Datos Estándar
Datos Estándar
Datos Estándar
Datos Estándar
Los datos de tiempos estándar son los tiempos elementales que se obtienen
mediante estudios y que se almacenan para usarlos posteriormente.
En la actualidad, cuando hablamos de datos estándar nos referimos a todos los
estándares de elementos tabulados, gráficas, nomogramas y tablas que permiten
medir una tarea específica sin el empleo de un dispositivo medidor del tiempo.
4.1.1. Aplicación de los Datos Estándar en Operaciones de Maquinado
Torno
Taladro de prensa
Fresadora
Los tornos se usan primordialmente con herramientas estacionarias o con
herramientas que se trasladan sobre la superficie para remover el material de
trabajo que gira, la cual puede ser forjada, fundida o tipo barra.
Torno
Los tornos se usan primordialmente con herramientas estacionarias o con
herramientas que se trasladan sobre la superficie para remover el material de
trabajo que gira, la cual puede ser forjada, fundida o tipo barra.
Fórmulas
El avance se expresa en milésimas de pulgada por revolución y las velocidades en
pies de superficie por minuto. Para determinar el tiempo de corte de L pulgadas, la
longitud de corte en pulgadas se divide entre el avance en pulgadas por minuto, o
bien:
Donde:
T = tiempo de corte (min) L
L = longitud total de corte T=
Fm = avance (pulgadas/min)
Fm
Donde:
f = avance (pulgadas/r)
3.82(Sf)(f)
Sf = avance (pies superficie/min)
Fm =
d = diámetro de trabajo (pulgadas) d
Ejemplo
¿Cuánto tiempo tomaría tornear 6 pulgadas de una barra de 1 pulgada en un torno
revolver que trabaja 300 pies por minuto y avanza a una tasa de 0.005 pulgadas
por revolución?
Taladro
Un taladro es una herramienta en forma de espiga con punta cortante que se
emplea para crear o agrandar un orificio en un material sólido.
En las operaciones de perforación sobre una superficie plana, el eje del taladro
está a 90 grados de la superficie que se va a taladrar.
Cuando se perfora completamente un orificio a través de una parte, el analista
debe sumar la saliente del taladro a la longitud del agujero para determinar la
distancia total que debe recorrer la broca para hacer el orificio.
Fórmula
Como el estándar comercial del ángulo incluido de las puntas de taladro es de 118
grados, la saliente del taladro se puede calcular fácilmente mediante la expresión:
𝑟
𝑙=
tan 𝐴
Ejemplo
¿Cuál sería la saliente de una broca de ¾ de pulgada con un ángulo incluido de
118°?
𝑟 0.375 𝑝𝑙𝑔
𝑙= = = 0.22 𝑝𝑙𝑔
tan 𝐴 tan 59°
Ejercicio
¿Cuál sería la saliente de una broca de 1 ½ de pulgada con un ángulo incluido de
118°?
Fresadora
El fresado se refiere a la remoción de material con una cortadora giratoria, o
sierra, de dientes múltiples. Mientras la cortadora gira, el trabajo es pasado por
dicha herramienta.
Este método es diferente al del taladro de prensa, para el cual la pieza de trabajo
está normalmente estacionaria.
Fórmulas
La velocidad de la cortadora se expresa en pies de superficie por minuto. Por lo
general, el avance o recorrido de la mesa se expresa en milésimas de pulgada por
diente. Para determinar la velocidad de la sierra en revoluciones por minuto, a
partir de los pies de superficie por minuto y el diámetro de la cortadora, se usa la
siguiente expresión:
Donde:
Nr = velocidad de la sierra (rpm) 3.82(𝑆𝑓 )
𝑁𝑟 =
Sf = velocidad de la sierra (pie/min)
ⅆ
d = diámetro exterior de la sierra (pulgadas)
𝐹𝑚 = (𝑓)(𝑛𝑡)(𝑁𝑟)
Donde:
Fm = avance del trabajo a través de la sierra (pulgadas/min)
f = avance de la sierra (pulgadas por diente)
nt = número de dientes de la sierra
Nr = velocidad de la sierra (rpm)
El número de dientes de la sierra adecuados para una aplicación particular se
puede expresar como:
𝐹𝑚
𝑛𝑡 =
(𝐹𝑡)(𝑁𝑟)
Donde:
Ft = grosor de la viruta.
Fm = avance del trabajo a través de la sierra(pulgadas/min)
nt = número de dientes de la sierra
Nr = velocidad de la sierra (rpm)
Ejemplo
Suponga que el diámetro de la sierra es 4 pulgadas y que tiene 22 dientes. El
avance por diente es 0.008 pulgadas y la velocidad de corte es 60 pies por minuto.
(L será igual a 8 pulgadas + BC)
Considere BC = √(𝐴𝐶^2−𝐴𝐵^2 ) .
Calcular el tiempo de corte.
Nr = 3.82(𝑆𝑓)/𝑑=(3.82)(60)/4=57.3 rpm
2 Elementos:
1.Proceso de elaboración de los presupuestos
2.Elementos de los presupuestos
Los principales elementos con que cuenta el presupuesto para llevar a cabo su
función son:
Estándar
Reglas
Estados financieros
Organigrama
Instructivo
Manual de Organización
Procedimientos
Políticas
Normas.