico de Gestión de Talento Humano o Matriz GETH,
para la identificación de necesidades, y actividades que no se están teniendo en cuenta, guiados
por los siguientes componentes de la matriz:
8.2.1. Componentes
Los componentes del autodiagnóstico incluyen dentro de las siguientes categorías todas las
actividades que competen a la oficina de talento humano:
COMPONENTE CATEGORÍAS
Conocimiento normativo y del entorno
Gestión de la información
PLANEACIÓN Planeación estratégica
Manual de funciones y competencias
Arreglo institucional
Provisión del empleo
Gestión de la información
INGRESO Meritocracia
Gestión del desempeño
Conocimiento institucional (Inducción)
Conocimiento institucional (Re-inducción)
Gestión de la información
Gestión del desempeño
Capacitación
Bienestar
DESARROLLO Administración del Talento Humano
Clima organizacional y cambio cultural
Valores
Contratistas
Negociación colectiva
Gerencia Pública
Gestión de la información
Administración del Talento Humano
RETIRO
Desvinculación asistida
Gestión del conocimiento
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
En aras de cumplir con la misión institucional y facilitar el logro se sus objetivos, se realizó la
calificación objetiva de los subtemas de estas categorías generando los ponderados como
muestran las siguientes ilustraciones 2,3,4,5, teniendo en cuenta que las variables se
calificaron de 0 a 100 bajo los siguientes paramentos:
2
Artículo 2.2.22.3.10 del Decreto 1499 de 2017, Medición de la Gestión y Desempeño Institucional.
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
Esos resultados se manejaron por medio de la calificación por rutas de Creación de Valor, que
agrupan los resultados para poder generar planes de acción efectivos que prioricen los
recursos disponibles, y que indican el nivel de madurez de la GETH en la que se encuentra la
institución.
La política de Gestión incluye estas rutas de Creación de Valor para enmarcar las acciones
previstas en el Plan de Acción, entendidas como agrupaciones temáticas que, trabajadas en
conjunto, permiten impactar en aspectos puntuales y producir resultados eficaces para la
GETH. Se puede plantear que una entidad que implemente acciones efectivas en todas estas
Rutas habrán estructurado un proceso eficaz y efectivo de Gestión Estratégica del Talento
Humano. Las rutas son las siguientes:
Como ya se ha mencionado, el
cambio cultural debe ser un objetivo
permanente en las entidades
públicas, enfocado en el desarrollo y
bienestar de los servidores públicos
de manera que paulatinamente se Esta ruta se relaciona con:
vaya avanzando hacia la generación capacitación, bienestar,
de convicciones en las personas y incentivos, inducción y
Ruta del Servicio:
hacia la creación de mecanismos reinducción, cultura
al servicio de los
innovadores que permitan la organizacional, integridad,
ciudadanos
satisfacción de los ciudadanos. La rendición de cuentas,
cultura no puede dejar de centrarse evaluación de desempeño,
en valores ni en la orientación a cambio cultural, e integridad.
resultados, pero debe incluir como
eje el bienestar de los servidores
para garantizar que el compromiso,
la motivación y el desarrollo estén
permanentemente presentes.
3
El programa “SERVIMOS” es una iniciativa de la Función Pública que busca enaltecer la labor del servidor público por
medio de la generación de diferentes alianzas públicas, mixtas y privadas, fin el fin de otorgar bienes y servicios con una
atención especial para todos los servidores públicos, sin importar su tipo de vinculación. Ver más en:
http://www.funcionpublica.gov.co/eva/servimos/index.html?reload. Consultada en Julio de 2017.
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
De las cinco rutas de Creación de Valor, la ruta de la felicidad es la que muestra menor
calificación (Tabla 3), lo que indica que las estrategias que se creen deberán centrarse en
mantener a los servidores contentos en su trabajo, para que haya más probabilidad de que
sean más productivos. Estas rutas nos permiten conocer claramente los aspectos deficientes
para poder desarrollar mejoras y gestionar adecuadamente el ciclo del servidor público, e
indican que se encuentra en un nivel de madurez de “BÁSICO OPERATIVO ALTO”. (Anexo
2)
Al identificar los aspectos que se pueden fortalecer para incrementar el crecimiento de la Gestión
Estratégica de Talento Humano mediante la dimensión del Talento Humano del MIPG, se
procede a emplear como estrategia para la creación de valor público y su fortalecimiento los
siguientes planes:
Con la elaboración de este plan la E.S.E. Hospital el Salvador de Ubaté busca administrar y
actualizar la información sobre cargos vacantes teniendo en cuenta los requisitos y perfiles
contenidos en el Manual de Funciones y Competencias de los empleos públicos de los
servidores de la institución. (Anexo 3)
Con la creación de este plan se quiere contrastar los requerimientos de personal con la
disponibilidad interna que se tenga del mismo, que permita adoptar medidas necesarias para
atender los cargos vacantes. (Anexo 4)
Con este plan se quiere fortalecer las competencias laborales y actitudinales de los
funcionarios de la institución, de tal manera que cada uno sea parte de un equipo humano
integro, altamente competente y comprometido socialmente. (Anexo 5)
Con la elaboración de este plan se busca que los servidores de la institución mejoren su
calidad de vida laboral y que por medio de la motivación permita elevar los niveles de
satisfacción, eficacia, efectividad y sentido de pertenencia e identidad con la institución.
Además de permitir una orientación al reconocimiento del desempeño, logros y habilidades
individuales y grupales, dando cumplimiento a la normatividad sobre estímulos e incentivos.
(Anexo 6)
Con el desarrollo de este plan se busca fortalecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo, estableciendo los lineamientos que estructuren el compromiso y la acción
conjunta entre el empleador y los trabajadores, mejorando continuamente las condiciones y el
medio ambiente laboral. (Anexo 7)
ESE. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ CÓDIGO
TIPO DE DOCUMENTO: PLAN TRA-FOR-40
PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO
NOMBRE:
HUMANO
TIPO DE COPIA
PROCESO O SERVICIO: TRANSVERSAL
Los mecanismos para evaluar la Gestión Estratégica de Talento Humano, son los siguientes:
Plan de Acción: Este plan de acción se identifica como la prioridad para el desarrollo e
impacto de las variables con puntajes más bajos según lo establecido en la Matriz
Estratégica de Talento Humano. Así mismo, se establecen oportunidades de mejora
adicionales que permitirán generar mayor impacto en las diferentes variables y
contribuyan a la calificación de la Matriz de Gestión Estratégica de Talento Humano para
la vigencia 2018.
8.5. PRESUPUESTO
9. SEGUIMIENTO Y CONTROL