Fisiologia de La Actividad Fisica
Fisiologia de La Actividad Fisica
Fisiologia de La Actividad Fisica
Al Sr.
Secretario de Asuntos Académicos
Facultad de Educación Física
Universidad Nacional de Tucumán
Prof. Carlos Roberto ZANONI
SU DESPACHO
De mi mayor consideración:
tengo el agrado de dirigirme a Ud. por la presente y por su digno
intermedio ante quien corresponda, con el fin de presentar los programas correspondientes de las
asignaturas: Fisiología de la Actividad Física I, Fisiología de la Actividad Física II y Taller
Obligatorio de Primeros Auxilios, Plan 2000, correspondientes al ciclo lectivo 2012.
Además se informa en la misma, los horarios de consulta que dispone la
cátedra para los alumnos de los Planes de Estudio 1993 y 2000.
Sin otro motivo, aprovecho la oportunidad para saludarlo a usted con
mi mayor deferencia y consideración.
Motilidad: Corteza motora. Área motora, premotora y somatoestésica. Vías aferentes y eferentes.
Célula de BETZ: características y propiedades. Representación cortical. Vía Piramidal.
Motoneuronas Alfa y Gamma. Huso muscular. Órgano tendinoso de GOLGI. Tono, fuerza y
trofismo muscular.
Acto Reflejo: Médula espinal. Sustancia gris y blanca. Segmentación medular. Vías aferentes y
eferentes. Vías de conducción. Cordón anterior, posterior y lateral. Células internunciales. Arco
reflejo: componentes, clasificación y tipos de reflejos.
************************************************************************
• UNIDAD I
- Biología energética: ciclo biológico energético. Alimentos, nutrientes y funciones.
Caloría: vacías y llenas. Leyes de Escudero. Resignificación de las fuentes
energéticas: glúcidos, lípidos y proteínas. Vitaminas, minerales y agua en la
actividad física.
• UNIDAD II
- Metabolismos y energía: fuentes y sistemas energéticos según intensidad y duración
de la actividad física. Interacciones de los sistemas. Continuom energético.
Limitantes de los sistemas energéticos. Supercompensación. Concepto y valoración
del Umbral Anaeróbico.
• UNIDAD I
- Adaptaciones musculares: tipos de fibras musculares y rendimiento deportivo.
Rápidas: oxidativas y glucolíticas. Lentas aeróbicas. Reclutamiento de los diferentes
tipos de fibras musculares según la intensidad de la fuerza de contracción.
Contracciones dinámicas, estáticas y combinadas en la actividad física. Fatiga,
dolores y calambres musculares.
• UNIDAD II
- Control nervioso del movimiento: Regulación nerviosa de la contracción muscular.
Integración sensomotora del movimiento. Fases del movimiento voluntario:
decisión, selección y ejecución del programa. Principio de movilización ordenada.
Regulación de la postura. Función del tono muscular en el desarrollo de los
movimientos. Sistema simpático-adrenal y ejercicio.
• UNIDAD I
- Respuestas y adaptaciones cardiorrespiratorias al ejercicio: respuestas
cardiovasculares a la actividad física. Gasto cardíaco y ejercicio. Variaciones de la
Frecuencia Cardíaca y de la Presión Arterial. Corazón de atleta. Regulación del flujo
sanguíneo periférico en el ejercicio. Respuestas ventilatorias: estable, no estable y en
la recuperación postejercicio. Variaciones de la frecuencia respiratoria. Adaptación
ventilatoria al esfuerzo. Resistencia cardiorrespiratoria: consumo máximo de
oxígeno.
• UNIDAD II
- Adaptaciones del medio interno a la actividad física: modificaciones del volumen
hídrico y sanguíneo en la actividad física. Variaciones de los componentes de la
sangre. Enzimas oxidativas. Interrelación de las hormonas involucradas en el
ejercicio. Termorregulación: ganancia y pérdida de calor. Mecanismos de
adaptación al calor. Aclimatación al calor y al frío. Enfermedades por calor.
************************************************************************
BIBLIOGRAFÍA
01) BOWERS, R y FOX, E. Fisiología del Deporte. 3ª. Edición. Edit. Panamericana. Bs. As. 1995.
02) CARDINALI, Daniel P. Manual de Neurofisiología. 7º. Edición. Edit. Dr. Cardinali y
Asociados. Bs. As. 1997.
03) CIRO, Rolando O. Fisiología Deportiva. Edit. El Ateneo. Bs. As. 1987.
04) CINGOLANI, Horacio E. HOUSSAY, Alberto B. y col. Fisiología Humana de Houssay. Edit.
El Ateneo. Bs. As. 2000.
05) EYZAGUIRRE-FIDONE. Fisiología del Sistema Nervioso. Edit. Panamericana. Bs. As. 1982.
06) FRACASSI, H. Vías de Conducción de la Energía Nerviosa. 4ª. Edición. Edit. Macagno Landa
y Cía. Bs. As. 1956.
07) GANONG, William F. Manual de Fisiología Médica. Edit. El Manual Moderno S. A. México.
1988.
08) GUYTON, Arthur C. Tratado de Fisiología Médica. 11ª. Edición. Edit. Interamericana. Bs. As.
2006.
09) RODRIGUEZ, R y ASHKAR, E. Fisiología Humana. Edit. López Libreros Editores. Bs. As.
1983.
10) LEVY, M., KOEPPEN, B., STANTON, B. Fisiología (Berne y Levy). Editorial Elsevier-
Mosby. Madrid, España 2006.
BIBLIOGRAFÍA
01) ASTRAND, P.O y RODAHL, K. Fisiología del Trabajo Físico. 4a Edición. Edit.
Panamericana. Bs. As. Argentina. 2010.
02) BARBANI I CAIRÓ. Fisiología del Esfuerzo. 1ª Edición. Edit. Generalitat de Catalunya.
Barcelona. 1986.
03) BOVE, A. y LOWENTAL, D. Medicina del Ejercicio. 1ª. Edición. Edit. El Ateneo. Bs.As.
1987.
04) BOWERS, R y FOX, E. Fisiología del Deporte, 3ª. Edición. Edit. Panamericana. Bs. As.
1995.
05) CIRO, Rolando O. Fisiología Deportiva. Edit. El Ateneo. Bs. As. 1987.
06) FOX, Edward L. Fisiología del Deporte. Edit. Médica Panamericana. Bs. As. 1993.
07) LAMB, David R. Fisiología del Ejercicio. Respuestas y Adaptaciones. 2ª. Edición. Edit.
Macmillan Publishing Co. Inc. New York, Londres, Madrid. 1989.
10) MOREHOUSE, L y MILLER, A. Fisiología del Ejercicio. 8ª. Edición. Edit. El Ateneo. Bs.
As. 1984.
11) REAÑO, W y RICART, A. Fisiología del Deporte. 1ª. Edición. Colección Universitaria.
Ediciones Al Margen. La Plata. 2001.
12) WILMORE, J y COSTILL, D. Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. 6ª. Edición. Edit.
Paidotribo. España. 2007.
BIBLIOGRAFÍA
2) CAMPBELL, John Emory y otros. Basic Trauma Life Support. 2ª Edición. Edit. Fifth
Edition. E.E.U.U. 2004.
3) CANTHER, David. Primeros Auxilios. 1ª Edición. Edit. Strang Book Group. 2011.
4) CIRÓ, Rolando Osmar. Primeros Auxilios. 1º Edición. Edit. GZ Editores. Argentina. 2006.
6) GARCÍA SAEZ, Puy. Primeros Auxilios. 1ª Edición. Edit. Platinum Selecta. 2007.
10) SAN JAIME, Agustín. Actuaciones Básicas en Primeros Auxilios.2ª Edición. Edit. Tébar.
2007.
HORARIOS DE CONSULTA
************************************************************************