San Carlos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

- IDENTIFICACIÓN:

Obra: Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes (San Carlo alle Quatro
Fontane). Roma.

Autor: Francesco Borromini.

Género: Arquitectura religiosa.

Estilo: Arte barroco. Barroco italiano.

Cronología: Siglo XVII: 1634-1667 (la fachada de la iglesia la termina en 1667).

Otras obras: del autor: " Oratorio de San Felipe Neri", "Sant´Ivo alla Sapienza",
"Iglesia de Santa Inés en Piazza Navona", todas en Roma.
Fue realizada para la orden de Trinitarios españoles. Es de pequeñas
dimensiones. Hizo primero el monasterio y luego la iglesia como se terminó el
dinero la fachada se realizó 20 años después y aún quedó inconclusa

2.- ANÁLISIS

La planta es ejemplo del barroquismo parte de una elipse, con segmentos


cóncavos y otros convexos que crean un contorno sinuoso y movimiento.

Los muros son muy dinámicos. Estan divididos en tramos por las grandes
columnas con capiteles de orden compuesto. Entre los tramos: nichos, altares
y también puertas que dan al monasterio .

El entablamento formado por curva y contracurva rodea la pequeña iglesia ,


sobre él cuatro bóvedas de cuarto de esfera con casetones Entre ellas las
cuatro pechinas decoradas con paneles ovalados y de allí parte la cúpula oval
con decoración de hexágonos y cruces que disminuyen hacia la linterna
creando efecto de perspectiva.

La linterna está iluminada con ventanas y en su bovedilla el símbolo de la


Santísima Trinidad.

Elementos decorativos : . capiteles, volutas invertidas. nichos con veneras,


querubines, guirnaldas,cruces.

LA FACHADA fue realizada bastante después que la iglesia, casí 20 años


después. Situada en la confluencia de dos calles muy estrechas, casí haciendo
esquina, Borromini realiza la arquitectura como modelándola .La fachada es
muy teatral y es ejemplo de movimiento y dinamismo barroco con curva y
contracurva y además las columnas que son de orden gigante al estar tan
próximas crean un efecto ascensional. Entre estas grandes columnas en las
calles observamos columnas de orden normal. Se puede dividir en DOS
NIVELES separados por un entablamento ininterrumpido con curva y
contracurva :

1.- NIVEL SUPERIOR

- En la parte superior entablamento cóncavo interrumpido por medallón cuya


forma oval da impulso ascensional a la fachada

- Calles laterales cóncavas y en la calle central que es cóncava sitúa una


una especie de balcón o edículo con adintalamiento convexo que parece
enlazar con el nivel inferior

2.-NIVEL INFERIOR

- Calles laterales cóncavas divididas en dos niveles con hornacinas

- Calle central convexa con dos niveles : puerta y hornacina


En las columnas ha introducido modificaciones de los órdenes jónico y
corintio. Además toda la fachada está repleta de elementos ornamentales que
fomentan en nuestros ojos la idea de movimiento: fuente, hornacina con la
estatua de San Carlos, nichos, balaustrada, grutescos, entablamentos,
medallones. Ventanas.

3.- COMENTARIO

Nos situamos en el siglo XVII , un siglo lleno de crisis y entre otras la religiosa
en la lucha y enfrentamiento entre protestantes y católicos.

En este enfrentamiento la iglesia contrarreformista busca atraer a los fieles


con un mensaje diferente , con una estética dirigida a los visual y a lo
emocional: sorpresa , movimiento y no a lo racional. Esta obra de Borromini
es un ejemplo de barroquismo

EL AUTOR

FRANCESCO BORROMINI fue el gran competidor de Bemini. Revolucionario


porque rompe las normas y reglas del clasicismo. No dispuso de recursos
económicos y sus obras fundamentalmente iglesias son pequeñas y materiales
pobres y sin embargo INTRODUCE elementos nuevos : plantas muy
complejas ( ovaladas , estrelladas) ; ondula los entablamentos y cornisas con
efecto de curvas y contracurvas, espacios interiores muy dinámicos .

Borromini sufrió el hecho de que no se le reconociera y su vida acabó con el


suicidio. Obras: San Carlos de las Cuatros Fuentes, San Ivo de la Sapienza, el
Oratorio de los Filipenses, Santa Inés

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy