Impacto Ambiental Semana 7
Impacto Ambiental Semana 7
Impacto Ambiental Semana 7
Tarea semana 7
IMPACTO AMBIENTAL
Instituto IACC
15-07-2019
Se quiere instalar un parque eólico en Mar Brava, comuna de Ancud, Chiloé, que tenga una potencia de
141,9 MW hasta 154,8 MW, compuesto por 40 aerogeneradores eléctricos de 3,3 MW hasta 3,6 MW y
una S/E Elevadora/Seccionadora que inyectará la energía generada al Sistema Interconectado Central.
De acuerdo con esa descripción, confeccione las respuestas asociadas a los siguientes requerimientos:
1) Indicar 5 aspectos principales de la Ley 19300 que tienen relación con el proyecto, donde se distinga
la influencia de la gestión medioambiental de Chile. (1 punto)
1. Contar con todos los aspectos legales ambientales, mediante los distintos reglamentos,
normas, se demuestre que el proyecto es sustentable a corto y largo tiempo, además de
los variados planes de mitigación presentados en el proyecto donde la intervención de la
flora y fauna se la mínima. también se debe cumplir con todos los parámetros para
evitar contaminaciones del terreno, acústica y del aire.
2. Preservar flora y fauna nativa de la zona, debido a que el proyecto se emplazará en una
zona con mucha biodiversidad, donde hay mar, un humedal, en donde cualquiera de
estos nombrados al ser impactado negativamente afectará toda la zona.
3. Creación de áreas protegidas, de acuerdo con el artículo 36, indica que “el objetivo es
preservar todo aquello que tenga gran significancia para el país, como lo son humedales,
embalses, porciones de mar, entre otros”.
4. Respetar y validar el derecho constitucional del artículo 19, donde indica “si el proyecto
o actividad requiere de un Estudio de Impacto Ambiental o cuando no se acreditare el
cumplimiento de la normativa ambiental aplicable, de acuerdo con lo dispuesto en la
5. presente ley” (Art. 19 Ley 19.300 LBGMA), en este caso se puede dar alguna desviación
en circunstancias que el parque no cumpla con la normativa vigente, en este caso
podríamos hacer valer este artículo de la Constitución.
6. Los proponentes deberán informar a la autoridad ambiental si han establecido, antes o
durante el proceso de evaluación, negociaciones con los interesados con el objeto de
acordar medidas de compensación o mitigación ambiental. En el evento de existir tales
acuerdos, éstos no serán vinculantes para la calificación ambiental del proyecto o
actividad.
2) Asociar cada instrumento de gestión ambiental con el caso propuesto y cómo estos aplicarían a la
organización. (2 puntos)
Instrumento Aplicación
Normas de Calidad Ambiental En este caso aplicaría dentro de las normas
secundarias, ya que un parque eólico, afecta el
entorno principalmente el suelo, flora y fauna del
lugar.
Fondo de Protección Ambiental Este tiene como objetivo principal apoyar
financieramente en forma total o parcial proyectos o
actividades para la protección o reparación del
medioambiente, promover el desarrollo sustentable,
preservar la naturaleza y conservar el patrimonio
ambiental.
Educación Ambiental Este es un aspecto primordial desde muy pequeños
para poder empezar a tomar consciencia y que las
nuevas generaciones se preocupen de esto, la
Educación ambiental está relacionada con la
participación de la ciudadanía, pudiendo trasmitir
conocimientos, ya sea conceptos básicos para
promocionar la equidad ambiental, a la vez se puede
inculcar hábitos para prevenir y aprender a
contribuir en minimizar la contaminación y el
impacto ambiental al medio ambiente.
Participación Ambiental Ciudadana Hoy en día ha tomado primer lugar en los temas de
impacto ambiental debido a que son ellos los que
son afectados por las posibles consecuencias, por
ende, es primordial para poder opinar y evaluar un
proyecto a través de las distintas herramientas, así
también mantendremos una comunidad más
informada y participativa.
Planes de Prevención y En este caso los planes servirían para poder prever
Descontaminación posibles situaciones que pudieran afectar, como por
ejemplo la erosión del suelo o la posible muerte de
aves por el funcionamiento de las aspas, por tanto
con estos planes se pueden tratar de evitar estas
desviaciones.
Normas de Emisión En este caso el parque eólico no genera emisiones
de contaminantes o material particulado al medio
ambiente, pero si genera ruido por tanto habría que
efectuar una medición pero esto es parte del D.S.
N°594, en todo caso habría que revisar bien si es que
en alguna etapa del proyecto como en la
construcción podría haber algún tipo de generación
de contaminantes al medio ambiente.
Sistema de evaluación de impacto Con esta herramienta lo que hacemos es que la
ambiental parte de la dimensión ambiental la ingresamos en
todo el proyecto, tanto en el diseño como en la
ejecución, en donde podemos evaluar y certificar
que el proyecto está cumpliendo con todos los
requisitos ambientales que corresponde, también se
revisan los antecedentes y todo el proyecto en
conjunto.
3) Mencionar 5 acciones que implique y/o participe el Ministerio del Medio Ambiente, en el caso
presentado. (1,5 puntos)
-Aplicar las políticas ambientales para el manejo, uso y aprovechamiento sustentable de los
recursos naturales renovables y la preservación de la naturaleza.
-Vigilar las áreas protegidas del estado y propiedad privada proponiendo plantes,
programas y políticas para estas.
-Elaborar, ejecutar estudios y programas de investigación, protección y conservación de la
biodiversidad.
-Generar y recopilar la información técnica y científica precisa para la prevención de la
contaminación y la calidad ambiental, en particular en lo referente a las tecnologías, la
producción, gestión y transferencias de residuos, la contaminación atmosférica y el impacto
ambiental.
Administrar la información de los programas de monitoreo de calidad del aire, agua y suelo,
proporcionada por los organismos competentes.
4) Nombrar 7 normas que tenga que considerar el titular del proyecto para realizar un EIA. (2,5 puntos)
2. Decreto con Fuerza de Ley N° 725 (1967), Del Ministerio de Salud, Código Sanitario.
humedales.
4. Decreto Supremo N° 144 (1961), del Ministerio de Salud, Establece normas para evitar
5) Vincular cada norma indicada en el punto 4) con acciones de gestión ambiental. (1,5 puntos)
Norma Acción
contemple.
propuestas.
Decreto con Fuerza de Ley N° 725 Se debe respetar prohibición de descargar las
(artículo 73).
inc. 1 de la Ley).
Reglamento.
Se deben respetar las prohibiciones y normas
Aguas y Humedales.
vecindario.
3).
Bibliografía
Semana 7.