6969 14127 1 SM PDF
6969 14127 1 SM PDF
6969 14127 1 SM PDF
Reichei-Dolmatoff, Gerardo
Editorial Colina· Banco de la República. Medellfn, 1988
La puerta que nos separa del futuro está a través de su lectura. N os brinda la posibili-
cubierta por una cortina de niebla; al traspa- dad de hacer por nuestra cuenta el acto crea-
sarla se abre mágico e irresistible el mundo dor, descubriendo otra vez lo que él muestra,
nuevo. Pero el presente tiene la cálida seguri- como si fuera la primera. Y el sentimiento es
dad de lo probado. Por eso sólo algunos doble: el placer del descubrimiento y la
hombres, escasos, alzan la cortina antes que belleza del poema. Ciencia y arte en un sólo
nadie, para después jalar a la humanidad plato exquisito. Este libro es, ante todo, un
hacia la posibilidad de nuevas sensaciones. tónico intelectual.
Navegantes aventureros, insatisfechos con lo El tema fundamental es la transforma-
terminado, fabricantes de preguntas, esos ción. Transformación, significados, traduc-
hombres son creadores de universos. Reichel- ción. Constante movimiento, permanente rena-
Dolmatoff ha sido uno de ellos. Creó un cer, construcción palabra por palabra. El
mundo de significados, al que ingresamos lle- autor presenta su libro diciendo:" ... sugiero
vados de su mano. Después de leer este que la mayoría de las representaciones figura-
reciente libro - ya no es el último- de tivas de la orfebrería precolombina del país,
Reichel-Dolmatoff, no es posible liberarse de constituyen un complejo coherente y articu-
la manía de intentar traducir el lenguaje lado de arte chamánico, con el tema unifica-
escondido en las representaciones del Museo dor de la transformación" (p. 15). Pero al
del Oro, que cada momento están ante los mismo tiempo precisa: "Lo que llamamos .
ojos . arte, en todas las culturas expresa un sistema
Este es un libro de significad os; por eso, de valores para la época y para las condicio-
es una traducción. En el epígrafe, la frase de nes locales, es decir, que constituye un sis-
Burckhard anuncia lo que será el trabajo del tema de comunicación" (p . 39). Este lenguaje
autor: en una enorme diversidad de objetos es descifrado por el autor, quien lo expresa en
identificar un principio ordenador, descubrir otro lenguaje; traduce un sistema simbólico a
regularidades, encontrar reglas de asociación. otro en el que podemos hacerlo inteligible. Es
Esto es un trabajo científico. Pero también es por eso que, en este libro, transformación,
una creación poética. A Pitágoras le conce- significado y traducción cobran el mismo
den haber dicho que la belleza es la reducción sentido.
de muchos en uno. Los descubrimientos sur- Desde otra perspectiva, este libro es una
gen de la comparación. En palabras de Bro- valiosa contribución al método de indagación
nowski, se da una semejanza entre dos apa- y exposición en arqueología. Todo el texto es
riencias no semejantes. "El progreso de la una manifestación permanente de lo que sig-
ciencia estriba en el descubrimiento, paso a nifica el carácter de ciencia social de la
paso de un nuevo orden que da unidad a lo arqueología. "Para mí, se desprende con cla-
que durante mucho tiempo pareció dispar" ridad un hecho ineludible: la arqueología no
(Bronowski 1968: 37). Y para terminar con se puede separar de la etnología de las socie-
Bronowski, ¿Qué es la imagen poética, si no la dades tribales actuales ... " (p . 12). Indepen-
aprehensión y explicación de una oculta dientemente de su función social, la arqueo-
semejanza, el acto de juntar dos partes de una logía sólo tiene sentido en la medida en que
comparación que se darán profundidad recí- explica procesos sociales y vivifica la intrin-
procamente? El libro de Reichel-Dolmatoff cada red de relaciones entre los individuos
nos permite vivir el placer del descubrimiento que componen un sistema social específico.
118
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RESE~AS DE LIBROS
119
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RESE~AS D E LIBROS
120
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.