Exp 02991 2017 Legis - Pe
Exp 02991 2017 Legis - Pe
Exp 02991 2017 Legis - Pe
EXP. N° 02991-2017-66-0701-JR-PE-10
[Yony Javier Huamancusi Bernabé]
Tenencia ilegal de materiales peligrosos
AUTO DE VISTA
1. DECISIÓN CUESTIONADA
1|P á g i n a
2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO – DEBATE
CONSIDERANDO
1.2. En ese sentido el recurso de apelación tiene por objeto que el órgano
jurisdiccional superior examine, a solicitud de parte o de tercero legitimado,
la resolución que les produzca agravio, con el propósito de que sea anulada
o revocada, total o parcialmente, conociendo únicamente la materia
impugnada de conformidad con lo previsto en el inciso 1, del artículo 409, del
Código Procesal Penal.
1.3. El artículo 102, del Código Penal, prevé el Decomiso de bienes provenientes
del delito, al señalar que: “El juez, siempre que no proceda el proceso
autónomo de pérdida de dominio previsto en el Decreto Legislativo N° 1104,
resuelve el decomiso de los instrumentos con que se hubiere ejecutado el
delito, aun cuando pertenezcan a terceros, salvo cuando estos no hayan
prestado su consentimiento para su utilización. Los objetos del delito son
decomisados cuando, atendiendo a su naturaleza, no corresponda su
entrega o devolución”. Asimismo, dispone “el decomiso de los efectos o
ganancias del delito, cualesquiera sean las transformaciones que estos
hubieren podido experimentar. El decomiso determina el traslado de dichos
bienes a la esfera de titularidad del Estado”.
1.5. El artículo 319, del Código Procesal Penal regula, la variación y reexamen de
la incautación y señala lo siguiente: a) Si varían los presupuestos que
determinaron la imposición de la medida de incautación, ésta será
levantada inmediatamente, a solicitud del Ministerio Público o del interesado.
b) Las personas que se consideren propietarios de buena fe de los bienes
incautados y que no han intervenido en el delito investigado, podrán solicitar
3|P á g i n a
el reexamen de la medida de incautación, a fin que se levante y se le
entreguen los bienes de su propiedad.
2.1. El Colegiado tiene en cuenta que, al resolver la apelación, ésta sólo debe
pronunciarse sobre las pretensiones o agravios invocados por el apelante,
encontrándose impedido de revisar aquello que no ha sido materia del
referido recurso, conforme al artículo 409.1 del Código Procesal Penal.
2.4. Por su parte el artículo 102, del Código Penal, establece que procede el
decomiso de los instrumentos con que se hubiere ejecutado el delito, aun
cuando pertenezcan a terceros y que estos no hayan prestado su
consentimiento para su utilización; por tanto, si el tercero no prestó
consentimiento para la utilización del bien, no procede el decomiso [Norma
concordante con el artículo 316.3 del CPP].
4|P á g i n a
monto consignado como caución–, como una consecuencia accesoria, bajo la
justificación de que el tercero si prestó su consentimiento para su utilización.
2.8. Se debe tener en cuenta además que la finalidad de una caución, es servir
de garantía patrimonial como mecanismo de sujeción al proceso, y que para
el caso concreto no resulta aplicable al ser la recurrente un tercero ajeno no
comprendida en la investigación, al no haber intervenido en el ilícito, menos
es sujeto procesal.
DECISIÓN
5|P á g i n a
la seguridad pública –peligro común– fabricación, suministro o tenencia de
materiales peligrosos o residuos peligrosos en agravio del Estado.
SS.
PÉREZ CASTILLO
PAYANO BARONA
TAPIA BURGA
6|P á g i n a