Voley

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Es por ello que se dice que la perseverancia es la clave del éxito en muchas

situaciones, a pesar de que lo importante es saber cuándo perseverar y cuándo no.


De esta manera, perseverar también puede ser negativo. Una persona puede gastar
mucho esfuerzo y tiempo en algo que no produce ni va a producir ningún resultado.

l voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador
deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke. Morgan había
realizado sus estudios en el Colegio de Springfield de la YMCA donde conoció a
James Naismith quien, en 1891, había inventado el juego del baloncesto

.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte que se
juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se
enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
Los fundamentos técnicos básicos en el voleibol son: Pase de dedos Golpe de
antebrazos Saque Alto Saque bajo Remache Bloqueo o
Bloque Fundamentos técnicos avanzados: Saque de Tenis, Saque flotante con salto,
Saque Remache, golpe de dedos hacía atrás, lateral, en suspensión y plancha.

El Voleo es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol y tomando en


cuenta la importancia que reviste, sobre todo en las acciones ofensivas de un equipo,
debemos considerar todas las posibles alternativas como puede realizarse.
El jugador se coloca en el terreno mirando hacia el campo contrario. Pies en forma de
paso, reposando el peso del cuerpo fundamentalmente sobre la punta de los pies,
levantando muy pequeña cosa los talones.
Saque: la acción de poner en juego el balón, lanzando o soltando el balón y golpeando
con la mano.
Golpe muy fuerte que se da a la pelota de arriba hacia abajo cuando llega muy alta, de
manera que al golpear contra la superficie se eleva a gran altura
El bloqueo es la acción de interceptar el paso del balón a la cancha apropiada
formando una barrera con las manos sobre la malla.

1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o


comete una falta.
2ª: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo
dentro de su campo, ya que si no será punto para el equipo contrario.
3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por
una mala defensa, se considerara falta al equipo que tocase de ultimo el
balón, y se le anotara un punto al equipo contrario.
4ª: Se considera fuera cuando el balón toca el techo, público o a los
árbitros. También es fuera cuando el balón toca la red o los postes.
5ª: Es punto para el equipo contrario si un equipo da tres toques seguidos
sin haber pasado el balón al campo contrario o si un jugador toca el balón
dos veces consecutivas sin haber pasado el balón.
6ª: Cuando un equipo va a sacar, y los jugadores de ese equipo están mal
situados se considera falta de rotación.
7ª: Si un jugador retiene el balón se considera dobles.
8ª: Cuando se va a sacar ningún jugador puede tocar la red.
9ª: Los jugadores no se pueden meter en el campo del equipo contrario.
10ª: Los equipos de voleibol pueden estar constituidos de 12 jugadores
como máximo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy