Omision Legislativa
Omision Legislativa
Omision Legislativa
Yo, MANUEL EDUARDO INOJOSA GOMEZ, titular de las cédula de identidad N* V.-
27.296.24, respectivamente inscrito en INPREABOGADO bajo el N* 127.456, también
respectivamente, de este domicilio, actuando en nuestro propio nombre. acudimos ante esta
Honorable Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de conformidad con lo
previsto en los artículos 336, numeral 7, de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y 25, numeral 7, de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, a fin de
interponer Recurso de Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa de la Asamblea
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela por no haber dictado los
lineamientos necesarios para completar el vacío constitucional sobre el proceso del
proyecto final de la Asamblea Nacional Constituyente.
Y SU ADMISIÓN
“7. Declarar la inconstitucionalidad de las omisiones del poder legislativo municipal, estadal
o nacional cuando haya dejado de dictar las normas o medidas indispensables para garantizar
el cumplimiento de esta Constitución, o las haya dictado en forma incompleta; y establecer el
plazo y, de ser necesario, los lineamientos de su corrección.”
Esta atribución es además sustentada por la jurisprudencia nacional, en sentencia Nº 1556
de esta Sala Constitucional de fecha 09 de julio de 2002, al afirmar que:
En relación con la admisibilidad del recurso ejercido, se señala que el mismo es admisible,
pues cumple con lo previsto en el artículo 133 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia, toda vez que:
II
ANTECEDENTES
Con relación al fondo del asunto objeto del recurso de interpretación, conforme lo resumió
la sentencia Referéndum Consultivo I, los directivos de la Fundación recurrente plantearon
lo siguiente:
Artículo 2º: El Consejo Nacional Electoral ejecutará los actos necesarios para divulgar el
contenido de la propuesta de convocatoria, invitar a los ciudadanos a participar en el
referendo y realizar el escrutinio del acto de votación.
Artículo 3°: El instrumento electoral contendrá las siguientes preguntas que serán
contestadas con un “si” o un “no”:
III
DE LA LEGITIMIDAD
IV
DE LOS HECHOS
Es por esta razón que se puede afirmar que el Poder Público, específicamente el
Legislativo, ha incurrido en omisión por inactividad al no promulgar, como debía hacerlo
de acuerdo con la Constitución, una Ley Orgánica que establezca los lineamientos,
principios y directrices de la ANC.
Con respecto a los artículos 347, 348 y 349 de la CRBV, que fueron publicados hace más
de dieciocho (18) años, se evidencia en la actualidad que los artículos no se ajustan
efectivamente a las nuevas disposiciones y necesidades de los ciudadanos debido a la falta
de profundidad en su desarrollo.
Resulta aún menos comprensible cuando ya han pasado cuatro (4) períodos de asamblea y
dos constituyentes, en las cuales se han tocado diferentes temas, algunos con más o menos
importancia, pero no se ha discutido sobre el fondo y la forma de la ANC.
DEL DERECHO
Esto va de la mano con lo establecido en el artículo 187.2, el cual establece que “Proponer
enmiendas y reformas a la Constitución, en los términos establecidos en esta Constitución”
entendiéndose de esta forma que la Asamblea es el único cuerpo encargado de modificar el
texto constitucional cuando no es llamada por el soberano la acción del poder constituyente,
poseyendo las capacidades de especificar el funcionamiento, desenvolvimiento y aplicación
de los mecanismos para llamar a un proceso constituyente y cuáles deben ser los
parámetros para llevar a votación el proyecto de constitución que este genere.
De esta manera y según todo lo estipulado anteriormente, señalamos que existe una clara
omisión por parte de sus responsabilidades de parte del poder legislativo nacional al no
llevar a cabo sus tareas de legislar para llenar los vacíos constitucionales y llamar al
referendo consultivo para el proceso de votación del nuevo proyecto constitucional
emanado por la Asamblea Nacional Constituyente.
VI
CITATORIO
Solicitamos que la citación se practique en cabeza del ciudadano Omar Enrique Barboza
Gutierrez, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad
Nº 3.379.102, en su carácter de Presidente de la Asamblea Nacional, ubicada en la Avenida
Universidad, de la esquina La Bolsa a Padre Sierra, Hemiciclo Legislativo, sector Capitolio,
Distrito Capital.
VII
PETITORIO