Sud África
Sud África
Sud África
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo trata sobre el país situado en la zona meridional de África. Para la región geográfica
de África, véase África austral.
República de Sudáfricanota 1
Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata South African Cultural History Museum coat of
arms (cropped).jpg
Escudo
0:00
Pretoria (ejecutiva)
Bloemfontein (judicial)
Presidente
Vicepresidente Cyril Ramaphosa
David Mabuza
Independencia
• Unión Sudafricana
• Estatuto de Westminster
31 de mayo de 1910
11 de diciembre de 1931
31 de mayo de 1961
Fronteras 5244 km 2
Membresía[mostrar]
Posee 2798 kilómetros de costa en los océanos Atlántico e Índico.11Limita al norte con Namibia,
Botsuana y Zimbabue, al este con Mozambique y Suazilandia, mientras que Lesoto es un país
rodeado por el territorio sudafricano.12
Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se la
conoce como la nación del arco iris. Once idiomas son reconocidos como oficiales por la
Constitución de Sudáfrica. Dos de los once idiomas son de origen europeo: el afrikáans, idioma
que proviene directamente del neerlandés y es hablado por la mayoría de la población blanca y
mestiza, y el inglés. Aunque el inglés tiene un importante rol en la vida pública y comercial es, sin
embargo, el quinto idioma por hablantes nativos.13
Sudáfrica es también un país en el que existen grandes desigualdades entre los distintos grupos
sociales; mientras existen grandes fortunas y las capitales están entre los principales centros de
negocio de África, aproximadamente una cuarta parte de la población sudafricana se encuentra
desempleada14 y vive con menos de 1,25 dólares estadounidenses al día.15
Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos.16
Índice
1 Historia
2 Gobierno y política
2.2 Leyes
3 Organización territorial
4 Geografía
5 Economía
5.1 Minería
5.2 Agricultura
6 Demografía
6.1 Religión
6.2 Sanidad
6.3 Idiomas
7 Cultura
7.1 Música
8 Fiestas
9 Deportes
10 Véase también
11 Referencias
11.1 Notas
12 Bibliografía
13 Enlaces externos
13.1 Gobierno
13.3 Turismo
Historia
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace
millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus africanus que sobrevivían
recolectando raíces, frutos secos y vegetales, moluscos, cazando y pescando.17 Les sucedieron
varias especies de Homo, incluyendo Homo habilis, Homo ergaster y el hombre moderno (Homo
sapiens). Los bosquimanos desde hace 100.000 años y posteriormente los hotentotes actuales,
fueron los primeros grupos humanos afincados. Durante la edad de hierro y hasta la actualidad,
grupos humanos de etnia negra se extendieron por el territorio.
Colina de Mapungubwe, ubicación de la capital del antiguo reino de Mapungubwe (1075-1220).
Agricultores y ganaderos bantúes se establecieron en el s. IV y V al sur del río Limpopo. Más tarde
se trasladaron más al sur, a la actual provincia de KwaZulu-Natal, donde se encuentra la fundición
más antigua, que data del 1050. En el periodo histórico, el grupo étnico de los xhosa se estableció
incluso más al sur, alcanzando el río Fish en lo que actualmente es la provincia Oriental del Cabo.
Estas poblaciones más avanzadas desplazaron a los pobladores nativos cazadores-recolectores.