Animales Colombia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESTAS SON LAS DIEZ ESPECIES DE ANIMALES MÁS AMENAZADAS EN

COLOMBIA
En Suramérica, 4.445 especies se encuentran en riesgo de extinción, y en el caso de Colombia esta cifra es
de 1.203 especies. 173 se encuentran en peligro crítico, 390 en peligro y 640 especies en categoría
vulnerable. 407 corresponden a especies de animales y 796 a especies de plantas. Hoy en el Día de las
Especies Amenazadas, una celebración que inició en Estados Unidos en 2006, hay razones suficientes para
unirse y manifestar respeto por la fauna nacional.

1. Tortugas marinas

Seis de las ocho especies de tortugas marinas pasan por los mares y
playas de Colombia. Se trata de las tortugas verde (Chelonia mydas)
(EN), carey (Eretmochelys imbricata) (CR), caná (Dermochelys coriacea)
(VU), gogó (Caretta caretta), golfina (Lepidochelys olivacea) (VU) y negra
(Chelonia agassizii) (EN). Todas ellas están en peligro de extinción
debido a la contaminación, la utilización de carey, el consumo de huevos
y la destrucción de su hábitat.

2. Tití cabeciblanco (Saguinus oedipus)

Fue declarada en peligro en 1973 y desde ese momento el comercio ilegal ha aumentado sus condiciones
de amenaza. En Colombia se encuentra entre el río Atrato y el río Magdalena, en los departamentos de
Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, y el Noreste Antioqueño. La destrucción de su hábitat es el principal
peligro en el país para esta especie que puede producir más de 40 vocalizaciones para comunicarse con
sus familias. (CR)

3. Oso de anteojos (Tremarctos Ornatus)

también es conocido como oso andino por su hábitat: los


bosques andinos localizados a más de 2.000 m.s.n.m. Es el
único oso de Suramérica (Venezuela, Ecuador, Bolivia y
Colombia) y en el país se estima una población cercana a los
8.000 osos. Según el Programa para la Conservación en
Colombia del Oso andino, la principal amenaza para la especie
es la expansión de la frontera agrícola. (VU)

4. Manatí del Caribe (Trichechus manatus)

Se encuentra en las costas del Caribe, desde el sureste de los Estados Unidos, México, el océano Atlántico
en las Antillas y en las costas del norte de Sur América. En Colombia, está en el Caribe, la cuenca del
Orinoco y parte del río Magdalena: desde Puerto Berrío, Antioquia hasta Bocas de Ceniza y el Canal del
Dique. Una de sus principales amenazas es la cacería por parte de pescadores. (EN)

5. Danta o Tapir centroamericano (Tapirus bairdii) (EN)

Su población es escasa y se tiene registro del Parque Nacional Natural Los Katíos como su principal hábitat.
Sin embargo, en el pasado enero se vieron algunas dantas en el
Magdalena medio depués de 20 años de no tener registro del
mamífero. La Danta habita en regiones selváticas húmedas y se
alimenta de hierbas, hojas y raíces. Hoy las especies de la familia
de Tapirus se encuentran amenazadas.

6. Jaguar (Panthera Onca) (NT)

Es el felino más grande del continente americano. Su población en el


mundo se ha reducido en un 45% y en países como Estados Unidos,
El Salvador y Uruguay está declarado como extinto. En Colombia, las
poblaciones más grandes de jaguares se encuentran en el
Amazonas, la Orinoquia, Chocó y el Caribe.

7. Puma (Puma concolor) (LC por la UICN, NT en categoría


nacional).

Ya no se encuentran poblaciones de esta especie en el 40% del área


total de lo que eran sus hábitats en Latinoamérica. En Colombia se
encuentra en la Amazonía, los Llanos, el Chocó y los Andes
montañosos por encima de 2.000 m.s.n.m. Es el segundo felino más
grande de colombia después del jaguar.

8. Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) (NT)

Es una de las aves emblemáticas de Suramérica, pero se estima que en el país su población no supera los
60 individuos, ubicados solo en ecosistemas por encima de los 3.000 m.s.n.m. La comercialización de sus
plumas y la cacería son algunas de sus principales amenazas. Además del Cóndor, en Colombia hay 71
especies de aves en riesgo.

9. Delfín rosado (Innia geoffrensis) (DD, Datos insuficientes)

Hace parte de las dos especies, con el delfín gris, que habitan en la Amazonía y
Orinoquía. En una expedición realizada en 2017 que recorrió 1. 600 kilómetros
del río Putumayo solo se encontraron 395 delfines rosados, una cifra muy baja
si se compara con datos obtenidos en otros países de Suramérica. La cacería y
la extracción ilegal de oro que transforman su hábitat son las principales amenazas

10. Iguana (Iguana Iguana).

No está evaluada por la UICN, sin embargo, es la tercera especie más traficada ilegalmente en Colombia.
Según el Instituto Humboldt y distintas autoridades ambientales nacionales, 11.882 iguanas fueron
decomisadas entre 2005 y 2009. El principal motivo del tráfico ilegal en el caso de esta especie, es la alta
demanda de sus huevos para algunas temporadas del año
15 animales que solo encontrarás en
Colombia
1. Colibrí Picoespada
Colombia es hogar del mayor número de colibríes en el
mundo. Este colibrí es el único cuyo pico puede llegar a ser
más grande que su cuerpo. Estas hermosas aves viven en
terrenos altos, así que si tienes suerte podrás verlo en
Bogotá.

2. Ranita dorada
Su nombre científico es phyllobates terribilis. Sí terribilis, eso
significa que si la tocas, hasta ahí llegaste. Es el vertebrado más
venenoso del mundo.

3. Tortuga Morrocoy
También se le dice tortuga terrestre de patas rojas. Puede
sobrevivir en varios hábitats, no es peligrosa, y mide entre 30 y 35
centímetros. También sirve como mascota.

4. Ranita punteada venenosa


Otra especie de rana letal. Sus colores son llamativos, pero su
veneno te inmovilizará casi instantáneamente.

El loro orejiamarillo
1. Tortugas marinas. ...
2. Tití cabeciblanco
3. Oso de anteojos
4. Manatí del Caribe
5. Danta o Tapir centroamericano
6. Jaguar
7. Oso hormiguero
8. Zarigüeya
9. Armadillo
5. Lagarto azul de Gorgona
Este pequeño reptil tiene una característica que lo hace casi
único. Tanto las hembras como los machos son
completamente azules. Están en vía de extinción por la
introducción de nuevas especies en su pequeño hábitat, la
Isla de Gorgona.

6. Olinguito
¡El olinguto es una especie recién descubierta! Fue declarado su
propia especia en 2013. Este mamífero es nocturno y vive casi
exclusivamente en los árboles, y además mini-cabe en la palma
de una mano adulta.

7. Rana transparente
Si las ranas de colores vivos no son lo tuyo (¡y no deberían
serlo porque son terriblemente venenosas!), ¿qué tal esta
ranita transparente? No suelen ser venenosas y puedes ver
casi todos sus órganos desde su corazón hasta su
estómago.

8. Pinzón cabeciamarill
Este pajarito fue declarado especie en 1989, y se caracteriza por el
color oscuro que domina su cabeza amarilla, o sus "anteojos".

9. Príncipe de Arcabuc
El Príncipe de Arcabuco es uno de los pocos colibríes
negros. También se le conoce como el inca negro.
10. Paujil colombiano
Uno de los pavos nativos de Suramérica, el paujil
colombiano mide hasta 90 centímetros de largo. Las
hembras tienen plumaje rojo, mientras que los machos
tienen el pico azul con protuberancias como los pavos.

11. Mono araña colombiano


El mono araña colombiano se caracteriza por tener una parte de la
cola que no tiene pelo. Además, esta parte sin pelo es única para
cada animal. Es decir, es como una huella digital.

12. Colibrí ventrizafiro

Esta especia de colibrí se caracteriza por su cola


arcada y por el color tan brillante de su pecho. Los
machos son azul brillante, mientras que las hembras
son verdes.

13. Tití ornamentado

El tití ornamentado, o huicoco de mano blanca, es una especie


de mono tití. Como su nombre lo dice, sus manos y patas son
blancas, lo que hace que parezca que lleva guantes.
14. Lagarto punteado
Parece el hermano menos del dragón de Komodo,
y aunque no es tan venenoso ni tan grande, puede
ser tan voraz. Vive en el Valle del Cauca y su dieta
incluye todo tipo de mamíferos pequeños,
insectos, y hasta aves.

15. – cangrejo

INSECTOS
1. Polilla bruja 2. Chinche , chicharra .mosca común
Libélulas
PECES : bocachico, nicuro, bagre
REPTILES cocodrilo, iguanas, lagartija serpientes , morrocoy
AVES . copetón, coliflor, gorrión , carpintero , guacamaya

AVES EN BOGOTÁ
1. Copetón o gorrión andino (Zonotrichia capensis). ...
2. Paloma torcaza o abuelita (Zenaida auriculata). ...
3. Mirla (Turdus fuscater). ...
4. Focha o tingua pico amarillo (Fulica americana). ...
5. Tingua pico rojo (Gallinula galeata). ...
6. Colibrí común o picaflor (Colibri coruscans).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy