Bendita Beer Caso 3 (00000002)
Bendita Beer Caso 3 (00000002)
Bendita Beer Caso 3 (00000002)
Antecedentes
“Bendita” es una cerveza semi industrial que comenzó de forma casera y que ha ganado:
• Medalla de oro (categoría Fruit Beer) con la cerveza Bendita Tamarindo Sour en
la South Beer Cup 2017,
• Medalla de bronce con la Bendita Coconut Porter, en la categoría
Speciality/Wild Beer.
La South Beer Cup se realiza en Mar del Plata, en la séptima edición participaron 150
cervecerías artesanales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Panamá,
Perú, República Dominicana y Uruguay.
Bendita beer cumple con el objetivo de la marca, la cual ha creado nuevas experiencias a través de
aventuras de cultura cervecera, generando un impacto en el mercado cruceño, sobre todo para
aquellas personas que buscan nuevas alternativas en el consumo de cerveza.
2. Posicionamiento
La marca bendita beer se encuentra posicionada entre los principales referentes de la producción
de cerveza artesanal, sobre todo en el mercado cruceño, proyectando expandirse a otros
mercados internos.
3. Naming
El nombre ´´bendita´´ se originó por la previa existencia de un local regional que se comercializaba
la cerveza el cual genero un impacto positivo en la región y fue base para la creación de la marca
de este producto.
4. Personalidad
Recordando que las marcas exploradoras son aquellas con una personalidad auténtica, libre,
descarada, independiente, atrevida, y que las marcas forajidas son marcas rebeldes que tratan de
romper los esquemas de todo lo que sea protocolario. Podemos entrar en una serie de debates
que inclinen a una u otra, sin embargo podríamos concluir que la marca “Bendita” cuenta con un
poco de ambas, ya que se caracteriza por salirse de los típicos estándares cerveceros con
innovadoras creaciones y creativas presentaciones, que bien pueden considerarse algo arriesgado
en el mercado.
“Bendita” está en constante búsqueda de nuevos sabores para su producto, explorando gustos,
tendencias, estaciones y hasta atractivo visual del en la actualidad exigente público, saliendo del
círculo de guerra de las típicas marcas de cervezas, que compiten en ámbito de alcance, publicidad
y promoción.
5. Identidad Visual
La marca bendita beer cuenta con un logo que hace referencia a través de sus alas una experiencia
bendita, no obstante hemos podido resaltar la importancia de la palabra bendita que es la que
más sobresale en su logo por el tamaño de la letra y refleja el sentida de la marca.
6. Versatilidad comunicacional
La marca Bendita se ha posicionado como una marca con un estilo propio, ha sido versátil en la
imagen de sus productos; enlatados buscando reflejar una imagen fresca, atrevida divertida y
diferente a la competencia, conservando identidad como marca.
7. Sociabilidad
La marca Bendita está asociada a un escenario Social; el cual permite la interacción con sus
consumidores o clientes rompiendo esquemas de protocolo realizando constantemente
actividades en su local y por supuesto cumpliendo con los gustos más exigentes.
8. Reflexividad
Bendita ha hecho uso de las redes sociales (en especial Facebook) para interactuar con su público
objetivo a través de una página muy activa, el cual a permito interactuar con su público objetivo,
creando un vínculo más fuerte con la marca.
El mercado meta de bendita son todas las personas entre 18 y 45 años, que están en el estrato
socioeconómico medio alto y alto, que se consideran sociables y les gusta probar lo nuevo.
La marca debe reflejar autenticidad, versatilidad lo cual ha logrado transmitir a sus clientes a
través de sus productos de excelente calidad y variedad que busca la constante innovación en
sabores, gustos y preferencias.
La cerveza se encuentra dentro una posición ventajosa de precio de un producto con sus
características de acuerdo a sus competidores, actualmente la Marca bendita utiliza una estrategia
de Calidad – ofreciendo un producto diferenciado y a un precio competitivo.
Se propone continuar con la misma estrategia, la cual ha resultado exitosa colocando la marca
entre los líderes del mercado, se sugiere incrementar sus canales de distribución a nivel local y
expandirse a nivel nacional.
4. Analice la estrategia de marca que esta empresa está desarrollando. ¿Está de acuerdo o la
cambiaría?
Aumentar la Visibilidad de bendita a través de las redes sociales a nivel nacional para incrementar
su penetración de mercado
Publio objetivo: Personas entre los 18 a 35 años que usan activamente las redes sociales.
Mensaje: Se buscará promover el slogan actual de la Marca bendita “Por fin una cerveza que no se
parece a otras cervezas” generando interés para el consumo del producto.
Herramientas: Se utilizara influencer reconocidos en el medio, que son activos en redes sociales,
imágenes promocionales, videos interactivos y evento de lanzamiento de campaña.
6. Establezca métricas de marketing para medir los resultados deseados en la gestión de marca de
Bendita