Plástico Biodegradable 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Plástico Biodegradable de cáscara de mango

I.E. Santa Edelmira N° 81017

Integrantes :
1. María Fernanda Martos Cabanillas
2. Gianella Romero Gonzales
3. Brenda Ynfante Borja
4. Rosa María Garay Chepe
5. Renato Guevara Saldaña
6. Rolly Rubio Sandoval
7. Marlon Alfaro Carruitero

Grado : 5to A

Categoría : “C”

Área : Ciencias ambientales

Docente : Richard Malaver Narro

Trujillo - 2019
Resumen

Es un plástico que se descompone de forma natural en el medio ambiente. Los plásticos


biodegradables pueden estar compuestos de bioplásticos, que son plásticos elaborados a
partir de materias primas renovables.
Son aquellos que se forman mediante la utilización de distintos materiales permitiendo
que en su reciclado formen parte de desechos orgánicos para que después 6 meses y se
vuelve un fertilizante llamado Compus.
Utilizaremos distintos materiales los cuales se pueden conseguir de manera fácil y que
algunos serán reciclados, el cual nuestro proyecto será para prevenir la contaminación
ambiental, el cual hemos investigado en diversas fuentes para poder tener diferentes
resultados para ver si nuestro proyecto llegaría a ayudar a algo en la sociedad.
Introducción:
Nuestro proyecto tiene como finalidad ayudar a parar el uso del plástico que afecta
demasiado al planeta el cual debe ser y comenzar a usar en todos los países, por que
ayudara que las personas tengan que dejar de usar un plástico que sea contaminante a usar
un plástico biodegradable el cual no causa ningún perjuicio al planeta y así en un futuro
se pueda acabar con el uso de los plásticos que hoy en día se utiliza para todo. Además se
estaría reutilizando las cascaras de las frutas que consumimos.
a) Antecendentes del problema:

Se puede encotrar o ver que en otros países como en México han elaborado este
tipo de plástico para reducir el uso de los plásticos polímeros que contaminan
mucho al medio ambiente implementándolo en prototipos como sorbetes.

b) Definición de términos básicos:

biodegrabilidad: Es un proceso biológico por el cual un producto o una sustancia


es consumido completamente por organismos vivos (microorganismos y hongos)
que lo transforman en elementos químicos naturales, reintegrándose al ciclo
natural de carbono que ha sustentado la vida durante millones de años.

Plásticos biodegradables: Fabricados a partir de materias primas renovables


estos plásticos sí se pueden biodegradar y, por lo tanto, transformarse en
elementos químicos naturales y reintegrarse al ciclo natural de carbono.

Materia renovable: es un recurso natural que se puede restaurar por procesos


naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos.

c) Bases teórico científicas:

Durante las ultimas décadas el mundo se ha beneficiado de un material sin igual,


versátil, flexible, resistente y barato como ningún otro, el plástico, con él se
continúa fabricando la mayoría de los objetos que nos rodea. Sin duda alguna, esto
podría cambiar ya que igualmente resistentes y versátiles son los bioplásticos de
origen 100% natural y degradable que lleva a contrarrestrar el uso del fósil cuyo
combustible es utilizado para la fabricación del plástico convencional provocando
la contaminación del medio ambiente por eso en México se ha creado este
proyecto: El Inicio De Una Empresa De Bioplástico Biodegradable, la empresa se
formó desde el año pasado. Se dedican a la producción de bioplástico realizado a
base de cáscaras de mango y otros desechos de origen vegetal. Principalmente se
utilizan las frutas pasadas, que generalmente son desechos para reutilizar su
cáscara. Este producto, al momento de desecharlo se puede desintegrar en el
medio ambiente en 8 meses aproximadamente.
Planteamiento del problema:

A) Problema de Indagación:

Se presenta la idea de un plástico biodegradable al presenciar la contaminación


que se da con la producción de los plásticos derivados del petróleo y las
consecuencias que provoca la destrucción de la naturaleza. El propósito de este
bioplástico es reducir la contaminación que existe en nuestro planeta y
concientizar a las personas de la utilización de este producto ecológico, además
ayudará a contrarrestar el daño agresivo que causa al ambiente la utilización de
productos plásticos que tardan en degradarse en cientos de años e incluso en
algunos casos hasta miles de años. Es decir que: la ventaja del desarrollo de
plásticos biodegradables es que pueden ser transformados en sustancias simples
que pueden ser utilizadas como abonos para la tierra y ser eliminados con mayor
facilidad sin perjudicar al medio ambiente.
¿Cómo podemos reducir o evitar la contaminación del medio ambiente por los
plásticos?

B) Hipótesis:
Podemos reducir o evitar la contaminación del medio ambiente por los plásticos
elaborando plástico biodegradable de cáscara de mango

C) Justificación:

Los plásticos polímeros que tiran a las calles o a los mares, donde ya se puede ver
un problema el cual sería la isla de basura que se encuentra en el océano Pacífico
y que es más grande que Francia preocupa al mundo, por eso el plástico elaborado
a base de cascara de mango será una manera en que estos sucesos no ocurran más
y no perjudiquen al planeta.
D) Objetivo de indagación:

Elaborar bioplástico a base de cáscara de mango, para reducir el alto índice de


contaminación generada por los plásticos tradicionales o no biodegradables que
son derivados del petróleo y contaminan demasiado al planeta.
Materiales y métodos :
El plástico biodegradable a base de cáscara de mango es muy rápida su degradación, ya
que solo duraría 6 meses en degradarse por completo, porque está hecho a base de
productos orgánicos.
Para elaborar el plástico biodegradable se necesitarán los siguientes materiales:
Vinagre blanco Colorante Recipiente

Cascara de mango Cucharas Maizena

Glicerina

Procedimiento:
Para realizar el proyecto hemos seguido los siguientes pasos:
1. En un recipiente hechar 20 o 30 gramos de maizena con 1 taza de agua.

2. Luego 1 cucharada de vinagre blanco, con 1 cucharada de glicerina y luego


mezclar para que quede una mezcla uniforme.

3. Agregar colorante natural , encender la estufa para ir mezlcar y cuando aparezcan


los grumos ir moviendo por mas tiempo hasta que no queden grumos.

4. Licuar las cascaras de mango, con 1 taza de agua.


5. Agregar al compuesto maizena y licuar nuevamente durante 2 o 3 minutos.
6. Luego colocar la mezcla sobre una malla o bandeja para lograr una capa fina.
7. Dejar secar por 24horas o más, hasta que quede completamente rígido.

Resultados:
 Este plástico se podra degradar en maximo 6 meses y convertirse en fertelizante
para las plantas.
 Se podria elaborar sorbetes a base de este plástico que solo durarian 10 o 15 días
en degradarse o otros prototipos.
 Ayudara a que se pueda reducir la contaminación ambiental.
 Permitira la innovación de la tecnología ambiental.
Discusión:

El plástico hecho a base de la cáscara de mango es bueno, porque en otros países como
México, Colombia y otros ya están utilizando, para eliminar uso del plástico derivado del
petróleo, pero el problema es que mayormente por cuestiones de ahorro de recursos
económicos se sigue usando el plático tradicional en muchos aspectos, principalmente en
el campo de la industria, lo cual hace que todavía sea un grave problema para el medio
ambiente pues hoy por hoy se constituye en su principal contaminante.
Referencias bibliográficas:

https://www.bioguia.com/ambiente/como-hacer-bioplastico-en-casa-con-cascaras-de-
fruta_29282801.html
https://www.excelsior.com.mx/nacional/estudiantes-crean-plastico-biodegradable-con-
cascara-de-mango/1302187
http://plastimango-expociencias.blogspot.com/
https://www.yucatan.com.mx/imagen/estudiantes-crean-bioplastico-base-cascaras-
mango
https://www.youtube.com/watch?v=qNN6oOjIic4
https://tec.mx/es/noticias/sinaloa/investigacion/estudiantes-mexicanas-crean-un-
bioplastico-base-de-mango
https://www.alfa-editores.com.mx/crean-bioplastico-a-base-de-cascara-de-mango-con-
propiedades-similares-a-los-pet/
https://www.pt-mexico.com/noticias/post/estudiantes-del-tec-crean-bioplastico-hecho-
de-cascara-de-mango
Anexos:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy