Plástico Biodegradable 2
Plástico Biodegradable 2
Plástico Biodegradable 2
Integrantes :
1. María Fernanda Martos Cabanillas
2. Gianella Romero Gonzales
3. Brenda Ynfante Borja
4. Rosa María Garay Chepe
5. Renato Guevara Saldaña
6. Rolly Rubio Sandoval
7. Marlon Alfaro Carruitero
Grado : 5to A
Categoría : “C”
Trujillo - 2019
Resumen
Se puede encotrar o ver que en otros países como en México han elaborado este
tipo de plástico para reducir el uso de los plásticos polímeros que contaminan
mucho al medio ambiente implementándolo en prototipos como sorbetes.
A) Problema de Indagación:
B) Hipótesis:
Podemos reducir o evitar la contaminación del medio ambiente por los plásticos
elaborando plástico biodegradable de cáscara de mango
C) Justificación:
Los plásticos polímeros que tiran a las calles o a los mares, donde ya se puede ver
un problema el cual sería la isla de basura que se encuentra en el océano Pacífico
y que es más grande que Francia preocupa al mundo, por eso el plástico elaborado
a base de cascara de mango será una manera en que estos sucesos no ocurran más
y no perjudiquen al planeta.
D) Objetivo de indagación:
Glicerina
Procedimiento:
Para realizar el proyecto hemos seguido los siguientes pasos:
1. En un recipiente hechar 20 o 30 gramos de maizena con 1 taza de agua.
Resultados:
Este plástico se podra degradar en maximo 6 meses y convertirse en fertelizante
para las plantas.
Se podria elaborar sorbetes a base de este plástico que solo durarian 10 o 15 días
en degradarse o otros prototipos.
Ayudara a que se pueda reducir la contaminación ambiental.
Permitira la innovación de la tecnología ambiental.
Discusión:
El plástico hecho a base de la cáscara de mango es bueno, porque en otros países como
México, Colombia y otros ya están utilizando, para eliminar uso del plástico derivado del
petróleo, pero el problema es que mayormente por cuestiones de ahorro de recursos
económicos se sigue usando el plático tradicional en muchos aspectos, principalmente en
el campo de la industria, lo cual hace que todavía sea un grave problema para el medio
ambiente pues hoy por hoy se constituye en su principal contaminante.
Referencias bibliográficas:
https://www.bioguia.com/ambiente/como-hacer-bioplastico-en-casa-con-cascaras-de-
fruta_29282801.html
https://www.excelsior.com.mx/nacional/estudiantes-crean-plastico-biodegradable-con-
cascara-de-mango/1302187
http://plastimango-expociencias.blogspot.com/
https://www.yucatan.com.mx/imagen/estudiantes-crean-bioplastico-base-cascaras-
mango
https://www.youtube.com/watch?v=qNN6oOjIic4
https://tec.mx/es/noticias/sinaloa/investigacion/estudiantes-mexicanas-crean-un-
bioplastico-base-de-mango
https://www.alfa-editores.com.mx/crean-bioplastico-a-base-de-cascara-de-mango-con-
propiedades-similares-a-los-pet/
https://www.pt-mexico.com/noticias/post/estudiantes-del-tec-crean-bioplastico-hecho-
de-cascara-de-mango
Anexos: