Inteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
Inteligencia Corporal
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. FUNDAMENTACIÓN:
INTELIGENCIA CORPORAL
¿QUE ES?
Es la capacidad para usar el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, así como
también es la habilidad en las manos para transformar elementos. Incluye habilidades
de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como también la
capacidad kinestésica y la percepción de medidas y volúmenes. Se manifiesta en
atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros.
Habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión, por lo
que esto envuelve un gran sentido de coordinación y tiempo. La habilidad de las manos
para crear y manipular objetos físicos. El uso del cuerpo para actividades como balance,
coordinación y deportes, destreza manual y habilidades manuales para actividades
detalladas y trabajo minúsculo o, por ejemplo, la capacidad expresiva del cuerpo en
forma rítmica e imitativa.
Este tipo de inteligencia se relaciona con la posibilidad que tiene el individuo para
controlar sus movimientos y manejar objetos por lo que, la persona que la posea, tendrá
las siguientes capacidades:
CARACTERISTICAS
Controlar los movimientos del cuerpo, tanto de los segmentos gruesos (tronco,
cabeza, brazos y piernas), como de los segmentos finos (dedos y partes de la
cara).
Coordinar movimientos del cuerpo, formando secuencias. Transmitir, a través de
sus movimientos, ideas, sentimientos, emociones, etc.
Manejar objetos; facilidad para utilizar las manos en la producción o
transformación de los mismos, al igual que manejar instrumentos de trabajo
(pincel, bisturí, reglas y computadoras).
Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y
velocidad, al igual que también incluye la capacidad kinestésica y la percepción
de medidas y volúmenes. Se manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y
artesanos, entre otros.
III. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:
TIEMPO
OBJETIVO METODOLOGIA MATERIALES
Dar la
bienvenida a BIENVENIDA No se
los Palabras de Bienvenida 5 min requieren
participantes materiales.
e informar
sobre lo que
se ve a
realizar en la
tarde de
campaña.
Juego 15 Cinta
“ carrera lingo lingo” masketing
Estimular la Se solicitara tres grupos de dos
agilidad integrantes cada uno; un
corporal integrante de cada equipo tocara
el piso con piernas y brazos
extendidos, de tal manera que su
compañero logre saltar.
Comenzará la carrera cuando el
facilitador de la, el equipo que
llegue primero ganara.
Estimular el
completo “ Vendado ” 20 min
funcionamien Se solicitara dos equipos de dos Dos chalinas
to de los integrantes. (Guía y guiado). se Hoja bond
sentidos, vendara los ojos al guiado, el Papelotes
(oído y tacto) facilitador le hará girar 5 vueltas Cronometro
y sobre su mismo eje, luego tendrá
coordinación que encontrar una palabra y
corporal. llevarla hacia un extremo donde
encontrara 4 imágenes
correpondientes a cada palabra. E
que lo hace el menor tiempo
posible será el ganador.