Directiva Sismed
Directiva Sismed
Directiva Sismed
I. FINALIDAD
II. OBJETIVO
Establecer los aspectos técnicos y administrativos, así como las responsabilidades para el
funcionamiento del Sistema de Suministro Público de Productos Farmacéuticos, Dispositivos
Médicos y Productos Sanitarios - SISMED.
4.1 Ley N° 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios.
4.2 Ley N° 26842, Ley General de Salud.
4.3 Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud.
4.4 Decreto Supremo N° 008-2017-SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
del Ministerio de Salud, y su modificatoria.
4.5 Decreto Supremo N° 016-2011-SA, que aprueba el Reglamento para el Registro, Control y
Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios, y sus modificatorias.
4.6 Decreto Supremo Nº 014-2011-SA, que aprueba el Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, y sus modificatorias.
4.7 Decreto Supremo N° 013-2006-SA, que aprueba el Reglamento de Establecimientos de Salud
y Servicios Médicos de Apoyo.
4.8 Resolución Ministerial N° 132-2015-MINSA, que aprueba el Documentos Técnico “Manual de
Buenas Prácticas de Almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y
productos sanitarios en Laboratorios, Droguerias, Almacenes Especializados y Almacenes
Aduaneros”, y sus modificatorias.
4.9 Resolución Ministerial N° 833-2015-MINSA, que aprueba el Documento Técnico “Manual de
Buenas Prácticas de Distribución y Transporte de productos farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios”.
4.10 Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA que aprueba la NTS N° 021-MINSA/DGSP-V.03:
Norma Técnica de Salud "Categorías de Establecimientos del Sector Salud".
4.11 Resolución Ministerial N° 013-2009-MINSA, que aprueba el “Manual de Buenas Prácticas de
Dispensación”, y sus modificatorias.
4.12 Resolución Ministerial Nº 1240-2004/MINSA, que aprueba la Política Nacional de
Medicamentos.
4.13 Resolución Jefatural Nº 335-1990-INAP/DNA, que aprueba el Manual de Administración de
Almacenes para el Sector Público.
4.14 Resolución Jefatural Nº 118-1980-INAP/DNA, que aprueba las Normas generales del sistema
de abastecimiento modificada por la Resolución Jefatural Nº 133-80-INAP/DNA (SA 05
Unidad en el Ingreso Físico y Custodia Temporal de Bienes).
4.15 Resolución Ministerial N° 399-2015/MINSA, que aprueba el Petitorio Nacional Único de
Medicamentos Esenciales, y sus actualizaciones y/o normas relacionadas.
1
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
4.16 Resolución Ministerial N° 539-2016/MINSA, que aprueba la Norma Técnica de Salud que
regula las actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.
4.17 Resolución Ministerial N° 907-2016/MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
“Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances de los
Programas Presupuestales”, y sus actualizaciones.
4.18 Resolución Ministerial N° 829-2010/MINSA, que aprueba la NTS N° 086-MINSA/DIGEMID
V.01, Norma Técnica de Salud para la Organización y Funcionamiento de los Comités
Farmacoterapéuticos a nivel nacional.
V. SIGLAS Y REFERENCIAS
2
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
3
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
6.3 Las donaciones de productos que reciban las unidades ejecutoras son gestionados a través del
SISMED, las cuales son coordinadas y canalizadas a través de la Dirección de Medicamentos,
jefatura de farmacia o quién haga sus veces, asimismo son registradas en el ICI de donaciones.
6.5 El MINSA, a través de la ANM, establece los productos farmacéuticos vitales, de los cuales
cada entidad selecciona los que requiera para el ámbito de su jurisdicción y establece las
medidas técnicas y administrativas conducentes a garantizar la disponibilidad de estos en sus
establecimientos de salud, realizando las gestiones correspondientes para su utilización. Los
productos que no sean utilizados por no presentarse los casos específicos para los cuales
fueron seleccionados durante la vigencia del producto, serán dados de baja, lo que no genera
responsabilidad administrativa.
7.1.2 El MINSA aprueba el PNUME y el PNUDME, a propuesta de la ANM, para su aplicación a nivel
nacional según las normas correspondientes.
4
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.2.2 La programación es conducida y coordinada por el CENARES, articulando acciones con las
respectivas ARM o quien haga sus veces, con los responsables de las intervenciones
sanitarias, oficina de seguros, planeamiento y presupuesto, para lo cual el CENARES establece
los lineamientos y procedimientos correspondientes, debiendo incluir las responsabilidades y
aspectos de calidad de la información.
7.2.3 La unidad ejecutora prioriza y asegura el presupuesto necesario para atender las necesidades
de productos programados para la atención de la población de su jurisdicción.
7.3.2 Las compras nacionales son aquellas realizadas por el CENARES, y son:
5
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.3.3 Las compras regionales, son aquellas realizadas por la DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA o quien
haga sus veces, con las unidades ejecutoras de su ámbito mediante compra corporativa
facultativa. La DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA o quien haga sus veces, conduce el proceso,
define el listado de productos y las entidades participantes.
Los productos adquiridos mediante estas compras regionales no deben ser adquiridos
mediante compras institucionales.
7.3.4 Las compras institucionales, son realizadas por las unidades ejecutoras para el abastecimiento
de aquellos productos no incluidos en las compras nacionales y regionales.
7.3.5 Excepcionalmente, ante situaciones que podrían generar desabastecimiento, así como en
emergencias y desastres declaradas por Decreto Supremo, la unidad ejecutora, puede adquirir
productos incluidos en la compra corporativa nacional o regional, según corresponda. El Seguro
Integral de Salud (SIS) reconoce los precios de operación, resultado de estas adquisiciones,
para fines de reposición.
7.3.6 El CENARES o quien haga sus veces, actúa como facilitador del proceso de la ejecución
contractual de la compra corporativa nacional, realizando el monitoreo y la supervisión a las
entidades participantes respecto al cumplimiento de las obligaciones contractuales y adoptando
las acciones que correspondan.
7.3.7 Las unidades ejecutoras, a través de la oficina de logística o quien haga sus veces,
implementan y son responsables del control y seguimiento de la ejecución contractual de los
procesos de adquisición de productos.
7.4.1 La unidad ejecutora debe almacenar los productos en el almacén especializado. Para tal fin el
Titular de la entidad establece los mecanismos necesarios que aseguren y garanticen los
recursos para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA).
7.4.2 Las áreas distintas al almacén especializado donde se almacenen o custodien productos,
garantizan su calidad e integridad según las condiciones establecidas en las BPA.
7.4.3 La unidad ejecutora que no cuente con ambientes físicos apropiados para almacenar
productos, podrá encargar o contratar el servicio de almacenamiento a entidades públicas o
privadas que cumpla con las BPA.
7.4.5 Queda prohibido que en las instalaciones del establecimiento de salud, funcionen
establecimientos farmacéuticos paralelos a la farmacia que gestiona el SISMED, bajo
responsabilidad del Titular de la unidad ejecutora y del Director de Administración.
6
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.4.6 Los stocks en los almacenes especializados son integrados y se distribuyen según los
requerimientos de los establecimientos de salud o áreas usuarias para atender las necesidades
de salud de los usuarios o pacientes. La farmacia del establecimiento de salud mantiene la
integralidad de stocks.
7.4.7 Los productos vencidos o deteriorados son retirados del stock del almacén especializado y son
trasladados al almacén general de la unidad ejecutora conjuntamente con el informe técnico,
solicitando la baja de dichos productos, según las normas correspondientes.
7.4.8 Los productos vencidos o deteriorados de los establecimientos de salud son retirados de la
farmacia y áreas donde se encuentren y, son enviados al almacén general, previa coordinación
e informe técnico del almacén especializado, para su baja correspondiente.
7.4.9 Queda prohibido que los almacenes especializados o los establecimientos de salud cuenten
con productos vencidos o deteriorados, bajo responsabilidad del Titular de la entidad y Director
de Medicamentos o Jefe del Establecimiento de Salud y del Responsable de Farmacia, según
corresponda.
7.5.3 La unidad ejecutora, según corresponda, asegura la distribución oportuna de los productos a
los establecimientos de salud de su jurisdicción, garantizando el cumpliendo las BPDyT.
7.5.4 Los productos pueden ser transferidos entre unidades ejecutoras o entre entidades públicas, a
través de sus unidades ejecutoras, cuando se encuentren en sobre stock, riesgo de
vencimiento, riesgo de desabastecimiento y situaciones de emergencia, previo informe técnico
de la entidad que transfiere y la solicitante.
7.5.5 Para el caso de las intervenciones sanitarias priorizadas por el MINSA, las unidades ejecutoras
del nivel nacional y regional pueden transferir productos a otras entidades públicas, según lo
establezcan los órganos competentes del MINSA.
7.5.6 La unidad ejecutora diseña su red de distribución, tomando en cuenta como mínimo los
siguientes criterios:
7
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.6.4 La elección de un medicamento para su prescripción debe ser apropiada a las condiciones
clínicas del paciente, indicando la dosificación que satisfaga sus requerimientos individuales
por un periodo adecuado de tiempo y al costo más asequible, y se basa en una utilización
racional y toma principalmente como referencia guías, protocolos, directivas, entre otros
documentos técnicos aprobados.
7.6.5 Aquellos productos para la atención de intervenciones sanitarias priorizadas por el MINSA,
incluidos en las normas técnicas de salud o afines que implican seguimiento, control,
prevención, profilaxis de personas que no requieran participación de un médico, pueden ser
solicitados por otro profesional de la salud utilizando para ello, el formato de solicitud de
productos a farmacia, según el Anexo N° 05.
7.6.6 La unidad ejecutora, debe asegurar la provisión de la RUE y formato de solicitud de productos
a farmacia de los establecimientos de salud de su jurisdicción; la provisión de la receta especial
para los productos controlados se sujeta a la normatividad que le corresponde. El Jefe del
establecimiento de salud vigila el cumplimiento del uso de dichos documentos.
7.6.9 El personal de salud que labora en las unidades ejecutoras y establecimientos de salud, deben
desarrollar actividades relacionadas con la notificación, evaluación e información, según
corresponda, en la detección y prevención de riesgos y sospechas de reacciones adversas,
asociados a los productos, en el marco del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y
Tecnovigilancia.
8
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.6.13 La Dirección de Medicamentos, Jefatura de Farmacia o quien haga sus veces en la unidad
ejecutora o establecimiento de salud según corresponda, implementa los servicios
farmacéuticos basados en la atención primaria de salud renovada a través de la atención
farmacéutica, estudios de utilización de medicamentos, desarrolla programas o acciones de
intervención educativa para promover el uso adecuado de los productos farmacéuticos, su
utilización en denominación genérica y biosimilares, así como actividades de farmacovigilancia
y tecnovigilancia, entre otros.
7.7.1 La ANM conduce el Sistema Único de Información del Suministro Público de Productos; regula,
controla y evalúa el funcionamiento del observatorio de disponibilidad, precios y calidad; así
como define los estándares técnicos o tiene opinión vinculante sobre la herramienta informática
que soporta el funcionamiento de dicho sistema.
7.7.2 El Director General y el Director de Medicamentos o quienes hagan sus veces, de las unidades
ejecutoras y establecimientos de salud, son responsables de garantizar el registro, calidad,
consolidación y envío de información del suministro de los productos a través del sistema
informático del SISMED, en el ámbito de su jurisdicción según corresponda.
7.7.4 El CENARES, es responsable de definir los requerimientos para la actualización del Sistema
Informático del SISMED referido al abastecimiento de los productos, así como del monitoreo,
consolidación, calidad y publicación de la información según corresponda, garantizando que
dicha información esté disponible y actualizada en el portal web del Sistema de Suministro
Público que conduce la ANM.
7.7.6 Las Oficinas de Estadística e Informática o las que hagan sus veces de las unidades ejecutoras,
brindan el apoyo y asistencia técnica en el uso de las herramientas informáticas para el registro
de la información del SISMED en el ámbito de su jurisdicción.
7.7.7 La información del suministro se publica a través del portal web del Sistema de Suministro
Público-SISMED y del Observatorio de Disponibilidad, para su utilización en la toma de
decisiones del SIS, CENARES, DGIESP, SUSALUD, DISA, DIRESA, GERESA, DIRIS, entre
otros.
9
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.7.11 Los productos vencidos o deteriorados que se hayan identificado para su baja respectiva, no
forman parte de la información de stock que se genere en el Sistema Informático del SISMED.
7.7.12 La unidad ejecutora actualiza la versión del sistema informático del SISMED, el catálogo de
productos y el catálogo de las instituciones prestadoras de servicios de salud-IPRESS utilizados
en el mismo, según la actualización publicada por la ANM y la OGTI según corresponda.
7.7.13 La información registrada y generada por el Sistema de Información del SISMED, debe ser
concordante con la información del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA.
7.7.14 La información de los productos donados debe ser registrada en el ICI-DONACIONES (Anexo
N° 04), debiendo diferenciarse por tipo de salida: intervenciones sanitarias, emergencias y
desastres, indigencias, otros.
7.7.15 Los establecimientos de salud a través de farmacia registran información de los productos no
atendidos, según el aplicativo informatico desarrollado por la OGTI en coordinación con la ANM.
7.7.16 La tarjeta de control visible contiene el movimiento del producto, debe estar disponible y
actualizada, pudiendo ser virtual o física.
7.8 FINANCIAMIENTO
7.8.1 Son recursos que constituyen el fondo del SISMED los siguientes:
10
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.8.2 Los recursos del fondo del SISMED son intangibles, debiendo ser utilizados solo para la gestión
del SISMED y según lo dipuesto en la presente Directiva Administrativa.
7.8.3 La unidad ejecutora administra este fondo atendiendo las necesidades que se generen, según
corresponda.
7.8.4 El SIS trasfiere los recursos necesarios para la atención de los pacientes asegurados que
incluye lo correspondiente a productos. De esta transferencia, la unidad ejecutora cubre el
monto total valorizado de los productos utilizados en las atenciones de los pacientes SIS,
reportado a través del ICI por la Dirección de Medicamentos, Jefatura de Farmacia o quien
haga sus veces en la unidad ejecutora.
7.8.5 De la transferencia del SIS, la unidad ejecutora prioriza el importe necesario para la compra de
productos programados y aquellos necesarios para atender la brecha no atendida.
7.8.6 El monto repuesto al componente productos por las atenciones SIS se utiliza según lo dispuesto
en el sub numeral 7.8.8 y 7.8.9, bajo responsabilidad del Titular de la unidad ejecutora, Director
de Administración y Director de Medicamentos, Jefe de Farmacia o quien haga sus veces.
7.8.7 Para determinar el precio de operación de los productos, se aplica los siguientes criterios:
7.8.8 El fondo del SISMED financia la compra de productos necesarios para la atención de salud.
7.8.11 En caso que los recursos del SISMED sean insuficientes para financiar los aspectos señalados
anteriormente, es responsabilidad de la unidad ejecutora asegurar el financiamiento
correspondiente.
11
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.8.15 Queda prohibido gastar los recursos financieros del SISMED, en otros conceptos diferentes a
lo establecido en la presente Directiva Administrativa.
7.8.16 Las sanciones pecuniarias que se impongan a la unidad ejecutora, por negligencia en el
cumplimiento de sus competencias funcionales, vinculadas a la gestión del suministro, no son
financiadas con los recursos financieros del SISMED.
7.8.17 El Director de Medicamentos, Jefe de Farmacia o quien haga sus veces en la unidad ejecutora,
es el único facultado para efectuar el requerimiento de gasto, por los conceptos detallados en
el sub numeral 7.8.9.
7.8.21 El Director/Jefe de la Oficina de Economía o quien haga sus veces en la unidad ejecutora, emite
un reporte mensual de la Información Financiera y Presupuestal del SISMED (IFPS), según lo
indicado en el formato del Anexo N° 06, e informa al Director General/Jefe de la unidad
ejecutora, Director de Medicamentos o Jefe de Farmacia, según corresponda, o quien haga
sus veces en la unidad ejecutora.
7.9.2 El MINSA implementa la Mesa del SISMED Nacional como un mecanismo de coordinación con
el fin de evaluar los reportes, analizar los indicadores, avances y establecer plan de acción para
la mejora SISMED a nivel nacional.
12
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
La Mesa del SISMED Nacional es presidida por el/la Vice Ministro(a) de Salud Pública o quien
este designe; siendo el secretario técnico, el Director General de la DIGEMID o quien este
designe, asimismo está integrada al menos por los Directores Generales o sus representantes,
de la Dirección General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Dirección General de
Intervenciones Estratégicas de Salud Pública, Dirección General de Aseguramiento e
Intercambio Prestacional, Oficina General de Administración, Oficina General de Tecnologías
de la Información, Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud,
Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, Director de
Abastecimiento, Director de Contabilidad y el Jefe del Seguro Integral de Salud. Es potestad
de la Mesa invitar a representantes de la DIRIS, DISA, DIRESA o GERESA.
7.9.3 El SIS y sus unidades desconcentradas regionales (UDR), monitorea y evalúa periódicamente
la calidad y gratuidad de la atención. Asimismo, supervisa y evalúa la asignación financiera de
la unidad ejecutora destinada a productos para la atención de los pacientes SIS según los
consumos reportados por la Dirección de Medicamentos, Jefatura de Farmacia o quien haga
sus veces en la unidad ejecutora y, toma las acciones que correspondan.
7.9.4 La unidad ejecutora, realiza supervisión, monitoreo, evaluación y brinda asistencia técnica a los
establecimientos de salud de su jurisdicción.
7.9.5 La DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA o quien haga sus veces, implementa la Mesa del SISMED
Regional como un mecanismo de coordinación y articulación con el fin de evaluar los reportes,
analizar los indicadores, avances y establecer plan de acción para la mejora SISMED en el
ámbito de su jurisdicción.
La Mesa del SISMED Regional es presidida por el Titular de la entidad o a quién este designe,
siendo el secretario técnico el Director de Medicamentos o quien haga sus veces, asimismo
está integrada al menos por los responsables de presupuesto, administración, logística o
abastecimiento, economía, salud de las personas o intervenciones sanitarias, seguro integral
de salud y, representantes de las unidades ejecutoras que gestionan el SISMED de su ámbito.
7.9.7 La Dirección de Medicamentos o quien haga sus veces, realiza el monitoreo y evaluación
permanente del SISMED, a través de la información generada por los establecimientos y según
el plan de acción establecido en la Mesa del SISMED Regional.
7.9.8 La Dirección de Logística o quién haga sus veces de la unidad ejecutora, realiza inventarios
periódicos selectivos al almacén especializado así como a una muestra de establecimientos de
salud o farmacia según corresponda, con la finalidad de verificar las existencias físicas, en
cumplimiento del control administrativo.
7.9.9 El MINSA a través de sus órganos correspondientes, el SIS y las unidades ejecutoras realizan
la retroalimentación sobre los resultados de la supervisión, monitoreo y evaluación realizada,
con la finalidad de tomar decisiones e implementar acciones para el mejoramiento del SISMED.
7.9.10 La ANM, realiza reuniones anuales de monitoreo y evaluación del SISMED con la participación
de las unidades ejecutoras.
13
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
7.9.11 La ANM publica informes ejecutivos de los resultados y las recomendaciones que resulten de
la supervisión y monitoreo que realiza a las unidades ejecutoras.
VIII. RESPONSABILIDADES
8.7 Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud
(DIGERD), es responsable de proponer lineamientos y estrategias en materia de salud para
establecer la coordinación de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación del
Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres.
14
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
9.1 La DIRIS, DISA, DIRESA,GERESA o quien haga sus veces en la región, es responsable de
implementar la presente Directiva Administrativa, en las unidades ejecutoras en el ámbito de
su jurisdicción, en un plazo de dos (02) años desde su aprobación, debiendo cumplir como
mínimo los siguientes aspectos:
a) Disponer de almacén especializado propio o contratado que cumpla con las Buenas
Prácticas de Almacenamiento;
b) Cuente con Químico Farmacéutico que realice la gestión del SISMED en su ámbito y asuma
la Dirección Técnica del almacén especializado y, un profesional técnico para apoyo
preferentemente en farmacia;
c) Disponga de personal para informática, logística, planificación y presupuesto, economía,
estrategias sanitarias, SIS, entre otros.
15
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
9.3 La Oficina de Estadística e Informática o quien haga sus veces en las unidades ejecutoras,
brindan la asistencia técnica, para que los establecimientos de salud que cuenten, con
aplicativos informáticos diferentes al aplicativo del SISMED, cuenten con las herramientas o
interfases correspondientes para generar la información, de acuerdo a la estructura definida
por la ANM.
9.4 El Titular de la unidad ejecutora asegura que en un plazo máximo de doce (12) meses de
aprobada la presente Directiva Administrativa, las farmacias de los establecimientos de salud
o las que hagan sus veces, así como los almacenes especializados y áreas que gestionan el
SISMED, cuenten con la infraestructura tecnológica necesaria para el manejo del Sistema
Informático del SISMED.
10.1 Otros prestadores, a los cuales se les suministre productos para la atención de las
intervenciones sanitarias deben adecuarse a lo establecido en la presente Directiva
Administrativa, en lo que corresponda.
10.2 El MINSA a propuesta de la ANM aprueba las guías técnicas que correspondan para el
funcionamiento del Sistema Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.
XI. ANEXOS
Anexo N° 01: Pedido Provisional de Almacén (PPA).
Anexo N° 02: Receta Única Estandarizada.(RUE).
Anexo N° 03: Informe de Consumo Integrado – ICI.
Anexo N° 04: Informe de Consumo Integrado de donaciones – ICI-Donaciones.
Anexo N° 05: Modelo de formato de solicitud de productos a farmacia.
Anexo N° 06: Modelo de formato de Información Financiera y Presupuestal del SISMED (IFPS).
16
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
Logo de la Entidad
PRODUCTO*
FECHA DE
UNIDAD DE CANTIDAD LOTE
CÓDIGO DESCRIPCIÓN VENCIMIENTO
CONSUMO
A B C D E F
17
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
Nombre del establecimiento de salud Logo de la Entidad Nombre del establecimiento de salud
Logo de la Entidad
RECETA ÚNICA ESTANDARIZADA RECETA UNICA ESTANDARIZADA
INDICACIONES
Diagnostico (Definitivo/Presuntivo)
Rp.
Sello/Firma/Col.Profesional Fecha de atención Válido hasta Sello/Firma/Col.Profesional Fecha de atención Válido hasta
18
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
Logo de la Entidad
FIRMA Y SELLO DEL JEFE O GERENTE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE O JEFE DE FARMACIA
19
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
Logo de la Entidad
ICI - DONACIONES
DIRECCION DE SALUD
RED
MICRORRED MES / AÑO
ESTABLECIMIENTO
A B C D E F G H I J K L M
FIRMA Y SELLO DEL JEFE O GERENTE DEL ESTABLECIMIENTO FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE O JEFE DE FARMACIA
20
(*) PRODUCTO = Producto Farmacéutico, Dispositivo Médico y Producto Sanitario
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,
DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
Logo de la Entidad
FORMATO DE SOLICITUD DE PRODUCTOS A FARMACIA
Establecimiento de Salud:
Nombres y Apellidos
Historia Clínica
Diagnóstico (CIE-10) NA
Intervenciones
Demanda SIS Otro (especif)
Sanitarias
Unidad de
N° Nombre del producto* Presentación Cantidad
Medida
1
2
3
4
5
6
7
8
NOTA: El formato de solicitud de productos a Farmacia se utiliza en el marco de lo establecido en el numeral 7.6.5 de la presente
Directiva
(*) Producto = Producto Farmacéutico, Dispositivo Médico y Producto Sanitario
21
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° -MINSA/2017/DIGEMID
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUMINISTRO PÚBLICO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,
DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS – SISMED
Logo de la Entidad
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL DEL SISMED (IFPS)
Unidad Ejecutora: Mes y Año:
PF Transf. Financiera PF
Recaudación
SM 0 Total 0 SM 0 0 0
PF Reposición x Consumo PF
Intervenciones
Sanitarias y Saldo Cta Cte DyT
RO
Defensa MI disponible para PF y MI MI
Nacional
SM 0 SM 0 0 0
RDR Importe
PF Venta PF
Recaudación
SM 0 Total 0 SM 0 0 0
RDR Total 0 0 0
DyT
Total 0
Total 0 PF: Productos farmacéuticos MI: Material, insumos y accesorios médicos quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio
22