Que Es Tamizado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

a) Tamizado

El tamizado es un método de separación de partículas que se basa solamente


en la diferencia de tamaño . En el tamizado industrial se vierten los sólidos
sobre una superficie perforada o tamiz, que deja pasar las partículas pequeñas,
o “ finos “, y retiene las de tamaños superiores, o “rechazos “. Un tamiz puede
efectuar solamente una separación en dos fracciones. Estas fracciones se
llaman fracciones de tamaño no especificado, porque aunque se conoce el
límite superior o inferior del tamaño de las partículas que contiene, se
desconoce su tamaño real.

-TAMIZADO-

Es un método físico para separar mezclas, el cual consiste en hacer pasar una
mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz, cedazo o cualquier
equipo con el que se pueda colar. Las partículas de menor tamaño pasan por los
poros del tamiz o colador atravesándolo y las grandes quedan retenidas por el
mismo. También parte del cuerpo o radicación sobre ella. Un ejemplo podría ser: si
se saca tierra del suelo y se espolvorea sobre el tamiz, las partículas finas de tierra
caerán y las piedritas y partículas grandes de tierra quedarán retenidas en el tamiz.
Un tamiz es una malla metálica constituida por barras tejidas y que dejan un
espacio entre sí por donde se hace pasar el alimento previamente triturado. Las
aberturas que deja el tejido y, que en conjunto constituyen la superficie de
tamizado, pueden ser de forma distinta, según la clase de tejido. Las mallas
cuadradas se aconsejan para productos de grano plano, escamas, o alargado.

TIPOS DE TAMIZADO

-Tamizado Trow-Acción: Aquí un movimiento que lanza actúa en la


muestra. El movimiento que lanza vertical cubre con un movimiento circular leve
que dé lugar a distribuir la cantidad de la muestra sobre la superficie de tamizado
entera. Al mismo tiempo las partículas se aceleran en la dirección vertical (se
lanzan hacia arriba). Son las partículas más pequeñas que los acoplamientos que
pasan el tamiz. Los más grandes se lanzan hacia arriba otra vez. El movimiento
que rota se asegura de que consiguieron otra orientación cuando caen detrás otra
vez y puede ser que pasen así los acoplamientos. Las coctelera modernas del
tamiz funcionan con una impulsión electromágnetica que mueva un sistema de la
resorte-masa y transfiera la oscilación que resulta al apilado del tamiz. La amplitud
y el tiempo el tamizar se fijan digital y son observados continuamente por una
control-unidad integrada. Por lo tanto, los resultados del tamizaje son reproducibles
y exactos (una condición previa importante para un análisis significativo). La
posibilidad para ajustar parámetros como amplitud y el tiempo de tamizado, tan
fácilmente y flexible se asegura para optimizar el grado de tamizar individualmente
para cada clase de muestra. Esto hace este método el más común del laboratorio.
-Tamizado horizontal: En una coctelera horizontal del tamiz, el apilado del tamiz
se mueve en círculos horizontales en un plano. El área de tamizado al ser grande,
permite tamizar cantidades grandes de muestra, por ejemplo según lo encontrado
en el análisis de tamaño de partícula de los materiales y de los agregados de
construcción.

-Tamizado que golpea ligeramente: Un movimiento circular horizontal cubre un


movimiento vertical que sea creado por un impulso que golpea ligeramente. Estos
procesos del son característicos de la mano que tamiza y alcanzan un grado más
alto de tamizar para partículas más pesadas (ej: abrasivos) que la coctelera del
tamiz de la trow-acción.

-Tamizado mojado: La mayoría de los análisis de tamiz son realizados en seco.


Pero hay algunos usos que se pueden realizar solamente para tamizaje mojado.
Éste es el caso cuando la muestra que tiene que ser analizada está en una
suspensión que no debe ser secada; o cuando la muestra es un polvo muy fino
que tiende a aglomerarse (sobre todo < µm 45) - en un proceso de tamizado seco
esta tendencia conduciría a ocupar los acoplamientos del tamiz y ésta haría
imposible el proceso de tamizaje.
Un proceso que tamiza mojado se instala como un proceso seco: el apilado del
tamiz se afianza con abrazadera sobre la coctelera del tamiz y la muestra se
coloca en el tamiz superior. Sobre el tamiz superior se coloca un inyector del agua-
aerosol que apoya el proceso que tamiza además al movimiento que tamiza. Se
realiza el aclarar hasta que el líquido que se descarga a través del receptor esté
claro. Los residuos de la muestra en los tamices tienen que ser secados y ser
pesados. Cuando se requiere realiza un tamizaje de este tipo es muy importante
no cambiar a la muestra en su volumen (ninguna hinchazón, disolver o reacción
con el líquido).

-Tamizado fino: Las aplicaciones de los tamices finos van desde la remoción de
sólidos gruesos y finos, en aguas residuales crudas, hasta la remoción de sólidos
suspendidos en efluentes de procesos biológicos de tratamientos. Los tamices
finos poseen orificios que van desde 0,010 a 125 pulgadas, con el desarrollo de
mejores materiales y equipos lo que significa mayor eficiencia de remoción, ha
habido un aumento en la utilización de tamices finos para remover arenas, e
incluso se han utilizado como unidades que reemplazan a los tanques de
sedimentación primaria. Aunque existe mucha variedad de tamices finos, los tres
que son más utilizados son: el tamiz de media inclinada con forma de cuña, tamiz
de tambor rotatorio y tamiz de disco rotatorio.

TIPOS DE TAMICES
-Tamiz Tornillo: Realiza el tamizado, transporte y compactado de sólidos en un
solo equipo y una única motorización.

-Tamiz Rotativo: Dispone de cepillos para la limpieza de tambor, además de


inyección de agua filtrada a presión.

-Tamiz Vibratorio: Se utilizan para grandes capacidades. La vibración se puede


generar mecánica o eléctricamente.

-Tamiz Rotatorio: Su capacidad aumenta con la velocidad de giro


hasta un valor de ésta para el cual resulta “cegado” el tamiz por acumulación y
atasque del material en sus orificios, ya que el material no se desliza sino se queda
centrifugado en la superficie. Como consecuencia se separa primero el material
grueso del fino.
Contienen varias series de Tamices unos sobre otros, acoplados en una carcasa;
en donde el tamiz más grande esta arriba y el más fino en el fondo.

-Tamiz elevador: Se utiliza para un canal o pozo de bombeo, con pasos de malla
desde 0,5 mm.

-CONCLUSIÓN-
El tamizado y pulverización, dentro o fuera de laboratorio es algo fundamental,
pues nos facilita diversas actividades en la vida cotidiana, desde los procesos de la
cocina hasta algo más complejo y de mayor importacia dentro de un laboratorio o
industria. Sin embargo debemos saber cómo aplicarlos y de qué forma funcionan
para desempeñar las actividades que requieran de estos procesos con mayor
precisión.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy