Sud África

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sudáfrica

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo trata sobre el país situado en la zona meridional de África. Para la región geográfica
de África, véase África austral.

Para otros usos de este término, véase Sudáfrica (desambiguación).

República de Sudáfricanota 1

Estado miembro de la Unión Africana

Flag of South Africa.svg

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata South African Cultural History Museum coat of
arms (cropped).jpg

Escudo

Lema: !ke e: ǀxarra ǁke

(ǀxam: 'Unidad en la diversidad')

Himno: National Anthem of South Africa

(inglés: «Himno Nacional de Sudáfrica»)

0:00

¿Problemas al reproducir este archivo?

South Africa (orthographic projection).svg

Capital Ciudad del Cabo (legislativa)

Pretoria (ejecutiva)

Bloemfontein (judicial)

25°44′47″S 28°11′17″ECoordenadas: 25°44′47″S 28°11′17″E (mapa) Ver y modificar los datos en


Wikidata

Ciudad más poblada Johannesburgo

Idiomas oficiales Inglés, afrikáans, zulú, xhosa y 7 idiomas más

Gentilicio sudafricano, -a1

Forma de gobierno República parlamentaria modificada

Presidente
Vicepresidente Cyril Ramaphosa

David Mabuza

Órgano legislativo Parlamento de Sudáfrica Ver y modificar los datos en Wikidata

Independencia

• Unión Sudafricana

• Estatuto de Westminster

• República del Reino Unido

31 de mayo de 1910

11 de diciembre de 1931

31 de mayo de 1961

Superficie Puesto 25.º

• Total 1 219 090 2 km²

• Agua (%) Escasa

Fronteras 5244 km 2

Línea de costa 2798 km 2

Punto más alto Mafadi Ver y modificar los datos en Wikidata

Población total Puesto 25.º

• Censo 58 775 0223 hab. (est. 2019)

• Densidad 48,21 hab./km²

PIB (PPA) Puesto 30.º

• Total (2018) US$ 790 934 millones 4

• Per cápita US$ 13.774 dólares 5

PIB (nominal) Puesto 33.º

• Total (2018) US$ 376 679 millones 6

• Per cápita US$ 6.560dólares 7

IDH (2018) Sin cambios 0,6998 (113.º) – Medio

Moneda Rand (R, ZAR)

Huso horario SAST (UTC + 1)


• En verano No aplica

Código ISO 710 / ZAF / ZA

Dominio internet .za Ver y modificar los datos en Wikidata

Prefijo telefónico +27

Prefijo radiofónico S8A-S8Z

Siglas país para aeronaves ZS, ZT, ZU

Siglas país para automóviles ZA

Código del COI RSA Ver y modificar los datos en Wikidata

Membresía[mostrar]

[editar datos en Wikidata]

Sudáfrica (oficialmente la República de Sudáfricanota 1) es un país soberano, miembro de la Unión


Africana, situado en África austral y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria
modificada. Su territorio está organizado en nueve provincias. Su capitalidad tiene un estatus
especial, pues la componen tres ciudades: Pretoria, sede del poder ejecutivo; Bloemfontein, sede
del poder judicial: y Ciudad del Cabo, sede del poder legislativo.9 Asimismo, la ciudad más poblada
del país es Johannesburgo, siendo esta además una de las 40 áreas metropolitanas más grandes
del mundo.10

Posee 2798 kilómetros de costa en los océanos Atlántico e Índico.11Limita al norte con Namibia,
Botsuana y Zimbabue, al este con Mozambique y Suazilandia, mientras que Lesoto es un país
rodeado por el territorio sudafricano.12

Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se la
conoce como la nación del arco iris. Once idiomas son reconocidos como oficiales por la
Constitución de Sudáfrica. Dos de los once idiomas son de origen europeo: el afrikáans, idioma
que proviene directamente del neerlandés y es hablado por la mayoría de la población blanca y
mestiza, y el inglés. Aunque el inglés tiene un importante rol en la vida pública y comercial es, sin
embargo, el quinto idioma por hablantes nativos.13

Sudáfrica es un país étnicamente diverso. El 79,5 % de la población sudafricana es negra, la cual


está dividida en diferentes grupos étnicos que hablan diferentes lenguas bantúes, nueve de las
cuales son oficiales. Además cuenta con las mayores comunidades de habitantes de procedencia
europea e india, así como de comunidades multirraciales del continente.
Sudáfrica es uno de los miembros fundadores de la Unión Africana, y tiene la mayor economía del
continente entre todos los miembros. Es también miembro fundador de la ONU y del NEPAD. El
país es miembro de la Mancomunidad de Naciones, el Tratado Antártico, el G77, la ZPCAS, la
SACU, la OMC, el FMI, el G20, el G8+5, los CIVETS, los BRICS, entre otros.

Sudáfrica es también un país en el que existen grandes desigualdades entre los distintos grupos
sociales; mientras existen grandes fortunas y las capitales están entre los principales centros de
negocio de África, aproximadamente una cuarta parte de la población sudafricana se encuentra
desempleada14 y vive con menos de 1,25 dólares estadounidenses al día.15

Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos.16

Índice

1 Historia

1.1 Prehistoria y período precolonial

1.2 Colonización europea

1.2.1 Primeras expediciones europeas

1.2.2 Colonización neerlandesa (siglos XVII y XVIII)

1.2.3 Colonización británica (siglos XIX y XX)

1.3 Apartheid (1948-92)

1.4 Instauración del nuevo régimen (desde 1992)

2 Gobierno y política

2.1 Seguridad y política

2.2 Leyes

2.3 División de poderes

3 Organización territorial

4 Geografía

4.1 Flora y fauna

5 Economía

5.1 Minería
5.2 Agricultura

6 Demografía

6.1 Religión

6.2 Sanidad

6.3 Idiomas

7 Cultura

7.1 Música

8 Fiestas

8.1 Medios de comunicación

9 Deportes

9.1 Copa Mundial de Rugby 1995

9.2 Copa Mundial de Críquet 2003

9.3 Copa Mundial de Fútbol 2010

10 Véase también

11 Referencias

11.1 Notas

12 Bibliografía

13 Enlaces externos

13.1 Gobierno

13.2 Información general

13.3 Turismo

Historia

Artículos principales: Historia de Sudáfrica y Unión Sudafricana.

Prehistoria y período precolonial

Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace
millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus africanus que sobrevivían
recolectando raíces, frutos secos y vegetales, moluscos, cazando y pescando.17 Les sucedieron
varias especies de Homo, incluyendo Homo habilis, Homo ergaster y el hombre moderno (Homo
sapiens). Los bosquimanos desde hace 100.000 años y posteriormente los hotentotes actuales,
fueron los primeros grupos humanos afincados. Durante la edad de hierro y hasta la actualidad,
grupos humanos de etnia negra se extendieron por el territorio.
Colina de Mapungubwe, ubicación de la capital del antiguo reino de Mapungubwe (1075-1220).

Agricultores y ganaderos bantúes se establecieron en el s. IV y V al sur del río Limpopo. Más tarde
se trasladaron más al sur, a la actual provincia de KwaZulu-Natal, donde se encuentra la fundición
más antigua, que data del 1050. En el periodo histórico, el grupo étnico de los xhosa se estableció
incluso más al sur, alcanzando el río Fish en lo que actualmente es la provincia Oriental del Cabo.
Estas poblaciones más avanzadas desplazaron a los pobladores nativos cazadores-recolectores.

En el momento de la llegada de los europeos, la población indígena era el resultado de una


inmigración procedente de otras partes de África, entre las que destacaban los pueblos xhosa y
zulú. Si bien desde finales del siglo XV los europeos habían navegado cerca de las costas
sudafricanas, solo en 1652, la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales estableció un
pequeño asentamiento que se convertiría en Ciudad del Cabo. La ciudad se convirtió en colonia
británica en 1806, lo que provocó que los bóeres (colonos originarios de Holanda, Flandes, Francia
y Alemania) y los colonos británicos se adentraran hacia el norte y el este del territorio, lo que
desencadenó en una serie de conflictos entre los afrikáner, los xhosa y los zulúes por la posesión
del terreno.

El descubrimiento de yacimientos de diamantes y minas de oro ocasionaron el conflicto conocido


con el nombre de Segunda Guerra Bóer, que enfrentó a británicos y bóeres por el control de los
recursos minerales del país. Aunque los bóeres resultaron perdedores de la guerra, el Reino Unido
concedió en 1910 una independencia limitada a Sudáfrica como colonia británica. En el interior del
país, la élite blanca antibritánica llevó a cabo una serie de políticas con la intención de lograr la
independencia total. La segregación racial fue tomando fuerza e impregnando la legislación
sudafricana, instituyéndose el régimen que se conocería posteriormente con el nombre de
apartheid, que estableció tres clases de estratificación racial.

El país alcanzó finalmente la independencia en 1961, cuando fue declarada la República de


Sudáfrica. El gobierno continuó legislando según el régimen del apartheid, a pesar de la oposición
tanto exterior como interior. En 1990, el gobierno sudafricano comenzó una serie de
negociaciones que terminaron con las leyes discriminatorias y con la convocatoria de las primeras
elecciones democráticas en 1994. Tras las ele

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy